Colaboración en Vendenheim ( Francia )

Iniciado por ecesar, 01 de Diciembre de 2013, 15:11:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Artior

No pasa nada, gracias por la aclaración. No sabía que los ingleses tenían ejercitos de GreenGos (chiste malo haha).
A ver si teneis fotos detallando a esos "extranjeros" de los ejércitos
Más vale pájaro en mano que... Oh un click!

clik bill2

Tiradores Ingleses en las afueras de Fuentes de Oñoro.
Hasta el infinito y más alla.

clik bill2

Repliegue de la linea española. Dragones de Almansa y Numancia y regimiento de linea de Aragon. Dura carga de los dragones Franceses.
Hasta el infinito y más alla.

clik bill2

Segunda linea de caballeria. Royal Guards, Dragones y Husares de Bruswich.
Hasta el infinito y más alla.

clik bill2

#49
Infanteria de linea Portuguesa.
Hasta el infinito y más alla.

clik bill2

Retaguardia aliada. Infanteria ligera inglesa y Lanceros de Extremadura.
Hasta el infinito y más alla.

Xostra

Impresionante, realmente impresionante.

Una duda, cada regimiento de caballería lleva caballos del mismo color, como se que no dejáis nada al azar, ¿A que se debe esto?

Un click en caja es un click triste.

clik bill2

Cita de: Xostra en 10 de Diciembre de 2013, 08:09:14 AM
Impresionante, realmente impresionante.

Una duda, cada regimiento de caballería lleva caballos del mismo color, como se que no dejáis nada al azar, ¿A que se debe esto?


Habia una uniformidad en los caballos. Intentaban que fuesen de colores similares en cada regimiento, por lo menos en los ejercitos Ingles y Frances, desconozco si en el Español tambien se hacia. Y no solo eso, tambien tenian unas medidas para cada regimiento, la caballeria ligera (cazadores y husares) eran más pequeños que los de la cablleria media (dragones y lanceros) y estos más pequeños que los de la caballeria pesada (coraceros y carabineros). Esta división corresponde a la caballeria Francesa, pero los otros paises tenian su propia división.
Supongo que segun pasaban los meses de campaña les seria más dificil encontrar caballos para "cumplir" con estos requisitos e irian completando las mermas con lo que se podia conseguir.
Hasta el infinito y más alla.

el_rigolo

Cita de: clik bill2 en 10 de Diciembre de 2013, 10:10:29 AM
Habia una uniformidad en los caballos. Intentaban que fuesen de colores similares en cada regimiento, por lo menos en los ejercitos Ingles y Frances, desconozco si en el Español tambien se hacia. Y no solo eso, tambien tenian unas medidas para cada regimiento, la caballeria ligera (cazadores y husares) eran más pequeños que los de la cablleria media (dragones y lanceros) y estos más pequeños que los de la caballeria pesada (coraceros y carabineros). Esta división corresponde a la caballeria Francesa, pero los otros paises tenian su propia división.
Supongo que segun pasaban los meses de campaña les seria más dificil encontrar caballos para "cumplir" con estos requisitos e irian completando las mermas con lo que se podia conseguir.

Curioso dato.

El diorama ya se anticipaba espectacular en las fotos del diorama completo, y se confirma en estas fotos más de cerca.

Os ha quedado precioso!

:aplausos :aplausos
Uno no deja de jugar porque se hace mayor, sino que se hace mayor por dejar de jugar

clik bill2

Interior de la fortaleza. Los medicos trabajan a destajo.
Hasta el infinito y más alla.

clik bill2

Hasta el infinito y más alla.

clik bill2

Hasta el infinito y más alla.

clik bill2

Hasta el infinito y más alla.

clik bill2

Artilleria de la fortaleza y de los avances.
Hasta el infinito y más alla.

clik bill2

Hasta el infinito y más alla.