Ciudadela de Jaca , El camino Español

Iniciado por ecesar, 05 de Noviembre de 2019, 16:49:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

miguel.genova

#15
 Una vez colocadas las citadas planchas, coloque la mansión señorial y el resto de las edificaciones para el servicio, así como las cuadras, el establo y el molino, intentando dejar completamente lista la parte del lateral superior derecho..


miguel.genova

#16
 No era cuestión de perder ni un minuto, la cantidad de escenas que queríamos incorporar y debiamos  realizar no daba tregua...mientras Sasenak ultimaba campamento.., en realidad el diorama a efectos de trabajo lo habíamos dividido en 9 partes.. , cuadrantes, cada uno de nosotros trabajaba en una distinta a efectos de no solapar las tareas, pudiendo intercambiarse la zona (cuadrante) pasando de una a otra  para realizar escenas puntuales, que o bien a uno u otro le apetecía confeccionar... pero nunca intentando estar en la misma al mismo tiempo.

Por ejemplo, una de las escenas que a mi más me gusta del diorama, por su colorido, por su simbolismo.., por su frescor, es la de las lavanderas en el río, esta escena en concreto está situada en el cuadrante antes mencionado, pero la escena en concreto está realizada por Sasenak (Algun@ puede que se pregunte qué pinta una escena de lavandería en diorama de tercios, le sugería que realice una visita guiada a un cuartel y busque el servicio de lavandería, en la época de los Tercios, un gran número de tareas indispensables para el funcionamiento de una unidad militar lo realizan las mujeres que siempre acompañaban a los tercios)

miguel.genova

#17
Aquí tenemos unas escenas del cuadrante inferior derecho que corresponden al campamento.

A mi me encantan...  :nervioso:

ecesar

.....puedo ya ....c :yonohesid


Bueno....un montaje expectacular!!!!  ...
A os lobos no les saca o soneo a opinión das uellas.

Saligurri

A mí el campamento no es lo que más me gusta.
Me han dejado sin habla varias zonas:  las marismas y zona de carrizos de los bordes del curso bajo del río, la plantación, la zona de granjas perfectamente detallada y con ese magnífico campo de girasoles, y por supuesto, la recreación del cuadro es SOBERBIA. Eso es lo que más me llama de todo el diorama, aunque sin duda todo él es para hacerle un monumento y no desmontarlo nunca.
Adoro los clicks, adoro las expos, adoro los dioramas, adoro la magia... adoro AESCLICK!
Si no fuera por estos raticos...

El General

MAGNIFICO,excelente diorama,enhorabuena a los dos por el trabajo

Burgobil

Una auténtica pasada de cuadro.
Porque vamos, más que un diorama es en si toda una síntexis de la epopeya de aquellos tercios hispanos.
Lleno de detalles, de rigor histórico y de buen gusto.
Solo faltó la Guardia Civil :201 :yonohesid

Felicidades pareja :aplausos :aplausos :aplausos

El Príncipe Val está listo para la Gran Cruzada Aesclick.
Será un orgullo cabalgar a vuestro lado.
Cada uno y cada cual es libre de exponer sus clicks dónde, cómo, cuándo, durante y con quién quiera; el "cuánto, €" y  el "para quién" es lo que diferencia a Aesclick del resto del mundo clickero.

Panci

#22
Mare del amorrrrrrr hermozoooooooooo... ¡¡¡Pero esto qué eeeeeeesssssssssssssss!!!


Se queda uno sin palabras ante dioramas de semejante calibre, pufff... Es una auténtica obra de arte la que has "perpetrado" nuevamente, Maeztro, y mira que ya habías puesto el listón altísimo con los anteriores dioramas (el de otomanos, el Belén, y el de Culloden), pero es que en este aún te has superado.

:chachi: :chachi: :chachi: :chachi: :chachi: :chachi:

La escenografía es sencillamente magistral, una auténtica maravilla, con miles de detalles fantásticos a los que uno se podría pasar horas mirando sin cansarse: esos campos de cultivos, esos girasoles, el río y sus bordes, el molino y las construcciones, el puente, el campamento... Y todo aderezado con una cantidad ingente de robles (pobesica Sassenach, ahí montando y montando ramitas, qué paciencia tiene, ainssssss...), que ya te vale, ni que te los hubieras quedado todos tú, ¡¡¡hommeeeeeeeeee yaaaaaa!!!

Y qué decir de las escenas que has representado, empezando por ese auténtico deleite que es el cuadro de Dalmau y que has recreado a la perfección, y siguiendo por la escena de las lavanderas, la apetitosa pitanza de las tropas (má dauuuuu hambre y todo al verla), los campesinos trabajando la tierra, etc., etc. etc. Y ese carro tan chulo que te has currado donde llevaban los reales de a ocho para sufragar el viaje y pagar a la soldadesca (cuando les pagaban, que a los pobres los tenían caninos, caninos), con esa escolta vestida de niiiigrooooorrrrrrrrrrrrrrrr tan llamativa... Bueno, es que llamativos son todos, porque anda que la paliza que te has tenido que dar para poder hacer tantísimas figuras customizadas, y para colmo todas ellas diferentes entre sí y a cada cual más espectacular, que no sé cómo lo haces de verdad, porque con semejante cantidad, que no haya ninguna repe, es una auténtica epopeya.

En definitiva, que es una auténtica flipada de diorama, espectacular donde los haya, con un colorido y una vivacidad que hasta parece que los quecos vayan a echar a andar en cualquier momento. Sencillamente IM-PEZIONANTE.

:ola: :ola: :ola:

Cualquier día de estos, te mantean y te sacan a hombros cual torero, porque vaya tela...  :hurra




En fin, no me quiero enrollar más. Muchísimas felicidades por semejante obra de arte y millones de gracias por regalarnos estas maravillas de dioramas. ¡¡¡Eres un crack!!!



P.D.: como siempre, y con tu permiso, no me resisto a poner unos audios relacionados, aunque sé que a medida que vayas agregando fotos, nos volverás a dar a todos una clase magistral de historia explicándonos todo tipo de detalles respecto al Camino Español.

Histocast: https://www.ivoox.com/batalla-nordlingen-tercio-legendario-audios-mp3_rf_12211120_1.html

Antes de Medianoche: https://www.ivoox.com/antes-medianoche-2-4-los-gloriosos-tercios-viejos-audios-mp3_rf_29262322_1.html






Jabripac

Amigo Miguel, un diorama de matrícula de honor.

Cada vez te superas más y más en tus trabajos.

Un diorama grande, en todo, en tamaño, en material, en planificación, en unas escenas preciosas, como la de las lavanderas, la pitanza de un grupo de soldados, el campamento ...

Voy a volver a mirar de nuevo las fotos, y seguro que irán cayendo más!

Un abrazo.
No me saques sin razón, ni me envaines sin honor.

miguel.genova

Aquí al fondo la fortaleza rebelde a tomar, si hubiera habido mas mesas.. :yonohesid

miguel.genova

Esa ciudad Rebelde era perfecta para una toma por parte del Tercio de Garcíez, hasta el campamento está ya listo y bien servido,  por si se ponen tontos y se prolongaba la cosa..

Halcon28

Si yo no molesto en tu casa como pretendas hacerlo en la mía te enseño la puerta. Capisci?

elister

 Un trabajo de 10, desde luego que te has superado y con creces, es un diorama en el cual se puede perder uno en la gran cantidad de escenas que se pueden ver, los customs, la escenografía y las historias que cuentas y cuenta.
ENORME  :wuay:
Resistir a pie firme, luego a degüello
El amigo de los topos
http://playmogalicia.blogspot.com.es/

Panci

Cita de: miguel.genova en 12 de Noviembre de 2019, 07:50:22 AM
Aquí al fondo la fortaleza rebelde a tomar, si hubiera habido mas mesas.. :yonohesid

Pos habría quedado genial poder unir ambos dioramas y asediar ese peacho fortaleza con los tercios, ciertamente.  :varios001

Eso sí, me da a mí que tendrías que haber llevauuuuuu artillería, Maeztro, porque si no, chungo, chungo, que ahí hay musssho steck y no parece nada fácil asaltar esos muros a pelo.  :203

miguel.genova

Muchas gracias a todos por vuestros comentarios.. :varios014