Buenos dís a todos
Como ya anunciamos en este hilo...http://www.aesclick.com/public/index.php?topic=10497.0 (http://www.aesclick.com/public/index.php?topic=10497.0)
la exposición conmemorativa de la caida de Numancia ya está inaugurada.
Aquí algunas fotos.
Un diorama espectacular!!! Felicidades!!
🙌🏻🙌🏻🙌🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻😻
Marià 🐈
Vamos con algunas fotos más y algún detalle...
Zona de Numancia.
Destacar que en el diorama de Numancia no se ha representado solamente un detalle en el tiempo sino muchas de las escenas y acontecimientos que tuvieron lugar a lo largo de 2o años de conflicto, de expediciones romanas, de derrotas, de victorias, de pactos y de alianzas que oscilaban de un lado o de otro hasta que Roma decidió acabar con la osadía de aquel indómito pueblo enviando al frente de un poderoso ejército de más de 60000 hombres a su más laureado general, al mismísimo Publio Cornelio Escipión Emiliano, conquistador de Cartago.
Detalles de los sacerdotes y sus ayudantes con las ofrendas
El cónsul Mancino ofrecido por los derrotados romanos, desnudo y maniatado a los numantinos
Prácticas legionarias, el Testudo.
La elección del jefe numantino por aclamatio!
El consejo de ancianos ataviados con el Sagum típico de las frías tierras sorianas
Uno de los múltiples ataques al vallum romano con el que se cercó completamente el Cerro de La Muela.
El poderoso ejército romano era víctima de frecuentes ataques por sorpresa tipo guerrilla.
Los elefantes de Masinissa atacando los muros de Numancia que se defiende bravamente con todo lo que tiene a mano.
Una enorme piedra acierta a uno de los paquidermos en la cabeza y éste, presa de pánico se vuelve contra las formaciones romanas seguido por el resto de la manada pisoteando todo lo que encuentra en su camino.
Aquel día los romanos sufrieron más de 4000 bajas...
El campamento principal de Escipión, uno de los siete con los que reforzó los diez kilómetros de doble vallum que cercaron Numancia y la aislaron de cualquier esperanza de auxilio.
Incluso el bravo río Duero fue acondicionado con dos baluartes del que colgaron sendos troncos semisumergidos y erizados de pilums y otros hierros punzantes que impedían que nadie ni nada pasase ni por la superficie ni bajo ella.
Desde lo alto de los gruesos muros numantinos solo podían observar el apabullante despliegue de las tropas romanas.
Solamente podían esperar, seguir con la rutina, con sus oficios, con su búsqueda desesperada de alimentos...que se iban agotando leeentamente.
Solamente podían esperar, entregar al viento a sus muertos y seguir vigilando con la esperanza de una ayuda que jamás llegará.
Hasta que vencidos pero nunca derrotados, entregaron a los conquistadores romanos lo último que les quedaba, su último aliento de vida, sus cuerpos...su ciudad desierta, sus muros agrietados , sus techumbres enegrecidas por el humo y fuego.... y allí, a las puertas de Numancia, en los áridos campos del Cerro de La Muela, conquistaron para siempre...¡su libertaaad !
La zona de Roma para otro rato... :roma002
Una maravilla...!!!
estupenda recreación, grandes customizaciones de guerreros y aldeanos Numantinos y una maqueta formidable... trabajazo !!! :roma002
Gracias gracias, el mérito es todo de los descendientes de aquellos indómitos guerreros que han trasladado toda su PASIÓN a este proyecto...y nos la han contagiado desde el primer contacto. :113 :113 :113
Y una fotillo que se había traspapelado.
La formación legionaria aportada por Nacho, arqueólogo que trabajó en Numancia y que ha aportado el rigor histórico a este sueño.
Cascos y plumas del Mago Malone y scutums made in Nacho3D.
Delicatesen!! :vino
Poco antes del fatídico año de la caida de Numancia, la ciudad celtíbera envió una delegación a Roma para tratar los términos de una paz duradera..... :varios005
Esto no es exactamente lo que se entiende por una misión de paz pero bueno, tampooco es exactamente Roma y además había que darle un poco de acción a los ociosos guardianes de la ciudad :201 :roma002 :roma002
Ajenos a las misiones diplomáticas, la plebe asiste a su cotidiano espectáculo en la arena.
Gladiadores de todas las provincias del Imperio, fieras de las más exóticas regiones se mezclan en la arena del anfiteatro.
En el centro un antiguo general romano caido en desgracia y traicionado por su emperador empieza a labrarse su leyenda....¡Hispano!, Hispano! Hispano! claman mil gargantas en los efervorecidos graderíos!!
Mientras en el exterior, una de las fieras sale a dar un paseo sin lograr sorprender al curtido pretoriano de guardia.
En la cercana palestra un grupo de aprendices de gladiadores toman su primera y quizás última lección con las armas bajo la atenta mirada y larga traya del Doctore
Una gran urbe necesita suministros y materiales de construcción para su voraz apetito....y en ello se afanan campesinos, esclavos, libertos y bestias...
En el gran mercado se intercambia, se negocia, se convive.
También los artistas se afanan en suministrar a la voraz capital del imperio elementos decorativos que la engalanen más y más
Monumentos, esculturas, suministros, infraestructuras....
Todo funciona a la perfección en la Ciudad Eterna!!
Grandes espacios civiles y religiosos se mezclan en el gran foro.
Teatros, termas, templos consagrados a las más diversas divinidades de la supersticiosa Roma se suceden a cada paso y sorprenden al visitante tan poco acostumbrado al bullicio de la gran urbe.
Hoy se respira un ambiente festivo en la ciudad.
Resuenan en las pavimentadas calles los cascos de la caballería legionaria, se oye el claveteo de mil caligae en un acompasado marchar y resuenan los vítores de la plebe aclamando al vencedor de Numancia :roma004 :roma004
Enfilando la Vía Principalis, las victoriosas tropas de Escipión marchan hacia el Templo de júpiter escoltando a su líder, a su guía, al vencedor de la indómita ciudad hispana, escoltando, venerando y aclamando mil gargantas a una al invicto general Publio Cornelio Escipión Emiliano, desde ahora apodado El numantino quien encaramado en su cuádriga de gala saluda casco en ristre a los miembros del Senado que acuden a recibirle.
Tropas duras, veteranos de cien contiendas, bregadas en el combate, disfrutan junto a su líder de las mieles del triunfo :roma002 :roma004
Tropas duras y veteranas que guardan la cuerda de cautivos numantinos, de los pocos que encontraron con un hilo de vida pues no habían tenido ni fuerza par aarrebatársela ellos mismos.
Dicen las crónicas que únicamente pudo exhibir a cincuenta de aquellos indómitos guerreros antes de entregarlos como ofrenda a los dioses de la guerra.
El mismísimo Manolo, legendario Primus Pilus de la IX Burguensis custodia al más indómito de los cautivos al que deben llevar fuertemente amarrado en lo alto de la jaula con las fieras de los montes hispanos.
Junto a los cautivos, carruajes con las armas, emblemas y tesoros de los vencidos se ofrecen al pueblo de Roma.
En el hueco entre el carro del cautivo y la yunta de bueyes habrá una nueva cuerda de presos aportada por Curricruz.
Las águilas de Roma sobrevuelan la urbe contemplando, privilegiadas, el espectáculo desde su atalaya.
Roma eterna, Roma Vincit!! :roma002
La leche!!, que despliegue!!. Una gran clase de historia. Excelente trabajo!!
¡¡Qué chulooooo!!!
Y Durero en Roma jajaja!!!
Precioso!!
Esplendido
:aplausos espectacular ....buen trabajo
un gran diorama sobre un no menos gran tema de nuestra historia .
buenos custons de currino
lo veré insitu esta semana santa .
saludos
Espectacular!
Muy buen diorama! Intentare acercarme a verlo en directo!
Muy buen trabajo pareja & cia :roma002
Cita de: choiva en 27 de Marzo de 2017, 22:28:57 PM
:aplausos espectacular ....buen trabajo
No podría decir más . :roma002 :roma002
Qué tendrán los romanos que me enamoran!!!!!
Es un diorama fantástico, lleno de nuevos detalles que no había visto. El carro de prisioneros me ha encantado, y los altares de los dioses, y todo todo y todo... :wuay: :wuay: :wuay: :wuay: :wuay:
Chulísimo!!!!
Enhorabuena a los montadores!!
:chachi: :chachi:
Que barbaridad..... este tendremos que pasar a verlo cuando bajemos de Bilbao !!! :aplausos
es impresionante el diorama de los romanos ...como me gusta esa caballeria dorada que tanto y tanto a rodado y lo que te rondare morena..... :129....y los edificios ...que dificil lo veo para hacerme yo edificios cuando toque este tema de romanos.
un saludo :varios011
Precioso ... menudo despliegue de creatividad!
Saludos.
Me informan que en poco más de 20 dias de apertura al público han pasado por el Aula de interpretación más de 5000 visitantes. :wow :wow :wow y que todos salen fascinados :vino
A este ritmo en noviembre.....buff, se admiten apuestas :117 :117 :117
Enhorabuena !!!
Esa Expo no merece menos visitas.... :varios010
:varios010
Me encanta todo!!!! :nervioso:
Enhorabuena a todos los participantes un trabajo exquisito.
:roma002 :roma002 :roma002
¡Menuda currada!
Es un trabajo magnifico; escenas, custom,... todo muy cuidado y documentado.
Enhorabuena por todo.
:113
Que gran trabajo! Enhorabuena a los montadores.
Ultimas cifras actualizadas de visitantes;, se han superado las 8500 visitas. :varios003 :varios003
Si las fotos ya son impresionantes, verlo en directo tiene que ser una pasada... enhorabuena por el enorme trabajo, y por la gran cifra de visitantes :aplausos :varios010 :aplausos
Tras la representación el pasado fin de semana de la recreación histórica de la Caida de Numancia por parte de los integrantes de la Asociación Tierra Quemada, , me informan que si no hay novedad, este fin de semana del 12-13 de Agosto se alcanzará la impresionante cifra de 20000 visitantes :chachi: :chachi: :chachi: :chachi:
Uffhhhh... increíble!
¿Alguna vez en un pueblo tuvo tanto éxito una Expo?
Nosotros somos dos de ellos jejeje.
Muy chula!!
Impresionante, :wuay: Grandìsimo trabajo,Felicidades. Todo muy chulo. :varios013
Cercanos a la cifra de 30000 visitantes, desde la asociación Tierraquemada nos han solicitado ampliar la exposición hasta después de Reyes.
Así que el que no lo haya visitado aún, ya no tiene excusas!!
A visitar Garray que en estas fechas se está fresquete!! :vino
perfecto, a seguir aumentando las visitas y el exito.