Aesclick Foro

Asociación española de coleccionistas de Playmobil => Organizando eventos y exposiciones => Mensaje iniciado por: ecesar en 29 de Septiembre de 2019, 19:33:52 PM

Título: Exposición en Ciudadela de Jaca 2019-20
Publicado por: ecesar en 29 de Septiembre de 2019, 19:33:52 PM
Los planos de las mesas.

Para temas de alojamientos, materiales etc ir publicando aqui.
Fechas de montaje- 1,2 y 3 de noviembre.  Los materiales ya sebeis, arena, papel estraza, gravilla, bluetack, precinto y cinta doble cara...

Por ahora.
1- Vikingos, Cristobal,  2- Oscar_s, 3- Burgobil, Click_Bill Hispano, Aleta, 4- Tercios . Miguel_Genova, 5- Victoriano. M.J. , Agus, Ratoon,  Aelia                     
6- IIWW . Napoleon, Hogan, 7-  El General, Mar, 8- Ecesar
Título: Re:Exposición en Ciudadela de Jaca 2019-20
Publicado por: ratoon en 29 de Septiembre de 2019, 19:45:44 PM
No sabemos aún si podremos ir al montaje,.pero material si que aportaremos seguro. Victoriano, de momento y lo que haga falta
Título: Re:Exposición en Ciudadela de Jaca 2019-20
Publicado por: clik bill2 en 30 de Septiembre de 2019, 11:38:57 AM
Diorama 3, montaremos la batalla de Zama. En principio vamos Hispano , Burgobil/Aleta y Clickbill.
Llegaremos el viernes , está por confirmar la hora .
Materiales los básicos , papel de estraza y algo de arena , a poder ser fina y algún palet(4 o 5).
Título: Re:Exposición en Ciudadela de Jaca 2019-20
Publicado por: miguel.genova en 30 de Septiembre de 2019, 12:57:37 PM
Diorama 4, Tercios, El camino Español

Montadores en principio 2, Rosa y Miguel.genova
 
Materiales imprescindibles... papal de estraza, un poco arena fina, así como tablas y tablones
Necesito que las meses se coloquen en Horizontal y no en vertical tal como están en el plano.

Titulo: El camino Español.

Descripción:
    El Camino Español era la ruta terrestre recorrida por la infantería Española durante los siglos XVI y XVII que partiendo desde el Milanesado llegaba hasta Flandes;  unos 1200Km no siempre utilizando el mismo trazado, y que mediante etapas diarias concertadas iba atravesando llanuras, valles, ríos, lagos y montañas por territorios seguros, que o bien estaban bajo el poder de la monarquía Hispánica de los Austrias, o bien bajo su influencia,  permitiendo a los Austrias mantener su hegemonía en Europa.

Desplazar estos contingentes de tropas por El camino Español, para su tiempo y con las infraestructuras existentes era una hazaña logística épica, y no sólo por la distancia y la orografía, sino por atravesar miles y miles de soldados de los Tercios  tierras con distintas lenguas y costumbres, eso sin contar, con las mujeres e hijos, comerciantes y toda suerte de personajes variopintos que las más de las veces formaban parte del contingente..  lo cierto es que su paso, implicaba una dinamización de la economía y la apertura de nuevas vías de comunicación en las zonas por las que pasaban.


Nº de figuras  800 figuras
Título: Re:Exposición en Ciudadela de Jaca 2019-20
Publicado por: El General en 30 de Septiembre de 2019, 17:09:16 PM
Diorama 7,Lawrence de Arabia una cinta de doble cara,llegamos el 1 nos vamos el 3 por la mañana,2 noches
Título: Re:Exposición en Ciudadela de Jaca 2019-20
Publicado por: napoleon en 01 de Octubre de 2019, 15:35:29 PM
Diorama 6: montadores Hogan y Napoleón
Llegaremos el viernes por la tarde y nos iremos el domingo por la mañana.
Materiales: tierra marrón seca, piedra gravilla pequeña y el resto de todas las expos.
Gracias
Título: Re:Exposición en Ciudadela de Jaca 2019-20
Publicado por: M.J. en 01 de Octubre de 2019, 17:42:53 PM
Diorama 5, Agus, M.J., colaboran Ratoon y Aelia. material estraza, bluetack , cinta algo de arena....
Título: Re:Exposición en Ciudadela de Jaca 2019-20
Publicado por: napoleon en 07 de Octubre de 2019, 12:56:32 PM
TÍTULO: "LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL"
AUTORES: Hogan y Napoleón.
DESCRIPCIÓN DE DIORAMA: El 1 de Septiembre de 1939, Alemania invadía Polonia, lo que provocó la declaración de guerra de Francia y el Imperio Británico, dando comienzo la Segunda Guerra Mundial, que duraría hasta la rendición incondicional de Alemania el 8 de  mayo de 1945, y Japón el 15 de agosto del mismo año.
Unos meses más tarde, en mayo 1940 los alemanes ocuparon Francia, hasta que el 6 de Junio de 1944 se produjo La batalla de Normandía, llamada en clave Operación Overlord, "DIA D" Tras el desembarco, poco a poco las tropas aliadas comenzaban a avanzar hacia París con el fin de liberal a la Francia ocupada, librando combates con las unidades alemanas que se cruzaban a su paso.
La posesión de las infraestructuras para agilizar el rápido avance, fue un punto clave para los aliados.
Este es un ejemplo de aquellos crudos enfrentamientos ocurridos en suelo francés, un ejemplo de la devastación que supuso este desagradable capítulo de la Historia de la Humanidad.
Nº DE FIGURAS: 300 aproximadamente.

Título: Re:Exposición en Ciudadela de Jaca 2019-20
Publicado por: El General en 07 de Octubre de 2019, 20:15:16 PM
Como me da envidia que "Napo"ponga su descripción,awui va la nuestra.
BASDO EN LA PELICULA "LAWRENCE DE ARABIA".
En 1916, durante la Primera Guerra Mundial, el entonces teniente Lawrence, enlistado en el Arab Bureau (inteligencia británica) estacionado en El Cairo, era conocido por su carácter inadaptado, su velada insolencia ante sus superiores, y por sus amplios conocimientos, incluida la cultura árabe, en especial sobre el pueblo beduino.
Armados con fusiles y ametralladoras nuevas, pero sin artillería, los beduinos emboscan principalmente los trenes turcos en medio del desierto, matando a los pasajeros y saqueando todo lo que encuentran. El mando estaba a cargo de Lawrence, pero las tropas le obedecían a Auda ibu Tayi. Después de cada ataque, los guerreros beduinos abandonaban el lugar, no sin antes agradecer y vitorear a Lawrence por el botín conseguido. También participaban en las acciones el coronel Brighton a cargo de un coche blindado, el jerife Alí, y Farraj, como experto en explosivos.
Título: Re:Exposición en Ciudadela de Jaca 2019-20
Publicado por: Burgobil en 09 de Octubre de 2019, 02:49:31 AM
La ficha del diorama.... :roma002 :roma001

Título..........: ZAMA, EL FINAL DE UNA LEYENDA
Procedencia...: Burgos
Autores...........: ClikBill, Hispano, Aleta y Burgobil
Colaboradores: Elister, Sacinete, Robinclick, Miguel Génova
N° de figuras.: 2130
Descripción:
Octubre del 202 a.C., en la llanura cartaginesa de Zama localizada en el actual Túnez está a punto de dirimirse el dominio del mundo conocido.

Un solo envite, una sola apuesta, una última batalla..
¡Victoria o muerte!.

Dos enemigos irreconciliables, dos estrategas tremendos, dos líderes en cada uno de los dos bandos que se disputan el ser o no ser de un Imperio.
Cartago o Roma, Roma o Cartago: mañana solo quedará una en pie.

Anibal Barca y Publio Cornelio Escipión....
Ambos se odian, ambos se admiran, ambos se temen y ambos parlamentan por primera y última vez bajo el sol africano en la cercana colina que domina la llanura donde mañana se desatará el infierno.

Fuerzas poderosas en el bando de Cartago: 80 enormes elefantes de guerra, los jinetes númidas al mando de Tiqueo, las levas de infantería reclutadas entre todos los aliados de Cartago; galos, íberos, ligures, honderos baleares, mauritanos, africanos y la legión macedónica al mando del general Sopatro además de los fieles veteranos de cien batallas, la infantería pesada que ha acompañado a Anibal en todas sus campañas...

Cuarenta mil almas dispuestas a aplastar al arrogante romano que había osado desembarcar en las playas de Cartago.

En frente las no menos experimentadas y temidas legiones de Escipión, las Legiones malditas, confinadas en Sicilia  por el Senado de Roma tras la humillante derrota de Cannae y que una vez arengadas y entrenadas de nuevo por el joven Escipión estaban prestas a vengar aquella amarga derrota y devolver el honor a las águilas de sus estandartes.

Veinte mil veteranos de las legiones V y VI más los 6000 auxiliares aliados del reino de Numidia y los 2700 équites de la fiel caballería romana al mando del general Cayo Lelio.

Tras el formidable choque de ambos bandos, tras horas de cruenta lucha, de avances y retrocesos, de estrategias, de flanqueos, de cargas imposibles y héroes caídos en ambos lados, finalmente la derrota sobrevoló las huestes cartaginesas y el invencible Anibal, el general que juró odio eterno a Roma, el último de la dinastía de los formidables Barca, el estratega que solo contaba sus batallas por victorias,  bebió al fin el amargo trago de la derrota, su única y última derrota que le fue servida por aquel imberbe miembro de la dinastía de los Escipiones; Publio Cornelio Escipión, conocido a partir de ese 19 de Octubre por el sobrenombre de El Africano.

Esperamos que os guste, visitante que contemplas este pasaje de la historia  que nos hemos permitido humildemente presentar con nuestros queridos clicks de playmobil.

Jaca, Noviembre de MMXIX
Título: Re:Exposición en Ciudadela de Jaca 2019-20
Publicado por: ecesar en 03 de Febrero de 2020, 20:43:34 PM
Más de 21.000 visitas.  :aplausos
La exposición, se va a ampliar la fecha hasta el 19 de marzo.
Título: Re:Exposición en Ciudadela de Jaca 2019-20
Publicado por: cliper en 03 de Febrero de 2020, 23:27:17 PM
Unas cifras espectaculares !!! :hurra
Título: Re:Exposición en Ciudadela de Jaca 2019-20
Publicado por: El General en 08 de Febrero de 2020, 19:22:50 PM
Fantastico
:varios003 :varios003 :varios003
Título: Re:Exposición en Ciudadela de Jaca 2019-20
Publicado por: Saligurri en 09 de Febrero de 2020, 10:11:07 AM
 :platano:
Excelentes noticias.