Ficha técnica del socio | |
Nick: Mabr13 | |
Nombre: Mario | |
Edad: 44 | |
Ciudad: Valencia | |
En Aesclick desde: 2023 | |
Nº de clicks: No llevo la cuenta, ya que no quiero dormir en el sofá. | |
Temática favorita: Antiguas Civilizaciones (Grecia, Roma, Persas, Cartagineses) | |
Curiosidades: En RRSS es Playmomabr13: jugar y aprender es posible. |
¿A qué edad tuviste tu primer Playmobil? ¿Cuál fue? ¿Lo conservas?
No recuerdo que edad tendría porque soy el 3er hermano de 4, como todo niño en mi época “heredé” de mis hermanos mayores algunos de sus juguetes, entre ellos estaban los Playmobil. El sheriff 3381 es mi primer keko que recuerdo de la infancia, con el paso de años perdí sus complementos, hasta llegar a la adolescencia donde lo recupere por completo hasta el día de hoy.
¿Y a qué edad empezaste a coleccionarlos?
Nunca los abandone del todo, siempre compré alguno con la paga que me daban los findes y he seguido hasta hoy.
Diorama de «Asterix y Obelix» realizado por Mabr13 en la expo de Torrent de 2022 |
¿Qué son los Playmobil para ti?
Una desconexión del día a día donde puedes imaginar un mundo de posibilidades, me gusta recrear customs históricos, por ello busco información e incluso aprovecho mis viajes para luego plasmarlo en mi playmomundo.
¿Qué te aportan los Playmobil que no te aporten otros muñecos?
Los Playmobil me aportan una facilidad de customizar que otros muñecos no tienen bajo mi humilde opinión, en parte porque el espíritu de este juguete era ese… cambiando un sombrero/escopeta por un casco/espada ya cambiabas de “mundo”, otra cosa de ellos diremos que son más accesibles en cantidad/precio , pongo unos ejemplos… en su momento (y aún tengo algo) tuve Madelman 2050, Gijoe, Soldados de Plomo, comparado con estos es más fácil disponer de variedad y posibilidades de escenarios/edificios sin un elevado coste, aunque el límite ahí es de cada uno.
Diorama de Mabr13 en la exposición de Torrevieja (Alicante) en 2021: «Alejandro Magno en la batalla de Granico». |
¿Qué opina tu familia o tus amigos de que colecciones Playmobil?
No lo sabe mucha gente, es algo que llevo en privado, cuando lo ven se sorprenden eso si, por ejemplo, durante las navidades cuando vienen visitas ven el belén de casa, suele ser pequeño, sobre 2-3 metros pero le pongo mucho detalle que les alucina, debo reconocer que soy un afortunado con mi mujer, ya que me permite hacer lo que quiera y me dice “si te hace feliz… adelante”.
¿Tienes pensado dejar de coleccionar? ¿O has pensado en vender tu colección?
Hoy en día no, pero nunca se sabe por dónde nos llevara el destino.
¿A qué tipo de coleccionista de Playmobil crees que perteneces?
No sé ni los tipos que hay, pero me gusta explorar todas las temáticas para aprovechar cualquier pieza para mis “mundos”, casi todo se puede hacer con Playmobil.
«Saetabis, la vida rural en la época romana», exposición en Navarrés (Valencia) en 2022 |
¿Dónde guardas tus Playmobil más preciados?
Tengo un pequeña playmocuevataller con algunas estanterías para darles un vistazo cuando puedo.
¿Customizas tus muñecos o prefieres dejarlos tal como son los originales?
Casi todo son customs, aunque tengo una parte de originales que no se tocan.
¿Puedes decirnos qué representa tu avatar, por qué lo elegiste y qué significa para ti?
Es un hoplita griego, lo elegí porque son las piezas de un keko que compre en Atenas (Grecia) y entonces no era fácil de conseguir, hoy tendré bastantes customs como ese para los dioramas.
¿Cuál es tu temática favorita y que tema te gustaría que tocase Playmobil?
Mis temáticas favoritas son las Antiguas Civilizaciones (Grecia, Roma, Persas, Cartagineses) que es el 95% de mis kekos y edificios, me gustaría que Playmobil ampliara el mundo “griego”, en los últimos ha habido algunos sets que muy interesantes pero casi siempre con piezas “repetidas”, hace falta algo de innovación, ampliar más dioses griegos, animales mitológicos (Minotauro!!) , “enemigos”…etc para esto pienso que lo tienen fácil, con mirar a los coleccionistas tendrían mucho avanzado, ya que somos su I+D más fiable, si quieren reflotar sus mejores años que nos miren.
¿Cómo conociste Aesclick? ¿Por qué decidiste inscribirte en la asociación?
Aesclick lo conocí por internet, en concreto accediendo al foro de Playclicks, de allí hice el camino y me fui informando de eventos en Valencia, empecé a asistir a estos y conocí sus maravillosas iniciativas, me decidí a ser socio porque considero que sus acciones solidarias merecen la pena.
Diorama montado por Mabr13 en la Expo de Catarroja en 2020: «La llamada de los Dioses» |
¿Qué es para ti Aesclick?
Un grupo de personas con un corazón enorme, prestamos nuestras colecciones y tiempo en exposiciones solidarias, urnas de hospitales sin pretender recibir nada a cambio.
¿Qué es lo que más te gusta de Aesclick? ¿Y lo que menos?
Lo que más… los valores sociales que hay detrás, es impagable ver sonreír a un niño/a y sus familiares cuando montas una urna en un hospital y les ayudas a desconectar/pasar mejor ese momento, también que de todo lo recaudado en exposiciones va para “niños” con necesidades.
¿Qué cambiarías de Aesclick?
Es difícil hablar de esto, el foro está evolucionando a mejor poco a poco pero las redes sociales vuelan, ser actual y tendencia puede ser un camino para tratar de llegar a más público, ahora faltaría dar con eso que te haga diferente y llamativo.
¿Qué cosas te gustaría que te proporcionara Aesclick?
Por ahora cumple con todas mis demandas, me cuidan muy bien por aquí.
Te hemos visto en algunas exposiciones… ¿De cuál guardas un mejor recuerdo? ¿Por qué?
Por ahora he realizado exposiciones en las 3 provincias de la Comunidad Valenciana… 2019 y 2022 Torrent (Valencia), 2020 Catarroja (Valencia), 2022 Navarrés (Valencia), 2021 Torrevieja (Alicante) y 2023 Almassora (Castellón).
Exposición en Almassora (Castellón) en 2023. Diorama de Egipto realizado por Mabr13. |
¿Qué es lo que más te gusta de estos eventos?
Compartir información y ver a los compañeros, es un gran momento de aprendizaje, también una vez se inaugura la exposiciones donde participo es ver la cara de sorpresa de la gente que las visita.
¿Cómo presentarías a Aesclick a alguien que no conociera sus actividades y su fin?
Como una oportunidad de ser solidarios con los demás, todo lo recaudado en sus actividades y cuotas de socios van para un fin social bonito… hacer sonreír a las personas y en especial a los pequeños debe ser nuestra obligación de cada día.
También como opción de aprendizaje… jugar y aprender con los Playmobil es posible.