GreenVillage (Hospital de Getafe - Madrid)

Iniciado por el_rigolo, 04 de Octubre de 2014, 17:14:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

lucikera

En las siguientes fotos podemos ver al resto de los hijos de Madame Codornié, Cristina, Domingo y María en el jardín, disfrutando de un día soleado.
agrosurrealismo medieval con un toque de victoriano punk

lucikera

Es época también de calabazas, el Señor Jóse Luis se encarga del huerto, lleva en la familia desde que Madame Codornié era pequeña, cultiva las calabazas más hermosas de la zona , y tiene alma de poeta, algún poema sobre estas esconde debajo de su jergón...
agrosurrealismo medieval con un toque de victoriano punk

Xostra

Un click en caja es un click triste.

Playmobil27

Por la sonrisa del niño que todos llevamos dentro. PyM27

Bonny

Muy chulas las fotos!!!El diorama está genial!!

ENHORABUENA A TODO EL EQUIPO!!! :varios003 :varios003

Satur

Click es el sonido de la conexión del niño con el juego

Clickheart

El domingo pasado cambiamos la urna, estamos muy agradecidos a Reno, Rigolo, Lechuza, y Concha por ayudarnos en el montaje , Greenvillage evolucionó a su segunda fase, esperamos que os guste. Aquí continua su historia:


"Todo pasa y todo llega, y un día el corazón de Paula Codornié dejó de latir. Sus hijos apenados tuvieron el consuelo de todo el pueblo de Greenvillage, ya que era una mujer muy querida.
Domingo Codornié se resignaba a vestir como la tradición mandaba, el luto lo llevaba por dentro, era el único que apostaba por seguir con el sueño de su madre, que el vino Ribera de Calamocha consiguiera el racimo de oro en el concurso de catas a nivel nacional, pero él era pintor y desconocía este mundo. Sus hermanos se oponían, ya tenían un comprador para las tierras, querían seguir con sus vidas, y vender la herencia recibida les permitía construirse una casa y dinero para emprender sus negocios.
Pablo codornié se quedó la casa familiar, tenía allí sus pianos, y estaba acostumbrado a hacer en el salón los recitales con sus amigos.
Las hermanas Codornié se construyeron una mansión más moderna cerca, que les permitía seguir con las flores y la moda, y Domingo se hizo una pequeña casa con buhardilla, acorde al estilo bohemio de vida que llevaba."

lucikera

"Domingo Codornié sufría la pérdida de su madre, y no se centraba en sus cuadros, así que decidió ir a recorrer mundo, estaba  fascinado con los movimientos abstractos occidentales, los materiales orientales, como el uso de la tinta, la sencillez de los trazos y las maravillosas estampas japonesas,  su primer destino fue Francia, pero terminó en Japón, dónde se enamoró de Yoko, y regresó con ella a Greenvillage. Prácticamente se había gastado toda la herencia entre el viaje y la reforma de su casa, y ahora vivían de lo que le pagaban sus modelos."
agrosurrealismo medieval con un toque de victoriano punk

Xostra

Mola la evolución, la idea de mezclar dos colores de casa victoriana como que la están pintando es muy original.
Un click en caja es un click triste.

lucikera

"Greenvillage había cambiado mucho, en el lugar de viñedos y jardines, había un paseo, y estaban construyendo una carretera, había crecido en todos los sentidos, casas, población,...,Domingo Codornié ya no reconocía a su vuelta lo que su madre había levantado con tanto cariño y esfuerzo, menos mal que aún seguía la fuente en el paseo,que le aferraba al pasado cuando la miraba desde su buhardilla.
Pero no era el único que se acordaba de su madre. Pablo Codornié aseguraba que sentía su presencia, oiga su voz, se movían los objetos de la casa, y decía que se le aparecía su fantasma a la señora Paca cuando cocinaba el pollo al vino.
No podía más con esta situación, probó con todo tipo de remedios ancestrales para que desapareciera, pero no conseguía nada, ya pocos amigos le visitaban, y había dejado de dar recitales. Terminó llamando a Segundo milenio, un equipo especializado en cazar fantasmas, Ágata Jiménez, su directora, confirmó que era el fantasma de Madame Paula Codornié, seguía allí porque era un espíritu atormentado ,estaba enfadada con sus hijos por no haber seguido su legado y le aconsejó que lo mejor que podía hacer era vender la casa para que el espíritu marchara, ya que era muy escurridiza y no se dejaba cazar."
agrosurrealismo medieval con un toque de victoriano punk

Clickheart


Clickheart

"Las hermanas no creían en las historias paranormales de su hermano, ellas pisaban firme, habían heredado el carácter de la madre, sus negocios iban viento en popa. La moda daba mucho dinero, y María codornié era una de las diseñadoras más rompedora dentro de este mundo, la minifalda de lunares era su prenda estrella. Tenía de fuente de inspiración a sus sobrinas, que eran coquetas y modernas. Estas, eran las hijas de Cristina Codornié, que junto con su marido se dedicaba a los arreglos florales, vendían sus ramos en los puestos del paseo de Greenvillage , pero su negocio no quedaba aquí, estaban en plena expansión, abriendo tiendas en otras ciudades.
Nunca descansaban, cuando no era época de bodas, había entierros, cumpleaños o era el día de los enamorados,  sino los santos, o  las flores de Pascua en Navidad....."

Playmobil27

Que guay el cambio!! Con ansias de saber como continua la historia. Un buen trabajo!
Por la sonrisa del niño que todos llevamos dentro. PyM27

el_rigolo

Dejo una foto de los que nos pasamos por el último montaje. Falta Inferno206 que se fue antes de la foto.

Uno no deja de jugar porque se hace mayor, sino que se hace mayor por dejar de jugar

lucikera

Continuamos con la historia de Greenville...y llegó es mes de diciembre!!!
agrosurrealismo medieval con un toque de victoriano punk