Diorama ambientado en la época colonial realizado por el compañero Napoleón....
La batalla de Gingindlovu, 2 de abril de 1879
Tras la derrota inglesa en Isandlwana (22 de enero 1879), el grueso del ejército tuvo que replegarse dejando aisladas las fuerzas de Charles Pearson en Eshowe.
Una vez reorganizado, Lord Chelmsford organizó una columna compuesta por 3.390 europeos y 2.280 africanos, con apoyo de artillería y las famosas Gatling, para marchar en su auxilio.
El progreso fue lento, ya que Chelmsford tomó una ruta indirecta para evitar una emboscada y por temor a una repetición de Isandlwana, atrincherando (laager) su campamento al final de cada día.
A pesar de este lento progreso, los observadores de Pearson en Eshowe pudieron ver la columna de relevo en la orilla sur del Inyezane en la tarde del 1 de abril. El laager estaba ubicado en una cresta de 300 pies (100 m) con una buena inclinación en todas direcciones, lo que permitía un buen campo de tiro.
Al amanecer del día 2 de abril, un ejército de 12,000 guerreros zulúes se lanzó contra las posiciones defensivas para detener la columna antes de que llegara a Eshowe.
La defensa de Chelmsford funcionó y el ejército zulú tuvo que retirarse siendo perseguido por la caballería inglesa. Al final del combate se contaron 700 zulues muertos y los británicos tan sólo sufrieron 11 muertos y 48 heridos.
La guerra continuó hasta que el 4 de julio el rey de los zulúes, Cetshwayo, fue finalmente vencido en la batalla de Ulundi.
la posición defensiva inglesa
....
...
...
....
...
...
Buen trabajo Simón...será por zulus.
Me gusta mucho,enhorabuena.
plano y cuadro que representa al escenario de la batalla
pues son pocos para mi, Sergio, jejejeje.
Y muchas gracias por prestarme material.
Un diorma buenisimo.
Es una de mis tematicas favoritas y ademas tuve la suerte de verlo en directo :chachi:
Enhorabuena Simón, me encantan los Reyes zulús!!
Sí, los reyes zulús son geniales. Muy bonito todo el diorama en general y los zulús en particular.
Precioso....una escenografia digna de su historia🤗
👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻 Buen trabajo
Simón, compañero y maestro!!! Precioso...ha quedado genial no, lo siguiente!!! Y la explicación de la batalla es algo realmente útil para neófitos como yo!
Con ganas de volver a montar y aprender contigo y el resto del grupo. A ver si en el próximo montaje nos ponen gominolas 🤣🤣🤣🤣🤣
Me quito el sombrero contigo Simón, que maravilla de escenografía... eres un tío superprofesional, y como envidio la calama con que montas, pero claro, la experiencia es un grado !!!
Enhorabuena !!! :varios010
Compañero, un diorama con muchos detalles interesantes.
Gracias por compartir.
Saludos.
Cita de: napoleon en 05 de Julio de 2021, 18:52:59 PM
pues son pocos para mi, Sergio, jejejeje.
Y muchas gracias por prestarme material.
Si no es a ti,¿A quien se lo voy a dejar? :varios012
:134
Bueno... Óscar y Dioni algo me dejaron también.
Muchas gracias igualmente. :vino
:varios012