Hola a todos!!!
El nuevo título que ha llegado a nuestro Teatro de Ópera es una de las obras maestras del verismo: Pagliacci (Payasos), de Leoncavallo. El verismo fue una corriente artística que se desarrolló en Italia a finales del XIX y principios del XX que intenta representar en la escena la realidad, es decir, lo que ocurre en cualquier pueblo a cualquier persona en la vida cotidiana. Sus máximos representantes son Verdi, Puccini, Leoncavallo, Mascagni... Esta realidad en ocasiones es cruda, como es este caso.
En esta ocasión Canio y Nedda son un matrimonio de payasos ambulantes. En la compañía también están Tonio -deforme y enamorado de Nedda- y Silvio, que también quiere a Nedda. Canio es celoso, pues tiene motivos, y sabe que Nedda no le es fiel. Cuando hacen la representación ante el pueblo, Canio le pide explicaciones a Nedda y le pide el nombre de su amante, pero ésta se niega. La representación es tan realista que el pueblo la ve encantanda. Hasta que se va dando cuenta de que hay demasiada realidad. Ya os imagináis lo que ocurre: Canio asesina a Nedda y después a Silvio, cuando Nedda en su agonía dice su nombre.
Las fotos que siguen representan:
- El "Prólogo", que se considera una declaración e intenciones del verismo.
- La famosa aria "Vesti la giubba", que canta Canio y que es lo más famoso de la ópera.
- La representación que va tomando tintes dramáticos.
- El pueblo que asiste a la representación.
- La escena final.
Espero os guste. También he añadido los fragmentos reales de diversas representaciones.
Más fotos
Las últimas...
Los enlaces:
Vesti la giubba:
https://www.youtube.com/watch?v=1hxonfpfuTY (https://www.youtube.com/watch?v=1hxonfpfuTY)
Prólogo:
https://www.youtube.com/watch?v=WmivWcnqSWU (https://www.youtube.com/watch?v=WmivWcnqSWU)
Final:
https://www.youtube.com/watch?v=DBW7qq8oPy4 (https://www.youtube.com/watch?v=DBW7qq8oPy4)
Buena representación!!
triste historia
buena representación
Como siempre genial!
Simplemente maravilloso :nervioso:! Me encanta :113
Gracias, ya pensando en el nuevo título. Os recomiendo el programa de Ramón Gener, en La 2, los domingos a las 23h. ¡Para disfrutar de la ópera!
Precioso!!! :aplausos :aplausos :aplausos :aplausos