Hola, necesito ayuda. ¿Cómo se borran los "dibujos" que hay impresos en los playmobil? Tengo 5 sobres iguales de una chica que sale con un monico de la serie 2 de figures y quiero borrarle una especie de imitación de piel de leopardo para transformarlas en "indias" para un poblado indio que estoy construyendo. Lo he intentado con alcohol pero no se borra casi nada. ¿Alguna sugerencia?
Salu2 para to2.
algodon magico.
De venta en supermercados...es una lata azul, pone para limpiar plata.... Después es aconsejable pasar un poco de alcohol para que se vayan los restos del producto.
También puedes usar las antiguas gomas para borrar bolígrafo, esas que eran de dos colores.
Funcionan estupendamente
Y hay quien dice que alcohol, pero mucha mas insistencia
han conseguido desnudar a las de la toalla de la serie 1 :mudito
Muchas gracias por vuestra ayuda, en cuanto abran el supermercado allí estoy para comprar ese producto "mágico" del que me habláis. Y lo de las gomas para borrar bolígrafo también lo pienso probar. Ya os contaré como han quedado las nuevas indias.
Salu2 para to2
Yo uso un quitaesmalte, que no lleva acetona, que se vende en farmacias,... :boymartini
Se llama " quitaesmalte Mussvital", y como no lleva acetona,no disuelve el plastico, y se van muy bien las calcas... :varios010
Gracias por la idea del "quitaesmalte Mussvital", interesante lo de la acetona. Compararé con el borrador de boli y el algodón mágico y a ver como queda mejor.
Creo que el algodon magico se llama tarnisil para plata.
Una información muy buena.
Me la apunto.
Gracias a todos :113
Goma de borrar boli.
La azul de toda la vida.
Si la humedeces ligeramente va aún mejor.
Luego le puedes dar brillo con un poco de puilimento para carrocerias.... o aceitico de oliva de toda la vida
Yo era de las de borrador mágico del que venden en mercadona para quitar manchas en las paredes y del alcohol con mucho frotar pero desde que probe el sidol, que es una marca de algodón para limpiar plata no quiero otra cosa. :208
Va genial y no pierde brillo ni raya las piezas. :solete:
Muchas gracias a todos por los consejos, hoy espero probar y pondré fotos con el resultado final, a ver como me queda.
Salu2
Aquí está la foto, al final la técnica que más me ha gustado es la de la goma de bolígrafo, es más efectiva, bajo mi punto de vista, aunque he utilizado también el algodón mágico.
A ver qué os parece el resultado, ¿parece una india?
(http://imageshack.us/a/img706/5148/indias75.jpg)
Cita de: Clickmotero en 28 de Abril de 2013, 18:04:57 PM
Aquí está la foto, al final la técnica que más me ha gustado es la de la goma de bolígrafo, es más efectiva, bajo mi punto de vista, aunque he utilizado también el algodón mágico.
Estupendo. Me alegro que te haya sido util! (hay que darle las gracias a Hadita, que es la que compartió esta técnica conmigo... :P)
Ha sido muy útil, gracias a todos por vuestra ayuda. La verdad es que lleva bastante trabajo hacer lo que se ve en la foto pero el resultado final compensa el esfuerzo.
Me he sentido como un auténtico artesano, es una bonita sensación. Si algún día tengo la suerte de poder lucirla en un diorama tendré el orgullo de comentar, a modo de anécdota, que gracias a la colaboración de los miembros del foro de Aesclick pude "fabricarla".
Saludos y muchas gracias a Rednight, Jenn, Burgobil, dragonnsito, El General, Juanjo, masg, ecesar18, Halcon28 y a Hadita... ;)
Perfecto muy bien ilustr :134ado
Bueno, os ponemos pruebas de un quita-esmaltes de los del montón . . .
Primero el moño que queremos desestampar (que es muy feo el pobrecico con eso verde que le han arreado en el pecho) . . . es chulo el gorgal eh ???
Desmontamos al pobre incauto con la técnica del caponazo
Y detalle del quita esmaltes
Ahora con papel empapado con un poquito de quita esmaltes es cuestión de frotar y frotar un ratillo.
Foto 1: Al minuto aproximadamente empieza a decolorar el estampado
Foto 2: A los 30 segundos aprox. del anterior ya decolora bastante
Foto 3: Se acelera mucho el proceso cuando "rompe" a decolorar . . . a los 15 segundos del paso anterior casi está terminado
Es un proceso que cuesta hasta que comienza a decolorar el estampado, pero a partir de ahi se acelera y cuesta mucho menos:
Foto 1: A los dos minutos mas o menos de frotar ya está terminado . . . faltaría algún retoque mas en detalle
Foto 2: Los montamos y ahora si que parecen caballeros de verdad !!!
Lo voy a probar, aunque me quedé muy contento con las gomas de borrar de bolígrafo.
Salu2
Bonjour , Si vous preferez restez "bio" et travailler un peu plus : je vous conseille d'essayer le cote bleu d'une gomme , avec de l'entrainement vous pourrez effacer des details d'un buste en laissant d'autre details non gommes . CLD JL
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
google trad : Hola, si prefiere quedarse "orgánico" y un poco más de trabajo, te recomiendo que pruebes el lado azul de goma, con la práctica pourez borrar datos de un busto, sin dejar otros detalles encías. CLD JL
Merci beaucoup pour l'information.
:varios010
Cordialement
Click malote, parece que el cuerpo se queda gris y no negro ¿no?
Si, pero es que el cuerpo era gris !!!! :208
No pierde color, aunque queda un poco menos brillante, eso si ....
Cita de: click_malote en 27 de Junio de 2013, 17:56:41 PM
Si, pero es que el cuerpo era gris !!!! :208
No pierde color, aunque queda un poco menos brillante, eso si ....
al final terminaremos como eran los vestuarios, tierra, barro y mugre, poco a poco se van viendo. :roma001
Cita de: click_malote en 27 de Junio de 2013, 17:56:41 PM
Si, pero es que el cuerpo era gris !!!! :208
No pierde color, aunque queda un poco menos brillante, eso si ....
Si le untas y frotas con un trapito de algodón un poco de pulimento para carrocerías :varios006 y lo dejas un rato para luego retirarlo y lustrarlo bien bien, queda brillante como recién salido de fábrica. :varios006 :varios006 :varios006
Con el pulimento para carrocerías se le da un buen toque final a todo el trabajo de borrado de las calcas.
Con este tutorial tenemos las herramientas y las técnicas necesarias para tunear nuestros KeKos, a partir de ahora es la imaginación la que tiene que crear piezas únicas.
Salu2
La mejor manera que yo he probado es con el algodón Mágico (se usa para limpiar dorados...) se tarda un poquito más pero queda perfecto. Mo pierde ni brillo, ni color ni corres el riesgo de quemarlo o ablandarlo que con el quita esmaltes (acetona).
Probadlo y vereis que bien queda.
Cita de: rockito en 28 de Junio de 2013, 13:52:01 PM
La mejor manera que yo he probado es con el algodón Mágico (se usa para limpiar dorados...) se tarda un poquito más pero queda perfecto. Mo pierde ni brillo, ni color ni corres el riesgo de quemarlo o ablandarlo que con el quita esmaltes (acetona).
Probadlo y vereis que bien queda.
:sinfotos:
:varios017
Hola,
Pues siguiendo los consejos escritos por los grandes maestros... ayer me tiré a la piscina y mancillé el torso de un muñeco, borrando parte de su estampación.. y montando uno nuevo. Os pego imágenes del antes y el después del torso y del muñeco ya montado.
Que buena idea!!
:aplausos :aplausos :aplausos :aplausos
Genial!!!!
:aplausos :aplausos :aplausos
Te a quedado de lujo, yayo. :aplausos :aplausos
Yo probé el algodón mágico para un caballo que le tuve que quitar unas manchas, y se quedo de lujo, eso si, tardas bastante tiempo, pero de esta manera conservas el brillo y no lo estropeas.
Te ha quedado chulo Yayo, buena botonadura. :TA
Qué ingenioso muy chulo, si señor.
Salu2
Bonjour Yayo , je suis content que vous ayez mis mes conseil en pratique ! je fais cela depuis 6 ans et n'avais pour l'instant jamais vu quelqu'un faire de meme . J'ai bien evidement fait tous les personnages a boutonniere car certaines couleurs manquent pour faire des customs . Voici un autre exemple de ce que vous pouvez faire , les boutons sur les cote de ce buste ont ete enleves , j'espere que mon idee vous en donnera beaucoup !! jeremy
Yayo Hola, me alegro de que te pones mi consejo en práctica! Estoy haciendo esto desde hace 6 años y nunca hasta entonces había visto a nadie hacer lo mismo. He hecho todo el receso caracteres de una flor en el ojal, porque faltan algunos colores para hacer aduana. He aquí otro ejemplo de lo que puede hacer, se han eliminado los botones de la parte del busto, espero que mi idea le dará mucho! jeremy
(http://img16.imageshack.us/img16/9503/efzd.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/16/efzd.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Cita de: GASPODFREUD en 13 de Julio de 2013, 14:28:09 PM
Bonjour Yayo , je suis content que vous ayez mis mes conseil en pratique ! je fais cela depuis 6 ans et n'avais pour l'instant jamais vu quelqu'un faire de meme . J'ai bien evidement fait tous les personnages a boutonniere car certaines couleurs manquent pour faire des customs . Voici un autre exemple de ce que vous pouvez faire , les boutons sur les cote de ce buste ont ete enleves , j'espere que mon idee vous en donnera beaucoup !! jeremy
Yayo Hola, me alegro de que te pones mi consejo en práctica! Estoy haciendo esto desde hace 6 años y nunca hasta entonces había visto a nadie hacer lo mismo. He hecho todo el receso caracteres de una flor en el ojal, porque faltan algunos colores para hacer aduana. He aquí otro ejemplo de lo que puede hacer, se han eliminado los botones de la parte del busto, espero que mi idea le dará mucho! jeremy
Un verdadero placer seguir a un gran maestro como usted.
Un grand plaisir de suivre un grand maître comme vous.
Regards
bonjour Yayo , maestro je ne sais pas mais ce que je sais c'est que cela est bien naturel car comment partager des idees sans des moderateurs comme vous qui donnent leur temps et mettent a disposition des endroits comme celui ci pour le faire ? . ps ; il y a un perfecto aussi que je gomme tout le temps car il y a des fermetures eclaires partout , beaucoup de bustes peuvent etre gommes si l'on tient evidement compte de la couleur du plastique , avec un peu d'entrainement et quelques trucs (le cutter est egalement assez bien car peu etre tres precis ) , vous en trouverez j'en suis sur beaucoup et je serais content de voir ca si vous continuer a gommer des bustes . Jeremy un saludo
hola Yayo, Maestro No sé, pero lo que sé es que es natural que la manera de compartir ideas sin moderadores como tú, que dan su tiempo y poner a disposición de los lugares como este que hacer? . PD: también hay una goma perfecto que todo el tiempo porque hay cremallera en muchos bustos puede ser receso goma teniendo en cuenta el color de plástico, con un poco de práctica y algunos trucos (la fresa es también bastante bueno por poco ser muy preciso), usted encontrará que soy mucho y yo sería feliz de ver esto si usted continúa borrar bustos. Jeremy un saludo
hola, modestamente desde mi limitado conocimiento, mi sistema para eliminar estampaciones en cuerpos y brazos , es simplemente utilizando una lija de grano 2500 al agua, cojo una hoja de lija2500 la recorto en pequeños trozos (2x2cm) y lo dejo sumergido en un vaso de agua caliente con un poco de detergente quita grasa tipo coral vajillas, unos 2 minutos luego procedo al lijado de la pieza con movimientos circulares suavecito y además de eliminar la estampación o dibujo , prácticamente no matiza la pieza.
este mismo procedimiento lo utilizo para pintar kekos ya que la pintura se adhiere mucho mejor
realmente funciona, espero os haya servido de algo...
Aquí os muestro un ejemplo visual de lo anteriormente explicado
cualquier duda encantado de responderos.
con este proceso nos evitamos disolventes y demás productos con alcohol o siliconas.
No afecta prácticamente al brillo natural de la pieza.
He probado tu sistema y es una pasada , el más eficaz y rapido de los que he probado.
Me alegro te haya servido este sistema, para cuerpos es rapidísimo, estoy encantado de compartir y aprender , un saludo
He utilizado algodón mágico con un torso y si bien ha quedado sin el estampado y brillante, si parece que no tiene el mismo brillo que por el otro lado, que es un brillo como difuso. Quería probar con un caballo pero no lo tengo claro, no sea que el caballo me quede más brillante de lo que debiera.
Eso de la lija hay que probarlo :aplausos
Hace unos días gracias a los compañeros valencianos, he descubierto algo que es maravilloso.
La lima de uñas de una cadena de supermercados, que con 4 partes deja el torso genial, por 1,60 € vale la pena hacerse con ella, para poder borrar esos torsos sin dejarse los dedos en ella.
Cita de: elister en 25 de Diciembre de 2021, 09:14:40 AM
Hace unos días gracias a los compañeros valencianos, he descubierto algo que es maravilloso.
La lima de uñas de una cadena de supermercados, que con 4 partes deja el torso genial, por 1,60 € vale la pena hacerse con ella, para poder borrar esos torsos sin dejarse los dedos en ella.
Ademas de la de Mercadona, supongo otras cadenas de supermercados tendran productos similares o equivalentes, pero esta la verdad es que la hemos probado y cumple su funcion a las mil maravillas.
Aqui tenemos a la susodicha:
Va de cine, borra sin ningún esfuerzo, yo he probado la de Consum y perfecta.
pues abra que probarla porque con el aladin te dejas la vida jejejejeje
Yo también lo he probado. Rápido, sencillo y limpio. El resultado de cine!!!
Doy fe que la de mercachufla funciona al pelo.
Con el algodón mágico empecé dejándome los dedos. Luego apliqué el principio de palanca: con un palillo de los de comer comida oriental. Se consigue menor esfuerzo e incluso mayor precisión si quieres hacer borrados parciales (por ejemplo un ayudante que devuelve su placa al sheriff).
Pero esto la verdad es que es rápido y sin dolores de muñeca. Una pega. Como la pieza tenga una rebaba, te toca hacer luego una pasadita final con el sidol. Así que no lo arrinconeis mucho. A mi se me ha dado el caso con chaleco que tiene una junta por mitad de la espalda, de SAURUS o algo así.
Relación calidad/precio: excelente.
Facilidad de uso: Top.
Nota final: 9,5
Mis dieses a lo de la lija de la manicura. Lo he probado en una moto y de cine.