EXPO-PAMPLONA, CARTELES EXPLICATIVOS EN LOS DIORAMAS

Iniciado por Currino 19, 02 de Marzo de 2012, 00:44:42 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Currino 19

Bueno pues no se si lo entendeis pero creo que si. :yonohesid
Necesito una pequeña descripción del Diorama que vais a montar, con los montadores de cada Diorama,el numero aproximado de muñecos y el tiempo estimado del montaje y el titulo del Diorama.
Es para el tipico cartel que se ponen en todos los Dioramas.
Mandarmelo lo antes posible por Privado o en este hilo. :vino
Un saludo y animo que ya queda poco, GRACIAS. :toma :platano: :nervioso: :cruzado :undos

car105

#1


Titulo: Llegan los vikingos
Autor: Car105 y Rafamobil (Tudela de Duero, Valladolid)
Figuras: 450-500 clicks

Pamplona. Año 859.

A bordo de sus veloces Drakkar (barcos de guerra ligeros y rápidos, capaces de navegar por aguas poco profundas), una expedición vikinga sube por el Ebro desde Tortosa, deja atrás las inexpugnables ciudades de Zaragoza y Tudela y sigue por su afluente, el río Aragón, hasta encontrarse con el río Arga, el cual también remontan hasta llegar a Pamplona.

Los vikingos, tras atracar en la ribera,  saltan a tierra con las armas preparadas y dando gritos estentóreos (algo así como lo que hoy en día llamamos guerra psicológica), entran a sangre y fuego en la ciudad, la saquean y se llevan cautivo al rey García Iñíguez.

Mientras tanto otro grupo se dedica a asolar las granjas de los alrededores arrasándolas, matando o haciendo prisioneros a sus habitantes y llevándose animales, joyas y todo aquello que puede reportarles algún beneficio.



Si algo que aquí escribo puede interpretarse de dos formas distintas y una de ellas hace que te entristezcas o te enojes, ten por seguro que mi intención era decir la otra.

Saligurri

Aqui va el mío:

1) Título:  "La Creación (según Saligurri)"
2) Medidas: 12m x 1m (12m a lo largo).
3) Nº figuras: 5 clicks + muchísimos animales.
4) Autor: Saligurri.
5) Procedencia: Pamplona.
6) Descripción:
<<
LA CREACIÓN (según Saligurri):

En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Entonces dijo Dios: "Sea la luz," y separó Dios la luz de las tinieblas. Dios llamó a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde del primer día.
Entonces dijo Dios: "Haya una bóveda en medio de las aguas". E hizo Dios la bóveda y la llamó Cielos. Y fue la tarde del segundo día.
Entonces dijo Dios: "Reúnanse las aguas que están debajo del cielo en un solo lugar, de modo que aparezca la parte seca." Llamó Dios a la parte seca Tierra, y a la reunión de las aguas llamó Mares. Después dijo Dios: "Produzca la tierra hierba, plantas y árboles". Y fue la tarde del tercer día.
Entonces dijo Dios: "Haya lumbreras en la bóveda del cielo para distinguir el día de la noche". Y fue así. Hizo Dios la lumbrera mayor para dominar en el día, y la lumbrera menor para dominar en la noche. Y fue la tarde del cuarto día.
Entonces dijo Dios: "Produzcan las aguas innumerables seres vivientes, y haya aves que vuelen sobre la tierra". Y creó Dios los grandes animales marinos y las aves. Y fue la tarde del quinto día.
Entonces dijo Dios: "Produzca la tierra seres vivientes: ganado, reptiles y animales de la tierra, según su especie". "Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza, y tenga dominio sobre los peces del mar, las aves del cielo y sobre todo animal que se desplaza sobre la tierra." Creó, pues, Dios al click Adán y a la clicka Eva. Dios los bendijo y les dijo: "Multiplicaos". Y fue así. Dios vio todo lo que había hecho, y era muy bueno. Y fue la tarde del sexto día.
Así fueron terminados los cielos y la tierra y todos sus ocupantes.
El séptimo día Dios había terminado la obra que hizo, y descansó. Y ese día fue a Baluarte a ver su creación y a sus hijos: los clicks de Aesclick.
>>
Adoro los clicks, adoro las expos, adoro los dioramas, adoro la magia... adoro AESCLICK!
Si no fuera por estos raticos...

JuanK

Título: Próxima Estación: Fantasía
Autores: Rednight, e*****, Playjavi, Hadita, JuanK (Barcelona)
Número de figuras: 450 aproximadamente (pero es muy complicado saberlo ya  :ejem )

Descripción:
Seguro que has escuchado o leído muchas historias sobre la existencia de Grandes Reinos en cuyos palacios habitaban cortes de ensueño rodeadas de lujos; grandes leyendas sobre hadas, duendes, magos, temibles brujas y hechiceros; o cuentos sobre príncipes y princesas encantados que buscan su amor verdadero. Muchas veces te habrán dicho que son meras leyendas de tiempos pasados o historias fruto de la imaginación.

Pero no todo es pura invención, lo único que tienes que hacer es coger el tren que te llevará hasta la parada más maravillosa que existe... ¡Bienvenido al Reino Encantado!, un nuevo enclave donde te adentrarás en la vida de los palacios de época, las ciudades y la vida campesina de la Edad Medieval y donde podrás ser el protagonista de los cuentos que siempre te han cautivado, en pleno contacto con las criaturas más maravillosas que hayas podido imaginar. No te pierdas las recepciones reales, los bosques encantados, los cuentos de hadas, el ajetreo de la vida en otras épocas, no faltará nada para que te sientas como si hubieras viajado en el espacio y en el tiempo de tu imaginación pero... cuidado... en este lugar la línea entre lo que conocemos como mundo real y como mundo fantástico deja de tener sentido...
Disfruta la vida, es más tarde de lo que crees (Proverbio chino)

elkaktus

#4
Aquí va el del oeste:
Título: "El maquinista de la general"
Montadores: flipi, pallapa (Madrid) gael y elkaktus (Barcelona)
Colaboradores: BORMR, starky y e*****
nº de figuras: 400 a ojo.
Descripción:
Johnie Gray es un maquinista de la compañia Western and Atlantic que conduce una locomotora llamada "la general".
Cada día realiza el recorrido entre dos poblaciones cercanas separadas por el rio, cierto día vivirá una trepidante aventura en la que se verá envuelto debido en parte al azar y en parte llevado por sus pasiones.
Dime de que presumes y te diré de que careces.

clik bill2

#5
Titulo: La Batalla de Vitoria.
Montadores: Hogan, Geobra, El Cid, Napoleón ,Simabil y Clik Bill2
Colaboradores: Agus, Trijose, Burgobil y Malone.
Nº de figuras. entorno a 2000.


21 de Junio de 1813 Jose Bonaparte huye de España perseguido por el ejercito Anglo-Potuges-Español al mando del Duque de Wellintong Arthurs Wellesley. En la llanura Alavesa a las puertas de Vitoria se produce la mayor confrontacion de la Guerra de La independencia. La victoria aliada supondria el golpe definitivo para el ejercito de Napoleón, aunque no el último, puesto que en vez de acabar con el derrotado ejercito Frances los soldados aliados se dedicaron a saquear los tesoros que los Franceses transportaban en su huida. El propio Jose Bonaparte se vio acosado en su huida por un grupo de husares Ingleses teniendo que abandonar su carruaje y pertenencias.
Hasta el infinito y más alla.

ecesar

#6
Titulo: Cruces versus calaveras.
Figuras: 200 +/-
Autor: Ecesar18
Procedencia: Almudevar ( Huesca )
Colaboradores : Ratoon ( Barbastro ), Hogan y Click_Malote ( Zaragoza )

¿ Ajedrez ?¿ Que es este juego ? El ajedrez, es la guerra llevada a un tablero.
El jugador mueve a su antojo las fichas, para conseguir un único fin, derrotar al contrario.

Una leyenda de origen hindú revela al creador del juego del ajedrez: Sissa.
Encargado de la educación del príncipe de la India, ideó este juego para demostrar que el rey, no es nada sin el apoyo de sus súbditos.

Descripción diorama:
La batalla  comenzó en alta mar, todos los cañones de los barcos asoman por las troneras. La infantería de marina se prepara, también afilas sus sables los hermanos de la costa. La lucha sera en una isla perdida en la inmensidad del océano..
En esta ocasión las fichas blancas son soldados del siglo XVII ( Royal Navy ),  contra los piratas que son la fichas negras.
A os lobos no les saca o soneo a opinión das uellas.

click_malote

#7
Titulo: 800 Aniversario de Las Navas de Tolosa
Figuras: 4500 +/-
Autores         : Burgobil, Click_Malote, Juanjo
Colaboradores:  Click Bill2, Deryck, Geobra, Hogan, Musician, Ratoon, Robinclick, Saligurri, Trujo1979
Procedencia: Burgos, Zaragoza, Bilbao, Barbastro, Pamplona, Antequera

Lunes 16 de Julio de 1212 año de Nuestro Señor.

Esta mañana hemos oido misa en nuestro campamento y nos hemos puesto el perpunt de guerra con la cruz de San Jorge en el pecho, con la esperanza de que nos proteja y nos guíe en la batalla.

Hemos montado nuestros caballos y hemos formado frente al enorme ejército del califa Al-Nasir, un ejército almohade que nos dobla en número. Aún así los valientes castellanos al mando de don Diego López de Haro han cargado contra su centro al grito de "¡¡¡ por Santiago !!!".

Las órdenes Militares les han seguido con valentía, pero los almohades son duros y causan muchas bajas en ellos. Puedo ver el rostro del rey Alfonso VIII de Castilla a mi izquierda y demuestra claramente su preocupación al contemplar el curso de la batalla que estamos perdiendo.

El buen rey Pedro II de Aragón se muestra inquieto al igual que sus tropas en nuestro flanco izquierdo. Es un hombre curtido en mil batallas y también sabe que dentro de muy poco la batalla estará perdida y con ella caerá en manos almohades el resto de la península y todos nuestros reinos.

Milicias como la de Madrid han sido casi aniquiladas tras luchar igual que leones. La segunda oleada, con los veteranos caballeros de las Ordenes Militares ha atacado, sin lograr romper tampoco la resistencia almohade. La situación empieza a ser crítica para los nuestros, ya no pelean por la victoria, sino por la vida.

Es entonces, cuando todo parece perdido, cuando Alfonso VIII, desenvaina la espada, hace ondear su pendón al viento, y poniéndose al frente de la línea de reserva, traga saliva, y volviéndose al arzobispo Jiménez de Rada grita: «¡¡¡ Aquí, señor Obispo, morimos todos !!!». Luego, picando espuelas, cabalga imparable hacia el enemigo. Los reyes de Aragón y de Navarra, viendo la reacción de su aliado, hacen lo mismo. Con el alma henchida de frenesí guerrero, los puños cerrados fuertemente sobre las riendas y las lanzas, ondean sus pendones y cargan entre gritos de "¡¡¡ Por San Jorge !!!" y "¡¡¡ Por Santiago !!!".

Luego un inmenso choque y resonar de hierro, cascos, espadas y escudos por todas partes . . .

Nuestra carga ha sido brutal, desesperada e increible y hemos logrado abrir brecha en sus filas. Ahora me encuentro frente a la mismísima tienda del califa Al-Nasir que ha visto desde aqui como hemos roto a su ejército por el flanco derecho. Nos hemos presentado delante de su Guardia Negra de élite que nos miran con una mezcla de incredulidad, temor y asombro mientras resuenan las cadenas que los unen y que demuestran que nunca huirán de la batalla. Alzo mi maza y asesto el primero de los muchos golpes que terminarán venciendo a la Guardia Negra y rompiendo sus cadenas.

Soy Sancho VII de Navarra, mi emblema siempre ha sido el águila imperial, pero a partir de hoy mi emblema cambiará para lucir estas cadenas que acabamos de romper. A partir de hoy el pueblo navarro y todo el Orbe ¡¡¡ recordarán tamaña Gesta en Las Navas de Tolosa !!!
Somos de la Tropa Aragonesa, donde habita el cierzo, el más fuerte de todos los vientos.
Cada uno es libre de exponer sus clicks dónde y con quién quiera.
#vergüenza
#cacicada
#cortijo

ecesar

Malote, se que me tienes mucha estima, que ademas es mutua, pero ponerme como autor de su diorama me parece excesivo.... ;D ;D
Como colaborador me veo mas que agradecido...


Cita de: click_malote en 06 de Marzo de 2012, 19:50:10 PM
Titulo: 800 Aniversario de Las Navas de Tolosa
Figuras: 4500 +/-
Autor: Ecesar18

A os lobos no les saca o soneo a opinión das uellas.

click_malote

Cita de: ecesar18 en 06 de Marzo de 2012, 19:53:01 PM
Malote, se que me tienes mucha estima, que ademas es mutua, pero ponerme como autor de su diorama me parece excesivo.... ;D ;D
Como colaborador me veo mas que agradecido...

Corregido !!! Es que nos copiamos el formato de vuestra ficha y pasa lo que pasa . . .  :ejem :ejem :ejem
Somos de la Tropa Aragonesa, donde habita el cierzo, el más fuerte de todos los vientos.
Cada uno es libre de exponer sus clicks dónde y con quién quiera.
#vergüenza
#cacicada
#cortijo

Burgobil

#10
Diorama romano.
Título: Pompaelum, año 60 A.C.
Autores: Sacinete, Burgobil
Colaboran: Trujo, Saligurri, Deryck, Boke
Figuras: unas 2200
Procedencia: Madrid-Burgos, Antequera, Pamplona y Errentería
Descripción:

Pompaelum año 60 A.C

Han pasado ya unos años desde que el victorioso Pompeyo asentó sobre esta tierra antaño llamada Iruña la primera piedra de esta floreciente urbe que desde entonces y en su honor fue conocida como Pompaelum.
Todos los lujos, todas las comodidades y las costumbres romanas se fueron haciendo sitio en la pujante urbe que protegida por sus formidables muros y por el  salvaje curso fluvial que llaman Arga.

Las carreras de bigas y cuadrigas son de una popularidad solo equiparable a las sangrientas luchas en el anfiteatro y rivalizan en boato con las representaciones teatrales de los mejores poetas en la majestuosa platea.
Templos y santuarios se mezclan por doquier en un equilibrado orden compartido con acueductos, fuentes, termas y foros de oratoria.
Presidiendo todo desde la más alta de las lomas de la urbe, el templo senatorial de dónde emanan las leyes que rigen la pax romana.
Pax romana que se verá turbada por el empuje de los irreductibles pobladores de estas tierras.
Vascones, vacceos, várdulos, caristios, autrigones y aquitanos se han conjurado para eliminar el  yugo romano de estas tierras y se enfrentan sin cesar a las legiones de Roma hostigando y atacándolas una y otra vez, sin éxito pero sin pausa hasta conseguir doblegarlas.
Hoy es el gran día acordado por todas las tribus y allá que cargan bestias y hombres en un desesperado intento de doblegar la perfecta maquinaria de guerra que constituyen las legiones.....

El Príncipe Val está listo para la Gran Cruzada Aesclick.
Será un orgullo cabalgar a vuestro lado.
Cada uno y cada cual es libre de exponer sus clicks dónde, cómo, cuándo, durante y con quién quiera; el "cuánto, €" y  el "para quién" es lo que diferencia a Aesclick del resto del mundo clickero.

ratoon

Malote...ratoon tampoco es autor... solamente "ponedor" de muñecos...
Con pasión, quizá, no serás nunca el mejor; pero serás siempre uno de los mejores.

Saligurri

Ahi va el MEDIEVAL:

1) Título:  "500 Aniversario de La Conquista de Navarra"
2) Medidas: 3m x 2m (6m2).
3) Nº figuras: 200 clicks.
4) Autores: Zack y Saligurri. Colabora: Geobra9.
5) Procedencia: Barcelona y Pamplona.
6) Descripción:
<<
500 Aniversario de La Conquista de Navarra:
Aunque la invasión de Navarra ya se había iniciado el 10 de julio de 1512 con la toma de Goizueta, el grueso de las tropas castellanas entró el 19 de julio de 1512 por la Burunda y Lecumberri tras la orden dada por Fernando El Católico. Junto a ellas cabalgaban el conde de Lerín, Luis de Beaumont, y su cuñado el duque de Nájera al frente de 700 coraceros reales. Atravesaron la Barranca sin grandes oposiciones. El día 23 se instalaron en el Castillo de Arazuri a las puertas de Pamplona, momento que se representa en el diorama.
La ciudad de Pamplona -que en aquella época no era la ciudad-fortaleza que se convertiría posteriormente, pues los mismos edificios formaban parte de la muralla- ya había sido abandonada por Juan III de Albret que huyó a Francia. Pamplona, defendida por el bando navarro de los agramonteses, apenas contaba con artillería y en ella vivían entre 6.000 y 10.000 almas. El ejército castellano, compuesto por 15.000 hombres pertrechados con veinte piezas de artillería de grueso calibre, acampó en la Taconera el 24 de julio. El 25 de julio la ciudad firmó la rendición.
El 29 de julio los delegados ocupantes plantearon un acuerdo de capitulación, en el que dejaba a Fernando El Católico todas las iniciativas en Navarra y, entre otras obligaciones, el heredero Enrique de Labrit debería ser entregado para su educación. Este documento fue ratificado por Fernando El Católico el 4 de agosto de 1512, mientras que los reyes navarros nunca lo hicieron por considerarlo inaceptable. Pero a pesar de ello, y de los esfuerzos realizados posteriormente desde Francia, ya nunca recuperarían la soberanía del viejo reino de Navarra.
>>
Adoro los clicks, adoro las expos, adoro los dioramas, adoro la magia... adoro AESCLICK!
Si no fuera por estos raticos...

ecesar

#13
Titulo: Suena la sirena.
Figuras: 75 +/-
Autor: Óscar ( 6 años )
Colaborador: Ecesar18
Procedencia: Almudevar ( Huesca )

Un día cualquiera en el centro de vacaciones, suena el timbre de alarma. Los niños salen en orden, los bomberos y miembros de seguridad están en la calle preparados.
Por suerte solo es un simulacro, de esta manera los niños aprenden como actuar en un caso de urgencia.

A os lobos no les saca o soneo a opinión das uellas.

CLICK TORERO

#14
TITULO-ASI BAILAN LOS CABALLOS ANDALUCES

MEDIDAS-4m x 1m

Nº DE FIGURAS APROX.... 300 CLICKS  90 CABALLOS

AUTOR-   CLICK TORERO

PROCEDENCIA--MEJORADA DEL CAMPO  -MADRID

DESCRIPCION


INTRODUCCION


GRAN ESPECTACULO DEL ARTE ECUESTRE DE LA REAL ESCUELA ANDALUZA
Creaciones Artisticas, buen Compas en Estado Puro,Coreografias ,Ballet y Ejecucion a cargo de los jinetes y los FABULOSOS CABALLOS ANDALUCES,pasen y vean el ESPECTACULO DEL ARTE ECUESTRE ANDALUZ,
El Sentir de los Caballos,la Doma,el Arte,la Destreza,la Templanza,la Ejecucion,Caballos a la mano con Cabriolas Piruetas,el Alza,la Muestra,EL CARRUSSEL.LA DOMA CLASICA,DOMA VAQUERA,DOMA DE ALTA ESCUELA,LA PASION Y EL ARTE DEL REJONEO,Quiebros,Bailes a dos pistas,el Violin,a la vieja Usanza,LA PASION Y EL FUEGOBAILE DE SEVILLANAS  y como Broche final del 1º ACTO
EL ARTE DE ASI BAILAN LOS CABALLOS ANDALUCES EN ESTADO PURO AL NATURAL ASI SIENTEN DEMUESTRAN  Y OFRECEN SU ESENCIA ANDALUZA

Intermedio de 20 minutos.
ASEOS Y CAFETERIA en el HALL de la Entrada GRACIAS.


2ºACTO

CARRUAJES
Demostracion de los CABALLOS ANDALUCES,el Arte de manejar, tirar carruajes variados con giros, cambios, y destreza.
A continuacion LA BELLEZA AL NATURAL DE LOS CABALLOS ANDALUCES BAILANDO SEVILLANAS


CARRUSSEEL MILITAR CON JINETES LANCEROS MOVIMIENTOS IMPOSIBLES COMPENETRACION ARTE VARIEDAD, Y COMO BROCHE
FINAL PARADA MILITAR DESFILANDO

EN EL DIORAMA LEAN EL ESPECTACULO, y los precios populares situados en la taquilla.
EN ESTE MOMENTO EL DIORAMA REPRESENTA,el principio de la Exibicion del ARTE ECUESTRE DE LA REAL ESCUELA ANDALUZA,CON LA PRESENTACION DE TODOS LOS PARTICIPANTES JINETES CABALLOS Y CARRUAJES.

Finalizado el Espectaculo, El publico a vivido y saboreado un nuevo ARTE como nunca lo habia soñado y deseando volver a vivirlo de nuevo con mas PASION.









Los Clicks son ..............Felicidad........Alegría
Momentos inolvidables......