Hola a tod@s:
Llevaba tiempo que quería poner este tutorial, pq me parece muy útil para todas aquellas personas que les gusta jugar con sus casas victorianas (aunque también pueden aplicar la teoría a todas las construcciones que lleven pegatinas) y darles "un toque" diferente a los interiores.
La opción es bien sencilla:
Tod@s sabemos que las paredes interiores de las casas victorianas vienen con pegatinas -que a veces por la antigüedad, y otras por querer cambiar-, son en ocasiones, complicadas de quitar, e incluso engorrosas. Pues bien, el sistema es de hacer una plantilla reutilizable... :varios002
Sí, REUTILIZABLE, ya que hasta ahora, -al menos yo-, ponía una pegatina en la pared que buscaba o diseñaba por internet y la pegaba sin más. Luego, cuando me aburría, quitaba la que estaba y ponía otra.
Ahora con este sistema solamente os molestaréis una sola vez en diseñar y pegar y el resto de quitar y limpiar los "pegotes" será historia. :pensando
Materiales:
Regla, lápiz o boli, blue tack, fotocopiar las paredes que queremos imprimir, forro de libro transparente, forros con distintos diseños (normalmente en vinilo), cúter y por último, cartón rígido (p.e. de un cuaderno antiguo) y/o portadas de plástico de alguna encuadernación que ya no nos sirva...
1º Sacar fotocopia real (a la misma escala 1/1) del modelo o pared en cuestión. :116
2º Marcar los orificios con el cúter. :roma001
3º Coger un cartón grueso (caja de zapatos, cuaderno de notas viejo, o comprar cartón como hice en mi caso, ya que hice varias plantillas) y forrar por ambas caras con adhesivo con motivos (los elegidos para las paredes).
De esta forma, tendremos la opción de tener 2 ambientes distintos para la misma habitación. :117 & :128
P.e. por un lado del cartón forramos con motivos infantiles y por el otro con motivos adultos, jejejeje. A elegir por el consumidor. :134
4º Una vez forradas ambas caras, empezaremos a recortar con el cúter para dar forma a la pieza.
5º Con mucho cuidado de cortarnos - es preferible repetir la maniobra de corte para que no tengas que hacer fuerzas y provocar un accidente -, verás que la pared sale así... sin más.
Para ponerla sobre la pared original de steck y soportarla y/o agarrarla, deberás ponerle unos puntos de blue tack...
Así, como las paredes están forradas de vinilo, no se estropearán para nada y tanto las paredes forradas, como las de esteck, nunca sufrirán daños gracias al blu tack. :undos
... así de sencillo.
En el caso que no te gustase este modelo de empapelado, pues le das la vuelta y como ya habías hecho otro "empapelado" por atrás, pues ya tienes otro ambiente para la habitación.
Como podrás ver en la foto, el piso bajo está pintado de blanco, la 1ª planta tiene papel con unos motivos de flor de liz verde y en la 2ª planta de color azul..., el resto es imaginación y diseño de papeles.
ESPERO QUE SIRVA EL TUTORIAL. :pollo
PDTA. : Adjunto unas plantillas que hice para hacer más paredes. Una está hecha con cartón (forrada por la parte trasera y por delante con papel transparente para dejarle el color que traía el cartón, o sea, blanco), y la otra plantilla, la hice con la cubierta de una encuadernación (es en plástico, más duradero y más cómo para trabajar una vez la tengas hecha).
ÁNIMOS Y SUERTE CON LOS "EMPAPELAOS DE LAS HABITACIONES" JEJEJE
Así explicado hasta parece sencillo. Gracias por el tutorial
Cuidado con los dedos. :201 Muy buen trabajo, Pepe. :varios010
Gracias por el tuto, mi casa necesita un cambio de ambiente y me vendrá genial seguirlo.
Gracias, tengo un buen monton de casas pendientes de redecorar
Pero qué manitas tiene el pollo!!! :201
Y parece hasta fácil y todo :202
Buen trabajo, enhorabuena!! :113
Gracias a Tod@s:
Chic@s, a tod@s aquellas personas que tengan casas victorianas (principalmente), les valdrá la pena invertir un tiempo en hacer unas plantillas para luego hacer distintos empapelados de paredes, sobre todo a aquellas personas que tengan victorianos como tema principal, ya que el resultado va a ser muy práctico y vistoso.
:varios005
Muchas gracias. Te voy a copiar la idea, pero ya.
Gran acabado y muy buen trabajo.
Yo tengo el diseño de todas las paredes hecho en Corel Draw. Sólo tengo que cambiar la textura que me gusta e imprimirlo en papel de 200 gr. Uso uno mate para las paredes normales y con brillo para los que son azulejos.
Como haces tú, una vez impresos toca recortar con un cutter, hago los agujeros de las cortinas con un troquel que compré en la ferretería y ya solo falta pegarlo a las paredes. Utilizo cinta doble cara para que se quede perfecto, aunque en caso de querer cambiarlo, tienes que despegarlo y se rompe. Pero tiene un coste bajo y un gran resultado.
Si alguien quiere los diseños o texturas que me los pida y se lo mando por mail