G.W.R- Diorama Guerra de secesión

Iniciado por ratoon, 18 de Diciembre de 2009, 09:37:28 AM

Tema anterior - Siguiente tema

hogan


Steiner

Buenas Malote.

El vagón de carga grandote, excelente, genial cuando tengamos la composicion entera

Tres vias mejor que dos, la separación me parece estupenda, cuanto más mejor y coincido en lo de dejar una via libre y dos ocupadas, para que se vean los vagones y operarios con amplitud. Si puedes prueba con los desvios, pues serán los que te den el ángulo de donde empiecen las curvas. Igual necesitas diferentes tipos de curvas a la salida de cada desvio.

Y una vez allí si se puede poner otra vía muerta mejor todabía, lo que hay que tener cuidado es mantener las proporciones entre la ciudad y la zona ferroviária, que no quede esta última demasiado grande.

Te pongo un esquema de como quedaría, a ver si lo puedes probar.

Saludos y gracias por el curro.
GORRÓN Y CUENTA NUEVA

Steiner

Buenas, compañeros.

Bueno, bueno, pues tengo una propuesta de reorganización de los dioramas, a ver que os parece.

Sumando sumando, ya llevamos un cerrete de figuras entre los dos dioramas Labios sellados, unos mas que otros Sonreir Sonreir: pero, efectivamente, para que queden mejor, el del Oeste se tiene que ver más amplio y despejado (así era en la realidad el Oeste) y en el de la Guerra de Secesión tenemos la posibilidad de acumular más figuras en menos estpacio (las guerras son así, además en el Este la habia más densidad de población por m2).

También se me ha ocurrido esta nueva distribución porque historicamente primero se desencadenó la Guerra Civil y despues la Conquista del Oeste.

Como veis ebn el plano, la distribución de los dioramas casi no cambia. En el del Oeste, no cambia casi nada, se ganan unos tres metros y queda más despejado y en el de la Guerra de Secesión se pierden unos metros pero se gana mucho en la simplificación de la ciudad y se da más protagonismo a la zona central.

En fin si os parece bien la distribución se lo comunicamos a Herr Commisar.

Saludos.

P/D Si quereis los mapas con más calidad os los mando.
GORRÓN Y CUENTA NUEVA

Steiner

Buenas Malote.

Siento el curro que te has dado con las curvas, pero a ver que te parece esta nueva propuesta de distribución.
Creo que simplifica mucho el trazado de las vias y la distribución de la estación, además de darle mucho más protagonismo a los vagones de carga y pasajeros y a los almacenes.

Adjunto planito, saludos y muchas gracias por la colaboración.
GORRÓN Y CUENTA NUEVA

click_malote

Cita de: Steiner en 24 de Agosto de 2010, 11:02:15 AM
Buenas Malote.

Siento el curro que te has dado con las curvas, pero a ver que te parece esta nueva propuesta de distribución.

No hay problema por nuestra parte, estamos a vuestra entera disposición !!!

La salida de la izquierda hacia la montaña que os parecería dejar la vía central entrando a un tunel ???

Las otras dos podrían ser vías muertas . . .

No se, ya direis . . . el tema de los enlaces nos ponemos manos a la obra a ver como nos pueden quedar mejor para que estén lo mas fieles al plano que nos enviais . . .  :cruzado
Somos de la Tropa Aragonesa, donde habita el cierzo, el más fuerte de todos los vientos.
Cada uno es libre de exponer sus clicks dónde y con quién quiera.
#vergüenza
#cacicada
#cortijo

Steiner

La idea del tunel me gusta. Era una de las ideas que tenía en principio, veremos lo que da de alto la "montañita", e implementamos.Incluso se podría hacer la salida del tunel a la izquierda y la continuacion de la vía.

El esquema está hecho a escala con un editor de planos para trenes, las referencias de LGB son: rectas ref.10000 , curvas (2) ref 11000, curvas de los desvios (2) ref 15000 y desvios (3) 12000R.

Gracias de nuevo.
GORRÓN Y CUENTA NUEVA

Halcon28

y un puente de madera? :yonohesid, conozco a uno que lo está construyendo ;)
Si yo no molesto en tu casa como pretendas hacerlo en la mía te enseño la puerta. Capisci?

mccacaus

Cita de: Halcon28 en 24 de Agosto de 2010, 13:18:42 PM
y un puente de madera? :yonohesid, conozco a uno que lo está construyendo ;)
Yes we can, el puente tiene unos 40 cm de altura, no se si os valdrá pero creo que quedaría de cine o en este diorama o en el otro, aquí os dejo unas fotos, falta pintarlo, y colocarle las cimentaciones, que irán a modo de muros de piedra alrededor de los pilares ( la idea de encolar las piedras blancas como el muro que hay en la página 13 de este hilo, creo que es buena).
ya me decís, espero terminarlo la semana que viene, lo presento en sociedad y decidís si tiene sitio o no.
Un saludo.
PD: en las fotos no aparecen las cruces de san andrés de pilar a pilar( quedan de cine)
La longitud del puente son 60 cm, justo( va una via de 60 cm).

Groove

#233
Bueno pues yo tengo algunos efectivos disponibles para la batalla por si os interesa:

Sur

Especiales          29
Mandos varios      4
soldados bolsa    49

Total                   82

Norte

Antiguos                                     3
Mandos varios                           13
Especiales                                 10
Tirantes con pañuelo rojo           17
Tirantes con pañuelo amarillo       5
Varios sin terminar de equipar    32

total                                         80


Total muñecos hasta la fecha     162


Estoy haciendo reparto de caballos y demás entre los diferentes dioramas en los que voy a participar. Ya os diré algo. De momento los muñecos que son los que cuentan ;)

Veo que para el diorama de la conquista del oeste tambien están usando los soldados nordistas. No sé dónde harán más falta. Ahora estoy haciendo recuento de indios y vaqueros para presentarlos al diorama. Ya me decís.

maximodecimo

FUERZA Y HONOR!!!

Steiner

mccacaus:  El puente está genial, pero no nos vale, pues no podemos hacer desniveles tan altos. Pero gracias.

Groove: Nos bienen todos de lujo. Los caballos tu decides, segun vengan los colocamos. Genial.

GORRÓN Y CUENTA NUEVA

Halcon28

Citarmccacaus:  El puente está genial, pero no nos vale, pues no podemos hacer desniveles tan altos. Pero gracias.
No hay mal que por bien no venga..... ya me veía a Sioux en la vaca para llevar el puente , los tercios, los piratas y todo lo de Cliper :cuñao :cuñao :cuñao :cuñao
Si yo no molesto en tu casa como pretendas hacerlo en la mía te enseño la puerta. Capisci?

mccacaus


Halcon28

Si yo no molesto en tu casa como pretendas hacerlo en la mía te enseño la puerta. Capisci?

Steiner

Es que para poner el puente se necesita un desnivel de por lo menos 50cms, si los dioramas se puiesen en mesas como en Huesca quedaría de lujo. Simplemente se separarían las mesas y se pone un tablero más bajo para que parezca el río.
Lo apuntramos para futuras batallas quizas Viksburg :yonohesid
GORRÓN Y CUENTA NUEVA