Aesclick Foro

Asociación española de coleccionistas de Playmobil => Organizando eventos y exposiciones => Guinness World Records => Mensaje iniciado por: Juanjo en 07 de Septiembre de 2010, 18:24:02 PM

Título: Descripción diorama oeste: Aportaciones
Publicado por: Juanjo en 07 de Septiembre de 2010, 18:24:02 PM
Para todos los que participais en el diorama del oeste, y cualquiera que tenga alguna sugerencia que hacer, os pongo la descripción de la posible ficha, para hacer los cambios oportunos.

Damos dos días para vuestras propuestas... :alataquerr:. Vamos diciendo  :birra

La Ficha:

EL LEJANO OESTE: Junio 1876.

Es la época de la fiebre del oro, donde ciudadanos y colonos aprovechan para conseguir un próspero futuro. Es el resurgimiento  de nuevas ciudades, con sus salones, tiendas, bancos..., y donde el crecimiento del ferrocarril es imparable.

Tras las Guerras Indias, las tribus vencidas y asentadas en territorios otorgados por el Gobierno de Estados Unidos, eran vistas ahora con otros ojos al comprobar cómo su presencia buscando alimentos y pastos, incomodaba al desarrollo del ferrocarril.

El Gobierno dio a los indios un ultimátum para regresar a sus reservas, que expiraba el 31 de enero de 1876. Los nativos, alegando su derecho al nomadismo, rechazaron la oferta de regresar a las reservas, siendo declarados hostiles por parte del Gobierno.

En una de estas contiendas, la batalla de Little Big Horn, se enfrentaron varias tribus indias al mando del jefe sioux Caballo Loco, y el 7° Regimiento de Caballería de los Estados Unidos de Norteamérica, bajo las órdenes del General Custer. Las tropas americanas fueron totalmente aniquiladas, no quedando ningún superviviente.

Aunque una gran victoria para los nativos, Little Big Horn firmo su sentencia de muerte; a partir de entonces ya no hubo consideraciones para los indios nativos. Paradójicamente, su victoria, se convirtió en su derrota.
Título: Re: Descripción diorama oeste: Aportaciones
Publicado por: sarrat en 07 de Septiembre de 2010, 20:41:53 PM
Cita de: Juanjo en 07 de Septiembre de 2010, 18:24:02 PM
La Ficha:

EL LEJANO OESTE: Junio 1876.

Es la época de la fiebre del oro, donde ciudadanos y colonos aprovechan para conseguir un próspero futuro. Es el resurgimiento  de nuevas ciudades, con sus salones, tiendas, bancos..., y donde el crecimiento del ferrocarril es imparable.

Tras las Guerras Indias, las tribus vencidas y asentadas en territorios otorgados por el Gobierno de Estados Unidos, eran vistas ahora con otros ojos al comprobar cómo su presencia buscando alimentos y pastos, incomodaba al desarrollo del ferrocarril.

El Gobierno dio a los indios un ultimátum para regresar a sus reservas, que expiraba el 31 de enero de 1876. Los nativos, alegando su derecho al nomadismo, rechazaron la oferta de regresar a las reservas, siendo declarados hostiles por parte del Gobierno.

En una de estas contiendas, la batalla de Little Big Horn, se enfrentaron varias tribus indias al mando del jefe sioux Caballo Loco, y el 7° Regimiento de Caballería de los Estados Unidos de Norteamérica, bajo las órdenes del General Custer. Las tropas americanas fueron totalmente aniquiladas, no quedando ningún superviviente.

Aunque una gran victoria para los nativos, Little Big Horn firmo su sentencia de muerte; a partir de entonces ya no hubo consideraciones para los indios nativos. Paradójicamente, su victoria, se convirtió en su derrota.


Te marco con colores algunas cosas:
Rojo: las "nuevas ciudades" no pueden resurgir porque no existían.
verde: "el crecimiento del ferrocarril", suena raro, ¿no sería mejor "el avance del ferrocarril"
naranja: redundancias.

Después de criticar, intentaré hacer algo más constructivo:

Otra redacción posible:

EL LEJANO OESTE: Junio 1876

La fiebre del oro se expande como la polvora y los colonos parten al Oeste en busca de fortuna. A un ritmo frenético surjen nuevas ciudades con sus salones, tiendas, bancos,... impulsadas por el imparable avance del caballo de hierro, el ferrocarril.

Tras las Guerras Indias, las tribus vencidas y asentadas en territorios otorgados por el Gobierno de Los Estados Unidos, eran vistas ahora con otros ojos al comprobar cómo su presencia interfería con el desarrollo de la industria ferroviaria.

El Gobierno dio a los indios un ultimátum para regresar a sus reservas, que expiraba el 31 de enero de 1876. Los nativos, alegando su derecho al nomadismo, rechazaron la oferta y fueron declarados hostiles a la Nación Americana.

En una de estas contiendas, la batalla de Little Big Horn, varias tribus indias al mando del jefe sioux Caballo Loco se enfrentaron al 7° de Caballería de los Estados Unidos de Norteamérica, bajo las órdenes del General Custer. Las tropas americanas fueron totalmente aniquiladas.

Aunque una gran victoria para los nativos, Little Big Horn firmo su sentencia de muerte; a partir de entonces ya no hubo consideraciones para con ellos. Paradójicamente, su victoria, se convirtió en su derrota.

Título: Re: Descripción diorama oeste: Aportaciones
Publicado por: trijose en 07 de Septiembre de 2010, 20:52:48 PM
Cita de: Juanjo en 07 de Septiembre de 2010, 18:24:02 PM
Para todos los que participais en el diorama del oeste, y cualquiera que tenga alguna sugerencia que hacer, os pongo la descripción de la posible ficha, para hacer los cambios oportunos.

Damos dos días para vuestras propuestas... :alataquerr:. Vamos diciendo  :birra

La Ficha:

EL LEJANO OESTE: Junio 1876.

Es la época de la fiebre del oro, donde ciudadanos y colonos aprovechan para conseguir un próspero futuro. Es el resurgimiento  de nuevas ciudades, con sus salones, tiendas, bancos..., y donde el crecimiento del ferrocarril es imparable.

Tras las Guerras Indias, las tribus vencidas y asentadas en territorios otorgados por el Gobierno de Estados Unidos, eran vistas ahora con otros ojos al comprobar cómo su presencia buscando alimentos y pastos, incomodaba al desarrollo del ferrocarril.

El Gobierno dio a los indios un ultimátum para regresar a sus reservas, que expiraba el 31 de enero de 1876. Los nativos, alegando su derecho al nomadismo, rechazaron la oferta de regresar a las reservas, siendo declarados hostiles por parte del Gobierno.

En una de estas contiendas, la batalla de Little Big Horn, se enfrentaron varias tribus indias al mando del jefe sioux Caballo Loco, y el 7° Regimiento de Caballería de los Estados Unidos de Norteamérica, bajo las órdenes del General Custer. Las tropas americanas fueron totalmente aniquiladas, no quedando ningún superviviente.

Aunque una gran victoria para los nativos, Little Big Horn firmo su sentencia de muerte; a partir de entonces ya no hubo consideraciones para los indios nativos. Paradójicamente, su victoria, se convirtió en su derrota.


Lo único que puedo decir es: AMÉN
Título: Re: Descripción diorama oeste: Aportaciones
Publicado por: Félix en 07 de Septiembre de 2010, 21:41:03 PM
Juanjo, dale caña tu en este.... :cuñao
http://www.aesclick.com/public/index.php?topic=1279.0 (http://www.aesclick.com/public/index.php?topic=1279.0)
Título: Re: Descripción diorama oeste: Aportaciones
Publicado por: Juanjo en 08 de Septiembre de 2010, 18:14:02 PM
Oido cocina las aportaciones de Sarrat....Gracias... :vino

Cita de: Félix en 07 de Septiembre de 2010, 21:41:03 PM
Juanjo, dale caña tu en este.... :cuñao
http://www.aesclick.com/public/index.php?topic=1279.0 (http://www.aesclick.com/public/index.php?topic=1279.0)

No te preocupes Félix, que le voy a poner su ficha toda llena de colorines, jajajaja...  :cuñao  :cuñao

Se pueden seguir haciendo mas aportaciones para la ficha.... :alataquerr:
Título: Re: Descripción diorama oeste: Aportaciones
Publicado por: sarrat en 08 de Septiembre de 2010, 20:16:13 PM
Cita de: Juanjo link=topic=1280.msg26628#msg26628 date=1283962442
No te preocupes Félix, que le voy a poner su ficha toda llena de colorines, jajajaja...  :cuñao  :cuñao
/quote]

Ya nada, que se ha cerado el plazo y ya he enviado la ficha.  :P  :P
Título: Re: Descripción diorama oeste: Aportaciones
Publicado por: angelfire en 08 de Septiembre de 2010, 21:43:14 PM

Hola:
Un telegrama llegado desde el suroeste:
Jeronimo y Victorio han escapado de la reserva al mando de un nutrido grupo de guerreros apaches, antiguos hombres del legendario Cochise; el 9º de caballería ha salido en un persecución. Su rastro de sangre hace indicar que se dirigen a las minas de Nuevo Mexico.

(les preparan una emboscada)
Título: Re: Descripción diorama oeste: Aportaciones
Publicado por: Félix en 09 de Septiembre de 2010, 14:40:02 PM
Cita de: angelfire en 08 de Septiembre de 2010, 21:43:14 PM
Hola:
Un telegrama llegado desde el suroeste:
Jeronimo y Victorio han escapado de la reserva al mando de un nutrido grupo de guerreros apaches, antiguos hombres del legendario Cochise; el 9º de caballería ha salido en un persecución. Su rastro de sangre hace indicar que se dirigen a las minas de Nuevo Mexico.

(les preparan una emboscada)
Otra vez no!!!! jajajajajajajaja!!!! ;D
Título: Re: Descripción diorama oeste: Aportaciones
Publicado por: Juanjo en 09 de Septiembre de 2010, 17:39:39 PM
Ficha definitiva:


EL LEJANO OESTE: Junio 1876.

La fiebre del oro se expande como la pólvora y los colonos parten al Oeste, en busca de fortuna. A un ritmo frenético, surgen nuevas ciudades con sus salones, tiendas, bancos,... impulsadas por el imparable avance del "caballo de hierro", el ferrocarril.

Tras las Guerras Indias, las tribus derrotadas y asentadas en territorios otorgados por el Gobierno de Los Estados Unidos, eran vistas ahora con otros ojos, al comprobar cómo su presencia, interfería con el desarrollo de la industria ferroviaria.

El Gobierno dio a los indios un ultimátum para regresar a sus reservas, que expiraba el 31 de enero de 1876. Los nativos, alegando su derecho al nomadismo, rechazaron la oferta y fueron declarados hostiles a la Nación Americana.

Entre ellos, los  jefes Jerónimo y Victorio, que escaparon de la reserva, al mando de un nutrido grupo de guerreros apaches, donde el 9º de Caballería salió en su  persecución. Su rastro de sangre hace indicar que se dirigen a las minas de Nuevo México.

En otra de estas contiendas, esta la batalla de Little Big Horn, donde varias tribus indias al mando del jefe sioux Caballo Loco, se enfrentaron al 7° de Caballería de los Estados Unidos de Norteamérica, bajo las órdenes del General Custer. Las tropas americanas fueron totalmente aniquiladas.

Aunque una gran victoria para los indios, Little Big Horn firmo su sentencia de muerte; a partir de entonces ya no hubo consideraciones para con ellos. Paradójicamente, su victoria, se convirtió en su derrota.

Título: Re: Descripción diorama oeste: Aportaciones
Publicado por: C***** en 09 de Septiembre de 2010, 17:50:17 PM
Hablemos de tiempos verbales, pasado, presente y futuro.

Parece que todo el texto está redactado en pasado, porque se refiere a un hecho histórico del pasado, aunque la representación (diorama) sea en el presente, sin embargo he observado que hay un párrafo en que se mezclan dos tiempos verbales, pasado y presente:

Entre ellos, los  jefes Jerónimo y Victorio, que escaparon de la reserva, al mando de un nutrido grupo de guerreros apaches, donde el 9º de Caballería salió en su  persecución. Su rastro de sangre hace indicar  que se dirigen a las minas de Nuevo México.

Ese "hace indicar" que puede ser sustituido por "indica" es presente, no concuerda con el resto del texto cuyos verbos son en pasado.

Perdón por dar la murga, pero es con el ánimo de que cuando algún erudito de la historia o la lengua nos visite no piense que mucho saber de dioramitas, pero poco de castellano.

Atte.s.s.s.
Título: Re: Descripción diorama oeste: Aportaciones
Publicado por: Juanjo en 10 de Septiembre de 2010, 00:07:30 AM
Entregada ya la ficha.

Su aportación Sr. Conde perfecta, pero estaba entregada... :alataquerr: