Tal y como anunciamos aquí (http://www.aesclick.com/public/index.php?topic=12772.0), tenemos nueva exposición en Colmenar Viejo para finales de año. Será la cuarta exposición que montamos en este ayuntamiento madrileño.
Lugar: Casa de la Juventud (Carretera Hoyo de Manzanares, 16 - Colmenar Viejo)
Fecha de montaje: del 10 al 12 de diciembre de 2021
Fecha de desmontaje: 15 de enero de 2022
Por favor, los interesados indicadlo en este hilo para ir asignando dioramas.
El plano y medidas, son orientativos, quiero decir, en las dos mesas laterales se pueden adaptar las medidas de los dioramas para que entren más o menos, eso sí, tened en cuenta que el fondo del diorama será siempre de dos metros.
Diorama | Dimensiones | Temática | Montadores |
1 | 3x2 | City Navideña | Gemmita e Inferno206 |
2 | 3x2 | Victoriano | Danao |
3 | 3x2 | Medieval | CosmicBaby |
4 | 3x2 | Expedición Polar | Jesuclick |
5 | 2x2 | Granja de Animales | Click Torero |
6 | 2x2 | Lansquenetes - Batalla Siglo XVI | PlaymoClicks |
7 | 4x2 | Marcianada | Tricornio Azul |
8 | 3x2 | Vikingos | Lucickera y Clickheart |
9 | 3x2 | Piratas | el_rigolo y Rednight |
Me apunto, que hace mucho que no monto.. Me gustaría el número 2 de 3x2
A mi guárdame mi sitio y ya veré lo que monto $cun
Yo me adjudico la 7 para montar una mega marcianada. Y que sea lo que dios quiera :varios013 :varios014
Me pido uno de 2x2 para vikingos
Me reservo el hueco 6 para unos piratas!
Buenos días. Yo me quedo en reserva por si hiciera falta completar algún diorama. :varios012
Un saludo a todos
Buenas reservame el numero 4
Tematica aun por determinar
Gracias
Saludos
Hola !!! Ya tenemos temática para el diorama 1
Inferno y Gemmita " city" :118
En el número 3 apuntad un medieval para Cosmicbaby. Así que ya tenemos la expo cubierta :112
¡Venga!, me animo y llevo el barco. Así le sacudo un poco el polvo que esta criando.
Casi el de 2X2 que es a tres caras vistas y prácticamente lo lleno de un plumazo.
El Título: "Surcando los mares" por ejemplo.
Uy, lo que es no leer.
Creo que ya llego tarde.
Otra vez será.
Entonces, si puedo, voy de mirón.... bueno alguna mano estoy dispuesto a usar.
Aunque llego tarde... si falla algo, me apunto con un diorama de los de 2x2 o 3x2.
Me quedo a la cola esperando. :varios006
Un saludo!
Pues viendo las fechas y estando por allí igual me puedo apañar con uno pequeño, ya que antes tengo que pasar por Castro, que entre todo el material en la maleta grande y montar algo chulo... ya pensaré el qué...
Uy parece que yo también voy tarde, pues iré a veros!! Que ya toca jajajaja
Para el numero 4 tematica.
Desfile de moros y cristianos
Saludos.
Dado que os habéis ofrecido a participar más personas de los dioramas previstos inicialmente, he reestructurado los dioramas y sus dimensiones para poder entrar todos.
Actualizo en el primer mensaje plano y lista de dioramas.
Muchas gracias por vuestra participación.
Creo que llego tarde ya, aun con restructuracion. Avísame si al final puedo montar medieval fantástico, que he visto que victoriano ya lo tiene Danao
Me gustaría acercarme a veros y a echar una mano si necesitáis ayuda.
Buenas
Cambio el diorama .Desfile de Moros y Cristianos
Por uno de Granja de aninales.
GRACIAS
Saludos.
Necesito que me vayáis pasando la ficha del diorama:
Título
Montadores
Colaboradores (si hay)
Procedencia
Número de figuras aproximado
Breve descripción del diorama
Gracias!
TÍTULO: Cueva Dragona,Birkana.(Diorama fantástico inspirado en el hallazgo real de la tumba de la guerrera vikinga de Birka del siglo X en Suecia)
MONTADORES: Lucikera y Clickheart.
PROCEDENCIA: Villaverde, Madrid.
N°FIGURAS: Unas pocas.
DESCRIPCIÓN:
Cueva Dragona es un pequeño poblado vikingo situado en Birkana.
Son un pueblo dedicado a la agricultura y al comercio marítimo. Su peculiaridad es que son los únicos cuidadores de dragones en peligro de extinción .
En su última batalla por defender Cueva Dragona de los temibles Corneadores de Abrebocas del Sur han perdido a parte del equipo que luchaban, a pesar de haber ganado la batalla, ha muerto su guerrera líder, la gran Birka, su compañía de batalla le rinde homenaje, la entierran con honores, sus armas, joyas y dos caballos. Según su rito vikingo la acompañan con festejo y música. Con el resto de personas fallecidas en el combate se hace el ritual funerario de quemarlos en el mar. Odín les espera en el Valhalla.
La sociedad vikinga luchará siempre por los derechos y la supervivencia de sus amigos dragones. ¡ Viva Cueva Dragona!
Buenas, antes de nada, agradeceros que contéis conmigo para esta nueva exposición.
Ya hay ganas de volver a los tableros y jugar un poco.
Os dejo la ficha del diorama. Un saludo, :129
TÍTULO: La Batalla de Liegnitz (Polonia, 1241)
MONTADORES: Cosmicbaby
PROCEDENCIA: Madrid.
N°FIGURAS: 400
DESCRIPCIÓN:
Polonia 1241, la horda mongola de Baidar se dirige a Polonia con el fin de abrir un paso a su ejército por tierras europeas del noreste. El rey Enrique II (El Piadoso) sale a su encuentro a las afueras de la población de Liegnitz (Legnica a día de hoy) para intentar frenar este avance. El rey Enrique II contaría en el campo de batalla con caballeros de las órdenes teutónicas, templarias y hospitalarias así como los caballeros llegados de toda Polonia o Bohemia.
El resultado final de la batalla es la derrota del ejército europeo y posterior muerte del rey Enrique II. Lo que ocurriese más tarde ... ya es otra historia.
Buenas Ficha del Diorama.
Titulo Finca Clikera.
Montadores Click Torero.
Procedencia Mejorada del Campo Madrid.
Numero de figuras 100.
DESCRIPCION.
Una jornada mas en el Centro de Hipica y Granja Escuela.
Se inparten clases de equitacion,doma clasica,doma vaquera,carussel saltos de hipica,formacion y desarrollo de enganches en sus modalidades.
Tambien vende ganado vacuno y equino para otras poblaciones.
La Granja Escuela recibe a muchos colegios y sus clases de niños niñas,para darles informacion de los animales que hay en la granja,sus razas ,nombres,que comen y los cuidados que necesita cada animal.
En el huerto se les explica los distintos arboles frutales que hay y verduras y su uso en la cocina.
Vemos por la carretera una romeria de caballos con carruajes de distintas variedades de enganches, ala cuarta ,dos a la larga,media potencia etc...
Un dia lleno de conocimientos ,aprendizaje risas y emociones.
Gracias por visitar la FINCA CLIKERA.Hasta Siempre.
TÍTULO: BASE POLAR
MONTADOR: Jesuclick
PROCEDENCIA: Getafe (C. Madrid)
Nº FIGURAS: Indeterminado
DESCRIPCIÓN:
Desde su origen, el ser humano se ha guiado por un espíritu aventurero que le ha llevado a querer descubrir que hay "más allá".
Las bases polares son muestras de ello; en regiones en las que las condiciones climatológicas son adversas, se han establecido (algunas habitadas todo el año) para conocer mejor los secretos que se hayan escondidos en tierras tan inhóspitas.
España tiene presencia activa en las investigaciones realizadas en los polos. En la Antártida tenemos establecidas bases como la "Juan Carlos I" ubicada en la isla Livingston y la "Gabriel de Castilla" en la isla decepción, y hay un proyecto para construir una base estable para el Ártico.
A estas bases le prestan apoyo logístico buques como el "Sarmiento de Gamboa", "Las Palmas" o el "Hespérides". En este último esta inspirado el "Iris" (el barco que aparece en este diorama).
Hemos de ser conscientes de la importancia que para nuestro planeta tienen estas lejanas regiones y lo importante que es cuidarlas y que se conserve su riqueza natural y biodiversidad, y ese cuidado empieza por nuestro entorno más cercano. ¡Cuida tu planeta!
TÍTULO: Alianza en la Gran Base
MONTADOR: Tricornioazul
PROCEDENCIA: Vallekas (Madrid)
Nº FIGURAS: 500
DESCRIPCIÓN: La unión entre humanos y aliens ha prosperado mucho desde la batalla en el planeta Frost. los asentamientos ahora son mas grandes, y nuevas razas se han añadido a los humanos, además de los marcianos: los Tecnócratas o marcianos azules, y los Sykronianos, que con su tecnología cultivan plantas en el árido planeta desértico. pero el mal nunca descansa, y al otro lado del Rio Rojo, en la zona de las montañas negras, el caos campa a sus anchas...
TÍTULO: Campaña italiana del emperador Carlos V (1521-1526)
MONTADORES: PlaymoClicks, Mikirodni
COLABORADORES: Labessstia, Deckard, Nieves
PROCEDENCIA: Madrid
NÚMERO FIGURAS: aprox 300
DESCRIPCIÓN:
La frágil paz que había traído en 1518 el Tratado de Londres se había roto. Francisco I, rey de Francia, había intentado invadir los Países Bajos y ayudar a Enrique II de Navarra a recuperar su trono. Sin embargo, fue repelido por las fuerzas del nuevo emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y Rey de España, Sicilia y Cerdeña, Carlos I. A él se unieron, en defensa de lo pactado en Londres, tanto Enrique VIII de Inglaterra como el Papa león X y sus Estados Pontificios. Ahora la guerra se había trasladado a Italia, donde los franceses intentaban recuperar los territorios invadidos por las tropas imperiales.
En toda esta trama destaca militarmente el enfrentamiento entre dos ejércitos formados en su gran mayoría por soldados a sueldo. Por un lado, los franceses recurrieron a los ya experimentados mercenarios suizos y a las Bandas Negras de Giovanni de Médici. Mientras que el ejército imperial se componía principalmente por mercenarios germanos, conocidos como Landsknechts o Lansquenetes, y que resultarían decisivos para acabar con la hegemonía suiza de años y batallas anteriores.
A partir del comienzo de estas campañas italianas comenzarán a lograrse decisivas e históricas victorias para el Emperador Carlos, tales como Biccoca o Pavía... Resulta interesante esta época y campaña italiana por ser el germen que, pocos años más tarde, daría lugar a los grandes y temidos Tercios españoles.
TÍTULO: Navidad Victoriana
MONTADORES: Danao
PROCEDENCIA: Madrid
NÚMERO FIGURAS: aprox 300
DESCRIPCIÓN:
Inglaterra, año 1865. Estamos en plena Época Victoriana y son los años del auge de la Revolución Industrial. Se está produciendo el cambio del trabajo manual al trabajo con máquinas, aumentando la capacidad de producción. Mejores y más modernos transportes facilitan la llegada de productos a los lugares de venta y también la movilidad de los clientes. Las clases altas y nobles pueden permitirse viajes a otros países y conocer los nuevos avances de primera mano.
La ciudad está creciendo a un ritmo imparable y además, durante los días de Navidad, cientos de visitantes abarrotan las calles del centro cada fin de semana para visitar el mercadillo. En los puestos puedes encontrar todo tipo de cosas: pan, dulces, pescado, libros, regalos artesanales, figuras para los nacimientos y todos los adornos que hagan falta para decorar el árbol.
Hoy es 24 de diciembre y a las doce de la mañana dará comienzo el concierto de villancicos que se ha organizado en el centro de la plaza. ¡Los músicos deben estar bien preparados para aguantar el frío y que no les tiemble el pulso!
Coge sitio en primera fila, que está a punto de empezar
¿Nos acompañas?
TÍTULO: Siente la Navidad
MONTADORES: Gemmita e Inferno206
PROCEDENCIA: Fuenlabrada
N. DE FIGURAS: aproximadamente 200
DESCRIPCIÓN:
Por fin se acerca la fecha más esperada del año por muchos. Los pueblos y las ciudades se iluminan y se engalanan para celebrar estas fiestas, donde las calles se llenan de alegría. En las tiendas y en los mercadillos navideños la gente busca el regalo más deseado, mientras familias enteras disfrutan del aroma que desprenden los dulces típicos de estas fechas. Visitan belenes y cantan villancicos..... y lo mejor de todo sienten la Navidad.