MMV2025 - INDOCHINA Y EL PROTECTORADO ESPAÑOL DE CAMBOYA

Iniciado por belenbavi, 09 de Abril de 2025, 12:03:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

miguel.genova

.

miguel.genova

.

franguau

Una ejecucion perfecta, todos los detalles cuidados, enhorabuena.
Busca una colina. Iza tu bandera en lo alto de un mastil donde  todos puedan verla. Di a tus hombres: "sois soldados, esta es  nuestra bandera, nadie debe apoderarse de ella". ...Y ya teneis una fortaleza.

Panci

Oinsssss...  :213  :213  :213  :213  :213

Una vez más, "El Cuarteto de Oro" deleitándonos con una interpretación sublime al alcance de muy pocos (por no decir nadie más) y regalándonos esta magnífica obra de arte en forma de diorama.

 :chachi:  :chachi:  :chachi:  :chachi:  :chachi:  :chachi:  :chachi:  :chachi:

Le faltan a uno las palabras para poder reflejar lo que se siente al contemplar esta nueva maravilla. Como dice el Maestro, le transporta a uno a esos lugares tan exóticos como lejanos, a cuentos de la infancia que hacían que nuestra prolífica imaginación se desbordara inventando todo tipo de aventuras con personajes inolvidables que tantas veces acompañaron nuestras ensoñaciones pueriles. Y lo mejor de todo, es que la riqueza de la escenografía, así como el cuidado de cada ínfimo detalle, hace que sea muy sencillo imbuirse en ese entorno y casi hasta vivirlo como si de verdad uno se encontrase allí.

LLevo muchos años viendo todo tipo de dioramas de Playmobil, y he de decir, que sólo en estos tres que habéis hecho para el Museo Militar de Valencia, he podido experimentar la perfección absoluta a la hora de elaborar una escenografía. Todo ese despliegue de flora y fauna, que a priori puede parecer aleatoria, se muestra precisa y cobra sentido en cada detalle cuando uno analiza bien las fotos. Nunca he visto reflejar igual lo tupido de la selva, las sombras y zonas oscuras que aparecen entre la densidad del follaje debidas a la inmensa arboleda que lo coronan. Es una absoluta delicia, así como el relieve que forman esos mismos árboles para darle diferentes alturas y capas a la espesura. Verdaderamente asombroso e inigualable.

Este año, además, esa excelsa escenografía se ha visto acompañada de un fondo maravilloso que difícilmente puede ser mejorado. Ese precioso templo de Angkor Wat tan icónico de la región y por donde seguro corretearon nuestros compatriotas de antaño, corona con su esplendor el inigualable despliegue escenográfico para darle aún mayor relevancia si cabe.

En cuanto al diorama en sí, hay muchas escenas muy llamativas y que suponen un auténtico disfrute visual. Empezando por la de las ruinas plagadas de monos y todo tipo de animales, que me ha llamado mucho la atención y me ha gustado especialmente. La customización de los búfalos de agua llevada a cabo por Rosa, es magnífica, parecen sacados de la mismísima fábrica de Playmobil. :aplausos

El encuentro entre las tropas no puede ser más marcial y exquisito con todos esos customs de los diferentes soldados que formaron parte de aquel contingente. Se han reflejado a la perfección todos y cada uno de ellos, con sus características propias hasta el último detalle. Y añadiendo el suntuoso elemento del elefante transportando al Rey que ha quedado perfecto.

Lo mismo ocurre con el poblado, magníficamente reflejado en su cotidianidad con las diferentes labores de los campesinos. Mención honorífica al espléndido arrozal que habéis puesto. Precioso.

También llama mucho la atención el puente sobre el río, así como la litera de la reina, trabajos ambos verdaderamente exquisitos y que le dan un toque de distinción aún mayor al conjunto.

En definitiva, todo un despliegue de situaciones imbuidas en un escenario de ensueño, que hacen que una vez más hayáis alcanzado lo sublime en el desarrollo del diorama. Mi más sincera enhorabuena a los cuatro, sois unos cracks.

 :118  :118  :118  :118  :118

Quiero también hacer mención especial y agradecer al Maeztro todas las explicaciones históricas con las que acompaña las fotos. Son verdaderamente interesantes y hacen que uno aprenda un montón de cosas de las que, al menos en mi caso, era un total desconocedor puesto que ignoraba este episodio de la historia de España. Nuevamente, tiene que servir para honrar a toda esa gente que dio su vida y se sacrificó para mayor gloria de nuestro país, y que tan habitualmente son olvidados por sus desagradecidos descendientes.

En fin, no me enrollo más. Muchísimas gracias a los cuatro por vuestro increíble trabajo desarrollando este inigualable y soberbio diorama. Sin duda, es de los pocos que quedan grabados en la memoria de todos los que tenemos la suerte de verlo, ya sea in situ, o en fotos.

 :wuay:  :wuay:  :wuay:  :wuay:  :wuay:  :wuay:  :wuay:

Un fuerte abrazo y mi más sincera enhorabuena.

belenbavi

Cuando Miguel me planteó el diorama, yo no sabía de qué me estaba hablando. Un capítulo de nuestra historia, desconocido para tantos (incluida yo), y que esperemos que gracias a este diorama, más de uno aprenda algo.

Decir que aunque yo figuro entre los autores, el ser a la vez comisaria, hizo que durante el montaje tuviera que estar pendiente de más cosas. Agradecer la ayuda extra de Luis, Jota e Irene que con tanto arbolito, fue una muy buena asistencia.

De la escenografía me gustaría destacar ese arrozal, que va a gustar mucho en mi tierra. A más de uno le recordará a nuestra Albufera, ya te lo digo yo...

Y esa mezcla de selva, tercios y elefantes, además de poco conocida y poco vista, creo que ha quedado espectacular.

Enhorabuena.

miguel.genova

#35
Muy amables por vuestros comentarios y gracias por los super likes.. :chachi:

  Aún con la capital tomada por los enemigos de Satha I y con las fuerzas Siamesas ejerciendo el control efectivo de la situación, Veloso  logra convencer  al rey de Siam para que sea enviado como representante del reino Tai a comprar armas de fuego a Manila. Por su parte Blas Ruiz, que había sido enviado a la capital del Reino de Siam custodiado en un junco, logra en una situación rocambolesca apoderarse de la nave, tomar el mando y poner rumbo a Manila.

  En Manila es donde ambos se reencuentran y aglutinan mas un contingente para regresar a Camboya.

  Así en enero de 1596; bajo el mando de Juan Juárez Gallinato, con fuerzas Españolas y un número significativo de filipinos y mercenarios japoneses, la expedición parte hacia Indochina en tres naves. Una comandada por Juan Juarez, y las otras dos por Blas Ruiz Y Diogo Veloso.


  Durante la travesía sufren una tormenta y el buque Juan Juarez queda rezagado, no así los comandados por Ruiz y Veloso que arriban a Indochina y se adentran en el rio Mekong en abril, desembarcando en suelo camboyano.
.

miguel.genova

#36
  Ruiz y Veloso en primera instancia intentan negociar con Preah Ram I,(nuevo monarca) ofreciéndose como mediadores en las disputas dinásticas, eso si, además de querer desarrollar tratados comerciales entre España y Camboya, para lo cual, como es sabido entre "embajadas" entregan obsequios exóticos al rey (como plata americana y demás regalos, pero sobre todo un burro, animal muy raro en la zona).


  Todo salió mal, de entrada a los hispanos ( según ellos) se les trato como "bárbaros" (gente incivilizada), ademas.., el burro destrozo el corral de elefantes del rey, con el consiguiente enfado del monarca, finalmente, por si fuese poco, durante una disputa tras jugar a las cartas, varios chinos mataron a dos españoles y a un japonés a su servicio (en una indiferencia total de la nueva autoridad), lo que provocó el fin de la paciencia de Blas Ruiz, que provocó una escaramuza en la capital que acabó con la vida de más de 300 chinos, amen que españoles y portugueses se apoderaban de todos los barcos en el puerto. El incidente había pasado a palabras mayores.

  En resumen el monarca exigió la devolución de los barcos y que los capitanes españoles se presentaran en su palacio.

 
.

miguel.genova

.

miguel.genova

.

miguel.genova

#39
 
  Estaba claro que entre lo del burro, lo de los chinos, la reclamación de acudir al palacio y eso de haber sido íntimos de su hermano Satha I (el anterior monarca) no les auguraba nada bueno con este nuevo rey (para ellos, usurpador)

Tenían que cambiar de plan, por ello nuestros personajes no acudieron y terminaron a tiros contra los que los fueron a buscar, volviendo a dejar un nuevo reguero de muertos, aunque esta vez entre las filas del nuevo monarca..., después de lo cual, acamparon a las puertas de la ciudad.

  En ese momento "la fuerza acampada" estaba formado por mercenarios japones cristianos, otros mercenarios asiáticos, así como camboyanos, filipinos, portugueses y españoles que habían estado al servicio del anterior monarca Satha I, asi como los nuevos refuerzos llegados desde Manila con ellos.


  Ahí aguardaron durante dos días al cabo de las cuales se internaron en los recintos reales, prendieron fuego a los almacenes e irrumpieron en los aposentos, según algunos con la intención de apresar al nuevo monarca, mas acabaron descerrajandole un disparo en el pecho y hiriéndolo mortalmente, después de lo cual, quemaron el Palacio y saquearon la capital, huyendo  mientras reclutaban camboyanos para engrosar sus filas (entre los leales a la antigua dinastía), y continuaron con su plan de ir a Laos y encontrar al rey legítimo o sus herederos y auparlos nuevamente al trono de Camboya .

.

miguel.genova

#40
 
  Por su parte Juan Juaréz Gallinato que había llegado ya a Camboya con el grueso de las fuerzas trasladadas desde Filipinas se encontró con este percal que no se esperaba y en su reunión con los capitanes Ruiz y Veloso, estos le propusieron tomar el poder aprovechando la oportunidad (al ser el que ostentaba el liderazgo oficial de la expedición) Gallinato juzgando la empresa demasiado peligrosa y estimando que no tenían fuerzas suficientes ordenó retirarse y no jugar su mano a la suerte y declino convertirse en Rey de Camboya.

Juan Juaréz al fin y al cabo, continuo con ellos deambulando por Conchinchina y Vietnam pero al final regreso a Manila, No asi Ruiz y Veloso, ellos si tomaron la mano y en octubre del mismo año, Ruiz y Veloso encontraron al heredero de Satha I, Barom Reachea II


.

El General

Formidable  trabajo la profundidad de esa selva conseguida de un modo inigualable y la custumización de las figuras hace de este dioram algo único,un teabajo,para tomar apuntes
 :118

PLAYCHERIFF

Gran recreación del ambiente selvático asiático...me encanta.
 :chachi:  :chachi:  :chachi:

miguel.genova

Muy amables por vuestros comentarios  :113

miguel.genova

.