Aesclick Foro

El rincón del forero => Tus Dioramas y construcciones => Mensaje iniciado por: Clickmotero en 09 de Febrero de 2013, 17:15:33 PM

Título: Montañas del Oeste
Publicado por: Clickmotero en 09 de Febrero de 2013, 17:15:33 PM
Hola, estoy preparando un diorama del Oeste, y he hecho unas montañas de esas que suelen salir en los Western. Son muy típicas de las zonas más áridas del suroeste de los Estados Unidos.

Este es el proceso.

Salu2

(http://imageshack.us/a/img17/8241/montaa1q.jpg)

(http://imageshack.us/a/img826/209/montaa2w.jpg)

(http://imageshack.us/a/img507/6873/montaa3.jpg)
Título: Re: Montañas del Oeste
Publicado por: Javitinho en 09 de Febrero de 2013, 21:30:54 PM
Hola Clickmotero un placer saludarte.

Muy buena idea, así se puede montar unos buenos escenarios para nuestros cliks espero que cuando lo acabes nos enseñes esas fotos de decorados, historias o batallas.  :alataquerr:

Una pregunta si me la permites, después de recubrir las cajas con el papel de periódico  ¿Qué material has utilizado para recubrir la montaña?  :aplausos

Un saludo!!!
Título: Re: Montañas del Oeste
Publicado por: Clickmotero en 10 de Febrero de 2013, 04:58:05 AM
Hola Javitinho, muchas gracias por tu respuesta, también es un placer para mi saludarte.
Estas montañas forman parte de un proyecto para un diorama de 1x2 metros, en principio, que luego se podrá ampliar hasta 4x4 metros. En total voy a hacer tres montañas de este tipo. Dentro del diorama habrá una parte en la que se representará una conducción de ganado por parte de unos vaqueros que viajan desde el Sur, desde Tejas, hacia el Norte, hasta Kansas. Por otro lado, en otra parte del diorama, un grupo de colonos se dirigen hacia Oregón, viajando de Este a Oeste. Las montañas son una de las piezas fundamentales del "atrezo" del diorama.
Próximamente haré una pequeña prueba en un espacio que tengo en el trastero, ya enseñaré fotos que, por otro lado, me servirán de guía para el futuro montaje en el lugar que corresponda, si tengo la suerte de poder participar en alguna expo.

Respondiendo a tu pregunta, el material que he utilizado es "papel pinocho" del color que ves en la foto, ya que luego no es necesario pintar. Utilizo una disolución de cola blanca y agua para pegarlo al cuerpo de la montaña.

Un saludo y muchas gracias por tu interés.
Título: Re: Montañas del Oeste
Publicado por: Burgobil en 10 de Febrero de 2013, 05:11:26 AM
Interesante, si señor. No por menos conocida deja de sorprendernos esta técnica.
Enhorabuena!!!
Título: Re: Montañas del Oeste
Publicado por: Clickmotero en 10 de Febrero de 2013, 05:53:52 AM
Muchas gracias Burgobil, y lo bien que me lo paso fabricando estas cosicas...

Salu2
Título: Re: Montañas del Oeste
Publicado por: Xostra en 10 de Febrero de 2013, 10:59:45 AM
Te ha quedado muy bien, pero el mayor problema de estas cosas es el espacio que ocupan... yo directamente paso de hacerlas porque no tengo donde guardarlas.

Tendrás que ir colgando fotos de como evoluciona este proyecto oestero...
Título: Re: Montañas del Oeste
Publicado por: ratoon en 10 de Febrero de 2013, 12:26:37 PM
Preciosa montaña!
Ya me estoy imaginando un diorama con un  montón de ellas... Qué guapo quedará!
Título: Re: Montañas del Oeste
Publicado por: Clickmotero en 10 de Febrero de 2013, 14:18:09 PM
Hola Xostra, de momento tengo donde guardarlas y mientras tenga espacio voy a hacer más.

Salu2

Título: Re: Montañas del Oeste
Publicado por: Clickmotero en 10 de Febrero de 2013, 14:19:30 PM
Hola  ratoon, yo también estoy imaginando un diorama con un  montón de ellas, eso querrá decir que nos veremos en una nueva Expo.

Salu2
Título: Re: Montañas del Oeste
Publicado por: click_malote en 10 de Febrero de 2013, 17:26:04 PM
Cita de: Clickmotero en 10 de Febrero de 2013, 04:58:05 AM


Respondiendo a tu pregunta, el material que he utilizado es "papel pinocho" del color que ves en la foto, ya que luego no es necesario pintar. Utilizo una disolución de cola blanca y agua para pegarlo al cuerpo de la montaña.


Realmente para hacer varias montañas saldrá mas barato que comprar pintura para todas !!!
Título: Re: Montañas del Oeste
Publicado por: Jenn en 10 de Febrero de 2013, 18:05:01 PM

Que me gusta el mejunje art attack  jo, de verlo me están entrando ganas de meterle mano a un proyecto de montaña que quiero hacer para un diorama :129

Hace unos meses, hice algo parecido, pero en vez de cajas utilicé planchas de poliestireno extruido cubiertas de papel periódico y pintada también para un diorama del oeste...concretamente este (http://www.aesclick.com/public/index.php?topic=3081.0) no me quedaron muy allá pero guardadas están con intención de mejorarlas.

A base de cajas y periódicos también me salió esta otra. (http://www.aesclick.com/public/index.php?action=dlattach;topic=3073.0;attach=41622;image)

Lo de pegarle papel pinocho me lo apunto para probar, si se puede evitar tener que pintar después es todo un avance, sobretodo por que no me gusta el resultado que me da :-[

Te ha quedado muy bien! :aplausos
Título: Re: Montañas del Oeste
Publicado por: potosky72 en 10 de Febrero de 2013, 19:02:59 PM
Muy realistas esas montañas, estoy con Xostra, el espacio es un problema,  :wow
Título: Re: Montañas del Oeste
Publicado por: ratoon en 10 de Febrero de 2013, 20:41:31 PM
Cita de: Clickmotero en 10 de Febrero de 2013, 14:19:30 PM
Hola  ratoon, yo también estoy imaginando un diorama con un  montón de ellas, eso querrá decir que nos veremos en una nueva Expo.

Salu2

Apuntado queda...
Título: Re: Montañas del Oeste
Publicado por: Clickmotero en 11 de Febrero de 2013, 05:32:11 AM
Hola click_malote, la verdad es que los materiales que uso son bastante baratos. Las cajas de dos "panetones" que nos zampamos en navidades, una tarta deOreo y unas barritas de chocolate y cereales, muy dulce todo de ahí que la montaña se llame: "Sweet Mountain", los periódicos son los que ya se han leído y el papel pinocho lo compro en los chinos por 90 céntimos y más o menos es un paquete para cada montaña.  Realmente para hacer varias montañas sale más barato que comprar pintura.

Salu2
Título: Re: Montañas del Oeste
Publicado por: Clickmotero en 11 de Febrero de 2013, 05:46:30 AM
Hola Jenn, verdaderamente se trata del "mejunje art attack" y mancha bastante, suelo fabricar las montañas o lo que sea en el trastero pero hace tanto frío que las tengo que hacer en el piso y hay que gastar muchas bolsas de basura forrando toda la cocina para no manchar nada, si fuera verano no habría hecho tres sino bastantes más y de todos los tipos, me lo paso genial haciendo montañas o superficies para suelos.

Yo lo que suelo hacer es cortar en tiras no muy grandes el papel pinocho, luego echo el mejunje art attack en el periódico y le pego una tira de papel, se queda adherida y toma el relieve del periódico pero a veces, si la disolución tiene mucha agua, el papel se deshace y se transparentan las letras, tal vez lo ideal sería usar papel de cocina que es blanco, pero casi prefiero el periódico que es más baratico.

Salu2
Título: Re: Montañas del Oeste
Publicado por: Clickmotero en 11 de Febrero de 2013, 05:49:17 AM
Hola potosky72, la verdad es que ocupan mucho pero tienes la ventaja que son muy ligeras y aunque ocupan mucho no pesan nada.

Salu2
Título: Re: Montañas del Oeste
Publicado por: Clickmotero en 11 de Febrero de 2013, 05:51:35 AM
Hola ratoon, como veo que tiene muchas posibilidades esto ya iré poniendo nuevas creaciones ya que también tengo pensado hacer superficies para suelos y montañas más grandes.

Salu2
Título: Re: Montañas del Oeste
Publicado por: Clickmotero en 12 de Febrero de 2013, 18:38:10 PM
 :116

Hola quería comentaros que el papel que he utilizado pensaba que era papel de pinocho pero parece que es "PAPEL CRESPÓN" que es muy parecido pero algo más fino.

Salu2
Título: Re: Montañas del Oeste
Publicado por: Saligurri en 12 de Febrero de 2013, 20:02:42 PM
Muy bien compañero. Ya pondrás el resultado de las 3 montañas rodeadas de los clicks para que babeemos bien.
Título: Re: Montañas del Oeste
Publicado por: Clickmotero en 13 de Febrero de 2013, 17:26:18 PM
Ya me gustaría poner el resultado de las 3 montañas rodeadas de los clicks pero la falta de sitio para hacer una representación así es un auténtico problema, a no ser que algún día tenga un lugar para ponerlo.

Salu2.