:aplausos
Autores: Cliper y Jesuclick
Procedencia: Madrid y Castellón
Número de figuras: 250 entre muñecos y animales
Las dos zonas heladas de nuestro planeta aunque puedan parecer muy similares en realidad no lo son tanto. Entre el polo norte y el polo sur existen considerables diferencias.
El polo sur se asienta sobre un continente, la Antártida, la presencia del hombre fue prácticamente inexistente hasta comenzado el siglo XX con el establecimiento de las primeras bases científicas. Sin embargo al otro lado del planeta el océano ártico es una masa de agua helada y en las tierras que se sitúan en torno a ella existen poblaciones indígenas desde hace milenios.
En este diorama hemos querido representar la realidad de los dos polos.
En el polo sur hemos situado la base científica, desde donde se pueden estudiar las poblaciones de pingüinos, focas y aves, de los pocos animales que se encuentran en esas latitudes, también hemos representado un yacimiento Jurásico, con excavaciones en busca de restos de dinosaurios.
Aunque hoy en día muy pocos animales o plantas pueden sobrevivir en el polo sur, hace 140 millones de años cuando los dinosaurios poblaban la tierra y los continentes no estaban situados de la misma manera que ahora, el continente antártico estaba situado más al norte y tenía un clima más cálido lo que debió permitir el desarrollo de vida. La enorme capa de hielo que cubre hoy la Antártida dificulta que puedan ser encontrados restos fósiles aunque algunas expediciones lo han conseguido.
El IRIS está inspirado en el Buque de Investigación Oceanográfica Hespérides (A-33) que es un buque de investigación polar con base en Cartagena, y que entre otras, realiza misiones de apoyo a las bases antárticas españolas "Juan Carlos I" y "Gabriel de Castilla"
Representando al polo norte hemos recreado un poblado esquimal y algo de la fauna que se puede encontrar como son osos polares (Ursus maritumus) y focas (Pagophilus groenlandicus).
Bueno, pues vamos a poner unas fotitos de este diorama que hemos hecho entre Cliper y yo y con la estupenda colaboración de mi mujer, mi hijo y mis cuñados que nos han echado una gran manita.
Ha sido fantástico y además muy especial para mi, ya que es el "viaje" inaugural del Iris, al que espero le siguan otros muchos.
Empezamos con el logo de la expedición
Fotos de la base
El escudo es la caña guapisimo el diorama :vino
El escudo se lo tenemos que agradecer a mi hijo que estudia diseño.
Más fotos de la base.
Ahora pasamos a la zona de excabaciones y poblado esquimal
Excavaciones, excavaciones, .... :mudito
Sigo con las EXCAVACIONES
¡Pero que frio pasamos! :134
Que conste que la lancha no esta en el sitio definitivo
Y vamos dando la vuelta..
Un plano general
Y algunas del barco
Por hoy creo que vale. Lo mismo pongo alguna más, pero tengo que repasar que ya me he despistado de cual he puesto. Saludos a todos.
Espectacular lo que habéis hecho con un tema nada fácil. :chachi: :chachi:
Muy buen trabajo....impresionante el iris
Realista, me he imaginado la base JCI.
Enhorabuena por la creación.
El barco es una pasada, un trabajo fantastico y un gran reto. Pero ha merecido la pena.
La única manera de que el barco no ensombreciese el resto del diorama era que fuese tan expectacular como lo que fabricasteis, porque menuda la que preparasteis.
Mi más sincera enhorabuena , un grandisimo trabajo.
Tengo unas pocas fotillos.
(http://img110.xooimage.com/files/c/5/1/polar-4ec4317.jpg)
(http://img110.xooimage.com/files/0/9/6/polar-2--4ec431b.jpg)
(http://img110.xooimage.com/files/e/c/8/polar-3--4ec431f.jpg)
(http://img110.xooimage.com/files/7/5/5/polar-4--4ec4323.jpg)
(http://img110.xooimage.com/files/f/5/1/polar-5--4ec4325.jpg)
(http://img110.xooimage.com/files/b/2/2/polar-6--4ec4327.jpg)
(http://img110.xooimage.com/files/b/f/4/polar-7--4ec4329.jpg)
Aquello parecía que estaban reparando algún desperfecto del local; menudo despliegue de materiales para un resultado sencillamente ESPECTACULAR!
Un gran diorama!! :aplausos :aplausos :aplausos :aplausos
Es espectacular! El barco, madre mia que curro!verlo en directo es una pasada, las excavaciones molan mucho, y los osos polares!
Muy buen trabajo, felicidades!!! :aplausos
Muy chulo, espectacular, enhorabuena por el diorama.
Escayolistas, yesaires, pintores...la de gremios que pasaron por ahi.....
Magnifico e impresionante diorama.....
Está guapísimo el diorama. Enhorabuena a los dos!!
Genial las casas, el reparto de la nieve, muchísimos otros detalles que se observan.
Y el Iris te ha quedado genial Jesús! Se ve que el curro ha merecido la pena y le has dado un grandísimo estreno!!
Enhorabuena a todos los participantes y especialmente a Cliper y Jesús.
:chachi: :chachi:
Que pasada de diorama!! Es impresionante, nunca había visto una cosa igual... Me encanta!!
Espectacular la caona roja de Jesús.... :nervioso:
Y todavía no nos la ha enseñado por dentro, a ver si a la recogida nos desmenuza un poquito sus entrañas !!! :chachi:
A ver si reduzco mis fotitos que ya veréis, vamos a necesitar otro servidor !!! :ejem
Detalle del quitanieves despejando la pista a la avioneta y espectacular vista del acantilado......
Estudio de una colonia de focas y distintos anidamientos de aves en la Antártida......... véase el detalle de nuestros científicos recogiendo caquitas de foca.
Equipo de Documental filmando una colonia de pingüinos......
La filmación se va volviendo mas accidentada al acercarse a los Leones Marinos.....
Nuestro personal de apoyo ayudándonos a devolver a los osos polares al Ártico.....
¡Aupa! Esas fotos y ese compi.
¡Aupa, esas fotos y ese compi.!
Lo de enseñar el barco por dentro, está hecho. :211
Aunque nunca mejor dicho el interior esta "desnudo".... por ahora
Algunas mas con el Iris como protagonista.......
Algunas mas con el Iris como protagonista.......
Ahora vamos con la comunidad nativa del Ártico....... en el otro extremo del Diorama.
mas de esquimales.........
Y la Expedición/excavación del descubrimiento fósil mas importante de todos los tiempos.....
mas fotitos con bichos....... ya continuaremos con mas fotitos en otro momento.
Creo que es el primer diorama que se hace de esta temática de semejantes dimensiones, o al menos que yo sepa. Es alucinante!!!!
La estación Antártica quita el hipo. El quitanieves con la pala sucia tiene un realismo increíble. La zona de focas y pingüinos parece que estés allí mismo con ellos. El barco ni el original lo supera...
Un diorama de 10 !!!!
Gracias Sali...........
La verdad es que yo tampoco recuerdo que se haya hecho nunca un Diorama fusionando toda la temática polar de Playmobil.
Vamos con mas fotitos !!!
Las últimas, por ahora......... :ejem
Hola.
Unas fotitos
Mas.
Y las ultimas
Nada que añadir, chulisimo :113
ENHORABUENA! En directo gana mas,para mi el mejor de la expo sin quitar meritos al resto. :vino
Con una temática no muy fácil habéis hecho un GRAN diorama.
Enhorabuena
:aplausos :aplausos :aplausos :aplausos :aplausos :aplausos :aplausos
Muchas gracias a todos, con comentarios así da gusto seguir montando estos pollos !!! :aplausos :aplausos
Gracias por las fotos, Boke !!!
Para mi uno de los mejores dioramas y como ya comenté el barco es para inundarse de babas
:115
Ese hangar para el avión y las casas rojas están de lujo, además la pista parece real...
Quizás haber buscado alguna técnica mejor para algunas piezas de hielo, pero ya se buscará para otra vez... Creo que si hubieseis usado botellas de leche fundidas sobre las piezas de cartón os hubiese quedado totalmente Playmobil
Podéis fundir las botellas de leche cortadas en mitades o cuartos apoyadas sobre cartón o papel en un horno convencional a unos 150 grados, se convierten en una crema (como queso fundido) que recubre el cartón y se convierte en una pieza de plástico blanco con la forma del cartón... Una vez enfriado se suelta de la bandeja de horno con un leve tirón y se recorta lo sobrante. Os servirá para hacer icebergs o bloques de nieve y además así reciclaréis las botellas de leche.
También podéis hacerlo con botes de yogur a unos 100-110ºC pero no se sueldan tan bien, queda algo más quebradizo.
:113
Saludos
Espectacular diorama compañero, una auténtica pasada. Una pregunta, qué barco es ese? Es brutal.
Después de verlo en persona puedo decir que es un trabajazo. Me encantó el diorama en conjunto, de una temática poco utilizada pero que da un resultado espectacular. Mi enhorabuena
Para quitarse el sombrero. Horas y horas de curro para obtener esta maravilla. El efecto de la nieve con sal es fantástico y las casas son igualitas que las de verdad. Y para muestra las bases antárticas de Argentina, Chile, España y Uruguay.
Cita de: deyvyd en 25 de Marzo de 2016, 12:24:53 PM
Espectacular diorama compañero, una auténtica pasada. Una pregunta, qué barco es ese? Es brutal.
Ese barco es el "Iris", el hermano pequeño del buque de misiones de exploración españolas "Hespérides", el compañero Jesuclick lo botó especialmente para este Diorama después de varios años de construcción......
A ver si tenemos suerte y dentro de poco el compi nos cuelga fotitos del Making Off y podemos todos apreciar el laborioso trabajo de su construcción.
Cita de: Argand en 25 de Marzo de 2016, 12:11:03 PM
Para mi uno de los mejores dioramas y como ya comenté el barco es para inundarse de babas
:115
Ese hangar para el avión y las casas rojas están de lujo, además la pista parece real...
Quizás haber buscado alguna técnica mejor para algunas piezas de hielo, pero ya se buscará para otra vez... Creo que si hubieseis usado botellas de leche fundidas sobre las piezas de cartón os hubiese quedado totalmente Playmobil
Podéis fundir las botellas de leche cortadas en mitades o cuartos apoyadas sobre cartón o papel en un horno convencional a unos 150 grados, se convierten en una crema (como queso fundido) que recubre el cartón y se convierte en una pieza de plástico blanco con la forma del cartón... Una vez enfriado se suelta de la bandeja de horno con un leve tirón y se recorta lo sobrante. Os servirá para hacer icebergs o bloques de nieve y además así reciclaréis las botellas de leche.
También podéis hacerlo con botes de yogur a unos 100-110ºC pero no se sueldan tan bien, queda algo más quebradizo.
:113
Saludos
Muchas gracias Argand, esa técnica es muy apetecible, seguro que la probaremos en un futuro pero juntarse dos compañeros alejados en la distancia para hacer un Diorama a cientos de kilómetros sin haberlo hecho nunca antes no daba para muchas probaturas.
Lo probaremos en nuestras respectivas ciudades con alguno mas pequeñito!!!
Cita de: Saligurri en 28 de Marzo de 2016, 15:19:58 PM
Para quitarse el sombrero. Horas y horas de curro para obtener esta maravilla. El efecto de la nieve con sal es fantástico y las casas son igualitas que las de verdad. Y para muestra las bases antárticas de Argentina, Chile, España y Uruguay.
Gracias por las fotos comparativas Sali.... esa era la idea, asemejar nuestra base a esas !!!
Cita de: dragonnsito en 28 de Marzo de 2016, 11:52:21 AM
Después de verlo en persona puedo decir que es un trabajazo. Me encantó el diorama en conjunto, de una temática poco utilizada pero que da un resultado espectacular. Mi enhorabuena
Gracias Dragonn........... el resultado es muy bueno pero esa zona de excavaciones creo que tendremos que trabajarla más en un futuro, aparte de quedarnos muy pequeña (nos faltaron al menos diez metros mas de Diorama) hay que darle mas vida, se me olvidaron poner las pequeñas bases polares playmo y algo mas de maquinaria con cordajes levantando bloques con Dinos no hubieran venido mal.
Cita de: Vitoclick en 24 de Marzo de 2016, 15:27:49 PM
Con una temática no muy fácil habéis hecho un GRAN diorama.
Enhorabuena
Gracias Vito, si... era un Diorama al que no podías mirar a ningún lado para tomar referencias, nosotros al menos no habíamos visto ninguno de este tipo en Playmobil, así que todo fue nuevo y había que innovar, esas bases polares antárticas fueron nuestra referencia.
Es genial! Cuanto más miro las fotos, más detalles nuevos encuentro y buenísimos!!
Enhorabuena de nuevo equipo!
:aplausos :aplausos :aplausos
Menos mal que está Cliper para atender y responder a vuestros comentarios.
Yo también los agradezco, así como las aportaciones de fotos y de ideas para el futuro.
Realmente ha sido muy especial el montaje de este diorama, tanto por ser neófito en estas dimensiones que, por lo menos a mí, me daban un poco de miedo y que, como dice Cliper, al final se nos quedó pequeño, cómo porque entre la foto que os pomgo y el resultado que veis en el diorama han pasado más de diez años de trabajo e ilusión en que algún día podría salir a "navegar" el IRIS.
Como veis al principio iba a ser de cartón pero los avatares de la historia me hicieron recomenzarlo en madera.
No pongo el making off pero para los que no lo conozcáis en este enlace tenéis toda la historia.
http://www.playclicks.com/playforos/index.php?topic=4247.0 (http://www.playclicks.com/playforos/index.php?topic=4247.0)
:chachi: :chachi: :chachi: :chachi: :chachi: bonito diorama lo que mas me gusta el barco ests genia
Ayer aproveché para hacer unas fotos a pesar de la gente y de los plásticos
Otra
Más
...
Más
...