AUTOR: Mario Bolufer (L'Alcúdia de Crespins, Valencia)
Entre las ciudades de la antigua Grecia que protagonizaron el gran movimiento de colonización del Mediterráneo, una de las más activas fue Focea, en Asia Menor, la actual Turquía.
Durante el siglo VII a.C. llegaron a establecer contactos comerciales con las ciudades tartésicas y las factorías fenicias del sur de la Península Ibérica, con la intención de acceder a los ricos recursos metalíferos de la zona. Fue así como fundaron, hacia el año 600 a.C., la ciudad de Massalia (Marsella). Desde allí pasaron a la Península Ibérica, donde establecieron diversos enclaves comerciales en la zona costera como Emporion (Empúries o Ampurias), Hemeroskopeion (Denia), Alonis (Villajoyosa), Akra Leuké (Alicante) y Mainaké (Málaga). Cabe destacar que de algunas de ellas no existe testimonio arqueológico.
El mismo nombre de la ciudad, Emporion (que en griego significa «mercado»), testimonia el carácter mercantil del asentamiento. La colonia, en efecto, era un mercado donde los comerciantes griegos facilitaban a las comunidades indígenas todo tipo de productos manufacturados (cerámicas, joyas, tejidos...) a cambio, principalmente, de cereales y metales. Por Emporion se introdujo en la Península el uso de la moneda, el alfabeto, la escritura y el torno cerámico, entre otras innovaciones de la civilización antigua.
La ciudad se alió con Roma durante la Segunda Guerra Púnica e incluso el puerto de Ampurias sirvió de base de desembarco al ejército romano comandado por Cneo Cornelio Escipión en el año 218 a.C., con el objetivo de cortar la retaguardia y los suministros al ejército cartaginés comandado por Aníbal Barca, que se encontraba en Italia.
El desembarco en Ampurias marcó el inicio de la ocupación romana de la Península Ibérica.
Los púnicos (cartagineses) llevaban asentados en este sector desde el año 237 a.C. gracias a los Barca, familia aristócrata de Cartago que en ese momento era líder de la flota en ultramar. Amílcar Barca (padre de Aníbal) había perdido la Primera Guerra Púnica contra los romanos y le sucedió en el mando Asdrúbal, su yerno, el cual fundó Cartago Nova, actual Cartagena, una ciudad destinada a ser la capital de Cartago en la Península. Pero la repentina muerte de Asdrúbal Barca en el 221 a.C. puso a Aníbal al mando, quien dio un giro a la situación desafiando a la poderosa Roma.
Y lo hizo con dos hechos: el primero fue la toma de Sagunto en el año 219 a.C. aprovechando el enfrentamiento entre la población, que se dividía en pro-romanos y pro-cartagineses. El segundo fue la supuesta violación del Tratado del Ebro en virtud del cual los cartagineses se comprometían a no pasar armados la línea del Ebro.
Uno de estos dos hechos, dependiendo de la historiografía, fue el casus belli que desencadenó el conflicto. En toda esta oscura trama hay un dato que sí está claro: Roma inició su presencia militar en la Península Ibérica en el año 218 a.C. como consecuencia de un ultimátum desoído o no entendido por los cartagineses. El 218 a.C, Roma, al verse libre del problema galo, podía acudir en auxilio de Sagunto, aunque cuando llegaron se encontró con que Aníbal ya había atravesado el Ebro con sus tropas y se dirigía hacia Italia. Sea como fuere, la hostilidad entre romanos y cartagineses se reavivó.
Emporion (mercado, puerto de comercio) fue el lugar elegido por las legiones Romanas para desembarcar en Iberia con la misión de cortar los suministros de Anibal(Cartago), que estaba asolando Italia, aquí había una colonia griega que comerciaba con Íberos, Fenicios desde hace años.
Emporion es un ciudad doble, la ciudad antigua (Palaiapolis) donde se ubica el templo de Artemisa y la nueva ciudad (Neapolis) donde está el puerto natural, siendo el principal acceso del material enviado para mercadear con la zona de Levante.
Os dejo algunas fotos
1.- foto general del dilorama
2.- foto llegada Romamos
3.- foto llegada Romanos con vistas de una parte del puerto
4.- foto llegada Romanos con vistas al fondo del Templo de Artemisa
1.- foto desembarco material y legiones Romanas
2.- foto del Castro Romano
3.- foto del templo de Artemisa en Palaiapolis (todo piezas playmobil sin modificar, ni 3D, pintura y pegatinas si)
4.- foto templo Tholos en Neapolis
1.- foto templo con columnas tipo Cariatides
2.- foto zona comercial patio pequeño
3.- carro con suministros desde Neapolis al Castro Romano
4.- Biga griega con un hoplita
os dejo un par de fotos más pero en breve subiré alguna más :113
1.- foto de un íbero basándome en la estatuilla del Guerrero de Moixent, encontrada en la bastida de les Alcusses.
2.- foto de una íbera basándome en la famosa escultura de la Dama de Elche.
Fantástico Mario es un diorama formidable, de manual estupendo verlo terminado
:wuay: :wuay:
Que profesional
:roma002
Grandísimo manual.
Detalles, soluciones y buen gusto.
Enhorabuena!
Por poner una pega.....
!Que tiren los tabiques de esa sala y nos dejen más espacio leñe!! :201
:aplausos :aplausos :chachi:
Cita de: Burgobil en 11 de Abril de 2025, 18:33:06 PMGrandísimo manual.
Detalles, soluciones y buen gusto.
Enhorabuena!
Por poner una pega.....
!Que tiren los tabiques de esa sala y nos dejen más espacio leñe!! :201
La verdad que sí... esos tabiques sobran!!
Qué ganas teníamos de ver esos templos griegos...
A ver cuándo puedes ponerlos todos juntos en un diorama...
sin romanos...
Y qué detalles en el diorama Mario, están fenomenal
Noragüena apañero, como dice un amigo mio, :yonohesid
Por favor Mario, la próxima vez haz las ofrendas a los Dioses antes de acudir a montar y no te creas que únicamente poniendo esos templos tan preciosos lograras su favor! :212
Pongo a dios por testigo, que te vi montar y desmontar el diorama y que pusiste todo el empeño del mundo para sacarlo adelante contra los elementos, ademas fui testigo de un intento de eliminarte por la utilización de aerosoles en sala.. :yonohesid
En aras al sacrificio, dejaste de comer y como un jabato te abonaste al ayuno personal y continuaste al pie del cañón..., por si fuese poco la agenda también estaba en tu contra, que mas puede salir mal?
Buen trabajo.. pero, lo dicho, la próxima vez haz las ofrendas a los Dioses. :chachi:
Un saludo. :113