Una misión Franciscana en California a finales del S. XVIII
Autores: Arnau Gandia y Rubén Diago (Valencia)
Los españoles desarrollaron una fuerte actividad misionera al sur de Estados Unidos, con intensos esfuerzos para llevar el Evangelio a América. Las misiones franciscanas eran establecimientos religiosos y comunitarios que los frailes establecieron en la actual California durante el siglo XVIII para difundir el cristianismo entre los nativos americanos y establecer colonias españolas en la región.
Una misión empezaba con un franciscano portando una capilla portátil y varios soldados que lo custodiaban. Elegido un lugar, los frailes levantaban algunas cabañas para alojarse, poco a poco trataban de ganarse la confianza de los nativos, les invitaban a establecerse en las cercanías de la misión y así les iniciaban en el cristianismo. La misión crecía y se construía una iglesia, viviendas tanto para los frailes como para los nativos y también infraestructuras.
Los frailes no solo difundían el cristianismo, sino que también introdujeron la agricultura, el pastoreo de ganado y ovejas, les enseñaron técnicas de fabricación artesanal, así como nociones de carpintería y albañilería.
La introducción de la agricultura y ganadería fue un elemento clave ya que proporcionó una fuente de alimento estable y duradera para los habitantes de la región y los excedentes podían utilizarse para el comercio. Los frailes introdujeron principalmente cultivos de cereal, viñedos, huertos y olivos y tuvieron un notable éxito por una parte gracias a los sistemas de riego que implantaron y por otra parte gracias a que el clima era muy similar al mediterráneo en España.
Además de trabajar en las misiones, los nativos también participaban en actividades comunitarias y culturales. Muchas misiones tenían escuelas donde los indígenas aprendían sobre nuestra cultura, idioma y la religión cristiana.
Es evidente que el establecimiento de una misión era un choque cultural importante y en algunos casos generó conflictos entre los frailes y algunas tribus que no aceptaron su presencia, abusos por parte de algunos colonos o bien la introducción involuntaria de enfermedades europeas. A pesar de esto, las misiones tuvieron un impacto muy positivo en muchos aspectos de la vida de los nativos: aprendieron a cultivar alimentos, habilidades y oficios, se beneficiaron de la enseñanza y protección que se les ofrecía y también un impacto positivo en la región ya que, con el paso del tiempo, la misión crecía y se formaban pueblos alrededor donde se establecían otros nativos, colonos y familias mestizas.
Las misiones franciscanas en California siguen siendo una parte importante de la historia de la región y han dejado un legado duradero en la cultura y la arquitectura de California. Muchas de estas misiones aún se encuentran en pie y han sido restauradas y conservadas como lugares históricos y turísticos importantes.
Hola! Voy a subir algunas fotos de mi diorama de la misión franciscana.
Las fotos están hechas nada más terminar el montaje. Como veréis, hay algunos problemas de falta de luz y sombras. El museo se ha comprometido a añadir más focos para solucionar este inconveniente y poder disfrutar mejor la exposición.
Para mi ha sido un reto hacer este diorama porque era una temática que desconocía. He tenido que documentarme bastante sobre lo que eran las misiones, el modo de vida, vestuario, oficios, nativos, etc, por tanto ha sido una experiencia enriquecedora.
Playmobil tiene cantidad de piezas constructivas para crear nuestros dioramas, sin embargo no encontré una solución viable y que me gustara para representar las construcciones de una Misión y el poblado, por eso me he ayudado del 3D. Mi propósito en el 3D es siempre mantener la esencia Playmobil y combinar las piezas creadas con material original.
En lo que respecta a los clicks, veréis que hay Dragones de cuera, que eran soldados españoles que protegían los presidios, misiones y las fronteras. También Frailes Franciscanos con su hábito marrón, colonos españoles y mestizos.
En cuanto a los nativos, podemos apreciar dos tipos: Los nativos que viven en sus poblados de origen, y están en proceso de evangelizar, y los nativos neófitos que son aquellos que han adoptado las costumbres españolas y cristianas y viven en la misión junto con los frailes. A estos últimos los reconoceréis porque van vestidos todo de blanco.
Espero que os guste el diorama. Ahora tened paciencia porque ya sabéis que subir fotos al foro es una ciencia aparte.
VISTAS GENERALES
VISTAS GENERALES 2
.
.
.
Poblado Nativo
Bueno, bueno, bueno...
Me marché del montaje sin verlo acabado y estoy deseando volver al Museo para disfrutarlo!!
Como Agrónoma me tienen enamorada las viñas y ese pedazo maizal tan currado!! (Añado foto del maizal).
Por no hablar de la escena de la recolección de chumberas.
Y ya el edificio de la Misión me dejó sin palabras.
Enhorabuena Arnau, cuánto trabajo bien hecho
Madre mía, qué maravilla de diorama!!!! Me ha encantado.
Arnau, ¿puedes decirme cómo has hecho las casas del poblado nativo? algunas veo que son casas egipcias, pero el resto... ¿están hechas con impresora 3D o cómo?
Espectacular, mi enhorabuena, porque lo has bordao!!!!
Cita de: belenbavi en 28 de Febrero de 2023, 22:52:25 PM
Bueno, bueno, bueno...
Me marché del montaje sin verlo acabado y estoy deseando volver al Museo para disfrutarlo!!
Como Agrónoma me tienen enamorada las viñas y ese pedazo maizal tan currado!! (Añado foto del maizal).
Por no hablar de la escena de la recolección de chumberas.
Y ya el edificio de la Misión me dejó sin palabras.
Enhorabuena Arnau, cuánto trabajo bien hecho
Muchas gracias Belén!
Cita de: Saligurri en 28 de Febrero de 2023, 23:12:02 PM
Madre mía, qué maravilla de diorama!!!! Me ha encantado.
Arnau, ¿puedes decirme cómo has hecho las casas del poblado nativo? algunas veo que son casas egipcias, pero el resto... ¿están hechas con impresora 3D o cómo?
Espectacular, mi enhorabuena, porque lo has bordao!!!!
Muchas gracias Saligurri por tus palabras! Me alegro mucho que te guste.
En cuanto a las casas de los nativos, efectivamente hay un mix de casa egipcia original y 3D. Lo que me esforcé para que las 3d fueran muy parecidas o la misma esencia que las originales. La idea inicial era hacer todo el poblado con casas egipcias pero como sabrás, tienen sección trapezoidal, no tienen paredes rectas por lo que al apilarlas quedan huecos feos. Por eso plantee hacer casas con paredes rectas y ya de paso darle variedad en tamaños y ventanas.
Las vigas que sobresalen son cilindros en 3d que en las casas egipcias estan pegadas y en las otras, insertadas.
Que bueno poderlo ver así,terminado,te pegaste un paluzón,pero el resultado,es magnifico.
Un diorama excelente,enhorabuena.
Felicidades...., un magnifico y espectacular trabajo, las edificaciones te han quedado de lujo, recogen y pasman la esencia de ese tiempo!!, así como esas viñas y esos trigales de ejecución perfecta, que integrados todo ello en el conjunto da como resultado un diorama de una misión Francisca logradisima! :chachi:
Enhorabuena por este estupendo Diorama! Un gran trabajo. :118
:113
pd.- jooooo, tendré que esperar al desmontaje para verlo in situ y en pleno esplendor!!!
pd2.- Espero que pongan la iluminación que solicitaste. :normas:
Cita de: miguel.genova en 01 de Marzo de 2023, 12:18:13 PM
Felicidades...., un magnifico y espectacular trabajo, las edificaciones te han quedado de lujo, recogen y pasman la esencia de ese tiempo!!, así como esas viñas y esos trigales de ejecución perfecta, que integrados todo ello en el conjunto da como resultado un diorama de una misión Francisca logradisima! :chachi:
Enhorabuena por este estupendo Diorama! Un gran trabajo. :118
:113
pd.- jooooo, tendré que esperar al desmontaje para verlo in situ y en pleno esplendor!!!
pd2.- Espero que pongan la iluminación que solicitaste. :normas:
Doy fe: han puesto los focos. Esta mañana en la inauguración estaba plenamente iluminado. Una imagen vale más que mil palabras
Cita de: El General en 01 de Marzo de 2023, 09:40:59 AM
Que bueno poderlo ver así,terminado,te pegaste un paluzón,pero el resultado,es magnifico.
Un diorama excelente,enhorabuena.
Muchas gracias Sergio!!
Cita de: miguel.genova en 01 de Marzo de 2023, 12:18:13 PM
Felicidades...., un magnifico y espectacular trabajo, las edificaciones te han quedado de lujo, recogen y pasman la esencia de ese tiempo!!, así como esas viñas y esos trigales de ejecución perfecta, que integrados todo ello en el conjunto da como resultado un diorama de una misión Francisca logradisima! :chachi:
Enhorabuena por este estupendo Diorama! Un gran trabajo. :118
:113
pd.- jooooo, tendré que esperar al desmontaje para verlo in situ y en pleno esplendor!!!
pd2.- Espero que pongan la iluminación que solicitaste. :normas:
Muchas gracias por tus palabras Miguel. Me alegro que te guste!
En la recogida nos vemos y podremos disfrutar todos los dioramas en pleno esplendor sin protecciones!
Magnífico, realmente magnífico. :chachi: :chachi: :chachi: :chachi: :chachi:
Qué preciosidad de construcciones habéis diseñado, y qué bien reflejáis tanto la arquitectura como la cotidianedad de la época. Los personajes son una maravilla, tanto los paisanos, como los monjes, como esos espectaculares dragones de cuera. Un diorama repleto de detalles y escenas muy remarcables que lo hacen verdaderamente encantador.
Mi más sincera enhorabuena y mil gracias por compartirlo con todos. :aplausos :aplausos :aplausos
Un saludo.
Panci
Cita de: Panceitor en 02 de Marzo de 2023, 17:38:18 PM
Magnífico, realmente magnífico. :chachi: :chachi: :chachi: :chachi: :chachi:
Qué preciosidad de construcciones habéis diseñado, y qué bien reflejáis tanto la arquitectura como la cotidianedad de la época. Los personajes son una maravilla, tanto los paisanos, como los monjes, como esos espectaculares dragones de cuera. Un diorama repleto de detalles y escenas muy remarcables que lo hacen verdaderamente encantador.
Mi más sincera enhorabuena y mil gracias por compartirlo con todos. :aplausos :aplausos :aplausos
Un saludo.
Panci
Muchas gracias Panci, me alegro que te haya gustado!
Es precioso
Me ha parecido otro gran diorama, muy bien recreada la esencia de lo que tuvo que ser aquella empresa de cristianización en la costa oeste norteamericana. La "fabela" (permitidme la palabra) es genial. En general el trabajo en 3D es ingente. Me copio las plantas de maíz, que aquí en Galicia es parte de nuestro paisaje. Muy buen trabajo.
"Pasmao" me quede con es trabajo en 3D. :chachi:
Y el diorama teminado es genial.
A mi estos montajes me hace "pecar" (La envidia me corroe) :134
Que maravilla de diorama, Arnau...
Me gustan mucho los colores, sobrios y limpios, te ha quedado la escenografía muy "juguete" enhorabuena !!!
La Hacienda es una pasada, el campo de cereal increible, el pueblo colgado, me encanta todo :varios010