Expo "A la Zafra con Playmobil" Diorama Reino de Castilla siglo XV

Iniciado por Jenn, 08 de Marzo de 2019, 19:20:04 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Jenn

Título del Diorama: Reino de Castilla siglo XV
Autores: José Miguel Jiménez Henríquez y Rafael Gutiérrez González


A comienzos de 1478, los Reyes Católicos capitulan con Juan de Frías, obispo de San Marcial del Rubicón, la conquista de Gran Canaria. En esta empresa se incluyen además como jefes de la misma a su deán Juan Bermúdez y a Juan Rejón. (Escena que se ve representada en el diorama dentro del castillo.)
Por otro lado vemos que el tipo de agricultura que se realiza era fundamentalmente la misma que la de la época romana. Durante la Edad Media no se han producido cambios tecnológicos de importancia en este campo. El utillaje era muy elemental: arado romano tirado por bueyes, hoz, guadañas, etc., generalmente de madera y hierro; y hechos en la misma aldea. Sin embargo, sí se difunde el molino hidráulico y el de viento, según zonas, y algunas de las invenciones árabes. El sistema de cultivos, predominante, es extensivo de secano. Se cultiva, principalmente, cereal, en sistema de barbecho.
No soy mala hierba, sólo hierba en mal lugar

Jenn

No soy mala hierba, sólo hierba en mal lugar

ppnavarros

En esta escena recreadas por Josué y Rafael, Juan Bermúdez y Juan Rejón y bajo el mandato de los Reyes Católicos, emprendieron la conquista de Gran Canaria tras varios intentos fallidos de otras expediciones, en el cual en un salón de la corte Española firman ante notario dicho acto.

Aparte también podemos ver que en palacio también se hacían otro tipo de "pactos".  :tuerto
SALUD- :platano: :platano:

ppnavarros

Cabe destacar que los métodos de cultivos aún seguían siendo rudimentarios, por lo que la comida era más laboriosa conseguirla.  Tras la conquista de las islas y tomándose éstas como última referencia antes de llegar a "Las Indias" de Cristóbal Colón en sus expediciones, las Islas Canarias fueron "situadas en el mapa" ya que no se tenían mucha constancia de las mismas.  Después de descubrir América, las Islas Canarias fueron "puente" hacia Europa para muchos barcos cargados de oro y nuevos frutos como la papa y el tomate - dos elementos totalmente desconocidos en Europa - junto con otros muchos frutos de la tierra, trayendo con sí nuevos alimentos.
SALUD- :platano: :platano:

Saligurri

Qué diorama más bonito y muy bien documentado. Me encanta cuando te cuentan las historia con los playmobil.
La escena con los reyes católicos es sublime, el molino precioso y en general todo el diorama está fantástico. No se puede superar.
Enhorabuena a los autores.
:aplausos :aplausos :aplausos :aplausos :aplausos :aplausos :aplausos :aplausos :aplausos :aplausos :aplausos
Adoro los clicks, adoro las expos, adoro los dioramas, adoro la magia... adoro AESCLICK!
Si no fuera por estos raticos...