Aesclick Foro

Asociación española de coleccionistas de Playmobil => Organizando eventos y exposiciones => Mensaje iniciado por: Eux en 21 de Junio de 2011, 14:38:51 PM

Título: Exposición Pza. Armas Sevilla DIORAMA PUERTO DEL ARENAL Colaboración
Publicado por: Eux en 21 de Junio de 2011, 14:38:51 PM
Abro este hilo para dar cobertura a este segundo gran proyecto, algo que me obsesiona desde que empecé (mejor regresé) con esta locura de los clicks. Crear un gran diorama que recree el PUERTO DEL ARENAL de Sevilla a finales del XVI-comienzos del XVII  :decabeza. Es un proyecto ambicioso, que requerirá llevar el steck a límites poco explorados así como un gran esfuerzo de customización en kekos, vehículos y edificios.
Para los que no sois o conocéis poco de Sevilla, comentaros que el puerto del Arenal comprendía toda la zona fluvial entre la Torre del Oro y el puente de Barcas, seguro que con unas imágenes lo pilláis rápido, intentaré subirlas ahora.

El diorama tendrá una extensión de 4 m ancho x 2 metros profundo, la zona posterior no será apreciable pues irá una pared, o un cartel con un cielo de fondo y si me animo, los antiguos escudos de la ciudad en la época y el lema "quien no ha visto Sevilla, no ha visto maravilla" todo en versión playmobil, por supuesto.

De esos dos metros de profundo el primero de ellos lo compone el río Guadalquivir, una franja horizontal sobre la que irán entre 10-15 embarcaciones, desde pequeñas barcas de pesca hasta grandes galeones, y si Dios quiere, y me deja un poco de tiempo, alguna que otra carabela junto a una galera  :pensando. Y por supuesto, el famoso puente de barcas, único puente en Sevilla hasta bien entrado el XIX (se desmanteló en 1852), 700 años después de su instalación  :vela

Como las imágenes ilustran más que miles de palabras:
1. Torre del Oro
2. Torre de la Plata
3. Postigo del Carbón
4. Atarazanas Reales
5. Puerta Arenal
6. Puerta Triana
7. Puente Barcas
8. Castillo San Jorge (Inquisición)
9. Embarcaciones-Guadalquivir
10. Macchina-Ingenium (Grúa carga-descarga)
Título: Re: Exposición Pza. Armas Sevilla DIORAMA PUERTO DEL ARENAL Colaboración
Publicado por: Baron rojo en 21 de Junio de 2011, 16:22:29 PM
Me gusta la idea del diorama que propones yo si te parece bien puedo aportar algunas pequeñas embarcaciones y algunos de mis barcos,para lo necesites y este a mi alcance cuenta conmigo para este proyecto.


Saludos
Título: Re: Exposición Pza. Armas Sevilla DIORAMA PUERTO DEL ARENAL Colaboración
Publicado por: Halcon28 en 21 de Junio de 2011, 17:23:58 PM
no es mucho para 4 metros sólo? :dudas
Título: Re: Exposición Pza. Armas Sevilla DIORAMA PUERTO DEL ARENAL Colaboración
Publicado por: Eux en 21 de Junio de 2011, 18:04:07 PM
Cita de: Halcon28 en 21 de Junio de 2011, 17:23:58 PM
no es mucho para 4 metros sólo? :dudas
En realidad va a estar "simplificado", la identificación corre a cargo de ciertos edificios significativos que los sevillanos reconocerán enseguida (p.e. Torre del Oro), lo que quiero decir con esto es que a lo mejor entre dos edificios hubo en su día 100-200 metros y aquí van a situarse juntos, te paso un pequeño diagrama de cómo podría ser el resultado...

Título: Re: Exposición Pza. Armas Sevilla DIORAMA PUERTO DEL ARENAL Colaboración
Publicado por: Eux en 21 de Junio de 2011, 18:28:52 PM
Cita de: Baron rojo en 21 de Junio de 2011, 16:22:29 PM
Me gusta la idea del diorama que propones yo si te parece bien puedo aportar algunas pequeñas embarcaciones y algunos de mis barcos,para lo necesites y este a mi alcance cuenta conmigo para este proyecto.
Saludos
Gracias de nuevo Juan Carlos, vamos a ir paso a paso, en primer lugar me gustaría definir los edificios, siguiendo incluso la numeración del grabado en el primer post. Esto es, empezaríamos por la Torre del Oro, que por cierto, me está dando muchos problemas con el segundo cuerpo y me gustaría que los compañeros opinaran  ;), con crítica edificante por favor  :D

¿Recordáis aquella pieza steck angulada? ¿qué podríamos hacer con 48 de ellas?  :pensando
Título: Re: Exposición Pza. Armas Sevilla DIORAMA PUERTO DEL ARENAL Colaboración
Publicado por: Eux en 21 de Junio de 2011, 19:00:07 PM
¡¡ CORRECTO !! La Torre del Oro, llevo cuatro alturas (primer cuerpo), de las cuales sólo la tercera está terminada  :decabeza, la planta superior está en fase de diseño, porque lleva dos ventanas arriba y sólo una en la parte inferior, el procedimiento (que he seguido y seguiré hasta el final) es modelar en masilla, clonar en resina de poliuretano, posteriormente integrar en steck, cuando finalice me gustaría poder decir que la torre es 100% playmo y resina  :amore

Un poco de info: la torre del oro es una torre militar albarrana (torre adelantada), conectada en su día a la muralla defensiva de Sevilla mediante una coracha (lienzo de muralla) que la unía a la Torre de la Plata, que sí estaba integrada en la muralla principal. Es de planta dodecagonal (si has estudiado ESO significa de 12 lados) tanto en su primer cuerpo como en el segundo (la cúpula o tercer cuerpo es muy posterior, s.xviii), la torre data de 1220, obra de los almohades, viendo la que se les venía encima con los cristianos cada vez más cerca.

A algunos sevillanos les parecerá demasiado alta, pero lo cierto es que es la ciudad la que ha ido creciendo, sólo deciros que la puerta por la que hoy entramos en ella, estaba en su día (s.xvi) elevada 6 metros y se accedía a la misma desde la muralla que la unía a la torre de la Plata.

Las ventanas árabes son una interpretación artística playmo, cortesía del maestro Owiclick Felipe, que hizo la primera y me enseñó cómo, cuando quemó mi dremel de los chinos  :ejem, me compré una dremel original e hice 11 más.

Quiero sugerencias para el segundo cuerpo, la torre circular no me convence, a menos que pudiera darle un aspecto más poliédrico (elminar la curvatura y simular los doce lados) la pregunta es cómo ¿con calor? ¿quizá probando con system-x?. Por favor opiniones y sugerencias, gracias.  :pensando

Título: Re: Exposición Pza. Armas Sevilla DIORAMA PUERTO DEL ARENAL Colaboración
Publicado por: C***** en 21 de Junio de 2011, 19:07:30 PM
Puntualizo.

Coracha no es cualquier lienzo de muralla que se desarrolle perpendicularmente a la muralla principal, de ser así serían corachas todas la murallas que unen las torres albarranas al resto de la fortificación, reciben el nombre de corachas aquellas fortificaciones que tienen como misión o función la aguada.

Obviamente el caso de la Torre del Oro es una de las muestras más claras de corachas, ya que la función de esa muralla y la propia torre es facilitar el acceso al agua del mismo río Guadalquivir desde la fortificación principal.

No es que dos Eux desconozca este extremo es que tal y como lo ha explicado tal vez pudiera dar lugar a confusión a personas poco duchas en el arte de la poliorcética medieval.

Atte.s.s.s.
Título: Re: Exposición Pza. Armas Sevilla DIORAMA PUERTO DEL ARENAL Colaboración
Publicado por: Eux en 21 de Junio de 2011, 19:12:09 PM
Cita de: C***** en 21 de Junio de 2011, 19:07:30 PM
Puntualizo.

Coracha no es cualquier lienzo de muralla que se desarrolle perpendicularmente a la muralla principal, de ser así serían corachas todas la murallas que unen las torres albarranas al resto de la fortificación, reciben el nombre de corachas aquellas fortificaciones que tienen como misión o función la aguada.

Obviamente el caso de la Torre del Oro es una de las muestras más claras de corachas, ya que la función de esa muralla y la propia torre es facilitar el acceso al agua del mismo río Guadalquivir desde la fortificación principal.

No es que dos Eux desconozca este extremo es que tal y como lo ha explicado tal vez pudiera dar lugar a confusión a personas poco duchas en el arte de la poliorcética medieval.

Atte.s.s.s.
Mucho mejor explicado así, gracias ********  ;).

Añado; aquí podéis ver las dimensiones que la torre tuvo en su época (este grabado es de mediados del XVII), así como la coracha de la que hablamos, también la torre de la plata, gran desconocida y abandonada por los sevillanos, y el Postigo del Carbón, una de las puertas de acceso a la ciudad.
Título: Re: Exposición Pza. Armas Sevilla DIORAMA PUERTO DEL ARENAL Colaboración
Publicado por: Burgobil en 21 de Junio de 2011, 19:35:00 PM
 :o :o :o :o Vaya pasote de Torre del Oro te estás marcando  :aplausos :aplausos :aplausos
Esas ventanas son mmm :-* :-* esos remates de las almenas  :decabeza :decabeza
y esas piezas angulares, la panacea, la piedra filosofal de las construcciones SystemX  :aplausos :aplausos :aplausos

Para el cuerpo superior puedes probar cortando un trozo central de una pieza plana de muralla para que tenga menos anchura y unir los dos lados para poder enganchar en las piezas angulares.  :decabeza :decabeza
Mucho curro tiene pero ya puestos y adivinando el resultado, merecerá muy mucho la pena.

Suerte y a por ello!!! :vino
Título: Re: Exposición Pza. Armas Sevilla DIORAMA PUERTO DEL ARENAL Colaboración
Publicado por: owiclick kenovi en 21 de Junio de 2011, 19:55:52 PM
Secundo la mocion de don presi, no estaria mal eso de encoger el ancho de una pared tipo de steck, el resultado podria valer. ¿¿¿¿Cuando probamos????  :nervioso: :nervioso: :nervioso:
Título: Re: Exposición Pza. Armas Sevilla DIORAMA PUERTO DEL ARENAL Colaboración
Publicado por: Eux en 21 de Junio de 2011, 20:01:50 PM
Cita de: Burgobil en 21 de Junio de 2011, 19:35:00 PM
:o :o :o :o Vaya pasote de Torre del Oro te estás marcando  :aplausos :aplausos :aplausos
Esas ventanas son mmm :-* :-* esos remates de las almenas  :decabeza :decabeza
y esas piezas angulares, la panacea, la piedra filosofal de las construcciones SystemX  :aplausos :aplausos :aplausos

Para el cuerpo superior puedes probar cortando un trozo central de una pieza plana de muralla para que tenga menos anchura y unir los dos lados para poder enganchar en las piezas angulares.  :decabeza :decabeza
Mucho curro tiene pero ya puestos y adivinando el resultado, merecerá muy mucho la pena.

Suerte y a por ello!!! :vino
Cita de: owiclick kenovi en 21 de Junio de 2011, 19:55:52 PM
Secundo la mocion de don presi, no estaria mal eso de encoger el ancho de una pared tipo de steck, el resultado podria valer. ¿¿¿¿Cuando probamos????  :nervioso: :nervioso: :nervioso:
Es la opción más currada, pero coincido con vosotros en que el resultado puede merecer la pena, además el molde de las uniones está ya hecho  :yonohesid, lo estudiaré, lo único que me da palo es como unir las pestañas de sujección a esa pieza central de la pared steck ¿sería masilla lo mejor? jamás he conseguido pegar nada de plástico que me aguante más de varios minutos.

Gracias a ambos.

Edito: ¿qué se os ocurre para la corona (el remate del 2º cuerpo)? ya puestos a abusar... ::) :angel

Título: Re: Exposición Pza. Armas Sevilla DIORAMA PUERTO DEL ARENAL Colaboración
Publicado por: Burgobil en 21 de Junio de 2011, 20:17:48 PM
Cita de: Eux en 21 de Junio de 2011, 20:01:50 PM
Es la opción más currada, pero coincido con vosotros en que el resultado puede merecer la pena, además el molde de las uniones está ya hecho  :yonohesid, lo estudiaré, lo único que me da palo es como unir las pestañas de sujección a esa pieza central de la pared steck ¿sería masilla lo mejor? jamás he conseguido pegar nada de plástico que me aguante más de varios minutos.

Gracias a ambos.

Edito: ¿qué se os ocurre para la corona (el remate del 2º cuerpo)? ya puestos a abusar... ::) :angel



No haría falta unir las pestañas, no??  :dudas
Los laterales serían los originales de la pieza de steck y lo único que se uniría sería la sección central.
Si mide 7'5 de ancho y necesitas la pieza de 4, cortas una tira central de 3,5 y unes las dos partes restantes...claro que a lo mejor así la parte de arriba no encaja bien pero no creo que ese sea el mayor problema.
Y si quieres reforzar la unión central, una tira del mismo plástico pegada por el interior para que haga de refuerzo tiene que ser suficiente.
Adornas las paredes esas lisas con unas ventanucas made in dremmel  :cuñao y puede quedar de lo smás lustroso.

Y ya puestos, si, para el remate superior va de perlas la pieza esa del palacio cursi que ya tienes apartada  ;)

Juraría que he visto algún minarete hecho consystem x y con esas piezas del palacio cursi que da muy muy bien el pego pero claro, no es lo mismo que esa virguería que te estás marcando tu con el stech
Título: Re: Exposición Pza. Armas Sevilla DIORAMA PUERTO DEL ARENAL Colaboración
Publicado por: owiclick kenovi en 21 de Junio de 2011, 21:58:31 PM
Creo que tengo una pared de steck por ahi, miro como hacerla mas estrecha y te la paso ¿OK????  :vino
Título: Re: Exposición Pza. Armas Sevilla DIORAMA PUERTO DEL ARENAL Colaboración
Publicado por: Eux en 21 de Junio de 2011, 23:40:05 PM
Cita de: Burgobil en 21 de Junio de 2011, 20:17:48 PM
No haría falta unir las pestañas, no??  :dudas
Los laterales serían los originales de la pieza de steck y lo único que se uniría sería la sección central.
Si mide 7'5 de ancho y necesitas la pieza de 4, cortas una tira central de 3,5 y unes las dos partes restantes...claro que a lo mejor así la parte de arriba no encaja bien pero no creo que ese sea el mayor problema.
Y si quieres reforzar la unión central, una tira del mismo plástico pegada por el interior para que haga de refuerzo tiene que ser suficiente.
Adornas las paredes esas lisas con unas ventanucas made in dremmel  :cuñao y puede quedar de lo smás lustroso.

Y ya puestos, si, para el remate superior va de perlas la pieza esa del palacio cursi que ya tienes apartada  ;)

Juraría que he visto algún minarete hecho consystem x y con esas piezas del palacio cursi que da muy muy bien el pego pero claro, no es lo mismo que esa virguería que te estás marcando tu con el stech
Vamos por partes, creo entender que propones cortar sólo la parte central de cada pared steck y pegarlas unas con otras ¿? creo que no entiendo lo que propones ¿a qué te refieres con unir las partes restantes?
El problema que tengo es que cada una de las 12 paredes de este segundo cuerpo no puede superar los 4 cm para respetar la proporción con el primer cuerpo.
Respecto a las piezas del palacio cursi son en realidad para hacer balcones (todavía estoy estudiando esta opción), en esta época, la torre del oro no tenía cúpula, sino sólo 2 cuerpos... mi gran duda es también como abordar las almenas de este segundo cuerpo.  :dudas

Bueno haré algunas pruebas y os las enseño. Gracias por vuestras orientaciones.
Título: Re: Exposición Pza. Armas Sevilla DIORAMA PUERTO DEL ARENAL Colaboración
Publicado por: Halcon28 en 21 de Junio de 2011, 23:48:06 PM
pon foto de galera por si te puedo ayudar
Título: Re: Exposición Pza. Armas Sevilla DIORAMA PUERTO DEL ARENAL Colaboración
Publicado por: Burgobil en 22 de Junio de 2011, 02:10:26 AM
Cita de: Eux en 21 de Junio de 2011, 23:40:05 PM
Vamos por partes, creo entender que propones cortar sólo la parte central de cada pared steck y pegarlas unas con otras ¿? creo que no entiendo lo que propones ¿a qué te refieres con unir las partes restantes?
El problema que tengo es que cada una de las 12 paredes de este segundo cuerpo no puede superar los 4 cm para respetar la proporción con el primer cuerpo.
Respecto a las piezas del palacio cursi son en realidad para hacer balcones (todavía estoy estudiando esta opción), en esta época, la torre del oro no tenía cúpula, sino sólo 2 cuerpos... mi gran duda es también como abordar las almenas de este segundo cuerpo.  :dudas

Bueno haré algunas pruebas y os las enseño. Gracias por vuestras orientaciones.

Si, se corta una tira central y se deshecha o se guarde para retales, que nunca sesabe.  :pensando
Las dos partes que quedan que sumadas hacen esa medida que necesitas y en las que permanecen las pestañas de enlace originales, se pegan entre si por la parte lisa y te queda una pared muy cuca de stech con 4 cm de ancho y con sus enganches originales.
Si quieres dar más fuerza a la unión central, le pegas una tira del sobrante por la parte interior que no se ve y ya está.
para esas almenas superiores lo mismo puede valer la balconada del palacio cursi debidamente enmasillada...pero eso ya no lo veo, sería cuestión de probar.
Título: Re: Exposición Pza. Armas Sevilla DIORAMA PUERTO DEL ARENAL Colaboración
Publicado por: Eux en 22 de Junio de 2011, 08:57:46 AM
Cita de: Burgobil en 22 de Junio de 2011, 02:10:26 AM
Si, se corta una tira central y se deshecha o se guarde para retales, que nunca sesabe.  :pensando
Las dos partes que quedan que sumadas hacen esa medida que necesitas y en las que permanecen las pestañas de enlace originales, se pegan entre si por la parte lisa y te queda una pared muy cuca de stech con 4 cm de ancho y con sus enganches originales.
Si quieres dar más fuerza a la unión central, le pegas una tira del sobrante por la parte interior que no se ve y ya está.
para esas almenas superiores lo mismo puede valer la balconada del palacio cursi debidamente enmasillada...pero eso ya no lo veo, sería cuestión de probar.
Ahora pillo la idea (creo), el problema como comentaba anteriormente es que estoy limitado a 4 cm (ancho máximo de cada una de las doce caras para respetar la proporción, en realidad lo suyo sería 3,5) y sólo el ancho de las dos uniones laterales steck sumarian 3 cm (hacer una pared de 1 cm me parece una pena y un desperdicio-apenas serían las pestañas y un poco de pared), quizá lo suyo sería retocar el molde de las uniones y hacer una tirada de uniones "estrechadas" a 0,75 cm y añadirle la parte central de 2,5 cm (que serían en realidad los dos laterales con sus pestañas algo recortadas). Aunque fuera lo más trabajoso, podrían recortarse lateralmente las uniones para hacerlas más estrechas ¿? Probaré y os mostraré resultados.
Título: Re: Exposición Pza. Armas Sevilla DIORAMA PUERTO DEL ARENAL Colaboración
Publicado por: Eux en 22 de Junio de 2011, 09:02:12 AM
Cita de: Halcon28 en 21 de Junio de 2011, 23:48:06 PM
pon foto de galera por si te puedo ayudar
La galera está en mi imaginación, sólo he conseguido identificar algunas piezas que me vendrían bien.
:babas_ :babas_ :babas_
Título: Re: Exposición Pza. Armas Sevilla DIORAMA PUERTO DEL ARENAL Colaboración
Publicado por: zorqui6 en 22 de Junio de 2011, 20:51:52 PM
Cita de: Eux en 21 de Junio de 2011, 19:12:09 PM
Mucho mejor explicado así, gracias ********  ;).

Añado; aquí podéis ver las dimensiones que la torre tuvo en su época (este grabado es de mediados del XVII), así como la coracha de la que hablamos, también la torre de la plata, gran desconocida y abandonada por los sevillanos, y el Postigo del Carbón, una de las puertas de acceso a la ciudad.

En primer lugar  :aplausos :aplausos :aplausos por la Torre del Oro que estás haciendo.

Pero, si persigues hacer la torre lo más parecida a la del grabado, creo que habría que modificar las ventanas customizadas que ya has colocado (que por cierto me parecería una pena porque las ventanas son magníficas  :chachi: ) pero en el grabado, en el primer cuerpo, se observan 2 tipos de ventanas, unas que podrían ser las ventanas "balconadas" que ya existen en el steck playmo, y las otras, que son ventanas con un pilastre en el centro (que viendo el dominio que tienes con la resina seguro que puedes currartelas) pueden hacerse de 2 maneras: 1.- con una ventana normal steck "rellena" con los adornos y 2.- con una pieza de muralla steck ahuecada con la Dremel. Ambas opciones tienen sus pros y sus contras pero por rizar el rizo, que no quede.

Por cierto, viendo el grabado, la Torre era enorme, quizá más grande de lo que la has hecho, y ... ¿piensas hacerle a la Torre del Oro la base que presenta en el grabado?

Título: Re: Exposición Pza. Armas Sevilla DIORAMA PUERTO DEL ARENAL Colaboración
Publicado por: Eux en 22 de Junio de 2011, 22:02:35 PM
Cita de: zorqui6 en 22 de Junio de 2011, 20:51:52 PM
En primer lugar  :aplausos :aplausos :aplausos por la Torre del Oro que estás haciendo.

Pero, si persigues hacer la torre lo más parecida a la del grabado, creo que habría que modificar las ventanas customizadas que ya has colocado (que por cierto me parecería una pena porque las ventanas son magníficas  :chachi: ) pero en el grabado, en el primer cuerpo, se observan 2 tipos de ventanas, unas que podrían ser las ventanas "balconadas" que ya existen en el steck playmo, y las otras, que son ventanas con un pilastre en el centro (que viendo el dominio que tienes con la resina seguro que puedes currartelas) pueden hacerse de 2 maneras: 1.- con una ventana normal steck "rellena" con los adornos y 2.- con una pieza de muralla steck ahuecada con la Dremel. Ambas opciones tienen sus pros y sus contras pero por rizar el rizo, que no quede.

Por cierto, viendo el grabado, la Torre era enorme, quizá más grande de lo que la has hecho, y ... ¿piensas hacerle a la Torre del Oro la base que presenta en el grabado?
Gracias zorqui6 por tus observaciones, pero debo aclararte algunos puntos, Sevilla en el s.xvi (y gran parte del xvii) fue representada en multitud de grabados, muchos de los cuales eran versiones "libres" de grabados anteriores, si a ello sumamos la animadversión hacia todo lo árabe en la época (recordemos que la toma de Granada aún está reciente en la memoria de la población) así como los frecuentes enfrentamientos y levantamientos de la población morisca (por cierto, finalmente sofocadas por los Tercios) y su posterior expulsión decretada por Felipe III en 1609, hace que algunos grabadores "obviaran o modificaran" cualquier elemento árabe, traduciéndolo a su equivalente castellano. Lo que quiero decir con esto es que no voy a tomar ningún grabado en concreto como referencia exacta para inspirarme (sólo coloqué el grabado para que veáis las proporciones tan diferentes a las actuales) ya que la torre ha sufrido multitud de reformas (las más desafortunadas son de las más recientes en 1900), la base de la que hablas eran unos contrafuertes de los que poco se sabe, la torre ha estado a punto de ser derruida en varias ocasiones, pero es que en realidad de la torre se desconocen cientos de aspectos, ni siquiera hay acuerdo en el origen del nombre, ni en el origen del segundo cuerpo, mucho menos en la forma original de sus ventanucos y ladroneras  :dudas
No busco fidelidad exacta, sólo una aproximación entre la historia y el estilo playmobil.
Te quieres te mando por mail una lectura que me ha resultado de mucha ayuda, si te interesa el tema.
Título: Re: Exposición Pza. Armas Sevilla DIORAMA PUERTO DEL ARENAL Colaboración
Publicado por: C***** en 22 de Junio de 2011, 23:00:14 PM
Puntualizando, que es gerundio.

Porque somos humanos cometemos errores tipomecanográficos, debió usted escribir III en vez de II, ya que fue el rey Felipe III el que decretó la expoulsión de los moriscos, aunque las rebeliones de la Alpujarra tuvieron lugar en el reinado de su padre Felipe II y finalmente sofocadas por don Juan de Austria.

Otra cosa, es posible que esas bases "abaluartadas" que presenta la torre en el grabado existieran en algún momento de su dilatada vida, eran muchas las que presentan ese tipo de defensa que sirve para despejar de escombro la base de la torre y así hacer más difícil su asalto, defensa que recibe el nombre de alambor.

Atte.s.s.s.
Título: Re: Exposición Pza. Armas Sevilla DIORAMA PUERTO DEL ARENAL Colaboración
Publicado por: Eux en 23 de Junio de 2011, 02:06:27 AM
Cita de: C***** en 22 de Junio de 2011, 23:00:14 PM
Puntualizando, que es gerundio.

Porque somos humanos cometemos errores tipomecanográficos, debió usted escribir III en vez de II, ya que fue el rey Felipe III el que decretó la expoulsión de los moriscos, aunque las rebeliones de la Alpujarra tuvieron lugar en el reinado de su padre Felipe II y finalmente sofocadas por don Juan de Austria.

Otra cosa, es posible que esas bases "abaluartadas" que presenta la torre en el grabado existieran en algún momento de su dilatada vida, eran muchas las que presentan ese tipo de defensa que sirve para despejar de escombro la base de la torre y así hacer más difícil su asalto, defensa que recibe el nombre de alambor.

Atte.s.s.s.
Excelencia, me quito el sombrero ante ud. y paso a corregir los errores que doctamente me resalta, efectivamente me refería a Felipe III, y confieso que sinceramente desconocía la función defensiva que me señala, indicaciones las suyas que trasladaré al autor de la página de la que extraje tanto las imágenes como el erróneo o incompleto concepto de "contrafuerte". http://www.galeon.com/juliodominguez/2008/mapar007a1.html (http://www.galeon.com/juliodominguez/2008/mapar007a1.html)
Agradeciendo sus puntualizaciones  :aplausos le traslado mi más profunda admiración y el ruego de que siga ilustrando este hilo con sus vastos conocimientos.  
Título: Re: Exposición Pza. Armas Sevilla DIORAMA PUERTO DEL ARENAL Colaboración
Publicado por: Halcon28 en 23 de Junio de 2011, 13:22:52 PM
buscando fotos de galeras sevillas me he encontrado este artículo por si te sirve de información para otros proyectos;)
http://www.abcdesevilla.es/20100322/nacional-sevilla-actualidad/veinte-galeras-sevillanas-remontaron-201003212052.html (http://www.abcdesevilla.es/20100322/nacional-sevilla-actualidad/veinte-galeras-sevillanas-remontaron-201003212052.html)
Título: Re: Exposición Pza. Armas Sevilla DIORAMA PUERTO DEL ARENAL Colaboración
Publicado por: Eux en 23 de Junio de 2011, 13:36:23 PM
Cita de: Halcon28 en 23 de Junio de 2011, 13:22:52 PM
buscando fotos de galeras sevillas me he encontrado este artículo por si te sirve de información para otros proyectos;)
http://www.abcdesevilla.es/20100322/nacional-sevilla-actualidad/veinte-galeras-sevillanas-remontaron-201003212052.html (http://www.abcdesevilla.es/20100322/nacional-sevilla-actualidad/veinte-galeras-sevillanas-remontaron-201003212052.html)
Pues gracias halcón, pero de momento no voy a invadir Londres  :grumete, con hacer una sóla galera me conformo.  :nervioso:
Título: Re: Exposición Pza. Armas Sevilla DIORAMA PUERTO DEL ARENAL Colaboración
Publicado por: zorqui6 en 23 de Junio de 2011, 14:30:30 PM
Cita de: Eux en 22 de Junio de 2011, 22:02:35 PM
Gracias zorqui6 por tus observaciones, pero debo aclararte algunos puntos, Sevilla en el s.xvi (y gran parte del xvii) fue representada en multitud de grabados, muchos de los cuales eran versiones "libres" de grabados anteriores, si a ello sumamos la animadversión hacia todo lo árabe en la época (recordemos que la toma de Granada aún está reciente en la memoria de la población) así como los frecuentes enfrentamientos y levantamientos de la población morisca (por cierto, finalmente sofocadas por los Tercios) y su posterior expulsión decretada por Felipe III en 1609, hace que algunos grabadores "obviaran o modificaran" cualquier elemento árabe, traduciéndolo a su equivalente castellano. Lo que quiero decir con esto es que no voy a tomar ningún grabado en concreto como referencia exacta para inspirarme (sólo coloqué el grabado para que veáis las proporciones tan diferentes a las actuales) ya que la torre ha sufrido multitud de reformas (las más desafortunadas son de las más recientes en 1900), la base de la que hablas eran unos contrafuertes de los que poco se sabe, la torre ha estado a punto de ser derruida en varias ocasiones, pero es que en realidad de la torre se desconocen cientos de aspectos, ni siquiera hay acuerdo en el origen del nombre, ni en el origen del segundo cuerpo, mucho menos en la forma original de sus ventanucos y ladroneras  :dudas
No busco fidelidad exacta, sólo una aproximación entre la historia y el estilo playmobil.
Te quieres te mando por mail una lectura que me ha resultado de mucha ayuda, si te interesa el tema.

Por supuesto que me interesa, mándalo por mail o por MP. Gracias y mucho ánimo en este proyecto faraónico en que estás metido. Para lo que te haga falta, aquí estoy.
Título: Re: Exposición Pza. Armas Sevilla DIORAMA PUERTO DEL ARENAL Colaboración
Publicado por: owiclick kenovi en 24 de Junio de 2011, 10:29:56 AM
Cuidadin, cuidadin, estais rozando el limite entre lo interesante y lo pedante, cosa que resultaria contraproducente al propio fin de este hilo quemas que un glosario de historia se abrió para dar a conocer y solicitar ayuda.  :cruzado
Título: Re: Exposición Pza. Armas Sevilla DIORAMA PUERTO DEL ARENAL Colaboración
Publicado por: Eux en 24 de Junio de 2011, 11:56:12 AM
Cita de: owiclick kenovi en 24 de Junio de 2011, 10:29:56 AM
Cuidadin, cuidadin, estais rozando el limite entre lo interesante y lo pedante, cosa que resultaria contraproducente al propio fin de este hilo quemas que un glosario de historia se abrió para dar a conocer y solicitar ayuda.  :cruzado
Tienes toda la razón, volvamos al trabajo, puro y duro que se nos echa el tiempo encima  :mudito
Esta tarde saco el molde de las uniones modificadas y anguladas de las almenas, que incorporan una sorpresita creativa, también estoy ultimando el diseño de la planta superior (justo bajo las almenas), será una pared steck (x12) con 3 ventanas (2 arcos gemelos superiores y un ventanuco polilobulado inferior). He decidido postergar las decisiones respecto al 2º cuerpo hasta que no termine el primero.

Voy a abrir un hilo de intercambio en playclicks porque me estoy fundiendo todo el steck que tengo.  :decabeza
Título: Re: Exposición Pza. Armas Sevilla DIORAMA PUERTO DEL ARENAL Colaboración
Publicado por: Goliat en 24 de Junio de 2011, 12:22:39 PM
Hola Eux. Felicidades por tu trabajo. es una pasada. Lo que Javier dice en mi opinión es lo mejor, en que la parte que te sobre (la parte interior de la pared ) respetando la parte externa que la necesitas para que se unan con las demás piezas, sea cortada y luego unida . Lo que tu dices por pegar utiliza cianocrilato (super glue) y si luego lo refuerzas por dentro mejor. Alguna pieza he pegado con la masilla de dos componentes (para metales) , pero para unir piezas planas no lo veo.

Me encanta tu proyecto . Ya lo seguiré muy atentamente.  :chachi: :chachi:

Chaaoo
Título: Re: Exposición Pza. Armas Sevilla DIORAMA PUERTO DEL ARENAL Colaboración
Publicado por: Goliat en 24 de Junio de 2011, 12:30:56 PM
Perdon veo que voy un poco desfasado en cuestión a mensages. Me he saltado la segnda pagina.  :ejem :ejem :ejem

Chaao
Título: Re: Exposición Pza. Armas Sevilla DIORAMA PUERTO DEL ARENAL Colaboración
Publicado por: Eux en 04 de Julio de 2011, 11:39:54 AM
Bueno, como dice el compañero Owiclick, menos historias y más curro... así que en el poco tiempo que he tenido este finde, he avanzado algunas cosillas; a saber; pieza de unión angulada para las almenas y gárgola de desagüe
Empezamos, partimos de una pieza original playmo, moldeamos y clonamos 12 copias  :undos  :undos
Título: Re: Exposición Pza. Armas Sevilla DIORAMA PUERTO DEL ARENAL Colaboración
Publicado por: Eux en 04 de Julio de 2011, 11:48:40 AM
Veamos el resultado, está sujeto con plastilina, sólo para ver cómo queda...  :boymartini , el segundo cuerpo se ha improvisado en cartulina para comprobar proporciones...  :undos
Título: Re: Exposición Pza. Armas Sevilla DIORAMA PUERTO DEL ARENAL Colaboración
Publicado por: Eux en 04 de Julio de 2011, 11:57:48 AM
Hagamos una pequeña pausa para la publicidad, aquí en Sevilla, el zumo de cebada (la llamo así por los niños) es una religión, así que el amigo Gambrinus ocupará un lugar de honor en el diorama ¿quién sabe si con algún cartel de la época? Cruzcampum Refresca a Vuecencia, lo que otras en querencia
Edito: le he borrado los botones blancos con goma para tinta y creo que gana un montón, ahora estoy buscando unas piernas con pantalón corto y zapatos (¿existen rojas así para clicks gorditos?) y también estoy buscando sustituto al sombrero y a esa melena pelirroja por otra castaña...  :decabeza
Título: Re: Exposición Pza. Armas Sevilla DIORAMA PUERTO DEL ARENAL Colaboración
Publicado por: defamobil en 04 de Julio de 2011, 12:02:25 PM
Como me gusta el amigo gambrinus. Genial. Lo otro porsupuesto que me encanta,pero al ver a gambri, se me han puesto los pelos como escarpias
Título: Re: Exposición Pza. Armas Sevilla DIORAMA PUERTO DEL ARENAL Colaboración
Publicado por: Eux en 04 de Julio de 2011, 12:06:19 PM
Estoy también preparando una pequeña escena que posteriormente ilustrará el panel de fondo del diorama, hablo del escudo de la ciudad: San Fernando acompañado por San Leandro y San Isidoro...  :undos, disculpad el desorden detrás, es una repisa compartida con mi hijo (el ordenado es él  :decabeza y los custom son suyos). Hacemos una pausa estos días, seguiremos incorporando avances...  :vino

Título: Re: Exposición Pza. Armas Sevilla DIORAMA PUERTO DEL ARENAL Colaboración
Publicado por: Halcon28 en 19 de Julio de 2011, 21:12:08 PM
a ver si esta semana te pongo fotos de mi último invento naval  :evil
Título: Re: Exposición Pza. Armas Sevilla DIORAMA PUERTO DEL ARENAL Colaboración
Publicado por: Eux en 20 de Julio de 2011, 11:21:20 AM
Cita de: Halcon28 en 19 de Julio de 2011, 21:12:08 PM
a ver si esta semana te pongo fotos de mi último invento naval  :evil
Pues estoy deseando verlo  :nervioso:, a ver si me inspiro  :yonohesid