Proyecto Hera

Iniciado por Burgobil, 24 de Junio de 2009, 17:30:26 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Burgobil

Muy buenas compañeros.
Después de la vorágine de la 7ª y aún calientes sus rescoldos, tenemos el placer de anunciaros un nuevo proyecto para el que requerimos vuestra participación.
Se trata del Proyecto Hera, una actuación de la fundación Niños prematuros y que dentro de sus actividades pretende congregar a las familias y niños prematuros de la comunidad de Madrid en una jornada Lúdico Festiva en la que construirán un hospital click y al  que los niños aportarán sus escenas y entorno ideal según sus ideas.

Evidentemente se ha hablado con los responsables del proyecto y a nosotros ed verdad que nos ha emopcionado y entusiasmado la idea.
Se combinan varios de los objetivos de nuestra asociación: fomentar el mundo click, favorecer a los más necesitados y jugar con los crios: un plan perfecto, no creeis???

Así pues y a falta de concretar las fechas, en torno al mes de Noviembre y el lugar de celebración, os convoco y animo a participar en esta iniciativa, en esta jornada lúdico-festiva con clicks y niños.
Se necesitarían voluntarios para construir el hospital y para orientar a los niños en cómo amueblarlo y dotarlo.

Quien se apunta????  ;D ;D ;D ;D
El Príncipe Val está listo para la Gran Cruzada Aesclick.
Será un orgullo cabalgar a vuestro lado.
Cada uno y cada cual es libre de exponer sus clicks dónde, cómo, cuándo, durante y con quién quiera; el "cuánto, €" y  el "para quién" es lo que diferencia a Aesclick del resto del mundo clickero.

Burgobil

Os adjunto el proyecto enviado por los organizadores.

Descripción
El Proyecto Hera nace en 2008 como un proyecto de trabajo multidiscipliar, que involucra a los distintos agentes implicados en el manejo del bebé prematuro con el fin de mejorar los cuidados del bebé prematuro durante su estancia en el Hospital y hacer que su transición del vientre materno al hogar sea igual o lo más parecido posible al desarrollo del bebé a término.
¿Qué es Hera? Un proyecto para lograr un cambio de hábitos de los profesionales de la neonatología, respetando siempre la naturaleza de la relación humana con el recién nacido. E integrar a los padres en el cuidado del bebé recién nacido prematuro.
¿Cómo nace? Con el fin de que el desarrollo del bebé prematuro sea igual o lo más parecido al del bebé a término, se concibe para trabajar con profesionales dedicados al manejo del niño prematuro, involucrar a los padres en el cuidado,  cuidar las medidas ambientales de las Unidades... en definitiva, facilitar la transición vientre materno-hogar del bebé prematuro.
Más de 40 hospitales españoles, liderados por el 12 de Octubre de Madrid, y Vall d´Hebrón de Barcelona, y avalados por Abbott, plantean este proyecto  innovador en España.
Acciones
El lanzamiento del proyecto en Barcelona. Más de 300 profesionales se dieron cita el pasado mes de noviembre para asistir a la puesta en marcha del proyecto y poner de relevancia la situación en España de los cuidados neonatales, contando con los mejores científicos nacionales e internacionales. Además, Hera a reunido periódicamente a más de 60 neonatólogos, jefes de servicio,  enfermeras... embajadores del proyecto en España.
La web del proyecto, www.proyectohera.com es la fuente de información de toda la actividad de Hera, genera más de 7.000 visitas mensuales, y es un link recomendado en la mayoría de foros y páginas de asociaciones de prematuros en España.

Acciones sociales 2009
De cara al presente año, Hera se plantea de nuevo realizar un evento que ponga de relevancia la necesidad de mejorar los cuidados de los bebés prematuros. Esta vez, se plantea un evento social por lo que la propuesta se centra en una acción con niños y familiares, enfocada a la diversión por los niños prematuros y con repercusión en medios de comunicación.
Acción:
Concentración para crear "El primer hospital del niño prematuro creado por niños" en el Día del niño prematuro (noviembre de 2009)
Organizador de la acción: Proyecto Hera
Ejecución de la acción: Edelman y Aesclik
Objetivos:
Explotar el Día del niño prematuro socialmente, "dedicando" una acción a los niños, a sus padres  y familiares.
Público: Sociedad en general.

Ángulos noticiables: Más de 500 menores construyen en Madrid el primer hospital del niño prematuro // Se convoca el 1er día del niño prematuro en Madrid.

Estimación de asistentes: 350/500 niños

Lugar: Madrid

Desarrollo: Se propone convocar una concentración a niños en Madrid en un espacio previamente reservado  (Casa de vacas, La casa encendida, Centro Comercial...) para construir un hospital entre todos los niños prematuros y familiares (hermanos, primos...), con las figuras de Playmobil (enfermera incubadora, pasando por los instrumentos médicos, doctores, pacientes...)

En base a los muñecos y figuras que se pondrán a disposición de todos los asistentes, se construirá un complejo que  contará con las unidades de neonatología "ideales", desde el punto de vista de los niños. ¿Qué les gustaría tener? Amigos, padres, juegos, sillones... en definitiva todo aquello que recree un lugar agradable y que haga la estancia más cómoda de un Hospital.

Durante media jornada, los niños que asistan al evento, podrán jugar construyendo un hospital, animados y coordinados por voluntarios de la Asociación AesClik. (Nº aproximado de voluntarios: 8/10)

Sería interesante que la Asociación creara una gran estructura del Hospital para que haya una "base" sobre la que los niños trabajen y creen el Hospital.

Se plantea la posibilidad de que el Hospital construido se exponga en la Unidad de Neonatología de un centro madrileño durante las navidades de Diciembre de 2009 (Gregorio Marañón, 12 de Octubre...)
Estas exposiciones gozan de buena acogida en medios de comunicación. Este factor es importante a tener en cuenta, para una explotación posterior de la exposición del primer hospital de niños prematuros creado por niños.

El hospital creado por los niños se expondrá en diversos hospitales durante un periodo de tiempo.

Necesidades de Aesclik:
-   confirmación de Aesclik y Playmobil para la acción
-   voluntarios de Aesclik (8/10)
-   asesoramiento en la localización del evento (dimensiones, necesidades...)
-   asesoramiento en la compra de los materiales para ese día
-   declaraciones de un miembro de Aesclik para la nota de prensa o video comunicado.

El Príncipe Val está listo para la Gran Cruzada Aesclick.
Será un orgullo cabalgar a vuestro lado.
Cada uno y cada cual es libre de exponer sus clicks dónde, cómo, cuándo, durante y con quién quiera; el "cuánto, €" y  el "para quién" es lo que diferencia a Aesclick del resto del mundo clickero.

Goliat

 :wuay: :wuay: Pues manos a la obra digo yo. Y nunca mejor dicho para eso está la asociación.
Dudas.
El hospital está claro que lo hacemos la asociación pero los interioes y material (mesas , sillas, camas, clicks, en un pricipio tambien los traemos nosotros y se lo dejamos a los niños.??????. :dudas
Por lo demas ganas e ilusión que no falten, :alataquerr: :solete: :toma
Chaaoo
Mis creaciones y otras fotos

Batbas

#3
Cita de: Goliat en 24 de Junio de 2009, 19:04:28 PM
Dudas.
El hospital está claro que lo hacemos la asociación pero los interioes y material (mesas , sillas, camas, clicks, en un pricipio tambien los traemos nosotros y se lo dejamos a los niños.??????. :dudas

Si no estoy equivocado, todo el material lo aportaría la organización del proyecto Hera.

La asociación asesorará para la compra del material necesario. Construirá la base o edificio del hospital, y el día D, durante media jornada, se encargará de motivar a los chavales para la colocación de los clicks y entretenimiento en general.

Un proyecto motivador para todos los socios y simpatizantes de la zona.

rafamobil

Venga, que ya vamos zumbando "pa" Madrid otra vez  :alataquerr:
A ver que dice mi padre pero si la fecha es en fin de semana casi seguro que podeis contar con nosotros  :firmes

OLAF

Me parece una buena idea y que por fin se pueda hacer algo bueno para los niños prematuros, el pequeño Olaf es sietemesino, nacio debido a una preclansia "no se si esta bien escrito". Y la verdad que nuestra vida dentro de los 25 dias que estuvo en neonato fue una odisea, primero viendolo un par de horas al dia, no acesso de padre a lactancias, no poder verle fuera de dichas horas. Ahora parece que en algún hospital está cambiando esa vieja idea de tenerlos como conejillos en sus jaulas si bien a lo mejor eso entonces era bueno, y empiezan a dejar que el niño pase mas tiempo al calor de su madre y su padre. Yo en medida de todo lo posible que pueda ayudar así sera y el dia del niño prematuro allí estaré o bien para ayudar en la organización o bien para dar nuestro apoyo a está idea. os dejo unas fotografías del pequeño OLAF.
El Vikingo dorado.

C*****

Cita de: OLAF en 25 de Junio de 2009, 00:15:27 AM
Me parece una buena idea y que por fin se pueda hacer algo bueno para los niños prematuros, el pequeño Olaf es sietemesino, nacio debido a una preclansia "no se si esta bien escrito". Y la verdad que nuestra vida dentro de los 25 dias que estuvo en neonato fue una odisea, primero viendolo un par de horas al dia, no acesso de padre a lactancias, no poder verle fuera de dichas horas. Ahora parece que en algún hospital está cambiando esa vieja idea de tenerlos como conejillos en sus jaulas si bien a lo mejor eso entonces era bueno, y empiezan a dejar que el niño pase mas tiempo al calor de su madre y su padre. Yo en medida de todo lo posible que pueda ayudar así sera y el dia del niño prematuro allí estaré o bien para ayudar en la organización o bien para dar nuestro apoyo a está idea. os dejo unas fotografías del pequeño OLAF.

Viendo al pequeño Olaf no he podido dejar de recordar a las condesitas, las cuales no son prematuras, nacieron a término, sin embargo y aunque su tamaño fuera normal, su peso era la mínima expresión de lo que se consideraba persona, creo que menos era ya conejo.

En efecto se rasparon 25 días en neonatología con sus tubitos y demás, nada de amamantarlas ni eso, así que se las veía un ratito cada día, durante los dos primeros, luego como vivíamos a más de 80 kilómetros del hospital pues ni eso.

No obstante siempre quedé muy agradecido porque cuando llegaron a casa ya venían con la "mili" hecha, aguantaban toda la noche sin tomas de biberón, se buscaban solas la vida para ponerse el chupe y, sobre todo, su amor a los médicos, imagino que todo lo que veían de blanco o verde penaban que era de su familia.

Atte.s.s.s.

playmokid

En lo que yo pueda ayudar, contad con un par de manos más!!!!
Nunca habíamos tenido una situación parecida en la familia a la que se nos planteo este año con una prima hermana; su niña nación a los 7 meses y se tiró casi 30 dias en la incuvadora, viendola a determinadas horas y un ratito y por las tardes desde fuera por los cristales!!! Afortunadamente ha cambiado mucho ese tema y se han dado cuenta que siendo la madre la que hace de incubadora como una mamá canguro los niños se desarollan mucho más rápido y mejor.
Ahora está preciosa y muy bién, pero el mal trago hay que pasarlo!!
Nunca es tarde para volver a jugar con los clickis

car105

Cita de: rafamobil en 24 de Junio de 2009, 19:36:27 PM
Venga, que ya vamos zumbando "pa" Madrid otra vez  :alataquerr:
A ver que dice mi padre pero si la fecha es en fin de semana casi seguro que podeis contar con nosotros  :firmes

Pues eso, que allí estaremos.
Para montar el hospital ando un poco torpe pero para aguantar niños tengo un saco enorme lleno de paciencia  ;D
Aunque hay una cosa que me tiene un poco "acongojao":
     350/500 niños y 8/10 voluntarios
    ¡¡¡Que desproporcion!!  ¡¡¡Se nos comeran vivos!!!  :ejem :ejem :ejem
Si algo que aquí escribo puede interpretarse de dos formas distintas y una de ellas hace que te entristezcas o te enojes, ten por seguro que mi intención era decir la otra.

Wendigo

Aún queda mucho tiempo para la fecha, pero puedo afirmar que haremos (ahora voy a todos los sitios acompañado de miniyo, por eso lo del plural, aunque también es responsable de algún compromiso no cumplido) todo lo posible por estar allí y ayudar en lo posible, sin duda.

Un abrazo.

cemarcor

Me ha tocaooo la fibra, falta mucho todavia pero no creo que me impida nada estar alli, yo me apunto :toma :toma mi sobrino nacio con 26 semanas y esta super majete.
¿lo del material de hospital? yo no tengo naaaaa, como no sea caballeros hospitalarios. No me ha quedado claro quien lo aporta.
Dejad que los clicks se acerquen a mi

Burgobil

Pues el toque de fibra ha sido recíproco.
Mirad el mail que me ha enviado Pepa Morales cuando le notifiqué el enlace a este hilo;
hay veces que vale la pena cualquier esfuerzo  :undos :undos :undos


Gracias Javier!
Cada día estamos más entusiasmados con este proyecto, y ver cómo se contagia entre la gente nos hace ponerle aun mas ganas!
Hemos visto el foro y la verdad es que se ven muchas ganas, hacéis una labor excelente!

Hemos leído los testimonios y son sobrecogedores! Si queréis, para los miembros que han expresado su testimonio, sabed que la web del Proyecto Hera tiene un apartado de testimoniales en el que los papás y mamás cuentan sus experiencias. Todo aquel que quiera animarse a aportar su experiencia en la web de Hera será bienvenido!

http://www.proyectohera.com/testimonios.html

Esperamos veros pronto y poner en marcha esta ación, será fantástica.

Un saludo





Hola Pepa.

Solamente un inciso para enviarte e enlace del foro aesclick.com ddonde hemos abierto el hilo para el Proyecto Hera.

http://www.aesclick.com/public/index.php?topic=545.0

La respuesta está siendo más que positiva, como esperábamos.

Seguimos en contacto.

Un saludo

Javier


El Príncipe Val está listo para la Gran Cruzada Aesclick.
Será un orgullo cabalgar a vuestro lado.
Cada uno y cada cual es libre de exponer sus clicks dónde, cómo, cuándo, durante y con quién quiera; el "cuánto, €" y  el "para quién" es lo que diferencia a Aesclick del resto del mundo clickero.

Miguelito

#12
Es una cosa que a todo el mundo nos llega porque seguro que tenemos alguno en la familia. Me alegro de que la Asociación diga  SI a proyectos como este que nos hacen construir un mundo mejor, en este caso ayudando a los más pequeños.

Mi sobrina más pequeña nació prematura y con poco peso en el 12 de Octubre hace 5 años. Es un problema muy grande para la familia ya que nace un nuevo miembro, te vas a casa y se queda solo en el Hospital metido en una incubadora y tienen que ir y volver cada dos por tres al hospital.
Es duro para todos verlos tan pequeñitos e indefensos, con los tubos y allí metidos. Afortunadamente mi sobrina estaba bien de todo y salió adelante sin problemas, lo único que no llegará a ser muy grande pero es la alegría de allí donde va, muy espabilada y se hace notar.
A pesar de que ahora está genial, se recuerda lo que se ha sufrido en su momento, los papis se volcaron en estimularla desde bien pequeñita, su hermanita le pintaba dibujos para la incubadora (le pintaba a la familia para que les conociese cuando saliera).

Tuvo suerte de estar en un Hospital especializado en prematuros ya que tenían los mejores medios y dejaban a los papis tener contacto con los bebés, darles el pecho, etc... que están al día en todo lo que pueda beneficiar al desarrollo del bebé prematuro.

Elena que así se llama es la que está en esta foto jugando con un caballo de los clicks cuando tenía un añito. Nuestra secre Ester la vió tan rica que le regaló unos ponis en la 3ª Feria (anda que no se lo pasó bien revolviendo clicks en las cajas de los alemanes). Ahora uno de sus juguetes favoritos es la casa-maletín.


Sobra decir que participaré en esta iniciativa que me parece estupenda. Habría que lanzarle el guante a la empresa Playmobil a ver si se vuelca también con esta causa de manera generosa.
:vino :vino :vino
Papá pitufo siempre dice...

e****

Es verdad, q estuve con Elena en Chanmartin es un encanto de cria, un besazo para ella.

En cuanto a lo del proyecto un rotundo Si he dicho desde la primera noticia que he tenido, por un problema tan simple como 600 km de distancia no podre estar en Madrid ese dia, pero si se hace algun tipo de accion aqui en Galicia, desde luego q estare encantada de ayudar en lo q sea.

polako007

Me parece fabuloso lo del proyecto , si os algo falta ,darme un toque , un saludo  :chachi:
LA ISLA , EL FIN DEL MUNDO .
¿¿Te queda claro pirata ????'