Desde la Asociación de Autónomos y comerciantes de la ciudad de Dénia (Alicante), nos han pedido realizar una exposición para el mes de Octubre.
El montaje sería los días 28 y 29 de Septiembre y el desmontaje el día 3 de noviembre.
La entrada costará un euro por persona que en su totalidad será entregado a una asociación benéfica de la misma localidad todavía por determinar.
La exposición tendrá 7 Dioramas, posibilidad de incorporar un diorama más si hay montadores suficientes....
Temáticas libres
Manutención para el montaje y desmontaje
Poner en este hilo las necesidades de material que tengáis, las habituales.
6 Dioramas de 3X3
1 Dioramas de 6X3
6 - Sergio y Mar 3X3 Las trece Colonias, intercambios comerciales con el Nuevo Mundo
2 - Willow 3X3 La Toma de la Bastilla "La Revolución Francesa"
4 - General Basset 6X3 Basset llega a Dénia
7 - Potosky y Halcón 3X3 Razia en la Marina
1 - Racsofly 3X3 Dianium
5 - Killian 3X3 Magos y guerreros
3 - Cliper 3X3 Un mundo hostil
Hola,
Mar y yo nos apuntamos con la tematica que queriamos montar en Petrel "Las trece Colonias, intercambios comerciales con el Nuevo Mundo"
sera como dice Dìoni un 3x3, el tema de materiales, nosotros llevaremos todo lo necesario, papel, spray, cinta doble cara,cola...de todo tenemos por casa.
A medida que vayáis sabiendo la temática que vais a hacer, ir poniendo aquí un breve texto para los dioramas.
Buenas compañeros Mar y yo dedicaremos nuestro diorama a-
"LAS TRECE COLONIAS"
Las Trece Colonias eran un grupo de colonias británicas en la costa este de América del Norte, fundadas en los siglos XVII y XVIII.
El gobierno británico operaba sus colonias bajo una economía basada en el mercantilismo, en la que el gobierno central administraba sus posesiones para el beneficio económico de la metrópoli. Sin embargo, las trece colonias tenían un alto grado de autonomía y con elecciones locales, y progresivamente comenzaban a resistir con mayor fuerza las demandas del gobierno británico. En la década de 1750, comenzaron a colaborar entre sí, en lugar de tratar directamente con Gran Bretaña.
Resultado de imagen de la toma de la bastilla
Resultado de imagen de la toma de la bastilla
Resultado de imagen de la toma de la bastilla
Resultado de imagen de la toma de la bastilla
Resultado de imagen de la toma de la bastilla
Resultado de imagen de la toma de la bastilla
Resultado de imagen de la toma de la bastilla
Resultado de imagen de la toma de la bastilla
Resultado de imagen de la toma de la bastilla
Ver todo
La toma de la Bastilla se produjo en París el martes 14 de julio de 1789. A pesar de que la fortaleza medieval conocida como la Bastilla solo custodiaba a siete prisioneros, su caída en manos de los revolucionarios parisinos supuso simbólicamente el fin del Antiguo Régimen y el punto inicial de la Revolución francesa. :autores willow y Napoleon :varios012
La toma de la Bastilla se produjo en París el martes 14 de julio de 1789. A pesar de que la fortaleza medieval conocida como la Bastilla solo custodiaba a siete prisioneros, su caída en manos de los revolucionarios parisinos supuso simbólicamente el fin del Antiguo Régimen y el punto inicial de la Revolución francesa. :autores willow y Napoleon :varios012
[/quote]
El diorama se titulará Dianium.
"Así pues, entre el Sucro y Cartago Nova hay tres establecimientos de los masaliotas no muy lejos del río. El más conocido de estos es Hemeroscopio, que tiene sobre el promontorio un santuario muy venerado de la Ártemis efesia y que Sertorio utilizó como base de operaciones marítimas, pues está muy bien fortificado y es propio de piratas, visible desde muy lejos para los que se aproximan por mar; se llama [también] Dianio, que es igual que Artemisio; tiene cerca unas prósperas minas de hierro e islotes, Planesia y Plumbaria, y un lago salado hacia el interior que tiene de perímetro cuatrocientos estadios."
Estrabón.
Dioni, lo siento pero me descuelgo de la expo. No puedo ir a ayudar a Pascual. Me acordé ayer que coincide ese finde con una boda que tengo en Córdoba.
Quítame del diorama. Un abrazo
Cita de: napoleon en 12 de Junio de 2019, 12:00:22 PM
Dioni, lo siento pero me descuelgo de la expo. No puedo ir a ayudar a Pascual. Me acordé ayer que coincide ese finde con una boda que tengo en Córdoba.
Quítame del diorama. Un abrazo
Lastima Simón a ver si hay una proxima no muy lejana que puedas venir...
...una boda...y en Cordoba, anda que no estarias mejor aqui montando con nosotros...y más barato que te saldria
...una boda chico.
:134 :134 :134
Nada, no te preocupes...
Pascual 9 metros se los come como si fuera una merienda! :ejem
Se sabe donde se va a hacer la exposición y la disposición de mesas?
Ya estamos en agosto y Septiembre se acerca sin saber mucho de donde y como se va a montar.
Disculpa Óscar, creía que ya lo había puesto en el hilo, los dioramas son todos a tres vistas, en cuanto pueda subo la disposición de los mismos sobre el tablero, que no tengo encima la carpeta con los datos.
Recordar todos poner aquí un breve resumen de vuestros dioramas para enviárselo a los organizadores para que hagan la cartelería, por favor, no lo retraséis demasiado, a ver si podéis tenerlos para la ultima semana de este mes.
Este es... Ufhhh! Lo que cuesta hacer las cosas con un móvil.
Bueno, los dos que están junto a la puerta son a dos vistas, si alguno los prefiere así puede elegirlos.
La exposición se celebrará en una de las Salas de la Casa de Cultura de Dénia.
Pues el título será " Razia en la Marina"
El sol alumbraba las Cálidas aguas de la Marina alta reflejando sombras de velas de embarcaciones. Señales de humos entre las torres de vigía situadas en la costa alertaban de un nuevo ataque pirata otomano.
Gritos, carreras y empujones se producían entre los moradores de las ciudades cercanas.
Así empezaban la mayoría de ataques piratas en las costas de la Marina Alta
Estupendo, con el de Nico, jose y Killian terminamos de completarlo.
Recordar pasarme la valoración del Diorama para el seguro, antes de que termine el mes, la mandáis a mi correo :
Cliper@aesclick.com
Me pido uno de los de a dos vistas.
De que materiales disponemos?
Me imagino que papel de estraza para cubrir la superficie y precinto. Pinturas de spray y arena también sería interesante disponer de ello.
La razia es el diorama de Poto y Halcón. Materiales los que nos faciliten conforme esté establecido actualmente. Queremos hacer una pequeña elevación del terreno. Valoración del diorama 10.000 euros por decir algo
DIORAMA 6x3
Basset llega a Dénia
El 17 de agosto de 1705, una escuadra formada por 7 barcos de guerra y dos balandros dirigida por sir Cloudesley Shovel por mar y un ejército de voluntarios dirigidos por el coronel Francesc García d'Àvila por tierra ponían cerco a la ciudad de Dénia. La operación estaba dirigida por el general de batalla Joan Baptista Basset i Ramos.
Dicha escuadra formaba parte de una flota anglo-holandesa que había salido de Lisboa en dirección a Barcelona a finales de julio de 1705. A bordo viajaba el pretendiente a la corona española, el Archiduque Carlos de Austria.
El día 2 de agosto llegaba a Gibraltar, donde se incorporaron a la expedición varios regimientos y, de improviso, el general Juan Bautista Basset y Ramos. De hecho, para poder incorporarse, éste renunció a ser el gobernador de la plaza. Además, la noche anterior a la partida, empeñó sus cosas por 600 libras valencianas. ¿Tenía ya en mente el inicio de la guerra en el Reino de Valencia?
El día 5 de agosto, la expedición reanudaba la marcha. 5 días después, anclaba frente a Altea para hacer aguada en el río Algar.
En un Consejo de guerra celebrado el día 15 a bordo del Great Britannia, el rey Carlos autorizaba a Basset para iniciar la revuelta favorable al Austria en la Marina, pero sin tropas regladas. De ello se encargó el coronel García d'Àvila, que en pocos días formó un ejército de 1.000 hombres armados.
El 18 de agosto el General Basset, sin tener que luchar, recibía las llaves de la ciudad de Dénia. La revuelta austriacista extendió por toda la Marina y, de ahí, a todo el reino. 4 meses después, Basset y su ejército eran aclamados por las calles de la capital valenciana.
Los días 25, 26 y 27 de Octubre tendremos Mercado de Coleccionismo en la entrada al edificio de la Casa de la Cultura.
Serán cuatro vendedores, La Boutique del Play, Cityclicks, Mushoclick y Tu Burbuja.
La Exposición se completará con distintas actividades que han puesto en marcha desde ACADE, Ruta de Dioramas en sus comercios asociados (48 tiendas), también habrán talleres y Gymkanas, pintacaras, etc...