Vamos poniendo el listado provisional de dioramas.
Lo iré actualizando a medida que vayais confirmando temáticas, medidas y participantes.
TITULO DIMENSIONES FORMATO MESAS AUTORES-PARTICIPANTES
1-Exploración Polar 24m2 6x4 Jesuclick-Cliper
2-Las brujas de Fuenterrabia y 6+6 =12m2 3x2 Lucikera-Clickheart
mitología vasca.
3-Oeste 30m2 5x6 Currino19-Clickmotero
4-Poblado fantasma del Oeste 4m2 2x2 BadLuck
5-City 28m2 10x3 Rakelclick, Magodeoz, Ekain
6-Dragones, brujas, duendes 12m2 4x3 Saligurri
y demás fieras
7-Mare nostrum; Egipto-Roma 80m2 10x8 Hispano-Burgobil-Aleta
8-Siglo XVII 40m2 10x4 ClikBill-Agus
9-Dinosaurios 18m2 6x3 Marta-Moniclick
10-Aldea vikinga 12m2 4x3 Argand-Basati
11-Las Cruzadas 20m2 5x4 Víctor1985 + J.
12- Batalla de Trafalgar. 40m2 10x4 Hogan y ECesar
13-Medieval 4m2 2x2 J4ck5-
14-Ruta 66 4m2 4x1 Boke-Urtzi
RECORDAD QUE HAY QUE DEJAR UN ESPACIO DE 5 CENTIMETROS LIBRES PARA COLOCAR LAS PROTECCIONES EN EL DIORAMA23/02/2106 cerrado el capítulo de dioramas.
06/03/2016. ADJUNTO PLANO DEFINITIVO APROBADO POR EL KURSAAL.
Al final ha salido un dioramamás del compañero Boke. :114
Id confirmando y lo voy añadiendo al listado
Según las últimas noticias que tengo, las mesas serán las de escenario habituales utilizadas ya en el Euskalduna de Bilbao y en Baluarte de Pamplona.
Miden 200x100x 070 de alto.
Seguireos informando :209
Siendo estas las medidas....no me puedo comprometer :203
No se si existe la posibilidad de dioramas medianos- pequeños. Si fuese así, me animo a montar.
Si no se pudiese, colaboro en alguno de los grandes con mucho gusto , en lo que haga falta...
Un saludo !
Cita de: BadLuck en 14 de Enero de 2016, 21:29:52 PM
Siendo estas las medidas....no me puedo comprometer :203
No se si existe la posibilidad de dioramas medianos- pequeños. Si fuese así, me animo a montar.
Si no se pudiese, colaboro en alguno de los grandes con mucho gusto , en lo que haga falta...
Un saludo !
Si tu quieres una mesa de 2x1 pues también vale.
Lo he aclarado en el tablón de anuncios. :203
Te falta el nuestro Javi, siglo VII Agus y yo. Sobre 25m2.
Gracias por la respuesta Javi !!
Pues siendo así , me gustaría un 2x1 , para un pequeño poblado fantasma :204
Un abrazo !
Javi, por ahora puedes contar conmigo para esa lucha naval mediterranea Egipcios :varios007 contra Romanos :roma001.
Clickheart y yo ya tenemos el tema del dio, " Las brujas de Fuenterrabia y mitologia vasca"
confirmo que montaré Victoriano. Dependiendo si finalmente cuento con ayuda será mas o menos grande.
Que plazo hay para confirmar medidas?
Un saludo
Cita de: Danao en 15 de Enero de 2016, 13:34:53 PM
confirmo que montaré Victoriano. Dependiendo si finalmente cuento con ayuda será mas o menos grande.
Que plazo hay para confirmar medidas?
Un saludo
Ok, actualizo tema Iñaki.
De momento Aún sin plano definitivo.
Ya os comento pero hay tiempo...aún :203
Cita de: clik bill2 en 15 de Enero de 2016, 07:46:32 AM
Te falta el nuestro Javi, siglo XVII Agus y yo. Sobre 25m2.
Buenas:
Simplemente por ajustarlo a las medidas de los tableros, el diorama de "buscando dinosaurios" de Cliper y yo, serían 16 (6x3).
Gracias
Cita de: BadLuck en 15 de Enero de 2016, 09:10:35 AM
Gracias por la respuesta Javi !!
Pues siendo así , me gustaría un 2x1 , para un pequeño poblado fantasma :204
Un abrazo !
e
. Eso de qué
El de huesca seguro que se anima
Con uno de 2 x 1 me animo Medieval.2 m2
Hola, yo había pensado hacer un diorama del Oeste en el que hubiera un pequeño rancho, una conducción de ganado, un poblado indio y una mina de oro. Creo que con el material que tengo podría hacer un diorama de 6 m2 para que no quedaran grandes espacios vacíos. También estoy construyendo varias montañas.
Es la primera vez que voy solo así que agradecería asesoramiento.
Un saludo.
Para nosotros minimo, dos mesas :varios003 :varios003 :varios003
Yo había pensado montar un diorama de temática fantástica (dragones, brujas, duendes, fieras y demás bestias...) si monto solo. Será el primero que hago de esa temática, así que a ver que sale porque aunque tengo una idea de qué hacer, no sé muy bien cómo materializarla, pero algo saldrá. En ese caso con 3 mesas me vale (6 metros cuadrados).
De todos modos si los romanos necesitan ayuda, puedo llevar a mi legión desde Pompaelo (40 legionarios dispuestos a morir por Roma y todos sus jefes) y montar con vosotros, como me digáis. Cualquiera de las 2 opciones me valen.
Él diorama de dinosaurios lo montarán Marta y Moniclick.....
Ya que yo monto con Click bill2 y ha todo....se intentara
Buenas de nuevo.
Al final he hablado con Clickmotero y como los 2 venimos de Pamplona y vamos a montar los 2 del Oeste y para que no haya tantos Dioramas del Oeste los vamos a unir.
Espero que no sea un problema.
Así que nos apuntais 30m2 para el macrodiorama Pamplonica del lejano Oeste.
:varios009 :varios009 :varios009 :varios009 :varios009 :alataquerr: :alataquerr: :alataquerr: :alataquerr: :alataquerr:
Como las medidas de las mesas son 2x1, y no podremos poner las medidas de 2,5x 2,5, ampliamos ese cachin a 2x3 con tres mesas. Gracias
Cita de: Currino 19 en 19 de Enero de 2016, 12:16:47 PM
Buenas de nuevo.
Al final he hablado con Clickmotero y como los 2 venimos de Pamplona y vamos a montar los 2 del Oeste y para que no haya tantos Dioramas del Oeste los vamos a unir.
Espero que no sea un problema.
Así que nos apuntais 30m2 para el macrodiorama Pamplonica del lejano Oeste.
:varios009 :varios009 :varios009 :varios009 :varios009 :alataquerr: :alataquerr: :alataquerr: :alataquerr: :alataquerr:
No sé si podré ir o no, pero vaya... ese macrodiorama del Oeste igual se podría hacer un pelín más grande con el concurso de Ratoon y Ecesar...
quedo a vuestras órdenes...
Granjero, ya perdonarás, que ha sido un arrebato...
Señores, al final en esas fechas ha cuajado una exposición en Sax, Alicante de la que seré el comisario, entre eso que el fin de semana siguiente a lo del Kursal, será el desmontaje de Vitoria-Gasteiz y que ya tenemos varios oestes, no me queda otra que dejar esta de San Sebastian, perdonadme las molestias que os causo con esto, lo siento, nos vemos en el desmonte de Vitoria-Gasteiz :wuay:
Comentado con Burgobil , he solicitado ampliación , de una mesa a dos.
Lo que quedaría en 4m2 , para poblado fantasma. Ya que habra mas oestes, es posible que lo mezcle con actualidad :208
Hombre señor Angel,ya sabe usted que sería un placer contar con Vos y Cesar. :alataquerr:
Asi que si os parece hacemos uno de unos 50m2.
Yo me encargo del fuerte y aledaños.
Clickmotero Rancho ,mina e Indios.
Y vos y Cesar del Pueblo.....
Ya me diras que os parece
Cita de: jesuclick en 17 de Enero de 2016, 00:56:42 AM
Buenas:
Simplemente por ajustarlo a las medidas de los tableros, el diorama de "buscando dinosaurios" de Cliper y yo, serían 16 (6x3).
Gracias
Entiendo que son 6 mesas de 2x1, es decir, 18m2 :201
Cita de: agus en 18 de Enero de 2016, 09:26:30 AM
Él diorama de dinosaurios lo montarán Marta y Moniclick.....
Ya que yo monto con Click bill2 y ha todo....se intentara
Si hacen falta alimañas para completarlo puedes contar con los mios ok Agus? Bueno, con los de Terremoto que a fin de cuentas son de ella...y si no tiene exámenes seapuntaría también.
Cita de: Saligurri en 17 de Enero de 2016, 22:13:32 PM
Yo había pensado montar un diorama de temática fantástica (dragones, brujas, duendes, fieras y demás bestias...) si monto solo. Será el primero que hago de esa temática, así que a ver que sale porque aunque tengo una idea de qué hacer, no sé muy bien cómo materializarla, pero algo saldrá. En ese caso con 3 mesas me vale (6 metros cuadrados).
De todos modos si los romanos necesitan ayuda, puedo llevar a mi legión desde Pompaelo (40 legionarios dispuestos a morir por Roma y todos sus jefes) y montar con vosotros, como me digáis. Cualquiera de las 2 opciones me valen.
Tres mesas quedan muy mal Saligurri.
Cuatro te apunto que seguro que se te quedarán cortas ya verás.
Romanos como tal no creo que falten pero manos...seguro que te toca montar algo cuando acabes ya verás. :201 :roma002
Actualizado listado según vuestros últimos post.
En breve os cuelgo el plano del local.
Gracias!!
Yo soy novato pero me gustaría colaborar con la temática vikinga (si alguien se anima,le comento de lo que dispongo).Gracias!!!
Cita de: Basati en 25 de Enero de 2016, 22:26:53 PM
Yo soy novato pero me gustaría colaborar con la temática vikinga (si alguien se anima,le comento de lo que dispongo).Gracias!!!
Pues mira, Vikingos es algo que falta.
Animaté y a debutar a lo grande!
Cuantos metros te apunto??
Los vikingos llegaron a Donosti??
Buen estreno!!!! Adelante!
Saludos
Musiclick
Cita de: Basati en 25 de Enero de 2016, 22:26:53 PM
Yo soy novato pero me gustaría colaborar con la temática vikinga (si alguien se anima,le comento de lo que dispongo).Gracias!!!
Seguro que es apuntarte tu y sale alguien a ayudarte también con sus vikingos !!! :ejem
A ver si puedo desempolvar mis vikingos y monto una aldea con puerto, aproximadamente se necesitaría 2 mesas o 3, sería algo similar al diorama de Chamartín, es decir de tipo costumbrista y no de guerra.
Saludos
Aupa Patxi!!
Si montas el diorama de Vikingo de Chamartín yo es que lo vuelvo a flipar. :nervioso: :nervioso: :nervioso:
Delicatesen pura oiga :115 :115 :115
Te apunto tres mesitas. Recuerda que son de 2m x 1m
Cita de: Burgobil en 26 de Enero de 2016, 01:05:47 AM
Aupa Patxi!!
Si montas el diorama de Vikingo de Chamartín yo es que lo vuelvo a flipar. :nervioso: :nervioso: :nervioso:
Delicatesen pura oiga :115 :115 :115
Te apunto tres mesitas. Recuerda que son de 2m x 1m
Anda la pera!!!!!, a Argand le dejas q sean 3 mesas y a mí me dices que 3 quedan mal y me apuntas 4.
Mi diorama lo tenía pensado para 6 metros cuadrados, así que por favor, mismo rasero para todos...
...limonera!! :201
Calma León!!, que tu puedes con cuatro mesas y más si se tercia :undos :undos
Las medidas del de Argand son provisionales a la espera de que confirmase Basati.
y como ya están en contacto para hacerlo juntos pues ya dirán las medidas.
De momento modifico el listado en el primer post.
Cita de: J4ck5 en 17 de Enero de 2016, 11:28:13 AM
Con uno de 2 x 1 me animo Medieval.
Perdona J4ck5, se me había pasado tu post.
Que idea tienes para montar??
Estoy a la espera de confirmar una asistencia de la misma temática y lo mismo podiais montar algo juntos??
Te añado al listado
Perfecto si son 3 en lugar de 2, el diseño inicial era para 4 mesas de 120 x 80, se puede ampliar sin problemas, lo que entraba en 240 x 160 se mete en 300 x 200 con algunos extras. Ya le he fichado a mister Menó para que vaya tallando un fiordo.
¿Hay iluminación?
¿Cómo serán los protectores?
¿Supongo que las tarimas se cubrirán con alguna tela a modo de faldón?
Estamos
Puestos a hacer preguntas....
Supongo que el plano esta por confirmar....pero serian a 2 caras vistos? A 3,4? Es por ir planeando ..... :203
Son a 4 caras vistas....... :varios010
Hasta nos vamos a poder echar unas carreras por allí... !!! :nervioso:
Gracias Cliper!! Al lío :varios009
Pues de momento apunta unos 20 m2 aproximados para tematica moros y cristianos, cruzadas etc, con titulo sin especificar.
Solicito ayuda. asi que quien quiera participar en esta tematica que se apunte :113
Yo en cuanto termine el mío me pongo contigo...
Cita de: victor1985 en 27 de Enero de 2016, 20:08:48 PM
Pues de momento apunta unos 20 m2 aproximados para tematica moros y cristianos, cruzadas etc, con titulo sin especificar.
Solicito ayuda. asi que quien quiera participar en esta tematica que se apunte :113
Anotado queda.
Ya reclutaremos freires y constructores :cruzado :cruzado :cruzado
Cita de: hogan en 17 de Enero de 2016, 03:27:04 AM
El de huesca seguro que se anima
...y tu conmigo.....
Un diorama de barcos..40 m2..para el maestro armador y el mendas....
Buenas tardes,
Me han llegado rumores de que igual se cae el diorama victoriano.
Por el momento tengo vacaciones solicitadas para esos días y podría montar algo no muy grande. No quiero comprometerme y que luego me la jueguen y no me den las vacaciones por algún tema laboral.
Espero ver qué me decís.
Un saludo :)
Hola Roberto, yo no he escuchado ninguno pero en cualquier caso podríais juntaros los dos y hacer uno mas grande...
Quedaría precioso !!!
Efectivamente como apunta Roberto yo me caigo de la Expo ya que por trabajo me va a tocar currar varios fines de semana, incluido el finde del montaje.
Roberto, si quieres que te prepare casas, decoración, muñecos o lo que sea y te lo mande dímelo y lo preparo sin problemas
Que se le va hacer, es una pena, yo soy de los que eran con interrogante, por eso no daba la cara, pero siendo como van las cosas, si me toca ir sin dormir otra vez o arrancancar de empapada, ahí estare
Cita de: Danao en 05 de Febrero de 2016, 22:13:51 PM
Efectivamente como apunta Roberto yo me caigo de la Expo ya que por trabajo me va a tocar currar varios fines de semana, incluido el finde del montaje.
Roberto, si quieres que te prepare casas, decoración, muñecos o lo que sea y te lo mande dímelo y lo preparo sin problemas
Muchas gracias por el ofrecimiento. Será algo pequeño asi que espero no necesitar nada, ya iré viendo cuando lo planifique bien.
En principio un 2x2m.
A ver si se sabe algo proto del plano para ver a cuántas caras vistas será, para hacer una cosa u otra.
A cuatro caras......
El nuestro , después de echar cálculos y demás será de 40m2.
4x10 m.
Temática , siglo VII.
El otro día estuve con el jefazo de la zona y en esas fechas se espera la apertura de un nuevo establecimiento, no creo que vaya a tener vacaciones.
Como no puedo comprometerme a 100%, prefiero dejar libres las mesas a ver si alguien más puede confirmar su participación :-(
Siento las molestias.
Es posible que la aldea vikinga necesite 2 mesas más, la aldea se está quedando muy justa en ese espacio, el ancho sin escenas llega a los 160 cm, si pudiera tener 50 cm más sería perfecto, pero me temo que va por metros.
Lo confirmo en próximos días según modifique los planos y diseños.
De momento:
Mínimo 4 x 2 m
Máximo 4 x 3 m
Saludos
Perdon por el retraso en la contestacion, ultimamente me falta tiempo. Seria genial poder montar con alguien, mi material medieval es poquito aun. Montaria un castillo de steck y uno de sistem x con una de las torres del dragon verde y tropas dando guerra
Cita de: J4ck5 en 21 de Febrero de 2016, 09:41:46 AM
Perdon por el retraso en la contestacion, ultimamente me falta tiempo. Seria genial poder montar con alguien, mi material medieval es poquito aun. Montaria un castillo de steck y uno de sistem x con una de las torres del dragon verde y tropas dando guerra
Pues tu mismo :114
O haces el debut en solitario o te alistamos en el diorama de Las Cruzadas.
Seguro que menos van a hacer falta para montar el castillaco que están preparando Victor y Cliper y colocar toda la tropa.
Como decidas perdo dime pronto para cerrar el listado de dioramas.
Buenas tardes.
Queda cerrado el capítulo de dioramas.
REVISAD LAS MEDIDAS DE LOS DIORAMAS Y LA DISTRIBUCION.
Si hay alguna variación por favor decidmelo antes de este viernes.
Gracias a todos por vuestro esfuerzo, va a quedar genial!! :vino
TITULO DIMENSIONES FORMATO MESAS AUTORES-PARTICIPANTES
1-Exploración Polar 24m2 6x4 Jesuclick-Cliper
2-Las brujas de Fuenterrabia y 6+6 =12m2 3x2 Lucikera-Clickheart
mitología vasca.
3-Oeste 30m2 5x6 Currino19-Clickmotero
4-Poblado fantasma del Oeste 4m2 2x2 BadLuck
5-City 28m2 7x4 Rakelclick, Magodeoz, Ekain
6-Dragones, brujas, duendes 8m2 4x2 Saligurri y demás fieras
7-Mare nostrum; Egipto-Roma 80m2 10x8 Hispano-Burgobil-Aleta
8-Siglo XVII 40m2 10x4 ClikBill-Agus
9-Dinosaurios 18m2 6x3 Marta-Moniclick
10-Aldea vikinga 12m2 4x3 Argand-Basati
11-Las Cruzadas 20m2 5x4 Víctor1985 + el que se tercie
12-Batalla Naval 40m2 10x4 Hogan y ECesar
13-Medieval 4m2 2x2 J4ck5-
RECORDAD QUE HAY QUE DEJAR UN ESPACIO DE 5 CENTIMETROS LIBRES PARA COLOCAR LAS PROTECCIONES EN EL DIORAMA
Cita de: Burgobil en 22 de Febrero de 2016, 23:21:15 PM
Pues tu mismo :114
O haces el debut en solitario o te alistamos en el diorama de Las Cruzadas.
Seguro que menos van a hacer falta para montar el castillaco que están preparando Victor y Cliper y colocar toda la tropa.
Como decidas perdo dime pronto para cerrar el listado de dioramas.
No tengo problemas si hacen falta mis tropas psra ese mega diorama, perfecto. (auunque no dispongo de cruzados, los mios son los caballeros del halcon y los del dragon verde). salu2
Javier, las brujas son 2x3, los 12 metros son en doble altura, solo necesitamos tres mesas de 2 x 1. Gracias.
Cita de: J4ck5 en 23 de Febrero de 2016, 21:42:08 PM
No tengo problemas si hacen falta mis tropas psra ese mega diorama, perfecto. (auunque no dispongo de cruzados, los mios son los caballeros del halcon y los del dragon verde). salu2
Disculpa Jack5, no leí tu primer post.
Te he apuntado un diorama de 2x2 para tu debut en solitario.
Pero vamos, que en cuanto acabes te reenganchas en el de Las Cruzadas eh??
Un saludo
Cita de: lucikera en 23 de Febrero de 2016, 22:57:04 PM
Javier, las brujas son 2x3, los 12 metros son en doble altura, solo necesitamos tres mesas de 2 x 1. Gracias.
Si es que las brujas me confunden... :134 :decabeza
Conté las dos alturas como dimensiones totales.
Ya está aclarado y corregido.
Gracias!!!
El medieval un 2x1 que no dispongo de mucho material
Campo, pon campo que llena mucho............ :ejem
Quería preguntar si puedo pedir una ampliación del tamaño de mi diorama, en vez de 8 metros cuadrados serían 12 metros cuadrados (3×4). Es posible?
Es decir, 6 mesas en vez de 4.
Entiendo q va a ser a cuatro caras vista, verdad?
Modificado Saligurri. Gracias!
Si, son todos los dioramas a cuatro caras vista....salvo que los técnicos de seguridad del kursaal varíen elplano que les he enviado claro :pensando
Recordad que hay que dejar 5 cmts libres alrededor de todas las mesas para montar las proteciones.
Otra cosilla... sabemos las dimensiones de los palets?
Puesss.....la verdad es que no. Le dije europalets...
Lo pregunto a ver :208
Buenas tardes a todos.
Estoy pendiente de que me envían el plano definitivo para colgarlo en el hilo.
Mientras tanto por favor, colgad aquí mismo la ficha del diorama.
Título:
Breve descripción: (mínimo A5 / máximo un A4)
Número aproximado de figuras:
Autores:
Procedencia:
Colgadlo cuanto antes paar poder enviar los textos a maquetación.
Gracias!!!
TÍTULO: "ALEGORÍA DE LAS FANTÁSTICAS REGIONES DE EUSKAL HERRIA"
DESCRIPCIÓN:
Euskal Herria es el término con que se hace referencia a la región cultural europea, situada a ambos lados de los Pirineos y que comprende los territorios en los que la cultura vasca se manifiesta en toda su dimensión.
Llegados desde los confines del territorio, todos han sido llamados hasta la fortaleza del monte URGULL que custodian los hombres del ARRANO BELTZA para conformar el escudo de EUSKAL HERRIA.
- Provenientes de GIPUZKOA los bravos anfitriones caballeros LOBOS se acercan los primeros portando rica sidra para la fiesta y un adelantado emisario es el primero en poner su parte del escudo.
- Desde BIZKAIA los MAGOS se aproximan portando su sagrado árbol de Gernika al tiempo que les acompañan y protegen los leones de San Mamés.
- Una bella carroza tirada por caballos acerca a los DUENDES de ARABA que portan estupendas cestas de patatas para la celebración.
- Desde NAFARROA el rey Sancho VII El Fuerte trae el renovado escudo con las cadenas de la batalla de las Navas de Tolosa ayudado por un séquito de DRAGONES de la sierra de Aralar y un reducido grupo de hombres que le ayudaron a derrotar al mismísimo Miramamolín.
- Ellas son BRUJAS de LAPURDI, se esconden en las cuevas de Sara y en cualquier lugar en el que celebrar sus Akelarres, pero hoy vienen a traer una rica poción de amanita muscaria e hígado de oca para la celebración.
- Los ENANOS que se esconden en los bosques de NAFARROA BEHEREA no se quieren perder su aportación y también traen cerdos de raza vasca para la fiesta, con sus típicas manchas negras que les caracteriza.
- Por último, los OGROS de ZUBEROA, ayudados por los últimos osos pirenaicos, ocultan bajo la paja a la mismísima Mari, la mejor entre las mejores, la Diosa de los vascos que viene desde su morada de verano de la falda norte del monte Ori. Y tras pasar de visita por su casa de invierno en Anboto, se oculta hasta que caiga la noche para deslumbrar a todos con su gran belleza en el momento de formar el gran escudo.
MONTADOR: Saligurri (Sarriguren-Nafarroa)
Nº FIGURAS: 100 aprox.
Nº HORAS DE MONTAJE: 15 horas.
Hola.
Me acabo de enterar de la Expo,ya que tengo el tema muuuuuuuuyyyyyy dejado.
Pero me podeis tener en cuenta para el montaje,asi como kekos o barcos o lo que sea.
Si me dejais me apunto.
Saludos.
Gracias.
Titulo: Un dia en la ciudad.
Descripcion:Hoy es un dia especial en Donosti,es el dia mas importante del año,su fiesta grande....SAN SEBASTIAN.
En la plaza del ayuntamiento la tamborrada esa lista para su actuacion y en el campo de futbol,Bruce Springsteen y la E street band se preparan para su concierto de la noche,va a ser una noche memorable...
Ademas este año Donosti celebra su capitalidad cultural europea y de ahi todo el despliegue de actos que se desarrollaran en la ciudad a lo largo del año para disfrute de donostiarras y visitantes.
Podemos apreciar como estan las atracciones listas en el monte igueldo y podemos visitar el castillo del monte urgüll,todo para pasar un dia inolvidable en la ciudad que ostenta el titulo de capitalidad cultural europea 2016.
N° de figuras:1500
Autores:Magodeoz,Rakelclick y Ekain.
Procedencia:Barakaldo(Bizkaia)
Cita de: BOKE en 02 de Marzo de 2016, 20:03:29 PM
Hola.
Me acabo de enterar de la Expo,ya que tengo el tema muuuuuuuuyyyyyy dejado.
Pero me podeis tener en cuenta para el montaje,asi como kekos o barcos o lo que sea.
Si me dejais me apunto.
Saludos.
Gracias.
Ya te echaba yo en falta!!
Ale presentaté por el Kursaal, sabes dónde queda no?? :varios017 y ya te encadenaremos a alguno de los dioramas que manos no van a sobrar no.
PAsame los datos personales para el acceso a Kursaal porfa.
Nos vemos!
Batalla de Trafalgar
La batalla de Trafalgar tuvo lugar el 21 de octubre del año 1805 a la altura de cabo Trafalgar (Cádiz), enfrentándose la flota británica, comandada por el almirante Horacio Nelson, contra una flota combinada franco-española bajo el mando del almirante Vileneuve. Fue la última gran acción de guerra en el mar de este periodo, perdiéndose al rededor de 5.000 vidas y 15 buques ,esto último principalmente a causa del temporal del sudoeste que se desató sobre los maltrechos buques al día siguiente, y sus consecuencias se prolongaron mucho más allá de las guerras napoleónicas.
Centenares de marinos han pisado la cubierta de los navíos españoles a lo largo de la historia. Sin embargo, pocos han estado a la altura de Cosme Damián Churruca y Elorza, un brigadier vasco que, además de ser un reconocido científico y militar que estuvo 30 años al servicio de la Armada, murió como un héroe en Trafalgar combatiendo contra seis navíos ingleses a la vez.
Cuenta la leyenda que, después de que un cañonazo le volara la pierna, el brigadier metió el muñón en un cubo de harina para mantener el equilibrio y poder seguir luchando
Figuras: 400
26 barcos, varios custom
Autores:
Hogan, Pastriz ( Zaragoza )
ECesar, Almudevar ( Huesca )
Colaborador:
Ratoon, Barbastro ( Huesca )
Título: Un viaje al Lejano Oeste
Descripción:
Estados Unidos en el siglo XIX era una frontera en movimiento. A un lado de esa frontera se encontraba una sociedad occidental que se formó con la llegada de los europeos y al otro lado las tribus indias que poblaban Norteamérica desde hace miles de años. Ambas sociedades tenían sus propias señas de identidad. La frontera entre ambas naciones se desplazaba hacia el Oeste, la fiebre del oro atrajo a buscafortunas, se construyeron ranchos y apareció la figura del Cowboy. Pero en el Salvaje Oeste también había forajidos, agentes de la ley y caza recompensas. El ejercito construyó grandes fuertes y los soldados se desplazaban en largas caravanas entre los grandes monumentos naturales del Lejano Oeste.
Los nativos de Norteamérica seguían viviendo en sus poblados curtiendo pieles de búfalo, tejiendo hermosas telas y danzando alrededor del fuego como lo hacían sus ancestros, aunque las fronteras cada vez estaban más cerca y su vida comenzaba a cambiar.
Un viaje al Lejano Oeste gracias a los famosos Clicks.
Número aproximado de figuras: 300
Autores: Currino19 y Clickmotero
Procedencia: Pamplona (Navarra)
Exploración polar:
Las dos zonas heladas de nuestro planeta aunque puedan parecer muy similares en realidad no lo son tanto. Entre el polo norte y el polo sur existen considerables diferencias.
El polo sur se asienta sobre un continente, la antártida, la presencia del hombre fue prácticamente inexistente hasta comenzado el siglo XX con el establecimiento de las primeras bases científicas. Sin embargo al otro lado del planeta el océano ártico es una masa de agua helada y en las tierras que se sitúan entorno a ella existen poblaciones indígenas desde hace milenios.
En este diorama hemos querido representar la realidad de los dos polos.
En el polo sur hemos situado la base científica, desde donde se pueden estudiar las poblaciones de pingüinos, focas y aves, de los pocos animales que se encuentran en esas latitudes, también hemos representado un yacimiento Jurásico, con excavaciones en busca de restos de dinosaurios.
Aunque hoy en día muy pocos animales o plantas pueden sobrevivir en el polo sur, hace 140 millones de años cuando los dinosaurios poblaban la tierra y los continentes no estaban situados de la misma manera que ahora, el continente antártico estaba situado más al norte y tenía un clima más cálido lo que debió permitir el desarrollo de vida. La enorme capa de hielo que cubre hoy la Antártida dificulta que puedan ser encontrados restos fósiles aunque algunas expediciones lo han conseguido.
El IRIS está inspirado en el Buque de Investigación Oceanográfica Hespérides (A-33) que es un buque de investigación polar con base en Cartagena, y que entre otras, realiza misiones de apoyo a las bases antárticas españolas "Juan Carlos I" y "Gabriel de Castilla"
Representando al polo norte hemos recreado un poblado esquimal y algo de la fauna que se puede encontrar como son osos polares (Ursus maritumus) y focas (Pagophilus groenlandicus).
Autores:
Cliper (Castellón)
Jesuclick (Madrid)
Número de figuras: unas 250 entre muñecos y animales
Titulo : 1660
Autores:: Agus y Click Bill.
Número aproximado de figuras: 1500.
Procedencia : Galdacano y Burgos.
Descripción: El "Camino Español" ha caido, asi que el difícil transito de tropas y mercancías hasta Flandes se hace más costoso si cabe. Los tercios tienen que encaminarse hasta los puertos del norte para embarcarse en un complicado y no menos peligroso viaje hasta las posesiones europeas de la monarquia hispanica.
Nunca el imperio fue tan basto en extensión pero su debilidad se acrecienta y su decadencia se aproxima. Sus territorios son incontables tanto como los conflictos que surgen por doquier. Las continuas guerras con la pujante Francia, la "eterna" contienda en Flandes con los protestantes, las rebeliones de Cataluña y Portugal o las luchas en Italia han llevado al Imperio a un agotamiento tanto económico como humano.
La población sufre hambre , incultura y son exprimidos hasta la saciedad con impuestos y tributos . Por si fuera poco La Santa Inquisición "vigila"con desmedido interés todos sus actos llegando a sembrar terror con solo insinuar su nombre.
Los ajusticiamientos , cautiverios y autos de fe pretenden impedir que nadie se extravíe del camino de la Iglesia Católica.
Mientras reyes y cortesanos se divierten en cacerías, bailes e intrigas palaciegas el vulgo malvive y pasa hambre , el pillaje y los saqueos se han adueñado de las calles y los picaros campan a sus anchas.
Coincidiendo con esta decadencia las artes españoles viven su apogeo, su Siglo de Oro, dramaturgos , poetas, pintores plasman las "grandezas" y "miserias" del imperio en sus obras para beneplácito no solo de reyes sino de todo el pueblo.
Todos acuden a los corrales de comedias para disfrutar de las obras de los grandes maestros.
TITULO : DeadTown, Arizona
Cuando el trazado del ferrocarril se desvió a varias millas de este pequeño pueblo , la mayoria se marchó al Norte. Poco despues una epidemia de tuberculosis arrasó las pocas vidas que allí quedaban y DeadTown quedó reducido a ruinas y muerte.
Un lugar donde se dice que los muertos andan, donde los vencidos se levantan en armas , y los misterios y hechos paranormales no dejan de ocurrir.
Nadie sabe a ciencia cierta si son leyendas , cuentos populares o historias veridicas, Pero tampoco son muchos los que se acercan hasta aquí a comprobarlo . Si acaso algunos amantes de lo oscuro, profanadores de tumbas y viajeros extraviados.
Cuentan algunos que en el cementerio aun pueden oirse los lamentos de aquellos que perecieron, y que en algunas noches de Luna llena , los fiambres caminan por las calles del pueblo, bebiendo el whisky avinagrado que quedó en las barricas abandonadas, jugando partidas de poker fantasmales que durarán toda la eternidad.
Si perdido en el desierto te topas con esta pequeña ciudad misteriosa, tal vez sea mejor rehacer el camino.
Aquí los vivos y los muertos se confunden, la frontera con el más allá no esta muy definida, y pocos han podido regresar para contar los sucesos de DeadTown, Arizona.
Figuras aproximadas: 100
Autor: BadLuck, Vitoria/Gasteiz
Titulo: LAS BRUJAS DE HONDARRIBIA Y MITOLOGIA VASCA
Lucikera y Clickheart
Euskadi es mágica, rodeada de misterios y leyendas... Una de sus épocas más oscuras se desarrolló a principios del siglo XVII, cuando el temor a lo desconocido, a veces incrementado por envidias, hacía creer a muchos vecinos en brujas y seres malignos.
Ya casi olvidada, hoy nos hacemos eco de la historia de Hondarribia , ciudad abierta al mar y al comercio, lugar de tránsito de diferentes ejércitos, y destino de mujeres perseguidas en Europa por la caza de brujas, que se casaban con los marineros de la zona.
Cuentan las actas del ayuntamiento qué los dos alcaldes de la ciudad, tomaron declaración a la joven Isabel, que animada por su padre, el sargento Diego García, denunciaba a María de Illara de brujería, de renunciar a la virgen y adorar al diablo, de volar y preparar ungüentos mágicos que sacaba de sus rebaños de sapos.
Fueron apareciendo más acusadas, y se decidió pedir consejo a la Santa Inquisición. Pero el inquisidor Salazar y Frías no creyó esta historia, y todos los casos denunciados fueron sobreseídos, aún así, fueron desterradas del pueblo, de su trabajo familia y casa.
A veces, las medidas administrativas tomadas para que no llegase vino de Burdeos mientras se cosechaba el Txacolí del país, o el pánico periódico que se vivía en 1611 en general, hacían que se inventasen increíbles historias.
Las brujas siempre han sido mujeres que se atrevieron a ser inteligentes, curiosas, independientes y revolucionarias. Las falsas denuncias era la única manera de anularlas.
El paso del tiempo ha demostrado su inocencia, porque todas estas supersticiones eran inventadas.
No podemos asegurar lo mismo de los seres mitológicos que nos muestran las leyendas y cuentos populares, basandere, basajuan, jentiles, lamiak, tartalos o mamarros entre otros, ¿existieron o no?, nosotros por si acaso colgaremos en la fachada de la casa a Eguzki Amandre,el sol,para protegernos de los malos espíritus.
HONDARRIBIAKO SORGINAK ETA EUSKAL MITOLOGIA
Euskal Herria magikoa da, misterioz eta kondairetaz zipristindua...Bere garairik ilunetako bat XVII. mendearen hasieran garatu zen. Ezezagunari zioten beldurrak ,eta batzuetan, inbiriak aregoturik, biztanle askok izaki gaizto eta sorginengan sineztarazten zien .
Dagoeneko ia ahaztuta, gaur Hondarribiko historiaren oiartzuna iristen zaigu. Itsasoari eta merkataritzara zabalduriko hiria, armada ezberdinen transitoa eta Europan zehar hainbat eta hanbat emakume erdiesteak, inguruetako marinelekin eskontzen ziren.
Udaleko aktek diote bi hiriko alkateek Elizabeth gazteari adierazpena hartu ziotela, bere aita Diego García sarjentuak bultzatua. Maria de Illarra salatzen zuen, sorginkeriaz , ama birginari uko egiteaz, hegan egiteko ahalmena zuelako, deabrua gurtzen zuelako eta bere apoetaz ukendu magikoak prestatzen zituelako.
Gero eta akusatu gehiago agertzen ziren eta hau dela eta erabaki zen Inkizisioi Santuari aholkua eskatzea. Baina Salazar y Frias Inkisidoreak ez zuen istorio hau sinestu eta kasu guztiak baztertu zituen. Dena den, heuren herritik, lanetik eta familarengandik erbesteratu zituzten emakume hauek.
Batzuetan, herrialdeko txakolina bildu bitartean, neurri administratiboak hartzen ziren Bordeleko ardoa ez iristearren , edo 1611n, oro har, bizi zen izua zela eta, istorio sineztezinak asmatzen zituzten.
Sorgintzat hartzen zituztenak, egia esan, baziren emakume ausartak, adimentsuak, independienteak eta iraultzaileak. Gezurra salaketa horiek izaten ziren modu bakarra emakume hauek bertan behera uzteko.
Egunak joan eta egunak etorri sineskeria horiek guztiak asmatutakoak eta errugabeak zirela frogatu egin da.
Ezin degu gauza bera esan ipuin eta kondairetan azaltzen diren izaki mitologiko, basandere, basajaun, jentilak, lamiak, tartaloak..., besteak beste, agertzen direnei buruz. Benetan ote? Guk, badaezbada, etxeko sarreran Eguzki Amandre jarriko dugu zintzilik, espiritu gaiztoetaz babestearren
.
Venga chicos, un esfuerzo y enviadme la ficha de los dioramas 9-
10 y 13, Dinosaurios, Aldea vikinga y el Medieval.
A ver si el lunes los pueden meter ya en maquetación... :114
Titulo: Batalla Medieval en Tierras Vascas
Autor:J4ck5
Procedencia: Muskiz
Los ejercitos del Dragon se preparan para la reconquista y expulsion del enemigo de nuestras queridas tierras.
Acompañado de su mago y un pequeño ejercito de mercenarios, se disponen a partir de camino a la batalla. Entre sus filas, dos pequeños dragones supervivientes a su aniquilacion por las tropas enemigas y sin ninguna experiencia en el combate y sus poderes aun menguados por su corta edad, sobrevuelan nuestras tierras. Su prueba de fuego se acerca ....
Título: Midgard
Descripción:
Vida cotidiana en un emplazamiento que representa una construcción de una casa comunal de la era vikinga basada en diseños ulteriores de iglesias nórdicas para el aprovechamiento de las piezas de serie publicadas por Playmobil.
El entorno pretende representar un paisaje nórdico sin concretar ambivalente para las distintas regiones vikingas, sin ceñirse orográficamente tanto a los profundos fiordos noruegos y optando por paisajes más propios de las regiones danesas o suecas, incluso se ha intentado integrar la orografía islandesa con la presencia de la mole montañosa.
Este diorama pretende representar e integrar las distintas actividades de la vida cotidiana, la caza, la pesca, la cocina, la confección, la escasa agricultura, la recolección, la ganadería, la minería, la transformación y artesanía, comercio, incursiones, la esclavitud y su comercio, las asambleas de gobierno, la obtención de madera y leña, la construcción naval, los sacrificios, el culto...
Naves llenas de aventureros guerreros se dirigen a sus incursiones veraniegas para retornar llenos de riquezas y esclavos.
El comercio se desarrolla a través del mar, los barcos retornan cargados de bienes de lejana procedencia mientras los productos locales esperan para su intercambio.
Gran parte de la riqueza se destina a la construcción de una nueva nave para futuras actividades.
La pesca puede resultar complicada y muy peligrosa, hay que luchar contra las inclemencias, el medio y la competencia de los depredadores.
El verano es corto y debe aprovecharse para extraer la poca riqueza que pueda generar la tierra. La caza abunda, pero entraña grandes riesgos por la presencia de peligrosas manadas de depredadores. La ganadería es una de las pocas actividades viables, pero debe cuidarse del ganado en los largos meses invernales.
Número aproximado de figuras: no comment
Autores
Diseñadores: Basati, Argand
Montadores: Basati, Boke, Menó, Iris, Argand
Modeladores: Menó, Argand
Colaboradores: Cliper, Burgobil
Procedencia:
Bizkaia, Gipuzkoa...
Midgard
A ver si con esto te arreglas
Saludos
Perfecto Patxi,
Número de figuras...pongo muchas y areglao :134
El medieval también vale J4ck5, gracias!
Ale Marta y Mónica, que solo falta el de los dinosaurios!! :117 :117 :117
Cuelgo aquí la descripción del de Las Cruzadas.
Titulo: Deus lo vult, la Cruzada en España
Montadores: Víctor 1985, y J.
Colaboran: ClikBill, Burgobil, Cliper
Número aproximado de figuras: 2000.
Procedencia: Burgos, Castellón, Guipuzcoa
Al grito de ¡"Deus lo vult"! dio comienzo la que sería la primera de las Cruzadas para reconquistar Tierra Santa....pero en España ya llevábamos años de luchas contra el invasor proveniente del norte de África.
Se acercaba el día de la que sería la batalla decisiva por el control de la Península Ibérica, Las Navas de Tolosa.
En su camino hacia el campo de batalla el ejército cruzado a cuya vanguardia va el vizcaíno Don Diego López de Haro avista el castillo de Malagón y allí inician el primero de los asedios y conquistas de las sucesivas fortalezas de Calatrava, Alarcos, Salvatierra....
Hemos querido mostrar una parte de esos enfrentamientos, de ese toma y daca entre los invasores musulmanes y los reinos cristianos que unidos en causa común lograron derrotar y expulsarlos de estas tierras.
La ficha del Mare Nostrum.
Titulo: Mare Nostrum
Autores: Aleta, Sacinete, Héctor, Kendall, Julen27, Burgobil
Número aproximado de figuras: 2000.
Procedencia: San Sebastián de los Reyes, Bilbao, Castro Urdiales, Burgos
El viejo mar Mediterráneo, testigo imperturbable del paso del tiempo, contempla una vez más las luchas por el poder entre las dos potencias dominantes del momento: la pujante y poderosa Roma y el aún altivo Egipto.
El contraste entre ambas culturas se manifiesta en sus ciudades, costumbres, templos y misterios y ambas potencias pujan por perdurar en el tiempo.
El choque armado es inevitable y el enfrentamiento entre las flotas egipcia y romana solamente es el preludio del infierno de hierro y fuego que está a punto de desatarse en las llanuras que limitan ambos imperios.
Hombres, bestias, máquinas y tácticas diferentes para lograr un mismo y único objetivo, derrotar al oponente y dominar el Mare Nostrum
Bueno chicos, montaje finalizado.
Ayer por la tarde solamente faltaba de ultimar el diorama de Las brujas de Hondarribia que seguro habrán terminado esta mañana Lucía y Jesús.
Ha sido un fin de semana fantástico compartiendo clicks,sudores y risas con todos vosotros.
Abro los hilos de fotos para que compartamos con todos las maravillas que habeis creado en el Kursaal.
Los visitantes van a disfrutar como niños :201
Gracias a todos por vuestro esfuerzo y vuestra implicación. :aplausos :aplausos :aplausos
¡Magia Aesclick!
Aunque parezca mentira, hemos acabado a las 16h, pero quedo todo bien y las luces funcionaban :varios005, y me hicieron una entrevista para la tv. Ha estado muy bien el finde :varios003
Ha sido un finde estupendo, me encanta haber conocido a mas compañeros, hubiera estado mejor sin los nervios de última hora !!! :ejem
¿¿¿¿¿¿¿¿¿Nervios ???????
Un poco apuradillos, solo.
Pero ha estado muy bien.
Personalmente los nervios los llevaba ya desde el principio, pero efectivamente ha sido un gran fin de semana y una grata experiencia.
Hola a tod@s, el fin de semana a sido genial.
El reencuentro con los compañeros y las compañeras, tener la oportunidad de compartir nuestra afición con todos ellos. Plasmar en el diorama el trabajo de varios meses pensando escenas y adquiriendo clicks para realizarlas. Ver el resultado final de tanto trabajo en los fantásticos dioramas que hay en el kursaal.
Una auténtica maravilla, una experiencia inolvidable.
Salu2
Bueno chic@s,ha sido un finde intenso pero al final hemos podido terminar a tiempo. Una pena no haber podido ver los dioramas terminado mas despacio asi que nos tocara hacer una excursion a donostia para verlo todo mas despacio. Un placer,como siempre,reunirnos con todos los amigos nuevos y antiguos y los niños se lo han pasado muy bien...hasta el desmontaje :toma
Un placer compartir sala y finde de nuevo , compañeros.
Conocer a nuevos , volver a ver a los de siempre, clicks y cervecicas :113
Nos vemos en el desmontaje !! :varios008
Por cierto ....Felicidades a todos....a última hora pude ver mas o menos todos los dioramas con calma....y son impresionantes !! Una pasada...espero seguir aprendiendo .....
Hola.
Un orgullo poder participar rodeado de tanta buena gente.
Os colgare las fotos en cada subforo.
Saludos.
http://www.diariovasco.com/san-sebastian/201603/14/clicks-playmobil-atrincheran-donostia-20160314172828.html (http://www.diariovasco.com/san-sebastian/201603/14/clicks-playmobil-atrincheran-donostia-20160314172828.html)
Poco mas que añadir que los demas compañeros, un grandisimo fin de semana, muchos nervios, muchas nuevas amistades. Gracias a tod@s y ya pensando en el siguiente
Fin de semana fantástico pero palizón, todavía ando reventado de la espalda...
Encantado de conocer a gente y de volver a ver a los viejos conocidos :113
:118
Un fin de semana fantástico en muy buena compañía.
Conocía algunos nuevos que no conocía y disfruté un montón montando y viendo montar. Sois unos fenómenos!!!!.
Buenas noches.
Según lo último datos facilitados por la organización, han visitado la expo y admirado vuestro arte más de QUINCE MIL personas.
Enhorabuena por la parte que a todos nos toca.!! :113
¡Magia Aesclick!
Bueno, pues otra muesca más en el historial.
Este fin de semana se ha desmontado la expo del Kursaal que ha tenido una notable asistencia de público.
Gracias a todos los que con vuestro esfuerzo, dedicación, sacrifico, arte e ilusión habeis hecho posible la consecución de este nuevo reto.
¿Para cuándo la próxima?? :209 :201
Grande exposición y gran finde semana que pasamos. AHora a recuperar para la próxima.
Os dejo dos enlaces de videos que he visto en youtube en el que se ve la exposición agolpe de video
1)EXPOSICION PLAYMOBIL EXPO CLICKS CITY LIFE DONOSTIA ESPAÑA Dioramas Juguetes Toys Record FAMOBIL
https://www.youtube.com/watch?v=ljqrwG1WefY (https://www.youtube.com/watch?v=ljqrwG1WefY)
2)CLIKS PLAYMOBIL CITY LIFE Exposición Kursaal colección Piratas zoo Barcos vehículos maquinas oeste
https://www.youtube.com/watch?v=EzBkjErlG-Y (https://www.youtube.com/watch?v=EzBkjErlG-Y)
Un saludo y a hasta la proxima