Exposición Pza. Armas Sevilla DIORAMA CARTAGENA INDIAS Colaboración

Iniciado por Eux, 19 de Junio de 2011, 13:03:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Eux

Como muchos compañeros saben, los sevillanos abordamos con ilusión nuestra primera gran exposición playmobil, en el c.c. Plaza de Armas para octubre, todo gracias a las magníficas gestiones del compañero Groove-Paco (qué pelotilla), algo presionado, eso sí por otros compañeros con muchas de ganas de compartir nuestra pasión por estos kekos.

La cuestión es que vamos a pasar de 0 a 100 en varios meses (no es tanto tiempo y sólo algunos compañeros tienen experiencia previa en el montaje y creación de dioramas), por lo que nos gustaría y agradeceríamos la máxima participación y colaboración en esta historia.

De todos los dioramas que se van a crear, sobresalen 2, por sus dimensiones y complejidad, el primero de ellos, que motiva este hilo, es la DEFENSA DE CARTAGENA DE INDIAS POR BLAS DE LEZO. Es un proyecto ambicioso, que se montará sobre un espacio circular de casi 10 m de diámetro. Para simplificar la escena, he pensado en colocar en el centro de dicho espacio el castillo de San Felipe de Barajas, auténtico protagonista de este episodio, pues fue allí donde las fuerzas inglesas comenzaron su descalabro, este edificio podría ir rodeado de embarcaciones inglesas (navíos y lanchas de transporte de tropas), mientras que en las zonas aledañas podrían situarse la población amurallada de Cartagena de Indias y otras escenas como fortificaciones derruidas tomadas por los ingleses, paso entre islas taponado por naufragio... y otras que iremos desarrollando.

Os pongo algunas imágenes para que vayáis imaginando.  :amore

Un click jamás dobla la rodilla, no por valeroso, es que jamás las tuvo.

Eux

He "tomado prestada" esta imagen, pondré los créditos correspondientes cuando los encuentre, sólo recuerdo que fue una magnífica maqueta montada en Madrid.

Es castillo San Felipe de Barajas es feo de coj..., una edificación monstruosa de piedra, pero su finalidad no era estética, sino defensiva, y esa finalidad la cumplió con creces, para los que quieran documentarse con un breve vistazo http://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_San_Felipe_de_Barajas, inicialmente se denominó de San Lázaro, pues era el nombre de la colina sobre la que se ubicaba. Lo que quiero deciros con todo esto, es que el castillo en el diorama será una aproximación hecha en corcho (porexpán) por su dificultad para construirlo con steck o system-x, y no me refiero sólo a la ingente cantidad de piezas que tendríamos que reunir entre todos, sino también a la imposibilidad dificultad de recrear el ancho de las murallas o las atalayas, quizá en próximas exposiciones nos animemos a hacer uno 100% playmobil. Os dejo unas fotos.
Un click jamás dobla la rodilla, no por valeroso, es que jamás las tuvo.

Eux

Me gustaría que los compañeros que vayan a colaborar fueran ya haciendo sus observaciones y aportaciones, prefiero una crítica bien fundamentada a cien "qué bonito" y "buena suerte".

El diorama, además del castillo, lleva una enorme cantidad de steck para recrear la ciudad de Cartagena, y otras edificaciones ya tomadas por el ataque inglés, en cuanto a kekos, la mayoría deberían ser soldados (de blanco con cincha,tricornio y puño negros) y casacas rojas (el de playmo puede ir bien), los piratas, una vez adecentados podrían servir para la población civil... quizá mejor ir haciendo un cuadro:

kekos:
Soldados españoles: 150
Casacas rojas: 300
población: 200

vehículos:
Navíos ingleses: 15 (2-3 mástiles 3940, etc)
Transportes desembarco: 5 (lanchas 4444)
Navíos españoles: 2
Naufragios: 2

tierra:
carros transporte víveres:3
carros transporte armamento: 3
caballos

Edificios:
casas Cartagena: 20
otros castillos: 2
puentes, puertos: 2
faro: 1

Vegetación
Árboles:50 (absténganse pinos siberianos  :yonohesid)
Matorral
Palmeras
...

La lista está abierta, por favor me gustaría que los compañeros nos fuéramos distribuyendo los materiales aportados y el trabajo a desarrollar, en breve confeccionaré una hoja excel que vaya recogiendo estos y otros datos, lo que sí os pido es el compromiso de cumplir con lo que queráis, prefiero un compañero que me diga "no puedo" desde el principio a 100 que me digan "ya veremos según tiempo y obligaciones" y nos dejen con el culo al aire un par de días antes. Así que, para predicar con el ejemplo, yo voy a construir el castillo central de San Felipe de Barajas, aportaré el faro y un par de navíos grandes caracterizados como ingleses y con tripulación customizada, ese es mi compromiso ¿cómo os gustaría ayudar a vosotros?. Olvidé decir que todos los compañeros que colaboren tendrán su merecido reconocimiento en una lectura junto al diorama.

Me gustaría que alguno de los magníficos artistas que tenemos en los foros (aesclick/playclick) hiciera o aportara (he visto varios) un digno custom de Don Blas de Lezo, os paso un retrato y una lámina del uniforme español colonial en el XVIII.

Un click jamás dobla la rodilla, no por valeroso, es que jamás las tuvo.

Eux

La primera imagen pertenece a una maqueta que se expuso en el Parque de Atracciones de Madrid, os invito a ver qué maravilla hicieron estas personas, sirva también el enlace como crédito a la citada foto.
http://www.elgrancapitan.org/foro/viewtopic.php?f=37&t=18559&start=0, nuestro objetivo es mucho más modesto y no tan riguroso geográfica-históricamente hablando

Pongo el retrato de Lezo que antes no pude.

Se abre la veda. Espero vuestros comentarios, sugerencias, aportaciones...   :pensando
Un click jamás dobla la rodilla, no por valeroso, es que jamás las tuvo.

Groove

Me parece genial que os vayáis poniendo manos a la obra. Una pequeña aclaración. La fecha, a día de hoy, no está cerrada. Se barajó octubre, pero podría ser tambien Septiembre o Noviembre. Espero que esta semana queden más o menos cerrados este y otros asuntos, como duración, alojamiento etc.


Eux

Pues espero que sea octubre o noviembre, porque septiembre está a la vuelta de la esquina, sería difícil organizar algo con muchos compañeros de vacaciones o a punto de cogerlas, yo por ejemplo cuento con la mías en agosto (1era quincena vacaciones del trabajo, 2da quincena vacaciones de la mujer y del niño "de Rodríguez") para darle un buen achuchón al proyecto, pero después quedaría la organización, transporte y montaje  :decabeza  :decabeza

Septiembre creo que nos pilla el toro, pero si esa es la única posible fecha pues nos amoldaremos  :grumete
Un click jamás dobla la rodilla, no por valeroso, es que jamás las tuvo.

zorqui6

Por mi parte cuenta con las casas (todas medievales de las de colores?) y me gustaría hacer el  fuerte de san sebastián de papelillo, tienes plano, foto o similar del mismo? porque yo no encuentro nada por internet.

Además también me molaría colaborar en el diorama del puerto, si pones alguna foto, lista, ... de lo que tenéis en mente ya os iré diciendo.

Por supuesto también barcos, kekos y demás, pero eso te lo iré diciendo según vaya preparando cosas.

Baron rojo

Eux por mi parte podría aportar al diorama algunos casacas rojas y piratas además de las siguientes en embarcaciones 3750,4424,4444 y 5869,además pienso que seria bueno que hiciéramos alguna quedada entre otras cosas para que los compañeros con experiencia en este tipo eventos nos orienten a los novatos como yo.


Saludos

clik bill2

No creo que pueda estar en Sevilla pero si nadie de los que vaya o le pille más cerca los pone contad con mis casacas rojas, creo que unos 200, y algunos piratas unos 100. ya me contareis.
Hasta el infinito y más alla.

Eux

Cita de: zorqui6 en 20 de Junio de 2011, 00:27:03 AM
Por mi parte cuenta con las casas (todas medievales de las de colores?) y me gustaría hacer el  fuerte de san sebastián de papelillo, tienes plano, foto o similar del mismo? porque yo no encuentro nada por internet.

Además también me molaría colaborar en el diorama del puerto, si pones alguna foto, lista, ... de lo que tenéis en mente ya os iré diciendo.

Por supuesto también barcos, kekos y demás, pero eso te lo iré diciendo según vaya preparando cosas.
Pues en primer lugar gracias Zorqui6, las casas son bienvenidas, aunque quizás podríamos estudiar cambiarles el tejado, para que no sean tan "germánicas", en Cartagena de Indias no nieva tanto como para esa inclinación  :solete:
Respecto al fuerte que citas, imagino que te refieres a San Sebastián de PASTELILLO (los del "papelillo" se dedican al amor y no a la guerra  :love:yonohesid, en la isla de Manga, lugar en el que previamente existía el fuerte del BOQUERÓN, que fue destruido en 1741 por el almirante Vernon en el ataque que recreamos.
Te paso algunas fotillos y planos, sería una magnífica guinda a este gran pastel recrear el lugar que los ingleses destruyeron ¿quizás con steck en ruinas? o en plena lucha, tú decides. Gracias de nuevo.  :aplausos

Un click jamás dobla la rodilla, no por valeroso, es que jamás las tuvo.

Eux

He encontrado mucho más, si buscas esta vez como fuerte Pastelito o Boquerón...
Un click jamás dobla la rodilla, no por valeroso, es que jamás las tuvo.

Eux

Cita de: Baron rojo en 20 de Junio de 2011, 09:44:14 AM
Eux por mi parte podría aportar al diorama algunos casacas rojas y piratas además de las siguientes en embarcaciones 3750,4424,4444 y 5869,además pienso que seria bueno que hiciéramos alguna quedada entre otras cosas para que los compañeros con experiencia en este tipo eventos nos orienten a los novatos como yo.
Saludos
Pues gracias, las 4444 sin el mástil y añadiéndole 4 remos, con 16 casacas rojas dentro harían una fabulosa lancha de desembarco  :grumete

:aplausos, sobre quedar, quizás mejor esperar a concretar fecha definitiva, entonces quedaremos y haremos un reparto de tareas y material dentro de un calendario de plazos. Gracias de nuevo.
Un click jamás dobla la rodilla, no por valeroso, es que jamás las tuvo.

Eux

Cita de: clik bill2 en 20 de Junio de 2011, 11:50:45 AM
No creo que pueda estar en Sevilla pero si nadie de los que vaya o le pille más cerca los pone contad con mis casacas rojas, creo que unos 200, y algunos piratas unos 100. ya me contareis.
click bill, esos 200 casacas rojas son como agua de mayo para este diorama  :aplausos, te tomo la palabra y por favor resérvalos y no les asignes ninguna misión para octubre-noviembre  :decabeza :toma, muchas gracias infinitas por tu apoyo, ya hablamos.
Un click jamás dobla la rodilla, no por valeroso, es que jamás las tuvo.

zorqui6

Eux, como coordinador del Diorama, me gustaría que me aclarases algunas cosas del Fuerte del Pastelillo: (o si algún otro compañero tiene las respuestas, por favor que me las diga)

Después de bichear más profundamente en la red de redes, he dado con una foto actualizada del Fuerte de San Sebastián del Pastelillo, (foto 1) actualmente alberga un famoso Restaurante y un puerto deportivo, por lo que no sé yo si el patio central, que en la actualidad sirve de aparcamiento, albergaba en aquella época algún edificio, barracón, o similar. He delimitado con una línea fucsia lo que yo creo que es el perímetro del Fuerte (Foto 2). En la tercera foto, ya sólo se ve el Fuerte. Y en la cuarta, he marcado lo que yo creo pueden ser distintas áreas del Fuerte.

Bueno pues ahí van las preguntas:
1.- ¿El puerto 2, existía en aquella época, o el Fuerte se acababa con la Muralla Azul?
2.- ¿Cúal podría ser el uso de los 3 Grandes Edificios?
3.- ¿No os parece muy pequeña la puerta? ¿Habría otra puerta que yo no logro identificar?
4.- El patio parece tener 2 niveles, en ese caso, ¿bajo el segundo nivel había dependencias o sería macizo?
5.- ¿Qué dimensiones aproximadas le doy?

En otro orden de cosas, me gustaría realizar el Fuerte con piezas Steck, por lo que tendré que versionarlo un poco o intentar customizar las unione para darles ángulos, no sé qué creeis que será mejor. ¿Alguno habéis angulado uniones steck?

Aún así, además del steck parece inevitable el uso de porexpan, pero quiero que sea lo más 1oo % Playmobil posible.

zorqui6

Cita de: Eux en 20 de Junio de 2011, 17:43:26 PM
He encontrado mucho más, si buscas esta vez como fuerte Pastelito o Boquerón...

Mientras yo escribía mi respuesta, he visto que has posteado esto. Si la 2ª foto es el plano, parece que el Fuerte estaba dividido en A y B. pero en la actualidad sólo se conserva la parte A, la B tendríamos que reinventarla. Pero este plano parece más "playmobilable" (bonito palabro) que la foto actual.

Échale un ojo a mi post y me cuentas.