III exposición Torrent - Sabana africana

Iniciado por cliper, 13 de Diciembre de 2021, 14:58:33 PM

Tema anterior - Siguiente tema

cliper

Diorama realizado por Belenbavi y Giuseppe.

SABANA AFRICANA

Uno de los ecosistemas más característicos que podemos encontrar, es el de la sabana africana.
Sus principales características son un clima cálido anual, que tienen marcada diferencia entre las estaciones seca y húmeda, un suelo muy pobre en nutrientes, una fauna representada por grandes mamíferos, aves e insectos, así como una vegetación con árboles muy poco frecuentes y herbazales predominantes. Y sin embargo, son lugares de una sorprendente biodiversidad.
Las sabanas son praderas tropicales. En la estación húmeda el crecimiento de las plantas es rápido, pero éstas se secan y bajan en calidad durante la estación seca. Las sabanas son zonas de transición entre selvas y semidesiertos.
Los grandes animales emigran en busca de agua, y sus ciclos reproductivos corresponden a la disponibilidad de crecimiento de nuevas plantas. Muchos animales se reúnen en grandes manadas. El fuego regular es importante para este ecosistema, de él depende el mantenimiento de las praderas en lugares donde las manadas no son tan numerosas.
Muchos de los animales que encontramos en la sabana africana son herbívoros de gran tamaño, como cebras, elefantes o el okapi, una animal en peligro de extinción. Como hay una gran cantidad de animales herbívoros, están también sus depredadores: leones, leopardos o hienas. En la sabana africana podemos encontrar también diversas especies de aves, como el avestruz, la gran ave corredora, o aves carroñeras como el buitre. Sin olvidar reptiles como el cocodrilo africano.
¡A ver cuántos animales sabes identificar en el diorama!

belenbavi

Ahí van algunas fotografías.
Lo primero el fondo... un buen marco para resaltar el contenido

belenbavi

La cascada de agua, elemento clave del diorama

belenbavi

Seguimos con más animales

belenbavi

La persecución de las cebras

belenbavi

Jirafas

belenbavi

Y aún faltan los cocodrilos, los ñus, gacelas e hipopótamos

belenbavi

Flamencos en el lago y una gacela un poco loca...

franguau

Bravo Belen, este finde aprovechare para ir a verlo.
Busca una colina. Iza tu bandera en lo alto de un mastil donde  todos puedan verla. Di a tus hombres: "sois soldados, esta es  nuestra bandera, nadie debe apoderarse de ella". ...Y ya teneis una fortaleza.

Saligurri

¿Puedes decirme cómo has conseguido que se sujeten los flamencos así sin bases? ¿o los has pegado con pegamento? Lo pregunto porque el sábado me toca poner muchos a mí y tengo un gran dilema con esto...
Por lo demás, me encanta, es una de mis temáticas y ese fondo, buffff es una pasada!!!!
Y la gacela... es de las mías!!!!
Adoro los clicks, adoro las expos, adoro los dioramas, adoro la magia... adoro AESCLICK!
Si no fuera por estos raticos...

belenbavi

Hola!
Pues para flamencos y para casi todo, yo utilizo cola blanca de carpintero. Cuando seca se queda transparente y se retira muy fácilmente, sin dejar manchas.

Coges un trozo de cartón, echas un chorro de cola y "mojas" los pies de los flamencos.
Los colocas pero teniendo en cuenta el tema del equilibrio: cuando la cola no ha secado aún, los debes poner todos rectos. Dejas pasar una hora (o más tiempo si puedes) para que la cola se seque, y entonces ya, puedes empezar a inclinarlos, para que cada uno esté en una posición diferente. Si lo inclinas al principio se caerán, pero una vez la cola se seca no tendrás problema.

Ya enseñarás esos flamencos también.

Saludos

elister

Gracias por compartir las fotos, que son preciosas, y el bricoconsejo del día.
Resistir a pie firme, luego a degüello
El amigo de los topos
http://playmogalicia.blogspot.com.es/

cliper

Precioso Belén, las fotos con ese fondo quedan chulísimas y la cascada una delicia :wow

Enhorabuena por este pedazo de diorama, Giuseppe ya se ha consagrado !!!  :aplausos :hurra :aplausos