G.W.R- Diorama Medieval Histórico - Cruzadas

Iniciado por Monta-Man, 18 de Diciembre de 2009, 13:23:03 PM

Tema anterior - Siguiente tema

C*****

Cita de: Goliat en 19 de Diciembre de 2009, 18:34:19 PM
Hola Lord Miguel. Como no todos los que pones nos sirver ya que todas las ordenes religiosas militarizadas se crearon en tierra santa . Per no podemos olvidannos de los caballeros a loa ordener de los reyes, condes, marqueses........
En definitiva Todos nos valen Lo unico poco a poco irlos contando por separado para luego ver como hacemos el diorama.
:cruzado
Chaaoo

Es que si olvidáramos los caballeros de las mesnadas nobiliarias quitaríamos muchísimos efectivos, no sólo los monjes-guerreros habrán de participar, porque de lo contrario habría que organizar otro diorama de torneos y justas para dar cabida al resto, naturalmente que esto es una buena idea porque las justas y torneos medievales conllevaban mercados y ferias con aglomeraciones considerables de gentes, ya que eran como el futbol de aquella época.

Atte.s.s.s.

Goliat

Cita de: Lord miguel en 20 de Diciembre de 2009, 00:52:40 AM
Toda aportación es bienvenida, por pocos que sean :)

Goliat, a que ordenes te refieres, por ejemplo, caballeros del cisne?? imperiales?? león rampante?? (son de los que más tengo) por si los puedo aportar al diorama y para que la gente se vaya apuntando.




¿¿¿BURGOBIL DONDE ESTAS??? ;D
Jajaja . Nooo Me refiero a las tropas A LAS ORDENES de los reyes..........
Todas esas tropas que me comentas quedaran mas reales unidas al mogollon como realmente ocurria en aquellas epocas. Que esceptuando a los templarios, teutones, ospitalarios..... y demas que si ivan mas igualadas con los uniformes el resto se armaban y se vestian segun el dinero del que dispusieran. Los labriegos luchaban con sus herramientas de labranza y vestian del mismo modo.
Mi idea sieria formar  a los Templarios, Teutones y Caballeros de malta en los flacos, a la caballeria en retafuardia, (se podrian hacer cab. Ligera y cab pesada) y en medio de la s tropas de a pie de los reyes y demas hasta poner a labriegos tambien dispuestos a la lucha.
Si no tenemos a muchor enemigos podemos ponerlos frente a una muralla de dos alturas , dispuestos a su asalto. Por ejemplo.
Como lo ves
Chaaoo
Mis creaciones y otras fotos

Goliat

Perdona Lord Miguel Creo que un punto sin poner es lo que te ha liado ya lo he recitificado.
Chaaoo
Mis creaciones y otras fotos

Monta-Man

Cita de: Lord miguel en 20 de Diciembre de 2009, 00:52:40 AM
Toda aportación es bienvenida, por pocos que sean :)

Goliat, a que ordenes te refieres, por ejemplo, caballeros del cisne?? imperiales?? león rampante?? (son de los que más tengo) por si los puedo aportar al diorama y para que la gente se vaya apuntando.




¿¿¿BURGOBIL DONDE ESTAS??? ;D
Miguel esos van al diorama medieval fantastico, remake del de puerta de Toledo pero a lo bestia y con todas las cosas que no pudimos poner en aquella ocasión.
Cuidado chavales, esto es "La sociedad"

Lord miguel

Perdonad, me hecho un lio entre los dos dioramas  :pensando, así que estos que he dicho van para el otro diorama fantastico :cruzado

Saludos

Satur

 Creo que tengo un cruzado, lo comprobaré para asegurar su asistencia.
Click es el sonido de la conexión del niño con el juego

Monta-Man

Cita de: Lord miguel en 20 de Diciembre de 2009, 09:31:23 AM
Perdonad, me hecho un lio entre los dos dioramas  :pensando, así que estos que he dicho van para el otro diorama fantastico :cruzado

Saludos
Pasate por el otro hilo y vas poniendo los efectivos para poder ir echando cuentas.
Cuidado chavales, esto es "La sociedad"

Burgobil

Cita de: Lord miguel en 20 de Diciembre de 2009, 00:52:40 AM
Toda aportación es bienvenida, por pocos que sean :)

Goliat, a que ordenes te refieres, por ejemplo, caballeros del cisne?? imperiales?? león rampante?? (son de los que más tengo) por si los puedo aportar al diorama y para que la gente se vaya apuntando.




¿¿¿BURGOBIL DONDE ESTAS??? ;D

Huído, abrumado y gratamente sorprendido por la masiva respuesta a este megalómano proyecto  :o :o :o

Mis monjes guerreros están afilando las armas y toda la pléyade de Los Paladines están dispuestos a peregrinar a Tierra Santa...pero para llegar a Jerusalem, antes habría que Conquistar Arsuf, no???  ;)

¿¿Que os parece esta épica y gran victoria del contingente cristiano comandado por el Rey Ricardo Corazón de León contra las tropas de Saladino  :alataquerr: :alataquerr: en el ámbito de la Tercera Cruzada????
El Príncipe Val está listo para la Gran Cruzada Aesclick.
Será un orgullo cabalgar a vuestro lado.
Cada uno y cada cual es libre de exponer sus clicks dónde, cómo, cuándo, durante y con quién quiera; el "cuánto, €" y  el "para quién" es lo que diferencia a Aesclick del resto del mundo clickero.

Burgobil

Cito las fuentes wilkipédicas, que no son horas de resúmenes  :pensando
Creo que se pueden reflejar muy muy bien todas las facciones guerreras playmobileras, tanto cristianas como sarracenas y tendría cabida la caballeria pesada disponible a cientos...que lo sé yo de buena fuente que disponeis de unos cuantos caballeros pesados, que sí, que no me engañais, perillanes!!! :decabeza :decabeza :decabeza

Ricardo I "Corazón de León", miembro de la tercera cruzada, quería
reconquistar Jerusalén. Desde Acre, el itinerario menos exigente era la
carretera romana que bordeaba la costa mediterránea y pasaba por Haifa y
Arsuf. Saladino intentaría detener al ejército cruzado y derrotarlo
durante su camino hacia Jaffa, ciudad de vital importancia para Ricardo,
ya que desde ahí podría proyectar su ataque hacia Jerusalén. Saladino
haría imposible el aprovisionamiento de víveres por tierra, por lo que
Ricardo decidió que éste se realizara por mar, aprovechando su itinerario
que lo llevaba a bordear la costa. Consciente Ricardo de que Saladino iba
a hostigar a sus columnas de manera constante, Ricardo las organizó y las
puso a toda prisa en orden de batalla para que pudiesen ser operativas en
el momento oportuno.

Estrategia de Saladin
Por una parte, la estrategia de Saladín consistía en forzar a los cruzados
a entablar batalla de manera desordenada. De ahí que durante todo el
camino a través de la costa, Saladin envía pequeños grupos de unidades de
largo alcance para debilitar a los cruzados durante el camino y/o tratar
de forzar principalmente a la retagüardia a separarse de la fuerza
principal, pero la disciplina de los cruzados sale victoriosa al no romper
la formación y resistir los ataques de los arqueros y las pequeñas
escaramuzas.

Estrategia de Ricardo I "Corazón de León"
El ejército de Ricardo, estaba formado por doce divisiones de hombres a
pie y otras doce de caballería, repartidas en cinco grandes cuerpos de
ejército (se ignora el número de hombres que esto representaba). Fue lento
el desplazamiento, pues Ricardo velaba por sus hombres, ya agobiados por
el calor. Emplearon nada menos que diecinueve días, incluidos los altos de
descanso, para recorrer un centenar de kilómetros. Además, los turcos de
Saladino no cesaron de hostigarlos a base de tender, una y otra vez,
pequeñas y hábiles escaramuzas con una cuarentena de hombres en cada una.
Hasta el 29 de agosto, el turco esperó en vano la ocasión de lanzar el
grueso de sus tropas contra la columna enmarca, pero la cohesión en el
seno de la misma le hacía renunciar a realizar esa acción. Decidió por fin
efectuar un ataque sorpresa y esperó pacientemente al ejército de Ricardo
en el bosque de Arsuf; un espeso encinar que se extendía sobre las laderas
de la montaña, frente al mar. La población en si ya estaba devastada y
sólo representaba una etapa más para Ricardo.

El 6 de agosto de 1191, después de descansar en la estrecha franja (en la
actualidad, Birket-el-Ramadan) entre el mar y la montaña. Ricardo reanudó
la marcha a sabiendas de que Saladino estaba cerca, pues habían detectado
a sus exploradores. En cada división había hombres a pie, ballesteros y
algunos caballeros. En la vanguardia iban los templarios con sus
turcópolos (arqueros montados). A continuación iban los bretones y los
angevinos del rey Ricardo; luego, los normandos y los ingleses. Los
franceses, a las órdenes del duque de Borgoña, que cabalgaba al lado de
Ricardo, estaban presentes junto a los Hospitalarios, que constituían la
retaguardia. A Enrique, conde de Champagne, se le confió el flanco
izquierdo del ejército para prevenir un ataque turco. Éste se produjo de
forma brutal. Sin duda lo más espectacular fueron las unidades acorazadas
de caballería, grupos de caballeros con sus resplandecientes armaduras a
semejanza de actuales blindados. La vanguardia que surgió de los bosques
estaba formada por arqueros sudaneses, beduinos a pie y a caballo, a los
que se sumaban los temibles arqueros turcos montados. A continuación iban
los mamelucos y todas las tropas de los emires de Egipto y Siria,
precedidos por los músicos que soplaban cuernos y trompas o batían el
tambor en medio de los aullidos de los asaltantes, formando una barahúnda
indescriptible. A pesar de la lluvia de flechas y de los repetidos
asaltos, la columna resistió. Los caballeros derribados continuaban la
lucha a pie, lanza en ristre. La infantería estableció un muro defensivo.
Los Hospitalarios de la retaguardia, atacados a golpes de cimitarras y
mazas, se encontraban en una situación precaria. Demasiado castigados no
esperaron la orden de Ricardo y se lanzaron desesperados a frenar las
acometidas. Por contagio muchos otros les siguieron en el empeño, de modo
que de repente cientos de auténticos blindados hicieron retumbar la tierra
y levantar una polvareda que impedía ver la costa desde kilómetros,
arrasando con las fuerzas de Saladino.
La victoria cruzada de la batalla de Arsuf
Todos esperaban la señal de Ricardo, seis toques de trompa, para
contraatacar. Cuando la vanguardia llegó a los muros de Arsuf, Ricardo dio
la señal (los Hospitalarios, desobedeciendo las órdenes, ya habían
contraatacado al son de su famoso grito de guerra: "¡ San Jorge !").

Los cruzados pasaron de la defensiva a la ofensiva. Ricardo ordenó una
segunda carga y luego una tercera. Al norte, los Hospitalarios y los
franceses causaban miles de bajas en las filas enemigas. En el centro y el
sur, el enemigo emprendió la huida. Fue una victoria absoluta. Los
cruzados perdieron unos 700 hombres, y los turcos, miles (Aprox. 7000). Al
atardecer del 7 de septiembre, los hombres a pie recorrían el campo de
batalla para despojar a los mamelucos de su dinero.

Consecuencias de la batalla de Arsuf
Aunque la tercera cruzada no cumplió con sus objetivos de adueñarse
nuevamente de Jerusalén, poco después de la batalla de Arsuf, Saladino y
Ricardo pactaron que los fieles cristianos pudieran visitar sus lugares
santos sin ser molestados aunque la propia ciudad permaneciera en manos de
los cruzados. Así mismo, también se acordó que la franja de terreno entre
Tiro y Jaffa quedadara en manos cruzadas al igual que la isla de Chipre.

El Príncipe Val está listo para la Gran Cruzada Aesclick.
Será un orgullo cabalgar a vuestro lado.
Cada uno y cada cual es libre de exponer sus clicks dónde, cómo, cuándo, durante y con quién quiera; el "cuánto, €" y  el "para quién" es lo que diferencia a Aesclick del resto del mundo clickero.

C*****

Ricardo Corazón de León ha sido el paradigma de los caballeros medievales (auqnue en la realidad no fuera tan así), a su lado hay todo un elenco de caballeros que hicieron historia, los reales y los imaginarios, pues creo que ninguno olvidamos a sir Wilfrido de Ivanhoe, por ejemplo.

A mí me parece un gran marcho histórico, mejor que otros, este es más épico que la caída de acre, que es una tragedia, el fin de Outremer, la caída definitiva del Reino Latino.

Atte.s.s.s.

Burgobil

 :cruzado :alataquerr: :cruzado
¡¡Desperta Ferro!!!
Sus habeis quedado helados o qué??
Mira que os paso los -17º que hemos tenido ayer noche eh???

Al tajo:

Bando cristiano:
Tropas de la flor de lys, los rojos y blancos y con caballeria pesada ref 3652, 3666, 3674
Tropas de la torre verdigualda 3652, 3666, 3888
León rampante rojot tipo a ref: 4583
Los rojiblancos del asalto al castillo 3888
Tropas castellano-leonesas (custom)
Santo Sepulcro de Jerusalem (custom)
Teutones (cruz negra) ref:4625
Templarios (cruz roja) ref:4534 y 4670
Caballeros de malta, hospitalarios
Otros caballeros: ref: 4547 4567, 4602, 4616, 4666, 4672
Todos aquellos caballeros custom que  seguro que teneis escondidos por ahí y que acudiran gustosos a esta égida
Civiles cristianos, monjes, tren de avituallamiento, etc..

Tropas moras:
Especial árabe: 4521
Especial árabe: 4595
Especial árabe: 4691
Todo custom que lleve turbante o similar
Caballería de hostigamiento
Caballeria beduina con arco: ref 4248
Tropas a camello;: ref 4247
Arqueros negros especial 4564
Guerreros negros massai 4685
Lider moro ds ref 7461
Tropa mora ds ref 7462
EspecialMongol que vale para la guardia de Saladino, no?? 4745
Civiles sarracenos


En fin, que no teneimos disculpa para no apañar varios centenarees de miles de efectivos poniéndose moraos a palos  :cruzado :alataquerr: :cruzado

El Príncipe Val está listo para la Gran Cruzada Aesclick.
Será un orgullo cabalgar a vuestro lado.
Cada uno y cada cual es libre de exponer sus clicks dónde, cómo, cuándo, durante y con quién quiera; el "cuánto, €" y  el "para quién" es lo que diferencia a Aesclick del resto del mundo clickero.

C*****

Ahí señor Presi, ahí quería yo verlo, dando el do de pecho, que ya estaba usted "loleando" demasiado.

Atte.s.s.s.

Lord miguel

Cita de: Burgobil en 21 de Diciembre de 2009, 13:50:11 PM
:cruzado :alataquerr: :cruzado
¡¡Desperta Ferro!!!
Sus habeis quedado helados o qué??
Mira que os paso los -17º que hemos tenido ayer noche eh???

Al tajo:

Bando cristiano:
Tropas de la flor de lys, los rojos y blancos y con caballeria pesada ref 3652, 3666, 3674
Tropas de la torre verdigualda 3652, 3666, 3888
León rampante rojot tipo a ref: 4583
Los rojiblancos del asalto al castillo 3888
Tropas castellano-leonesas (custom)
Santo Sepulcro de Jerusalem (custom)
Teutones (cruz negra) ref:4625
Templarios (cruz roja) ref:4534 y 4670
Caballeros de malta, hospitalarios
Otros caballeros: ref: 4547 4567, 4602, 4616, 4666, 4672
Todos aquellos caballeros custom que  seguro que teneis escondidos por ahí y que acudiran gustosos a esta égida
Civiles cristianos, monjes, tren de avituallamiento, etc..

Tropas moras:
Especial árabe: 4521
Especial árabe: 4595
Especial árabe: 4691
Todo custom que lleve turbante o similar
Caballería de hostigamiento
Caballeria beduina con arco: ref 4248
Tropas a camello;: ref 4247
Arqueros negros especial 4564
Guerreros negros massai 4685
Lider moro ds ref 7461
Tropa mora ds ref 7462
EspecialMongol que vale para la guardia de Saladino, no?? 4745
Civiles sarracenos


En fin, que no teneimos disculpa para no apañar varios centenarees de miles de efectivos poniéndose moraos a palos  :cruzado :alataquerr: :cruzado



Eso es lo que yo estaba esperando :nervioso: ahora solo falta un dibujo de estos tan chulos como los de los otros dioramas :yonohesid

Aquí veo que faltan muchos medievalistas, donde estais??? nadie tiene unos cuantos medievales para dejar :dudas :P ;D :cruzado

Saludos

Pelalal

#43
Una pregunta...

Además de este diorama de las Cruzadas habrá otro Gran Diorama medieval, no?
Sería genial aclarar esto para así poder repartir efectivos (aldeanos, soldados, etc).

Lo suyo sería hacer un diorama de las cruzadas limitandonos a un tema bélico (Con templarios, teutones, malteses, cruzados en general y sarracenos y morunos) pero sin aldeanos u otros clanes medievales (lys, cisne, leones rampantes, etc) que yo creo sería mejor utilizar en el otro Gran Diorama medieval... que sería un estilo al último que hicimos en Madrid pero a lo bestia, con los diferentes ejercitos enfrentandose y miles de soldados.

Creo que es importante dejar claro esto para diferenciarlos bien y que no haya lugar a confusiones o a pensar que es el mismo... No se, en terminos de ambiente uno tiene que ser más árido (cruzadas) y el otro más verde, etc.

En cuanto tengamso esto claro, podré plantear el reparto de mis figuras, pero vamos, que unos 60 cruzados, 30 templarios, 10 malteses y 50 sarracenos guerreros seguro que podéis contar con ellos. Los civiles (aldeanos,e tc) y resto de clanes (dragones, lys, león rampante, etc) los dejo para el otro diorama.

Goliat

Hola. Jo con el presi tadra pero cuando dice de hablarrr. :o :o. Mira que tenía en mente esta batalla. Pero no la tenia tan clara donde la ley no la especificaba tanto.
No se si me ha impresionado mas la wiquipedia o la pedazo de lista de tropas organizadas que ya tienes.
Hacer un diorama con el mar de fondo, enfrente las murayas de la ciudad a la izquierda un bosque, con algunas colinas. La carga puede quedar genial.
Mi unica duda a la hora de hacerlo seria el numero de tropas morescar que pudieramos conseguir ya que de medievales vamos sobrados.
Mi segunda opción: hacer unas murayas con las huestes de los cruzados acercandose. pero ya está un poco vista. Puede quedar bien pero un poco sosa.
Busco el libro que ley que tiene algun grabado y hago un pequeño croquis. Mañana intenyo ponerlo.


Por cierto alguien me puede decir como se pone una hoja de excel el hilo. O no se o el ordenador me da fallo. :platano:
Chaaoo
Mis creaciones y otras fotos