Customs Historicos. Jaime I y algunos reyes más.

Iniciado por clik bill2, 03 de Diciembre de 2010, 13:17:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Burgobil

Ya solo te falta Felipe II de Francia para inciar la III Cruzada  :cruzado :cruzado :cruzado
El Príncipe Val está listo para la Gran Cruzada Aesclick.
Será un orgullo cabalgar a vuestro lado.
Cada uno y cada cual es libre de exponer sus clicks dónde, cómo, cuándo, durante y con quién quiera; el "cuánto, €" y  el "para quién" es lo que diferencia a Aesclick del resto del mundo clickero.

el_rigolo

Impresionantes todos.

Esperemos que el señor Sparrow sepa llegar de Burgos a Madrid aunque no tengamos ruta marítima...
Uno no deja de jugar porque se hace mayor, sino que se hace mayor por dejar de jugar

ecesar

La brújula de Sparrow siempre marca el rumbo de lo que mas desea.......  :varios013 una botella de ron..... :201


....lo que esos reyes.....¿ en que batalla de los franceses estuvieron ?  :cuñao
A os lobos no les saca o soneo a opinión das uellas.

Saligurri

También Ricardo Corazón de León me gusta mucho, que por cierto, era cuñado de mi querido Sancho VII El Fuerte (marido de su hermana Berenguela de Navarra).
Como dice el presi: a ver si los juntamos algún día a todos en la próxima cruzada.
Adoro los clicks, adoro las expos, adoro los dioramas, adoro la magia... adoro AESCLICK!
Si no fuera por estos raticos...

clik bill2

Cita de: Saligurri en 05 de Junio de 2013, 16:42:34 PM
También Ricardo Corazón de León me gusta mucho, que por cierto, era cuñado de mi querido Sancho VII El Fuerte (marido de su hermana Berenguela de Navarra).
Como dice el presi: a ver si los juntamos algún día a todos en la próxima cruzada.
Ehhhhh, que mi AlfonsoVIII, el de "LAS NAVAS" tambien era "CUÑAOOOOO", cuidadito.
Hasta el infinito y más alla.

Halcon28

Si yo no molesto en tu casa como pretendas hacerlo en la mía te enseño la puerta. Capisci?

clik bill2

Hasta el infinito y más alla.

Saligurri

Adoro los clicks, adoro las expos, adoro los dioramas, adoro la magia... adoro AESCLICK!
Si no fuera por estos raticos...

clik bill2

Hasta el infinito y más alla.

Halcon28

Si yo no molesto en tu casa como pretendas hacerlo en la mía te enseño la puerta. Capisci?

click_malote

#235
Perdón . . . clase de historia gratuita . . . el que no esté interesado mas que en los moñakos que no siga leyendo !!!  :varios017

Cita de: nimansen en 04 de Junio de 2013, 18:58:10 PM
Permitidme, estimado maese Malote, que os rectifique. Creo que estáis hablando de Pedro el Ceremonioso  :131


Que no que no que no . . .

Cita de: click_malote en 04 de Junio de 2013, 17:46:13 PM
En realidad la primera documentación del drac alat usado como cimera es de Martín I  "el humano"  posterior a Jaime,  pero la tradición decimonónica representó con la cimera del drac alat a Jaime y así se quedó.

A lo que vamos es que seguramente fue Pedro IV por su condición de Ceremonioso el que instauró la cimera, al igual que reescribió el acto de coronación de los reyes (esto si que está documentado), y realizó muchos cambios en las ceremonias de estado para reforzar la dignidad real, no olvidemos que este rey ganó importante batalla a la Unió de Aragón y Valencia (una coalición de nobles que se le opuso con su hermastro a la cabeza) por lo que derrotados los nobles decidió aumentar el poder real . . . pero a lo que vamos . . . se da por hecho que fue él quien instauró la cimera pero . . . no hay documentación de la época que lo pueda constatar !!!   Si que la hay de Martín I, su hijo . . .

Ejemplo práctico:

Foto I  :  http://www.mcu.es/archivos/CE/ExpoVisitVirtual/sellos_mediev/imagenes_recort/sell_005.jpg
Sello de Pedro IV el Ceremonioso (En combate, que es donde se llevaba la cimera, pero sin cimera en este caso)

Foto II:  http://www.mcu.es/archivos/img/MC/AHN/Pieza_del_Mes/Sigilum_Sello_C38_N6_reverso.jpg
Sello de Martín I el Humano (En combate, que es donde se llevaba la cimera, CON cimera en este caso)
En la cara posterior, sobre un fondo de zarcillos y hojas de parra, destaca la figura del rey cabalgando, armado de Aragón, el caballo encubertado con las mismas armas, al modo como se representan los señores feudales, con los escudos de armas propios de su feudo o jurisdicción. El rey cubre su cabeza con el yelmo y la cimera del drac alat de los reyes aragoneses. La leyenda lo titula Martinus Dei gracia rex Aragonum, Valencie, Maioricarum, Sardinie et Corsice comesque Barchinone, Rossilionis et Ceritanie""


Foto III:  http://fotos01.diariodemallorca.es/fotos/noticias/318x200/2009-01-18_IMG_2009-01-11_21:57:59_correo_20090109_131133_1_15_1.jpg
Cimera Real donada por Martín I el Humano al conceio de Maiorica . . .
"José María Quadrado, a finales del siglo XIX ya desveló el documento, firmado en 1407, por el rey Martín I, el Humano, en virtud del cual concedía a los jurados del reino de Mallorca su cimera para que fuese llevada por el portaestandarte durante la fiesta de la Conquista. El documento del rey Martín I nos desvela el origen de nuestra famosa cimera."

Foto IV:   http://1.bp.blogspot.com/-c7ROSH3LYOk/Tj_R-9-pI5I/AAAAAAAAAog/ZxIhZaoEThk/s1600/aragon-toison_d_or.jpg
Más tardíamente ya el Gran Armorial de la Orden del Toison d´Or allá por 1433-5 representa a Alfonso V "El Magnánimo" en una de las más célebres imágenes del rey d'Aragón . . .
Somos de la Tropa Aragonesa, donde habita el cierzo, el más fuerte de todos los vientos.
Cada uno es libre de exponer sus clicks dónde y con quién quiera.
#vergüenza
#cacicada
#cortijo

yayo

La virgen.. siempre he admirado a las personas con grandes conocimientos de Historia y aunque me guste leerla soy incapaz de grabarla en mi memoria... Eres una enciclopedia...
Retomando el tema...

Halcon28

y pensaras que no tendras respuesta eh? :yonohesid espera que se acaben los exámenes y veras :134 :134 :134
Como siempre los datos históricos de esa época son objeto de debate. Me uno a yayo por darnos clase de historia y no como otros que usaban la wikipedia :204
Si yo no molesto en tu casa como pretendas hacerlo en la mía te enseño la puerta. Capisci?

click_malote

#238
Jajahaaa   que capullines sois  ....   pero la verdad es que los datos históricos reales son pocos y dificiles de interpretar, por eso muchas veces aunque uno esté casi seguro de algo no se puede decir a ciencia cierta que es verdad sino hay un estrato de tierra en una excavación , datos pictóricos, artísticos o documentales que lo avalen  ....    :varios006

En el caso de la cimera del drac alat personalmente estamos convencido como dice Nimansen que fue Pedro IV quien la instauró, pero no tenemos pruebas de que así fuera, y si os dais cuenta en muchas webs y libros lo dan por cierto, pero no aportan prueba documental alguna o al menos que sepamos a fecha de hoy   ...  toda representación contemporánea de Pedro IV es sin la cimera ... incluyendo el sello real que lo presenta en batalla  ...
Somos de la Tropa Aragonesa, donde habita el cierzo, el más fuerte de todos los vientos.
Cada uno es libre de exponer sus clicks dónde y con quién quiera.
#vergüenza
#cacicada
#cortijo

Saligurri

Como me gustan estas clases magistrales de Historia, casi tanto como los kekos...
Malote eres un crack.
Adoro los clicks, adoro las expos, adoro los dioramas, adoro la magia... adoro AESCLICK!
Si no fuera por estos raticos...