Museo Militar - Conquistadores Españoles en la frontera más lejana de Felipe II

Iniciado por belenbavi, 24 de Abril de 2024, 14:04:01 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Panci

Impresionantes ambas escenas de desembarco, Maeztro. La cantidad de detalles es abrumadora, y a cada cual más espectacular.

Una de las mayores virtudes que tienen tus dioramas es precisamente ese tema de los detalles, que seas capaz de tratar cada pequeña parte como si fuera un todo, llenándola de mini escenas que le dan vida. La cantidad de accesorios, así como la exuberancia de la flora y fauna que despliegas, le deja a uno maravillado y demuestra, una vez más, la amplia y vasta preparación que realizas. Ni siquiera sé cómo eres capaz de imaginar tantas cosas, porque mires por donde mires, siempre encuentras pinceladas que te sorprenden. Eres un auténtico mago de la escenografía.

 :chachi:  :chachi:  :chachi:  :chachi:  :chachi:  :chachi:

Me ha encantado la escena en la que llevan el cañón atado con cuerdas, así como esos "cestos rellenos" de lo que parecen piedras haciendo de barrera y que son tan comunes en los despliegues de artillería. Por no hablar de la mesa con los mapas, los pergaminos, las diferentes tomas de marineros descargando mercaderías, y un largo etc. Y todo ello acompañado de una miríada de excelentes customs inacabable. Es que no encuentras un sólo queco repetido, cada uno tiene su particularidad que lo hace diferente del resto, y habida cuenta de la cantidad que hay, me parece todo un logro encomiable.

Decididamente, este diorama es una auténtica obra de arte, una joya. Le faltan a uno palabras para describirlo. :amore  :amore  :amore

La primera foto del post 29, es un alucine total. En primer plano el campamento, plagado de mini escenas y rodeado por la vegetación; más allá el río donde se vislumbran las velas del junco; y más allá aún otra capa de vegetación haciendo de espesura para terminar con las montañas del fondo. Y todo ello perfectamente hilvanado para que parezca un todo único, con una sensación de enormidad, vastedad, y profundidad que pocas veces se han visto en un diorama Playmobil. Todo el diorama es un auténtico vergel de colorido y luz, brilla se mire por donde se mire.

 :aplausos  :aplausos  :aplausos  :aplausos  :aplausos  :aplausos

Nuevamente, mi más sincera enhorabuena a los cuatro. Habéis realizado un trabajo sublime.

 :ola:  :ola:

miguel.genova

#31
Carrión era plenamente consciente que no estaban solos y que estaban siendo observados...

JM9.JPG


JM10.jpg


JM12.JPG


JM14.JPG










miguel.genova

#32
JM11.JPG


JM15.JPG


JM16.JPG






miguel.genova

#33
  Por muy absortos que anduvieran en sus quehaceres diarios...., el continuo e indiscriminado cañoneo que desde la galera  "capitana" se había cebado sobre el puesto de observación de los Japones en la entrada del río Grande y del sampan que ahí se encontraba fondeado..., no podía haber dejado a nadie indiferente en leguas a la redonda, tampoco la humareda del incendio que se origino en el incidente, podía pasar desapercibido, no hacia falta ser ojo de halcón para verlo, sin duda la voz de alarma entre la comunidad Japonesa que habitaba en la provincia del cagayan corría de boca en boca....(de eso estaba seguro Carrión..)

Lo que era imposible de saber, era si su cabecilla y caudillo Tay-Fusa, se encontraba en la zona...
Y de ser así, cual seria su respuesta..

JM3.JPG







miguel.genova

#34



JM4.JPG


JM5.JPG



miguel.genova

#35
Carrión, de acuerdo con la información que desde la capitania General de Filipinas le habían facilitado,  conocía que la base de los Japones se hallaba varias leguas en el interior del río..

PAN22.JPG


PAN19.JPG


PAN27.JPG


De la información que había logrado sacar del Junco mercante chino en alta Mar, sabia que la horda de "Wakos" andaban asaltando a cuanta embarcación encontraban...Los cañonazos del Jusepe que estaba protegiendo el desembarco, sin duda era el preludio que algún o algunos barcos se habían intentado acercar desde el Mar a la costa...

miguel.genova


miguel.genova


miguel.genova


miguel.genova

La naturaleza, ajena o lo que estaba ocurriendo seguía su curso..

NAT20.JPG




miguel.genova

.NAT1.JPG


NAT3.JPG


NAT4.JPG


NAT6.1.JPG



miguel.genova

.NAT5.JPG


NAT6.JPG


NAT8.JPG




miguel.genova

#42
.NAT11.JPG


NAT22.JPG


NAT15.JPG

miguel.genova

NAT9.JPG


NAT7.JPG


NAT10.JPG


NAT12.JPG





miguel.genova

.NAT14.JPG


NAT13.JPG


NAT16.JPG


NAT18.JPG