Aesclick Foro

Asociación española de coleccionistas de Playmobil => Organizando eventos y exposiciones => Mensaje iniciado por: emilley3 en 02 de Marzo de 2013, 21:45:23 PM

Título: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: emilley3 en 02 de Marzo de 2013, 21:45:23 PM
   En este hilo se muestra la lista y el plano de los dioramas que van a formar parte de la exposición.    gracias a todos por la rápida respuesta. Gracias también a los extintores por haber hecho tan difícil la disposición de dioramas   :pollo

  Esperamos que si la junta tiene algún problemilla con el plano, nos lo confirme :varios015 Está colocado conforme a normativa y legislación correspondiente.

  122 mesas en 20 dioramas y una Vitrina en el hall.

  ESTE ES EL PLANO DEL LOCAL CON LOS DIORAMAS

(http://i1298.photobucket.com/albums/ag51/S*****/plano%20diorama/PlanoWTCZ_zpsdb67d090.jpg)

Primeros 10 dioramas

XXXXXXXXXXXX 1XXXXXXXXXXXXXXXX

Título: Razia berberisca
Participantes: potosky72, nimansen y halcon28 .
Procedencia:  Valencia
Numero de figuras: unas...........o más.
Metros: 18 m2   (ideal 6x3)
Descripción:
Esta vez proponemos una razia berberisca a una zona del levante, con el objetivo de capturar esclavos y un suculento botín. Ya veremos si nuestros valerosos tercios llegan a tiempo de detener las ordas berberiscas.

XXXXXXXXXXXX 2XXXXXXXXXXXXXXXX

Título: "Tratado de Fuerte Laramie"
Autores: Ratoon y ECesar18
Procedencia Barbastro y Almudévar (Huesca)
Temática : Indios
número de figuras 400
Metros: 18 m2  9 mesas
Descripción:
 Tratado del fuerte Laramie
En el año 1845 , mas de 5.000 pioneros se abastecían en el lugar, para seguir por la ruta de Oregón, en busca de pastos, tierra que cultivar y como no, ORO.
Esto, era una invasión del territorio de muchas tribus indias americanas, les dejaban sin pastos, sin caza y sin la tierra que fuera de sus ancestros.
Aunque se hizo famoso con ese nombre, no se firmo ningún acuerdo en ese fuerte. Fue realizado a 48 kilómetros de distancia, en horse creek, debido a la escasez de pastos, ya que acudieron mas de 10.000 personas con sus respectivos caballos.
  Acudieron Siux,  Shoshone, Arapahoe, Lakota....algunas de estas etnias estaban enfrentadas entre si.

XXXXXXXXXXXX 3XXXXXXXXXXXXXXXX

Título:   "Loarre y Abizanda, anno domini 1134"
Participantes: Juanjo, Jorfer, Playdomin, Celtaclick, Click_Malote y Kaspakana
Procedencia:  Zaragoza y Salamanca
Tematica: Medieval
Numero de figuras: 700
Metros:  24 m2   3x8
Descripción:
Loarre y Abizanda, 1134 anno domini.
El viejo rey Alfonso cuenta ya 61 años.  Sus conquistas que le han ganado el sobrenombre de "El Batallador", han duplicado el tamaño del reino, comenzando por la conquista de Zaragoza, ha llegado incluso a cercar la mismísima ciudad de Granada.
Ahora el gran rey guerrero regresa a Loarre, la fortaleza favorita de su padre, Sancho Ramírez -V de Navarra y I de Aragón, desde la que se lanzó a la conquista de Huesca. Está aquí, en el centro de sus dominios planeando la nueva expedición de conquista que este verano le llevará a Fraga, el rey camina luciendo una gran cruz roja en el pecho y su corona real mientras revisa a las tropas de caballería y a los infantes de Aragón que valientemente le seguirán a cualquier nueva batalla.
El pueblo apoya y quiere a su rey, y se prepara para abastecer al ejército de Aragón. El mercado bulle de actividad, los herreros preparan armas y herrajes para los caballos, los malabaristas animan al pueblo mientras los carros van y vienen con más y más materiales, vino y viandas.  A lo lejos, al este, la gran torre de Abizanda sirve de frontera y retiene las incursiones enemigas que los aldeanos sufren desde hace tiempo.
Los bravos almogávares de Aragón tienen cerca de Abizanda su campamento para apoyar a la torre en caso de necesidad. Estos intrépidos y feroces guerreros de la montaña, se ganan su fama en la batalla al grito de "¡¡¡ desperta ferro !!!" y muy pronto servirán de punta de lanza en las futuras conquistas mediterráneas de Aragón forjando así su propia leyenda.
En breve los caballeros de Aragón con su rey Alfonso I "El Batallador" a su cabeza pondrán rumbo a Abizanda para después pasar a la conquista de Fraga. La batalla será tremenda, y aunque el viejo rey nunca ha sido derrotado, y cuenta con veintinueve victorias en grandes batallas,  ninguna persona salvo el propio rey sabe que por si acaso, Alfonso ya ha redactado su testamento, dejando un tercio el reino a la orden de caballería del Santo Templo de Jerusalén, cuya cruz roja el rey luce en su pecho . . .

XXXXXXXXXXXX 4XXXXXXXXXXXXXXXX

Título: El show del lejano oeste llega a la ciudad
Participantes Click Torero. Xostra Meryplay Starky Pallapa y Reno61 (Colaboradores)
Procedencia  Mejorada del Campo Madrid.
Número de figuras: 400 mas o menos
Metros:  10 m2   5 mesas
Descripción:
EL FABULOSO MUNDO DEL OESTE LLEGA A ESTA CIUDAD,con un Gran Espectaculo del oeste en estado puro,mas de 30 numeros distintos y mas de 2 horas de Espectaculo.
Vaqueros ,Indios Sudistas, 7º caballeria ,Mejicanos,Diligencias,Cuatreros,Manadas de Caballos y  reses Carretas del Oeste.
El asalto a la Diligencia,el ataque de los Indios al Fuerte,el ataque de los Indios  a los Colonos,los Mineros, La danza de los Lobos,la Doma Vaquera,lanzadores de cuchillos y hachas,captura con lazo de caballos y reses,el Rodeo Americano con Toros y Caballos,Cuatreros robando ganado, el 7º de CABALLERIA a la ayuda de los colonos,peleas de Vaqueros en el bar,atraco al banco ...TOREAR UN TORO BRAVO ESPAÑOL,acrobacias malabares y Payasos.

XXXXXXXXXXXX 5XXXXXXXXXXXXXXXX

Título: Los viajes de Gulliver
Participantes El Cid y Doña Jimena
Procedencia: Burgos
Número de figuras 300
Metros 12 m2 6 mesas 3X4
Descripción:
LOS VIAJES DE GULLIVER
Los viajes de Gulliver es una novela de Jonathan Swift, publicada en 1726.
  El capitán Lemuel Gulliver, se encuentra en situaciones paradójicas: es un gigante entre enanos, un enano entre gigantes y un ser humano avergonzado de su condición en una tierra poblada por caballos sabios que son más humanos que los propios hombres y desconfían, con razón, de éstos.
  El libro se nos presenta como la narración de un viajero...Lemuel Gulliver.
Parte I: Viaje a Lilliput

4 de mayo de 1699 — 13 de abril de 1702

  El libro comienza con un pequeño preámbulo en el que Gulliver, en el estilo de los libros de la época, da una pequeña reseña sobre su vida e historia antes de sus viajes. Le gusta viajar, aunque es este amor por los viajes lo que le lleva a naufragar.
En su primer viaje, Gulliver es llevado a la costa por las olas después de un naufragio y se despierta siendo prisionero de una raza de gente de un tamaño doce veces menor que un ser humano, menos de 15 cm de altura.
Desde este momento, el libro sigue las observaciones de Gulliver en la Corte del soberano de Liliput. Gulliver ayuda a Liliput robando la flota de los blefuscudianos. Sin embargo, se niega a convertir a la nación en una provincia de Liliput, disgustando al Rey y a la corte. Gulliver es acusado de traición y condenado a ser cegado por los liliputienses. Con la ayuda de un buen amigo, Gulliver consigue escapar hasta Blefuscu, donde arregla un bote abandonado y consigue ser rescatado por un barco que lo lleva de vuelta a su hogar.

XXXXXXXXXXXX 6XXXXXXXXXXXXXXXX

Titulo: La armada invencible en el paso de Calais.
Participantes: Ecesar,Juanjo, Click_Malote, Ratoon, ismis, secmtto y Hogan.
Procedencia: Zaragoza y Huesca
Número de figuras: 400
Metros         5X4  20m2  10 mesas
Descripción:
En 1588, la gran Armada española -destinada a la invasión de Inglaterra- se encontraba fondeada en el ancladero de Calais, a la espera de noticias de que Alejandro de Farnesio que  tenía ya sus tropas preparadas.
Esta espera dio tiempo a que los ingleses pudieran dedicar un día a modificar 8 mercantes y transformarlos en brulotes (barcos incendiarios).
Avanzada la noche del 7 de agosto fueron lanzados, como si fuera una andanada, contra la flota española. Dicha posibilidad ya había sido prevista pero carecieron de tiempo.
Las naves de la Armada procedieron a moverse para esquivar los brulotes, cortaron los cables de las anclas, para acelerar la maniobra.
Ningún brulote consiguió su objetivo pero su éxito fue de otro tipo: la marea arrastraba a las naves españolas fuera del fondeadero y las pequeñas anclas secundarias eran incapaces de evitar la deriva, la flota se vió arrastrada y desorganizada,permitiendo el ataque inglés a la mañana siguiente.

XXXXXXXXXXXX 7XXXXXXXXXXXXXXXX

TITULO: El ferrocarril en la época victoriana
Participantes: Musician, S*****, Juanjo, Click_Malote, Jenn, Hogan, Ratoon, Laurishunter & Falconhunter
Procedencia:  Zaragoza, Huesca  y Gran Canaria
Tematica: Victoriano ferroviario
Numero de figuras: 350
Metros:  32 m2   (4x8)
DESCRIPCIÓN:
En Gran Bretaña durante la época victoriana, todo fue una explosión de actividad.
Se molía el grano, tañían las campanas y las primeras farolas iluminaban la noche urbana.
Fue tiempo en que se vendió el primer helado de cucurucho.
El ferrocarril fue el gran invento de la época, con el cual se pudieron unir las ciudades y pueblos tanto para
transportar personas como mercancías.
Las vías conformaban el paisaje y los trenes no dejaban de hacer viajes y necesitaban tanto carbón
como el agua de grandes depósitos para generar el vapor y poder moverse.
SABÍAS QUÉ...?
Antes de la Época Victoriana cada ciudad tenía su propio horario.
No todas las ciudades británicas se regían por el mismo horario. Fue la llegada del ferrocarril
la que hizo necesario adoptar un horario común para todos aquellos lugares por los que pasaba.
Puesto que se necesitaba elaborar un horario de trenes, se obligó a que se adoptara un horario único para todo el país.
Para que los victorianos pudieran poner en hora sus relojes, o simplemente para que pudieran saber la hora,
en el ayuntamiento o en las estaciones de trenes se colocaba un reoj, el que marcaba la hora correcta.

XXXXXXXXXXXX 8XXXXXXXXXXXXXXXX

Título: El Monasterio
Participantes Lechuza y El_Rigolo, Danao y Flipi (Colaboradores)
Procedencia:  Madrid
Numero de figuras: 200.
Metros: 10 m2   (5x2)
Descripción:
Aunque los pueblos y mercados medievales estaban llenos de actividad, la mayor parte de la vida económica, social y cultural de las gentes medievales se articulaba en torno al Monasterio.
El edificio principal del monasterio era la iglesia, más o menos grande dependiendo de las posibilidades de la comunidad. El claustro, con jardín y pozo para la obtención de agua, era el centro de la vida monástica. Allí los monjes meditaban y encontraban algo de esparcimiento.
En la biblioteca se conservaban los libros y los monjes se dedicaban a copiar textos. Cocina, dormitorios, refectorio y sala capitular, completaban las dependencias del monasterio.
Autosuficientes, los monasterios disponían de bodega, huertos y granjas. Para trabajar en ellos, contaban con el servicio de campesinos dependientes, pues los monasterios actuaban como grandes propietarios o señores.
Simultáneamente, los monjes actuaban en oficios varios, como sastres, zapateros, tejedores, carpinteros o albañiles. "Ora et labora", el oficio manual se consideraba tan importante como el ejercicio del espíritu.


XXXXXXXXXXXX 9XXXXXXXXXXXXXXXX
Título : Caesar Augusta, año 36 d.C.
Participantes Sani, Jorfer, Ismis, Juanjo, Ratoon, Click_Malote
Procedencia Zaragoza y Barbastro (Huesca)
Temática Romanos
Nº de figuras: 400
Metros  4X3   6 mesas
Descripción:
Caesar Augusta, siglo I.  

El sol cae tarde tras el Monte de Cayo en el mes que lleva el nombre en Honor a Julio César y mientras la luz se va anaranjando, las galeras se apresuran a entrar en el puerto fluvial antes de que anochezca. Las damas romanas de alto rango apuran sus compras al final del día en el bullicioso mercado, junto al templo del foro. Pero hoy no es un día cualquiera, pues hoy se celebra la gran función inaugural del teatro de la ciudad, que es capaz de albergar a toda la población de la rica y próspera ciudad romana que domina el valle.

Entre flautas y tambores aparecen los actores y actrices que harán las delicias de los ciudadanos romanos  que ansiosos en sus asientos esperan verse sorprendidos por las representaciones teatrales haciéndoles partícipes  de las intrigas existentes entre los mismísimos dioses o las grandes aventuras que sus héroes librarán contra gigantes y górgonas.

¡¡¡ Seguro que las siete musas inspirarán hoy a músicos, acróbatas y actores haciendo que éste sea un día inolvidable y que quedará escrito en la Historia Inmortal de Caesar Augusta para las futuras generaciones que en ella vivan !!!


XXXXXXXXXXXX 10XXXXXXXXXXXXXXXX

TITULO: Amanece en el país de la fantasía.
Participantes:  Claudia, Leónidas, Aelia
Procedencia: Barbastro  (Huesca)
Temática:  Hadas
Número de figuras: 100
Metros 2m2  1X2  1 mesas  (Diorama en el hall)
Descripción:
   El sol se alza en el país de la fantasía: La princesa recibe a sus súbditos, los duendecillos laboran en el bosque, el maestro imparte su clase, los más pequeños hacen travesuras, las hadas recogen flores para hacer magia...
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: clik bill2 en 03 de Marzo de 2013, 02:34:42 AM
El retorno del duo dinamico, Napoleón y el que suscribe, el regreso de la tematica napoleonica. Aunque en esta ocasión no sera una gran batalla. "El retorno de Napoleón" tras su exilio en la isla de Elba.
No es definitivo pero en principio reservarnos 6x4metros(12 mesas).
Kekos entorno alos 300(todos custom).
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: El CID en 03 de Marzo de 2013, 09:59:00 AM
Buenos dias.
Al final nos apuntamos a montar alguna cosilla......(El Cid y Doña Jimena)
Necesitariamos mesas para formar 3x4 metros (6 mesas)
El tema aún no lo tenemos claro.......(ya os lo comunicaremos).
Un saludo
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: el_rigolo en 04 de Marzo de 2013, 16:53:04 PM
Hola!

Lechuza y Rigolo queremos 10m2 (2 de ancho x 5 de largo).

Si los dioramas van como en Bilbao uno a continuación de otro, a poder ser que el nuestro vaya en un extremo, pues necesitamos tres caras a la vista (2 largas y una corta).

Tematica: El Monasterio
Numero de figuras: 100-150.
Metros: 10 m2   (5x2)
Procedencia:  Madrid


Gracias!!

Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: Xostra en 04 de Marzo de 2013, 16:55:41 PM
Cutrifus y yo nos necesitamos 3 o 4 mesas, es decir, 6 o 8 metros. Lo que mejor os venga a los que organizais el espacio.

La temática no la tenemos clara, estamos entre repetir Walking Dead (ahora en Burgos), o hacer algo de de Juego de tronos, ya veis que nos tiran las series, jejeje...

El cuanto lleguemos a un acuerdo, que será en breve, lo pondremos en el hilo.
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: ratoon en 04 de Marzo de 2013, 18:55:57 PM
140 Metros cuadrados hasta ahora.
Hay 200 metros disponibles. Apuntáos los que faltan, porfa!!!
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: CLICK TORERO en 04 de Marzo de 2013, 19:16:12 PM
Necesito una mesa mas en total 5 mesas de 2x1.-10mts cuadrados.
Numero de clicks 400 mas o menoss.
Procedencia del diorama Mejorada del Campo Madrid.
Si es posible a 4 caras vista o a 3 caras.
La ficha la mando. Otro dia.
Saludos del Click Torero.
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: Saligurri en 04 de Marzo de 2013, 19:31:01 PM
Yo tengo intención de montar algo de AFRICA, pero no quiero pisarle el tema a Agus, así que estoy esperando a ver qué me dice si él se apunta o no para concretaros metros, título, etc... y si lo monto en solitario (sería pequeñico) o con él (sería más grande). De momento reservarme al menos 3 mesas (6 metros cuadrados para el caso de que monte solo) y con posibilidad de ampliar si se apunta Agus...
En cuanto lo sepa os doy todos los datos, perdonad.
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: falconhunter en 04 de Marzo de 2013, 20:25:21 PM
Parte de la tropa maña, y una nueva adquicisión (pronto será presentada) :cuñao:

Participantes: Musician, S*****, Juanjo, Click_Malote, Laurishunter & Falconhunter
Tematica: Victoriano ferroviario
Numero de figuras: 350
Metros:  36 m2   (4x9)
Procedencia:  Zaragoza
Descripción:
En la época victoriana, todo era actividad. Se molía el grano, tañían las campanas y las primeras farolas iluminaban la noche urbana. No olvidemos las vías y los trenes a vapor que conformaban el paisaje y que no dejaban de hacer viajes (precisando repostar agua para poder moverse).

Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: clik bill2 en 04 de Marzo de 2013, 20:53:51 PM
Pues aparte del dirama napoleonico, vamos a montar uno pequeño. Solo necesitaremos una mesa(quizas dos). Sera un homenaje a esa peaso de serie, CURRO JIMENEZ. Se ha unido al grupo Geobra, asi que entre los tres montaremos los dios. El pajarraco es el promotor de el homenaje. Eran sus idolos cuando era pequeño(los bandoleros , me refiero).
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: ratoon en 04 de Marzo de 2013, 20:56:21 PM
Cita de: falconhunter en 04 de Marzo de 2013, 20:25:21 PM
Parte de la tropa maña, y una nueva adquicisión (pronto será presentada) :cuñao:

Participantes: Musician, S*****, Juanjo, Click_Malote, Laurishunter & Falconhunter
Tematica: Victoriano ferroviario
Numero de figuras: 350
Metros:  36 m2   (4x9)
Procedencia:  Zaragoza
Descripción:
En la época victoriana, todo era actividad. Se molía el grano, tañían las campanas y las primeras farolas iluminaban la noche urbana. No olvidemos las vías y los trenes a vapor que conformaban el paisaje y que no dejaban de hacer viajes (precisando repostar agua para poder moverse).




...Esto tiene muy, muy, muy buena pinta!
Apuntádme a mí, pa poder presumir también!
Ya lleváré algún trenecico o lo que sea!
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: ratoon en 04 de Marzo de 2013, 21:21:02 PM
Cita de: S***** en 04 de Marzo de 2013, 21:00:17 PM
  Como el jefe meta su material nos echa a todos... :128 :128 :128

  Hay que atarlo en corto que lo de Ratoon es poderío del güeno, por cierto, estoy a punto de sacar otro tutorial de custom victoriano... :mudito :mudito    

:pollo

Apuntadme, porfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!
No me pierdo esto por ná del mundomundial.
Ponéis una mesica ó dos más y yatá!
:129 :129
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: Halcon28 en 04 de Marzo de 2013, 22:11:22 PM
CitarPues aparte del dirama napoleonico, vamos a montar uno pequeño. Solo necesitaremos una mesa(quizas dos). Sera un homenaje a esa peaso de serie, CURRO JIMENEZ. Se ha unido al grupo Geobra, asi que entre los tres montaremos los dios. El pajarraco es el promotor de el homenaje. Eran sus idolos cuando era pequeño(los bandoleros , me refiero).
con que me dejas fuera eh? ok :204
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: car105 en 04 de Marzo de 2013, 22:55:30 PM
A ver, ansiosos, dejarme un trocito para mi que si me descuido me dejais fuera.

Tematica: Rally Baja Aragon  
Metros: 10 M2  (5 X 2)
Nº de figuras: 150
Participantes: Car105, Merche, Inés y Rafamobil
Procedencia: Tudela de Duero (Valladolid)
Descripción:
La Baja España-Aragón, también conocida como Baja Aragón es una de las pruebas más prestigiosas del calendario de la copa del mundo de raids y la más importante de España.
Un recorrido de 1.000 km. non stop en el que coches camiones y motos, pilotados por los mejores pilotos del mundo, compiten por llegar a la meta enfrentándose a las duras condiciones del terreno,  las altas temperaturas y el denso polvo.
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: car105 en 04 de Marzo de 2013, 23:07:31 PM
Otro poquito más, por favor.  :varios016

Tematica: Vikingos
Metros:  10 M2  (5 X 2)
Nº de figuras: 200
Participantes: Car105, Merche, Inés y Rafamobil
Procedencia: Tudela de Duero (Valladolid)
Descripción:
Año 858.
Un grupo de feroces vikingos a borde de sus veloces Drakar remontan el Ebro dispuestos a asolar las poblaciones ribereñas que se encuentren en su camino y hacerse con un gran botín.

Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: ecesar en 04 de Marzo de 2013, 23:09:07 PM
Parece que has cogido carrerilla Carlos...... :varios016 :varios016
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: Halcon28 en 05 de Marzo de 2013, 08:19:29 AM
Ir ampliando local que pasamos de 220 metros ya jejeje
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: napoleon en 05 de Marzo de 2013, 09:04:00 AM
Cita de: Halcon28 en 04 de Marzo de 2013, 22:11:22 PM
con que me dejas fuera eh? ok :204


Es que como eres tan escurridizo, nos hemos olvidado del chiquitín

:ejem :207
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: MUSICIAN en 05 de Marzo de 2013, 15:11:15 PM
Muchas gracias a todos por la rapidez, así da gusto
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: CLICK TORERO en 06 de Marzo de 2013, 20:20:01 PM
buenas Compañero te mando la ficha tecnica del diorama.
5 mesas de 2x1 total  ( 5x2 = 10 m2) los clicks 400 UNDS
procedencia Mejorada del Campo
NICK CLICK TORERO
TITULO EL SHOW DEL LEJANO OESTE LLEGA A LA CIUDAD.

DESCIPCION.

EL FABULOSO MUNDO DEL OESTE LLEGA A ESTA CIUDAD,con un Gran Espectaculo del oeste en estado puro,mas de 30 numeros distintos y mas de 2 horas de Espectaculo.
Vaqueros ,Indios Sudistas, 7º caballeria ,Mejicanos,Diligencias,Cuatreros,Manadas de Caballos y  reses Carretas del Oeste.
El asalto a la Diligencia,el ataque de los Indios al Fuerte,el ataque de los Indios  a los Colonos,los Mineros, La danza de los Lobos,la Doma Vaquera,lanzadores de cuchillos y hachas,captura con lazo de caballos y reses,el Rodeo Americano con Toros y Caballos,Cuatreros robando ganado, el 7º de CABALLERIA a la ayuda de los colonos,peleas de Vaqueros en el bar,atraco al banco ...TOREAR UN TORO BRAVO ESPAÑOL,acrobacias malabares y Payasos.

El DIORAMA representa 1 hora antes de que comience el GRAN ESPECTACULO DEL LEJANO OESTE haciendo un Gran Desfile por la Plaza de esta Ciudad y sus calles.


GRACIAS Y saludos del Click Torero. :platano: :128 :127
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: ecesar en 06 de Marzo de 2013, 22:23:43 PM
150 ANIVERSARIO BOMBEROS DE ZARAGOZA

...150 años llevan ya, ayudando, rescatando, dando servicio al ciudadano.
Arriesgan sus vidas, por salvar las nuestras....

Este pequeño diorama es en vuestro honor , en el de aquellos bomberos de hace 150 años,  en el de todos que miraron al fuego sin miedo y actuaron según su deber.



Autores: Nicolas Y Óscar, ( 9 y 7 años ).
Colaboran : Jainibe y M.J.
Procedencia: Zaragoza y Almudevar ( Huesca )
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: click_buenote en 07 de Marzo de 2013, 20:12:12 PM
Mira que es malo malote que no me había avisado de que esto estaba ya en marcha :enfadado: (menos mal que me ha dado por mirar a ver si se había confirmado algo o no).

Si no me vuelvo a poner malucho contad con que vaya a montar el castillo de Loarre (y lo que haga falta) con mi hermano, que de tantas veces que lo he montado creo que ya no necesito planos... ni mirar para montarlo :D (eso si, no me hagáis llevar n-cientas carretadas de tierra y grava, que la liaremos :varios016)
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: MUSICIAN en 07 de Marzo de 2013, 23:13:04 PM
Bienvenidas serán unas manos expertas como las tuyas
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: el_rigolo en 08 de Marzo de 2013, 14:23:33 PM
Arena 2 cubos
Grava 1 cubo
Palets NO
Blue Tack 1 paquete


¿Sabéis si hay algún chino cercano dónde podamos comprar turba?? Lo digo por no ir pujando por ella desde Madrid. Gracias!
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: ecesar en 08 de Marzo de 2013, 17:06:58 PM
Cita de: click_buenote en 07 de Marzo de 2013, 20:12:12 PM
Mira que es malo malote que no me había avisado de que esto estaba ya en marcha :enfadado: (menos mal que me ha dado por mirar a ver si se había confirmado algo o no).

Si no me vuelvo a poner malucho contad con que vaya a montar el castillo de Loarre (y lo que haga falta) con mi hermano, que de tantas veces que lo he montado creo que ya no necesito planos... ni mirar para montarlo :D (eso si, no me hagáis llevar n-cientas carretadas de tierra y grava, que la liaremos :varios016)

......desde luego, que hermano mas desagradecido tienes..... :201 :201
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: CLICK TORERO en 08 de Marzo de 2013, 19:03:34 PM
Necesito arena como para 6 m2 mas o menos 2 paquetes de bluetak.
y la mesa forrada de papel marron GRACIAS.
Saludos del click Torero. :platano: :128 :127
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: car105 en 08 de Marzo de 2013, 19:42:54 PM
Yo necesito uno o dos paquetes de blue tack

Palets, si puedes ser, cuatro y papel marron para forrarlos. Si no hay papel me lo dices y lo llevo de casa.

Y arena .....  :pensando  18 m2 con una capa de 1 cm son 0.18 m3 a 1.536 kg/m3....  :pensando
Con 275 kg tengo bastante y un par de cubos de grava.
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: napoleon en 08 de Marzo de 2013, 21:41:45 PM
Que hay un chino al lado :varios015 :varios015 :varios015 :varios015
Cuidado con la tropa burgalesa, vete diciéndoles a esos chinos, que pidan sacos y sacos de tierra :134 :134

Bromas a parte, los napoleónicos necesitaremos:
3 papel de estraza marrón
1 saco de arena clara, no negra de abono.
1/2 grava
1 paquete de blue tack
3 palets

Gracias  :varios012 :varios012
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: Saligurri en 08 de Marzo de 2013, 23:54:18 PM
Mesas cubiertas con papel estraza marrón.
Arena como para espolvorear los 16 metros cuadrados de diorama.
Grava como 1 cubo aprox.
Palets NO
Bluetack 1 paquete
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: ecesar en 09 de Marzo de 2013, 11:05:24 AM
Para la zona de bomberos no creo que necesitemos nada, solo el bluetack....

Para indios, papel de estraza, arena, algún palet,.......un cubo..... :205 ......

Las cantidades pues un poco menos de lo que diga el  :varios006  :varios011
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: Xostra en 09 de Marzo de 2013, 12:18:38 PM
Aproximadamente esto:

Arena 2 cubos
Grava 1 cubo
Blue Tack 1 paquete
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: El Antiguo en 09 de Marzo de 2013, 16:36:38 PM

Blue tack 1 paquete

Papel de estraza marron ( si hubiera papel negro seria la bomba me lo podeis consultar a ver si hay para forrar la mesa, gracias)

Un saludo y gracias por las gestiones.
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: clik bill2 en 09 de Marzo de 2013, 16:44:48 PM
Alguien sabe las medidas de un palet.
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: car105 en 09 de Marzo de 2013, 17:59:12 PM
El mas normal 120 cm x 80 cm y unos 15 cm de alto
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: Saligurri en 09 de Marzo de 2013, 22:46:18 PM
¿Alguien tiene NIÑOS NEGRITOS que pueda prestarme para mi diorama? (con unos 10 creo que me apaño)
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: potosky72 en 09 de Marzo de 2013, 22:51:39 PM
Para nosotros:
Un saco de arena amarilla
un cubo de grava
Dos de blu tack
papel de estraza
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: clik bill2 en 10 de Marzo de 2013, 12:26:50 PM
Cita de: car105 en 09 de Marzo de 2013, 17:59:12 PM
El mas normal 120 cm x 80 cm y unos 15 cm de alto
Gracias.
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: Saligurri en 10 de Marzo de 2013, 15:55:25 PM
TÍTULO:   "Oambati, Kenya: Misión a los pies del lago Turkana"
TEMÁTICA: África-Sabana

DESCRIPCIÓN:

A los pies del lago Turkana se encuentra la antigua misión de Oambati, donde los niños encuentran un lugar para aprender y labrarse un futuro en el corazón de África y los animales heridos pueden ser curados y recuperarse.

El lago Turkana es un lugar mágico, declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco en 1997, reúne junto a sus orilla a cientos de miles de animales de muy diversas especies, la mayoría en constante movimiento por los flujos migratorios y donde la supervivencia es siempre lo más importante.

Pero los enemigos no sólo están entre los propios depredadores, sino también en hombres sin escrúpulos que se dedican a la caza furtiva y desafían a los vigilantes del parque nacional y también a los propios nativos que allí conviven, los cuales sólo cazan para sobrevivir.

AUTORES Y PROCEDENCIA: Agus (Galdakano-Vizcaya) y Saligurri (Sarriguren-Navarra)
COLABORA: Xostra y Cutrifus (Madrid)

METROS: 16 m2 (8 mesas de 2x1)

Nº FIGURAS: 700 aprox.

Nº HORAS DE MONTAJE: 10 horas.
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: clik bill2 en 10 de Marzo de 2013, 18:12:19 PM
Titulo del diorama:"Homenaje a Curro Jimenez".
Participantes:Geobra9, Napoleón, Halcon(Ideologo e instigador) y Clik Bill.
Superficie: 2 mesas(4 m2).
Nº de figuras. 30/40
Descripción: Año 1820, tras la derrota de las tropas Imperiales Francesas, el rey Fernando VII asume de nuevo la corona española. En la serrania de Ronda los bandoleros campan a sus anchas, asaltando  diligencias, convoyes y a todo aquel que se aventure más alla de Despeñaperros en su camino hacia Andalucia. El govierno trata de poner coto a estos desmanes enviando escuadrones de Dragones. Durante la invasión francesa estar partidas de bandoleros fueron el azote de los "Imperiales" pero tras su expulsión muchos de ellos decicieron quedarse al otro lado de la ley y "echarse al monte".
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: el_rigolo en 10 de Marzo de 2013, 18:56:38 PM
Cita de: S***** en 08 de Marzo de 2013, 15:12:06 PM
  Turba, se entiende que es tierra para plantas...   Estamos al lado del hipercor y muy cerquita del "carrifur" también hay chinos cerca y hasta un vivero en la zona. Creo que tierra para plantas hay en abundancia

Ok, gracias!!

Con saber que hay dónde comprar cerquita, me vale.

Un saludo!!
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: click_malote en 10 de Marzo de 2013, 22:41:27 PM
TÍTULO:   "Loarre y Abizanda, anno domini 1134"
TEMÁTICA: Medieval

DESCRIPCIÓN:
Loarre y Abizanda, 1134 anno domini.
El viejo rey Alfonso cuenta ya 61 años.  Sus conquistas que le han ganado el sobrenombre de "El Batallador", han duplicado el tamaño del reino, comenzando por la conquista de Zaragoza, ha llegado incluso a cercar la mismísima ciudad de Granada.
Ahora el gran rey guerrero regresa a Loarre, la fortaleza favorita de su padre, Sancho Ramírez, desde la que se lanzó a la conquista de Huesca. Está aquí, en el centro de sus dominios planeando la nueva expedición de conquista que este verano le llevará a Fraga, el rey camina luciendo una gran cruz roja en el pecho y su corona real mientras revisa a las tropas de caballería y a los infantes de Aragón que valientemente le seguirán a cualquier nueva batalla.
El pueblo apoya y quiere a su rey, y se prepara para abastecer al ejército de Aragón. El mercado bulle de actividad, los herreros preparan armas y herrajes para los caballos, los malabaristas animan al pueblo mientras los carros van y vienen con más y más materiales, vino y viandas.  A lo lejos, al este, la gran torre de Abizanda sirve de frontera y retiene las incursiones enemigas que los aldeanos sufren desde hace tiempo.
Los bravos almogávares de Aragón tienen cerca de Abizanda su campamento para apoyar a la torre en caso de necesidad. Estos intrépidos y feroces guerreros de la montaña, se ganan su fama en la batalla al grito de "¡¡¡ desperta ferro !!!" y muy pronto servirán de punta de lanza en las futuras conquistas mediterráneas de Aragón forjando así su propia leyenda.
En breve los caballeros de Aragón con su rey Alfonso I "El Batallador" a su cabeza pondrán rumbo a Abizanda para después pasar a la conquista de Fraga. La batalla será tremenda, y aunque el viejo rey nunca ha sido derrotado, y cuenta con veintinueve victorias en grandes batallas,  ninguna persona salvo el propio rey sabe que por si acaso, Alfonso ya ha redactado su testamento, dejando un tercio el reino a la orden de caballería del Santo Templo de Jerusalén, cuya cruz roja el rey luce en su pecho . . .


AUTORES Y PROCEDENCIA: Juanjo, Jorfer, Playdomin, Celtaclick, Click_Malote (Zaragoza) y Kaspakana (Salamanca)

METROS: 24 m2 (8 x 3 )

Nº FIGURAS: 700 aprox.



Necesidades:

Dos palets
12 metros extra de papel de estraza para hacer montaña
Cuatro paquetes de blue tack
15 kg de grava (aprox)
15 kg de arena (aprox)

Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: hogan en 11 de Marzo de 2013, 15:17:28 PM
Participantes: Ecesar,Juanjo, Click_Malote, Ratoon, ismis, secmtto y Hogan.
Procedencia: Zaragoza y Huesca
Titulo: LA  ARMADA INVENCIBLE EN EL PASO DE CALAIS.
Metros: 20m2  (5X4)
Descripción:
En 1588, la gran Armada española -destinada a la invasión de Inglaterra- se encontraba fondeada en el ancladero de Calais, a la espera de noticias de que Alejandro de Farnesio que  tenía ya sus tropas preparadas.
Esta espera dio tiempo a que los ingleses pudieran dedicar un día a modificar 8 mercantes y transformarlos en brulotes (barcos incendiarios).
Avanzada la noche del 7 de agosto fueron lanzados, como si fuera una andanada, contra la flota española. Dicha posibilidad ya había sido prevista pero carecieron de tiempo.
Las naves de la Armada procedieron a moverse para esquivar los brulotes, cortaron los cables de las anclas, para acelerar la maniobra.
Ningún brulote consiguió su objetivo pero su éxito fue de otro tipo: la marea arrastraba a las naves españolas fuera del fondeadero y las pequeñas anclas secundarias eran incapaces de evitar la deriva, la flota se vió arrastrada y desorganizada,permitiendo el ataque inglés a la mañana siguiente.
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: Saligurri en 11 de Marzo de 2013, 18:12:10 PM
Cita de: click_malote en 10 de Marzo de 2013, 22:41:27 PM
TÍTULO:   "Loarre y Abizanda, anno domini 1134"
TEMÁTICA: Medieval

DESCRIPCIÓN:
Loarre y Abizanda, 1134 anno domini.
El viejo rey Alfonso cuenta ya 61 años.  Sus conquistas que le han ganado el sobrenombre de "El Batallador", han duplicado el tamaño del reino, comenzando por la conquista de Zaragoza, ha llegado incluso a cercar la mismísima ciudad de Granada.
Ahora el gran rey guerrero regresa a Loarre, la fortaleza favorita de su padre, Ramiro I, desde la que se lanzó a la conquista de Huesca. Está aquí, en el centro de sus dominios planeando la nueva expedición de conquista que este verano le llevará a Fraga, el rey camina luciendo una gran cruz roja en el pecho y su corona real mientras revisa a las tropas de caballería y a los infantes de Aragón que valientemente le seguirán a cualquier nueva batalla.
El pueblo apoya y quiere a su rey, y se prepara para abastecer al ejército de Aragón. El mercado bulle de actividad, los herreros preparan armas y herrajes para los caballos, los malabaristas animan al pueblo mientras los carros van y vienen con más y más materiales, vino y viandas.  A lo lejos, al este, la gran torre de Abizanda sirve de frontera y retiene las incursiones enemigas que los aldeanos sufren desde hace tiempo.
Los bravos almogávares de Aragón tienen cerca de Abizanda su campamento para apoyar a la torre en caso de necesidad. Estos intrépidos y feroces guerreros de la montaña, se ganan su fama en la batalla al grito de "¡¡¡ desperta ferro !!!" y muy pronto servirán de punta de lanza en las futuras conquistas mediterráneas de Aragón forjando así su propia leyenda.
En breve los caballeros de Aragón con su rey Alfonso I "El Batallador" a su cabeza pondrán rumbo a Abizanda para después pasar a la conquista de Fraga. La batalla será tremenda, y aunque el viejo rey nunca ha sido derrotado, y cuenta con veintinueve victorias en grandes batallas,  ninguna persona salvo el propio rey sabe que por si acaso, Alfonso ya ha redactado su testamento, dejando un tercio el reino a la orden de caballería del Santo Templo de Jerusalén, cuya cruz roja el rey luce en su pecho . . .

Click_Malote, si me permites una corrección a tu estupenda descripción del diorama estrella de la expo: Alfonso I El Batallador era hijo de Sancho Ramírez - IV de Navarra y I de Aragón - (Loarre fue su residencia favorita hasta su muerte en 1094), pero no de Ramiro I como has puesto (Ramiro I era el abuelo de Alfonso, no el padre). Cuando Ramiro I murió en 1063 el castillo estaba en manos de los musulmanes, que lo tuvieron durante 8 años. Y fue Sancho quien lo recuperó para la corona de Aragón y les dio candela a los morillos.
Por lo demás, genial texto, como siempre nos tienes acostumbrados.
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: Saligurri en 11 de Marzo de 2013, 19:26:02 PM
Son los efectos de la pancetica del mediodía. A ver si no nos pasa lo mismo con el  :pollo de la cena.

Para hacer esto más divertido, aquí os dejo al que yo tengo por Sancho V Ramírez (no IV como había puesto) de Navarra - o Sancho I de Aragón, padre del gran Alfonso El Batallador. Seguro q el keko os suena...
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: click_buenote en 11 de Marzo de 2013, 20:08:34 PM
Cita de: S***** en 08 de Marzo de 2013, 02:22:56 AM
  Buenote, no seas como tu hermano... :varios014 :varios014 :varios014

   Te mandé un privado hace días.  :yonohesid

   Pero ahora que te apuntas es cuando se puede afirmar que la expo...   VA A SALIR GENIAL,sólofaltabas tú

Creo que no eres consciente de lo analógico que soy... puedes haberme mandado un privado, pero otra cosa es que lo vea con mi escasisisima conexión a internete rapiñada (en casa no tengo y mi movil (que ya es demasiado tecnológico para mi) solo sirve para llamar y mandar mensajes :pensando), para estar al tanto de lo que pasa por aqui tengo al secret... a malote :cuñao

Y para una vez que pillo conexion, voy a hacer varios comentarios

Cita de: S***** en 08 de Marzo de 2013, 02:48:11 AM
PETICIÓN DE MATERIALES

   El patrocinador proporciona arena, grava, palets y blue tack.

   Se ruega a los dioramistas que soliciten cúanta cantidad aproximada de estos materiales van a necesitar ya que hay que encargarlos y presupuestarlos.

   Un saludo  :pollo

No... NO... NO. Si hay arena y grava a mi no me veis por allí ni con carretilla ni sin, que no me volveis a engañar :enfadado: (paquetes de blu tack no me hacen falta, que con el que llevo de serie me sobra :cuñao)

Cita de: S***** en 11 de Marzo de 2013, 18:43:26 PM
   ¿Pero aquí que pasa? ¿Coméis enciclopedias u que? :134 :134

   No tenéis ni idea ni malote ni tú.   Ramírez IV de Aragón...

Cuando salga la versión en DVD avisad, que juntais demasiadas letras :cuñao
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: click_malote en 11 de Marzo de 2013, 21:16:45 PM
Cita de: Saligurri en 11 de Marzo de 2013, 18:12:10 PM
Click_Malote, si me permites una corrección a tu estupenda descripción del diorama estrella de la expo: Alfonso I El Batallador era hijo de Sancho Ramírez - IV de Navarra y I de Aragón - (Loarre fue su residencia favorita hasta su muerte en 1094),

Pues lo que decíamos . . . veis ???  La residencia favorita de su padre !!!

:134 :134 :134 :134

De hecho en la entrada de lo que era la cámara real aún se puede leer la inscripción "Sacius" en relación al rey
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: Saligurri en 11 de Marzo de 2013, 23:38:26 PM
Pues eso eso, que está perfecto!
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: ecesar en 12 de Marzo de 2013, 00:03:53 AM
                    
Ahora que los caballeros han acabado de leerse las enciclopedias..... :varios006 :varios006



  Tratado del fuerte Laramie
En el año 1845 , mas de 5.000 pioneros se abastecían en el lugar, para seguir por la ruta de Oregón, en busca de pastos, tierra que cultivar y como no, ORO.
Esto, era una invasión del territorio de muchas tribus indias americanas, les dejaban sin pastos, sin caza y sin la tierra que fuera de sus ancestros.
Aunque se hizo famoso con ese nombre, no se firmo ningún acuerdo en ese fuerte. Fue realizado a 48 kilómetros de distancia, en horse creek, debido a la escasez de pastos, ya que acudieron mas de 10.000 personas con sus respectivos caballos.

Acudieron Siux,  Shoshone, Arapahoe, Lakota....algunas de estas etnias estaban enfrentadas entre si.



Autores: Ratoon y ECesar18
Procedencia: Barbastro y Almudevar ( Huesca )
Figuras: 400.....
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: El CID en 12 de Marzo de 2013, 09:12:59 AM
Buenos dias...
Yo necesito:
6 Palets
Papel de estraza
unos 30 - 40 kg de arena
unos 15 kg de grava
y si fuera posible un par de tableros de 120x80 para echar encima de 2 palets....pues sería genial :134
Un saludo
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: El CID en 12 de Marzo de 2013, 10:13:59 AM
AUTORES: El Cid y Doña Jimena
PROCEDENCIA: Burgos
FIGURAS: 300
METROS: 12 m2  (3x4)
TITULO: Los viajes de Gulliver
DESRIPCIÓN:

LOS VIAJES DE GULLIVER
Los viajes de Gulliver es una novela de Jonathan Swift, publicada en 1726.

El capitán Lemuel Gulliver, se encuentra en situaciones paradójicas: es un gigante entre enanos, un enano entre gigantes y un ser humano avergonzado de su condición en una tierra poblada por caballos sabios que son más humanos que los propios hombres y desconfían, con razón, de éstos.

El libro se nos presenta como la narración de un viajero...Lemuel Gulliver.

Parte I: Viaje a Lilliput

4 de mayo de 1699 — 13 de abril de 1702

El libro comienza con un pequeño preámbulo en el que Gulliver, en el estilo de los libros de la época, da una pequeña reseña sobre su vida e historia antes de sus viajes. Le gusta viajar, aunque es este amor por los viajes lo que le lleva a naufragar.
En su primer viaje, Gulliver es llevado a la costa por las olas después de un naufragio y se despierta siendo prisionero de una raza de gente de un tamaño doce veces menor que un ser humano, menos de 15 cm de altura.
Desde este momento, el libro sigue las observaciones de Gulliver en la Corte del soberano de Liliput. Gulliver ayuda a Liliput robando la flota de los blefuscudianos. Sin embargo, se niega a convertir a la nación en una provincia de Liliput, disgustando al Rey y a la corte. Gulliver es acusado de traición y condenado a ser cegado por los liliputienses. Con la ayuda de un buen amigo, Gulliver consigue escapar hasta Blefuscu, donde arregla un bote abandonado y consigue ser rescatado por un barco que lo lleva de vuelta a su hogar.
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: falconhunter en 12 de Marzo de 2013, 21:33:23 PM
Actualizando descripción, por favor:

TITULO: El ferrocarril en la época victoriana
PARTICIPANTES: Musician, S*****, Juanjo, Click_Malote, Jenn, Hogan, Laurishunter & Falconhunter
PROCEDENCIA:  Zaragoza y Gran Canaria
FIGURAS: 350
METROS:  32 m2   (4x8)
DESCRIPCIÓN:
En Gran Bretaña durante la época victoriana, todo fue una explosión de actividad.
Se molía el grano, tañían las campanas y las primeras farolas iluminaban la noche urbana.
Fue tiempo en que se vendió el primer helado de cucurucho.
El ferrocarril fue el gran invento de la época, con el cual se pudieron unir las ciudades y pueblos tanto para
transportar personas como mercancías.
Las vías conformaban el paisaje y los trenes no dejaban de hacer viajes y necesitaban tanto carbón
como el agua de grandes depósitos para generar el vapor y poder moverse.
SABÍAS QUÉ...?
Antes de la Época Victoriana cada ciudad tenía su propio horario.
No todas las ciudades británicas se regían por el mismo horario. Fue la llegada del ferrocarril
la que hizo necesario adoptar un horario común para todos aquellos lugares por los que pasaba.
Puesto que se necesitaba elaborar un horario de trenes, se obligó a que se adoptara un horario único para todo el país.
Para que los victorianos pudieran poner en hora sus relojes, o simplemente para que pudieran saber la hora,
en el ayuntamiento o en las estaciones de trenes se colocaba un reoj, el que marcaba la hora correcta.

Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: falconhunter en 12 de Marzo de 2013, 23:31:53 PM
Cáspitas, no había editado la procedencia....  :202
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: Xostra en 13 de Marzo de 2013, 21:38:07 PM
Cena viernes: Xostra y Cutrisfus

Comida sábado: Xostra y Cutrisfus

Cena sábado: Xostra y Cutrisfus

Comida domingo: --

Alojamientos viernes: Xostra y Cutrisfus (habitación doble)

Alojamientos sábado: Xostra y Cutrisfus (habitación doble)

Matrículas: 6520GSR

'---------------'



TÍTULO:  "El muro y la guardia de la noche - Juego de tronos"
TEMÁTICA: Medieval

DESCRIPCIÓN:

Tyrion Lannister acompaña a Jon Nieve, que va a ingresar en la Guardia de la Noche, hermandad juramentada que defiende el Muro que separa los siete reinos, de los salvajes.

Estamos ante el Castillo Negro, edificación principal en las defensas del Muro. Podemos ver como los hermanos de la Guardia de la Noche, realizan su vida diaria, entrenamientos y quehaceres.

El Castillo Negro, se comunica con la tierra de los salvajes, a través de un túnel que pasa bajo el Muro.

Cerca del Castillo Negro, podemos ver el pequeño poblado, conocido como Villatopo, formado por un grupo pequeño de casas y habitantes.

AUTORES Y PROCEDENCIA: Xostra y Cutrifus (Madrid)

COLABORA: Danao(Madrid), Saligurri (Pamplona)

METROS: 8 m2 (4 mesas de 2x1)

Nº FIGURAS: 100 aprox.

Nº HORAS DE MONTAJE: 10 horas.
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: falconhunter en 14 de Marzo de 2013, 19:26:05 PM
Tengo unas ganas de ver a la Guardia de la Noche...  :nervioso:
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: Saligurri en 18 de Marzo de 2013, 08:21:11 AM
En la descripción de nuestro diorama de África, se me olvidó poner en colaboradores a ECESAR.
Por favor, añadidlo.
Gracias.
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: jainibe en 18 de Marzo de 2013, 13:03:01 PM
Cita de: Saligurri en 18 de Marzo de 2013, 08:21:11 AM
En la descripción de nuestro diorama de África, se me olvidó poner en colaboradores a ECESAR.

Admítelo, Guillermo, que hace de ñu derribado por los leones cuyo restos se comen los buitres como carroña  :cuñao
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: click_malote en 18 de Marzo de 2013, 16:01:06 PM
Casi casi sobre la campana !!!

:roma002

TITULO : Caesar Augusta

AUTORES : Sani, Jorfer, Juanjo, Ratoon, Click_Malote

PROCEDENCIA : Zaragoza y Barbastro

DESCRIPCION :  

Caesar Augusta, siglo I.  

El sol cae tarde tras el Monte de Cayo en el mes que lleva el nombre en Honor a Julio César y mientras la luz se va anaranjando, las galeras se apresuran a entrar en el puerto fluvial antes de que anochezca. Las damas romanas de alto rango apuran sus compras al final del día en el bullicioso mercado, junto al templo del foro. Pero hoy no es un día cualquiera, pues hoy se celebra la gran función inaugural del teatro de la ciudad, que es capaz de albergar a toda la población de la rica y próspera ciudad romana que domina el valle.

Entre flautas y tambores aparecen los actores y actrices que harán las delicias de los ciudadanos romanos  que ansiosos en sus asientos esperan verse sorprendidos por las representaciones teatrales haciéndoles partícipes  de las intrigas existentes entre los mismísimos dioses o las grandes aventuras que sus héroes librarán contra gigantes y górgonas.

¡¡¡ Seguro que las siete musas inspirarán hoy a músicos, acróbatas y actores haciendo que éste sea un día inolvidable y que quedará escrito en la Historia Inmortal de Caesar Augusta para las futuras generaciones que en ella vivan !!!



Figuras aproximadas: 400

:roma001 :roma001 :roma001 :roma001 :roma001 :roma001 :roma001 :roma001


Necesidades:    Dos puñadicos de arena . . . . y aún ni eso !!!  (bueeeeno, apuntadnos un saco  :roma003)
                         
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: Laurishunter en 18 de Marzo de 2013, 21:04:56 PM
Madre mía cuantas ganas tengo de ver todo colocadico, tengo mucha curiosidad.

Creo que si ya flipe en Tarazona con esta me voy a quedar boquiabierta.

Ya tengo ganicas de empezar a montar.

Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: Reno61 en 18 de Marzo de 2013, 22:48:18 PM
TITULO : Españistan

AUTORES : Reno 61, Carol y Starky

PROCEDENCIA : Madrid

DESCRIPCION : 

Espeín después de un fiestón padre, está sumida en una resaca económica del copón, el país esta jodidamente jodido, ¿¿¿pero como hemos llegado a esto???
Tras la aparición del dios Yuppy a sus gerifaltes, donde les revelo las medidas que llevarían al país a una época de gran bonanza económica, les mostro......

"Bienvenidos al país con el mejor sistema educativo de toda África.  El país de las hipotecas crecientes y los sueldos menguantes, que lo mismo te patenta la fregona que te planta un adosado en un bosque protegido en nombre del progreso.

Aquí los poderes del Estado están separados por paneles corredizos de Pladur para agilizar el tránsito de maletines. Un país con los directivos mejor pagados y la tasa de paro más alta del mundo, orgullosos inventores de la hipoteca a cuarenta años y el minipiso cuco pero asfixiante.

El país donde los políticos inauguran descampados no vaya ser que alguien, algún día, monte ahí un hospital."

Después de años de bonanza la burbuja inmobiliaria y financiera estallo, provocando la caída de la economía y la quiebra del mercado del suelo, que dejan  tras de sí grandes aeropuertos fantasmas, gigantescas urbanizaciones donde Cristo perdió la chancleta e inmensos centros comerciales donde lo único que se oferta es la venta de locales....
Al despertarnos del sueño descubrimos de pronto que éramos pobres, y lo que es peor, que nunca habíamos dejado de serlo y que quizá esto ya no era Espein ... sino Españistan.

Figuras aproximadas: 200

Necesidades:  2 sacos de arena (una clara y la otra oscura), papel de estraza negro, bluetack y Tipes de tipo rollo o carrete para pintar las calles.

Muchas gracias!!!
Saludos
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: ratoon en 19 de Marzo de 2013, 09:24:01 AM
Actualizando descripción, por favor:

TITULO: Amanece en el país de la fantasía.
PARTICIPANTES: Claudia, Leónidas, Aelia
PROCEDENCIA:  Barbastro
FIGURAS: 100
METROS:  2 m2   
DESCRIPCIÓN: El sol se alza en el país de la fantasía: La princesa recibe a sus súbditos, los duendecillos laboran en el bosque, el maestro imparte su clase, los más pequeños hacen travesuras, las hadas recogen flores para hacer magia...
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: el_rigolo en 19 de Marzo de 2013, 11:40:23 AM
Aquellos que tengan frailes o curas que quieran ir a pasar una temporada de sosiego y paz en "El Monasterio", que los lleven al montaje de Zaragoza, que serán muy bienvenidos por el Prior.

Gracias!!

:varios015
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: Saligurri en 21 de Marzo de 2013, 08:35:13 AM
Cita de: el_rigolo en 19 de Marzo de 2013, 11:40:23 AM
Aquellos que tengan frailes o curas que quieran ir a pasar una temporada de sosiego y paz en "El Monasterio", que los lleven al montaje de Zaragoza, que serán muy bienvenidos por el Prior.

Gracias!!

:varios015

Yo te puedo dejar al menos 1. Cuenta con él.
Necesitas tb obispos? Tengo 2 ociosos q ansian irse de convivencias...
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: el_rigolo en 21 de Marzo de 2013, 11:34:54 AM
Cita de: Saligurri en 21 de Marzo de 2013, 08:35:13 AM
Yo te puedo dejar al menos 1. Cuenta con él.
Necesitas tb obispos? Tengo 2 ociosos q ansian irse de convivencias...

Gracias Iñigo. Si te portas bien, te dejaré incluso que elijas su posición en el diorama, jejeje.

:vino

Obispos no me hacen falta, sólo habrá uno y ya lo tengo.
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: Juanjo en 21 de Marzo de 2013, 11:42:33 AM
Yo, los que no ponga en el victoriano, los puedes utilizar en tu diorama. Son unos treinta entre monjes, obispos y peregrinos, muchos de ellos customs... :varios015
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: el_rigolo en 21 de Marzo de 2013, 12:56:10 PM
Cita de: Juanjo en 21 de Marzo de 2013, 11:42:33 AM
Yo, los que no ponga en el victoriano, los puedes utilizar en tu diorama. Son unos treinta entre monjes, obispos y peregrinos, muchos de ellos customs... :varios015
Madre mía...   :varios015 :varios015 :varios015 :varios015 :varios015

Bueno, lo vemos allí sobre la marcha.

Gracias Juanjo!
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: hogan en 21 de Marzo de 2013, 15:32:04 PM
Cita de: el_rigolo en 19 de Marzo de 2013, 11:40:23 AM
Aquellos que tengan frailes o curas que quieran ir a pasar una temporada de sosiego y paz en "El Monasterio", que los lleven al montaje de Zaragoza, que serán muy bienvenidos por el Prior.

Gracias!!

:varios015
yo tengo 4 0 5 frailes custon
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: Saligurri en 21 de Marzo de 2013, 16:19:05 PM
Cita de: el_rigolo en 21 de Marzo de 2013, 11:34:54 AM
Gracias Iñigo. Si te portas bien, te dejaré incluso que elijas su posición en el diorama, jejeje.

Hombre, a mí lo que me haría ilusión es que me dejaras poner mi avatar de peregrino, pero no sé si pega.
También tengo un curilla más moderno (con pantalones en vez de faldas), ¿te hace falta?
O bien un cura o bien un fraile tengo que ponerlo en mi misión, pero el otro te lo dejo, por lo que serían 2 los que te dejo:
- Cura + fraile (el otro fraile en mi misión)
- Fraile + fraile (el cura en mi misión)

Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: Lechuza en 21 de Marzo de 2013, 21:47:16 PM
Gracias a todos por vuestros frailes. Todos serán bienvenidos!!  :varios015

:aplausos :aplausos :aplausos
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: ecesar en 21 de Marzo de 2013, 22:29:33 PM
....y alguna monja....para que tengan algo de presencia femenina..... :201 :201

2 frailecillos mas.... :varios015

Y un voto para que el peregrino descanse en el Monasterio unos días....pobre...esta mayor  :varios006
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: kaspakana en 21 de Marzo de 2013, 22:57:36 PM
Pues si me prestais a mi un curilla pa mi iglesia, como que me haceis padre  :varios015 :varios015 :varios015
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: Xostra en 25 de Marzo de 2013, 09:36:46 AM
En nuestro diorama pondremos una extructura de un metro de alto, que irá de lado a lado,lo digo porque no se que altura tendrán las protecciones, pero si tienen menos de un metro necesitamos saberlo para ver como adaptamos esta extructura.

Lo bueno es que en la extructura no pondremos kekos (por lo menos en los extremos), por lo que no importa que se pueda tocar con la mano.

Gracias.
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: ratoon en 25 de Marzo de 2013, 11:50:55 AM
Las protecciones tienen justamente un metro de altura.
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: Xostra en 25 de Marzo de 2013, 12:19:04 PM
ok!, perfecto!
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: Saligurri en 29 de Marzo de 2013, 14:31:31 PM
Igual está en algún sitio y no me he enterado, pero se sabe ya la dirección del sitio (especialmente la torre q es), tema parking, hotel, etc
o todavía es pronto y no se ha publicado?
Solo queda una semana y ya estoy nervioso e impaciente.
:128
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: MUSICIAN en 02 de Abril de 2013, 13:17:21 PM
Por favor compañeros no olvidéis vuestros avatares para hacer una foto de todos los participantes  :211

Ya no queda nada, seguimos ultimando las últimas cosillas, va a quedar una expo de lujo, nos vemos en nada
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: click_malote en 02 de Abril de 2013, 23:55:18 PM
Cita de: S***** en 29 de Marzo de 2013, 16:15:23 PM

   El restaurante está muy cerquita, se llama "La mafia se sienta a la mesa" un restaurante italiano de nivel, demasiado para vosotros, este restaurante sólo es digno de los comisarios :204 :204, a vosotros os queríamos llevar a un kebab  :yonohesid :yonohesid :yonohesid


La mafia se sienta a la mesa . . . bien bien . . . luego que nos toman por lo que "SEMOS"  !!!    :134 :134 :134 :134 :134
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: Saligurri en 03 de Abril de 2013, 20:13:57 PM
Cita de: S***** en 03 de Abril de 2013, 20:10:02 PM
Novedades sobre el menú...   

   ¿A que no sabéis que es lo que nos van a dar como una de las opciones el sábado para la comida? (o era para la cena :yonohesid )


   Sí, sí...      :pollo   al roquefort

   Qué bueno...   rico   rico.

¿Y la pancetica?  :133
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: ecesar en 03 de Abril de 2013, 20:24:42 PM
Cita de: Saligurri en 03 de Abril de 2013, 20:13:57 PM
¿Y la pancetica?  :133


Pues como no me la encarguen para llevarla....me parece que se queda en mi pueblo....a ver si buscan una barbacoa para el desmontaje ......
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: click_buenote en 03 de Abril de 2013, 21:11:13 PM
Cita de: click_malote en 02 de Abril de 2013, 23:55:18 PM
La mafia se sienta a la mesa . . . bien bien . . . luego que nos toman por lo que "SEMOS"  !!!    :134 :134 :134 :134 :134
Espero que sea un sitio fino digno del Padrino con sus consiglieres y no de mafiosos pallleros, que hay una reputación y un cierto nivel que mantener...
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: Saligurri en 03 de Abril de 2013, 21:19:46 PM
Cita de: ecesar18 en 03 de Abril de 2013, 20:24:42 PM

Pues como no me la encarguen para llevarla....me parece que se queda en mi pueblo....a ver si buscan una barbacoa para el desmontaje ......

Ah, que no sabía que lo de la pancetica era cosa tuya Ecesar... (no me entero, me faltan horas de vuelo).
Bueno, el pollo está muy bien también, así que perfecto.  :pollo  pal  :pollo y pa toda la tropa.
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: Halcon28 en 04 de Abril de 2013, 00:53:50 AM
comoooo? que no hay pacentica?  :quemao :quemao :quemao :quemao :quemao :quemao :quemao :quemao :quemao :quemao :quemao :quemao :quemao
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: Reno61 en 04 de Abril de 2013, 12:26:26 PM
Cita de: MUSICIAN en 02 de Abril de 2013, 13:17:21 PM
Por favor compañeros no olvidéis vuestros avatares para hacer una foto de todos los participantes  :211

Ya no queda nada, seguimos ultimando las últimas cosillas, va a quedar una expo de lujo, nos vemos en nada
And!!...........y los que no tenemos avatar!!! :D :134 :134 :132 :131 :129 :varios008 :varios009
:111 :roma002 :varios001 :pensando :varios016

:varios017

Por cierto, para ir al WTC............esta FACILISIMO, Si vais por la autovia de circunvalacion Z40, es la salida PLAZA DEL PILAR, alli via de servicio (to el rato a la drch), segun llegais a la via de servicio en sentido hacia le pilar, ANTES DE PASAR UN PUENTE CON UNA CARRETERA QUE CRUZA!! primer desvio a la drecha, se identifica bien porque tiene un polideportivo que queda a la drecha.......llegais a la avenida que cruzaba la carretera, es de 3 carriles con 3 o 4 semaforos y una rotonda al fondo...por la que pasa (o por lo menos estan las obras) el tranvia..........todo RECTO, y en LA RONTONDA A LA IZQ...........y ese mamotreco que queda a la IZQ es el GRAN CASA!!!

Desde el Pilar........todo Recto hacia Barcelona, cruzais el puente SANTIAGO, primera rotonda a la IZQ, un poco recto.........y al llegar a un cruce el carril de la derecha se desvia hacia la calle (de 2 o 3 carriles) que cruza, pues por hay.......se ve bien el desvio porque se ven las 2 torres del WTC y detras el Gran Casa.

Vamos chupaito chupaito y bien explicado!!!! :varios002 :varios017 :varios012
Nos vemos mañana!!
Un abrazo
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: el_rigolo en 04 de Abril de 2013, 15:08:45 PM
Vaya semana preparando la expo...

El martes a la cama a las 2:30 y el miércoles a las 3:00, y madrugando a las 6:30.... En fin, que estoy pa chopped, pero seguro que merece la pena.

:vino :vino
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: el_rigolo en 04 de Abril de 2013, 15:14:39 PM
Cita de: ratoon en 25 de Marzo de 2013, 11:50:55 AM
Las protecciones tienen justamente un metro de altura.

Hola Ángel.

Esto quiere decir que suben un metro por encima de la mesa????

Lo digo porque tengo partes altas y para que no queden muy expuestas.

Gracias!
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: ecesar en 04 de Abril de 2013, 18:29:41 PM
Si suben 1 mtr justito ....por encima de la mesa.

A una mala se podría poner otro trozo de acetato en ese sitio, pero como mucho podra ser de 1,30 el total ya que los soportes no suben mas.
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: el_rigolo en 04 de Abril de 2013, 19:17:09 PM
Cita de: ecesar18 en 04 de Abril de 2013, 18:29:41 PM
Si suben 1 mtr justito ....por encima de la mesa.

A una mala se podría poner otro trozo de acetato en ese sitio, pero como mucho podra ser de 1,30 el total ya que los soportes no suben mas.

Ok, no habrá problema entonces.

Gracias!
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: jainibe en 05 de Abril de 2013, 17:15:29 PM
El blog de Bomberos de Zaragoza también promociona la Expo del WTCZ: buscar bzgz.blogspot.com (que soy un pardillo informático y no se poner enlaces)  :117
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: Xostra en 05 de Abril de 2013, 18:27:10 PM
A 100 km de Zaragoza, la furgoneta hasta el techo!!
Título: Re: Expo Zaragoza 2013 World Trade Center. Dioramas
Publicado por: Jordyslotleon en 09 de Abril de 2013, 13:28:40 PM
Que gran trabajo!!! He visto las fotos a través del Facebook , no me lo quiero perder