Pinturas para customizar casas del Oeste

Iniciado por Davy Crockett, 13 de Noviembre de 2016, 04:51:20 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Davy Crockett

Muy buenas clickeros,

un pregunta. Esta Navidad voy a empezar a aventurarme en el maravilloso mundo de la customización e iba a empezar por algunas casas del Sheriff antiguas que tengo repetidas y algo viejas a las que un "retoque" les puede venir de maravilla. La pregunta es ¿qué tipo de pintura es la ideal para pintar este tipo de casas, sus ventanas, puertas, letreros? y si hay algún establecimiento comercial que podáis sugerir.

Muchas gracias de antemano.

:varios008

madgato

Cada uno tendra su metodo. Lo que yo hago:

1- Lijar la superficie con una lija de grano fino, yo uso esponja de lija de 100 por comodidad. La puedes encontrar en ferreterias.
2- Imprimar la superficie con spray imprimacion, blanco o negro dependiendo de lo que vayas a pintar despues. Yo uso de la marca vallejo.
3- Pintar con acrilicas al agua, bien a pincel o si la superficie es muy grande para evitar las marcas usa un aerogrado. Yo uso vallejo air

Barnizar depende del uso que vayas a dar a las piezas aunque siempre es aconsejable. Yo uso barniz mate en spray-

Tambien necesitaras cinta de carrocero.

A por ello  :varios016

elister

Pinturas MOntana 94 y Hardcore, en spray.

No hace falta imprimación ni nada parecido, el resultado es muy bueno.

Montana es mate y Hardcore es brillo.

Resistir a pie firme, luego a degüello
El amigo de los topos
http://playmogalicia.blogspot.com.es/

El General

Cita de: elister en 13 de Noviembre de 2016, 17:22:28 PM
Pinturas MOntana 94 y Hardcore, en spray.

No hace falta imprimación ni nada parecido, el resultado es muy bueno.

Montana es mate y Hardcore es brillo.
El amigo Elister lo ha dicho todo, nada que añadir,lo mas rapido y comodo :vino , uso el mismo sistemay son resistentes al agua, juego y roces

M6

Buenas, yo también uso Montana 94, tienen una gama muy amplia de colores y acabados mates. Te recomiendo eso sí agitar bastante los botes y comprar unas cuantas boquillas de recambio, a mí al menos me duran muy poco, aunque al terminar siempre cuide de que no quede pintura en ellas (bote hacía abajo hasta que sólo salga gas).

Davy Crockett

Muchas gracias a todos por vuestras respuestas. Lo cierto es que son bastante didácticas y completas.

Veo que hay dos vertientes bien definidas en las posibilidades: la más artesanal y la más práctica, diría yo.

Me gusta la idea del barniz y confío en que la imprimación debe dar un resultado mejor a largo plazo; aunque pintar con acrílicas al agua me parece de mucho nivel para mí... Quizás me decline por una combinación de ambas... ¡a ver qué tal sale el experimento!

Subiré foto a la zona de customs. Espero que os guste.

DaniDC

Hola a todos aprovechando este tema quiero haceros unas preguntas, tengo varias casas victorianas que me gustaría pintar le daré una capa de imprimación y luego usare aerografo, pero mi duda es:

es necesario lijar las piezas tal cual vienen de fabrica? para que se hace esto? y si es así cuanto tengo que lijar? muchas gracias a todos

Kurkban

YO con spray no lijo ni nada. y con aerografo supongo que tampoco.

madgato

Cita de: DaniDC en 20 de Noviembre de 2017, 17:23:55 PM
Hola a todos aprovechando este tema quiero haceros unas preguntas, tengo varias casas victorianas que me gustaría pintar le daré una capa de imprimación y luego usare aerografo, pero mi duda es:

es necesario lijar las piezas tal cual vienen de fabrica? para que se hace esto? y si es así cuanto tengo que lijar? muchas gracias a todos

Las piezas de playmobil, por el tipo de material del que están hechas, puede hacer que la pintura no agarre bien. Para evitarlo si lijas la superficie dejaras unos micro-poros a los que la capa de imprimación se agarrara mejor y así la pintura aguantara mejor los roces por uso.