Menú Principal

TUTORIAL: Calcas

Iniciado por clik bill2, 07 de Febrero de 2013, 21:12:17 PM

Tema anterior - Siguiente tema

clik bill2

Vamos con un tutorial de la fabricación de calcas que nos serviran para "adornar" nuestros kekos, vehiculos, casas o lo que queramos.
En primer lugar necesitamos papel calca, es un papel especial parecido al fotografico, lo normal es encontrarlo en tiendas de modelismo. Hay dos tipos dependiendo de la impresora que usemos, laser o inyección, no son intercambiables(no podemos usar el de inyección para la impresora laser o viceversa). Luego lo podemos encontrar blanco o transparente, cada uno tiene unas ventajas. La diferencia es que al imprimir el color blanco la impresora por defecto lo deja sin color y cuando usamos el transparente, pues el papel queda completamente transparente excepto lo que imprimamos en color(siempre transparenta un poco, más los colores claros que los oscuros, asi que si nuestro dibujo es amarillo y lo colocamos sobre una superficie negra pues nos cambiara totalmente el color. El papel blanco tambien transparenta un poco pero mucho menos que el otro.
Hasta el infinito y más alla.

clik bill2

Ahora vamos con la fabricación de la calca propiamente dicha. Seleccionamos nuestra impresión, trataremos de ocupar todo el folio por aquello de abaratar costes. No hace falta tener una impresora especial, con cualquiera de las que hay en el mercado queda muy bien, lo unico recomendable es imprimir con la maxima calidad posible. El papel trataremos de no tocarlo por la superficie donde se imprime( el lado opuesto es como un cartocito y perfectamente podemos sujetarlo por él).
Una vez impresas nuestras calcas dejaremos secar durante un día como minimo y tendremos cuidado de no tocar el lado impreso porque se correria la tinta. Cuando este seco procederemos a barnizar el papel(folio), yo suelo utilizar un barniz en spray, puede ser mate, satinado o brillante. Le daremos varias capas finas dejando secar un rato entre cada una de ellas. Tambien se puede usar otro tipo de barniz y aplicarlo con pincel(más engorroso). Existe un liquido especifico( no recuerdo el nombre, pero al comprar el papel seguro que tienen)pero sale más caro. Tras dar varias capas y dejar secar ya podemos recortar nuestras calcas.
Si usamos calcas blancas,recortaremos por el borde de nuestro dibujo, imagen...Pero si usamos papel transparente no es necesario ceñirse justo al dibujo(por lo tanto el transparente es recomendable para dibujos que sea dificil de recortar por ser sinuosos o con muchos detalles o excesivamente pequeños, pero siempre tendremos que colocar el dibujo o imagen sobre un fondo blanco a la hora de imprimirlo. Mientras que con el blanco, al transparentar mucho menos lo utilizaremos cuando no queramos que se nos modifique nada nuestro dibujo. Eso si trataremos de que la supeficie(pongamos el torso de un keko por ejemplo) sea de un color lo más parecido al de lo que hemos impreso.
Hasta el infinito y más alla.

clik bill2

Una vez recortado cojeremos un platito con agua, con un par de dedos es más que suficiente y tendremos a mano un papel absorvente o una servilleta de papel. Introducimos la calca durante unos segundos  en el agua (preferiblemente con lo impreso hacia arriba), una vez transcurridos unos segundos(entre 5 y 10) con mucho cuidado sacamos la calca y la colocamos en el borde del plato. El papel al introducirlo en el agua se suele curvar un poco, asi que al dejarlo en el plato suavemente y con la yema del dedo lo apretamos intentanto que quede plano para que absorva el agua por igual. Trascurrido un instante, entre 20 y 30 segudos es suficiente, no pasa nada si se deja un poco más, siempre que no nos pasemos, suavemente con las yemas de los dedos deslizaremos un poco el papel y notaremos que la parte de debajo, un cartoncito fino se separa de la parte impresa(muy fina), no se rompe a no ser que tiremos de una manera desproporcionada. Colocaremos esta parte sobre la superficie donde vayamos a colocarla. Esta superficie debera estar bien limpia. Poco a poco iremos fijandola, primero con la yema de los dedos y despues con el papel secante para que vaya absorviendo el agua sobrante. Conviene primero centrarla y poco a poco fijar la posición definitiva( todavia no esta pegada del todo, se puede mover y si apretamos mucho se puede desplazar). Un  vez fijada procedremos poco a poco a eliminar las pequeñas bolsas o pompas de aire que puedan quedar o alguna rugosidad.Si vemos que no pega bien , mojamos un poco el dedo en agua y frotamos la calca hasa que pege. Si se arruga o dobla no pasa nada , se vuelve a introducir un par de segundos en el agua y se repite la operación. Cuando este fijada la dejamos secar durante un rato con anterioridad eliminaremos toda la humedad con el papel secante .
Hasta el infinito y más alla.

clik bill2

Trascurrido unos minutos, comprobaremos si esta bien pegada la calca, podemos volver a flotar con el papel absorvente tota la superficie, con suavidad. terminada esta operación volveremos a barnizar toda la pieza para que quede homogenea. Una vez que este seco el barniz, ya esta terminada.
Hasta el infinito y más alla.

clik bill2

Basicamente he utilizado esta tecnica para decorar torsos pero se puede utilizar para cualquier otro elemento, coches ,carteles de las casas medievales, maletines etc.
Os dejo unas fotos con algunos ejemplos.
Hasta el infinito y más alla.

clik bill2

Un par más, en todos estos ejemplos he usado papel blanco.
Hasta el infinito y más alla.

clik bill2

hay que tratar que los colores del torso en este caso y la calca coincidad.
Hasta el infinito y más alla.

Xostra

Lo primero, ¡vaya recital de customs!

Ahora las dudas, ¿las calcas se pueden quitar facilmente?, ¿no sería mas cómodo imprimir en papel de pegatina, que es solo recortar y pegar?

Gracias, por la lección Roberto.
Un click en caja es un click triste.

clik bill2

Cita de: Xostra en 07 de Febrero de 2013, 22:41:05 PM
Lo primero, ¡vaya recital de customs!

Ahora las dudas, ¿las calcas se pueden quitar facilmente?, ¿no sería mas cómodo imprimir en papel de pegatina, que es solo recortar y pegar?

Gracias, por la lección Roberto.
Hay que rascar un poquito pero se pueden quitar. ¿Pero que necesidad tienes de quitarlas?
Las pegatinas quedan bien, pero se notan, si la calca esta bien hecha no sabes si es del keko o lo has puesto, quedan mucho mas finas y seguramente son más baratas que pegatinas de las de calidad.
Hasta el infinito y más alla.

car105

Pero mira que sois ......  :enfadado:
Como se te ocurre poner este tutorial

¡Que no lo vea Rafa! ¡Que no lo vea Rafa!  :nervioso: :nervioso:
Que ya le veo dando la matraca para meterme en otra embolada con esto de las calcas   :ejem :ejem

Si algo que aquí escribo puede interpretarse de dos formas distintas y una de ellas hace que te entristezcas o te enojes, ten por seguro que mi intención era decir la otra.

Juanjo

Pues quedan fenomenal esas calcas, y quedan estupendas con esos customs... :128

Un tutorial muy chulo, y como que me animo hacer unas cuantas...Graciassssssssssssssss.... :134
No me gustan los "yoismos", ni los que van de mártires, ni los que van de "salvadores".

80 o mas...

Los ignorantes no son malos. Si son aquellos, que aprovechan su ignorancia en su propio beneficio.

Burgobil

y los que no tenemos ni papa idea de diseñar cosicas de estas??? :babas_
Pero que requetelegantes que quedan los quecos con esas calcas  :angelito
El Príncipe Val está listo para la Gran Cruzada Aesclick.
Será un orgullo cabalgar a vuestro lado.
Cada uno y cada cual es libre de exponer sus clicks dónde, cómo, cuándo, durante y con quién quiera; el "cuánto, €" y  el "para quién" es lo que diferencia a Aesclick del resto del mundo clickero.

clik bill2

Cita de: car105 en 07 de Febrero de 2013, 23:05:15 PM
Pero mira que sois ......  :enfadado:
Como se te ocurre poner este tutorial

¡Que no lo vea Rafa! ¡Que no lo vea Rafa!  :nervioso: :nervioso:
Que ya le veo dando la matraca para meterme en otra embolada con esto de las calcas   :ejem :ejem


:
RAFAAAAAAAAAAA
Hasta el infinito y más alla.

click_malote

Ole ole y oleeeeeee !!!!

:chachi: :chachi: :chachi: :chachi: :chachi: :127 :chachi: :chachi: :chachi: :chachi: :chachi:

Es este un tema que teníamos pendiente para el tema de medievales . . . y como habeis ilustrado con vuestros castellanos queda estupendamente (y mas habiendo tenido el honor de tener mas de uno de ellos entre manos . . . si en foto quedan bien en persona son exagerados)

Os agradecemos enormemente que compartais con todos vuestra sabiduría y de paso hagamos crecer el foro de esta Asociación hasta que podamos tener nuestro propio espacio para TUTORIALES !!!

:118 :118 :118 :118 :118 :127 :118 :118 :118 :118 :118
Somos de la Tropa Aragonesa, donde habita el cierzo, el más fuerte de todos los vientos.
Cada uno es libre de exponer sus clicks dónde y con quién quiera.
#vergüenza
#cacicada
#cortijo

Halcon28

Yo ya te pregunté por estas calcas y cuando las estuve en la mano puede decir que es muy complicado saber como se ha producido ese resultado tan espectacular. Gracias por ilustrarnos :chachi: :chachi: :chachi: :chachi: :chachi: :chachi: :chachi: :chachi: :chachi: :chachi: :chachi: :chachi:
Si yo no molesto en tu casa como pretendas hacerlo en la mía te enseño la puerta. Capisci?